Zürcher Nachrichten - El Partido Republicano de EEUU y la larga sombra de Donald Trump

EUR -
AED 4.288018
AFN 79.960491
ALL 97.655834
AMD 447.991031
ANG 2.089265
AOA 1070.536389
ARS 1466.010684
AUD 1.774673
AWG 2.104298
AZN 1.989113
BAM 1.948021
BBD 2.358681
BDT 142.052765
BGN 1.954873
BHD 0.440054
BIF 3480.601501
BMD 1.167433
BND 1.493935
BOB 8.101649
BRL 6.45999
BSD 1.168135
BTN 100.037537
BWP 15.565844
BYN 3.822935
BYR 22881.692399
BZD 2.34653
CAD 1.599121
CDF 3369.212857
CHF 0.931081
CLF 0.028903
CLP 1109.131781
CNY 8.37668
CNH 8.370812
COP 4688.061845
CRC 589.147457
CUC 1.167433
CUP 30.936982
CVE 110.614641
CZK 24.642994
DJF 207.476327
DKK 7.461288
DOP 70.282823
DZD 151.516417
EGP 57.795885
ERN 17.511499
ETB 158.041295
FJD 2.61651
FKP 0.859421
GBP 0.862062
GEL 3.163585
GGP 0.859421
GHS 12.172506
GIP 0.859421
GMD 83.47586
GNF 10105.302712
GTQ 8.974165
GYD 244.404062
HKD 9.164217
HNL 30.762193
HRK 7.531349
HTG 153.267981
HUF 399.054413
IDR 18942.422263
ILS 3.870863
IMP 0.859421
INR 100.254385
IQD 1529.337604
IRR 49163.53233
ISK 142.812139
JEP 0.859421
JMD 186.684544
JOD 0.827685
JPY 171.492461
KES 151.182498
KGS 102.091773
KHR 4694.249027
KMF 492.073956
KPW 1050.678224
KRW 1606.855277
KWD 0.356897
KYD 0.973513
KZT 606.020082
LAK 25134.838563
LBP 104602.022084
LKR 350.918735
LRD 234.654211
LSL 20.698243
LTL 3.447127
LVL 0.706169
LYD 6.298301
MAD 10.509823
MDL 19.765075
MGA 5171.7296
MKD 61.513833
MMK 2451.086777
MNT 4187.3557
MOP 9.445583
MRU 46.346608
MUR 53.071115
MVR 17.981869
MWK 2027.250221
MXN 21.798238
MYR 4.971509
MZN 74.668855
NAD 20.698468
NGN 1786.896443
NIO 42.902987
NOK 11.790972
NPR 160.05986
NZD 1.941435
OMR 0.448883
PAB 1.168135
PEN 4.139675
PGK 4.81537
PHP 65.933107
PKR 332.133115
PLN 4.256895
PYG 9053.846801
QAR 4.250157
RON 5.078568
RSD 117.149625
RUB 90.598648
RWF 1674.099332
SAR 4.378468
SBD 9.720618
SCR 17.133342
SDG 701.04933
SEK 11.117426
SGD 1.496083
SHP 0.917419
SLE 26.273855
SLL 24480.496562
SOS 667.187612
SRD 43.624632
STD 24163.511975
SVC 10.221185
SYP 15178.886357
SZL 20.699111
THB 37.973688
TJS 11.302069
TMT 4.097691
TND 3.384065
TOP 2.734243
TRY 46.898725
TTD 7.932325
TWD 34.173688
TZS 3070.349466
UAH 48.892665
UGX 4186.28362
USD 1.167433
UYU 47.460484
UZS 14782.626389
VES 132.43128
VND 30481.683088
VUV 139.442741
WST 3.2116
XAF 653.348095
XAG 0.031207
XAU 0.00035
XCD 3.155047
XDR 0.811849
XOF 651.427065
XPF 119.331742
YER 282.343854
ZAR 20.755195
ZMK 10508.302466
ZMW 27.364729
ZWL 375.913042
El Partido Republicano de EEUU y la larga sombra de Donald Trump
El Partido Republicano de EEUU y la larga sombra de Donald Trump

El Partido Republicano de EEUU y la larga sombra de Donald Trump

Donald Trump perdió las elecciones de 2020 en Estados Unidos y su papel en el asalto al Congreso de enero de 2021 está bajo investigación. Pero eso no ha impedido que el expresidente siga dominando el Partido Republicano, donde apenas tiene rivales.

Tamaño del texto:

El multimillonario de 75 años dará un discurso este sábado en la gran conferencia anual de los conservadores estadounidenses, el CPAC, en Orlando (Florida), una ocasión de comprobar una vez más la gran popularidad que cosecha entre sus seguidores.

A la espera de que llegue, su presencia ya se siente en todas partes del hotel que acoge la conferencia; en las numerosas gorras rojas con su lema 'Make America Great Again' (Devolvamos a Estados Unidos su grandeza) y en los discursos, como el del senador republicanos Ted Cruz, con burlas y ataques contra figuras odiadas por los conservadores.

"Trump es tan popular que, sea cual sea la postura que adopte, la mayoría de los republicanos sienten que tienen que estar de acuerdo con ella o, al menos, no criticarla en exceso", explica Aubrey Jewett, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Florida Central. "Porque si lo hacen, él se va a vengar políticamente".

- Pasado y futuro del partido -

Lo quieran o no, los republicanos deberán seguir lidiando con su líder en este año clave de las elecciones legislativas de medio mandato, con los riesgos políticos que implican algunas de sus declaraciones.

El mes pasado, Trump sugirió, por ejemplo, que podría indultar a quienes participaron en el asalto del 6 de enero. Unas palabras a las que apenas se opusieron un puñado de republicanos como el gobernador de New Hampshire, Chris Sununu.

El expresidente sigue empeñado, además, en asegurar que le robaron las elecciones, pese a que el 50% de los votantes republicanos quieren olvidar esas acusaciones y mirar al futuro, según un sondeo publicado este mes por el sitio Político.

"Numerosos líderes republicanos y responsables de campaña quisieran dejar eso atrás", dice Jewett. "Preferirían no hablar de cualquier tema que pueda ser controvertido para los votantes".

Trump "sigue siendo una persona cuyo respaldo se busca, especialmente en las zonas más conservadoras", asegura Susan MacManus, profesora emérita de la Universidad del Sur de Florida.

"Pero vemos cada vez más que algunos elementos de su lenguaje y su tono no funcionan tan bien con las mujeres votantes. Y a menudo ellas son el electorado indeciso", explica.

- DeSantis, un posible adversario –

El dominio de Trump es tal que pocas voces han surgido como alternativas en su partido. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, parece ser el único capaz de acercarse al expresidente.

El jueves, en el CPAC, DeSantis pudo comprobar el fuerte apoyo del que goza entre los conservadores.

Aplausos, vítores y una ovación de pie al final de un discurso en el que hizo lo que mejor se le da: criticar al presidente demócrata, Joe Biden, y presentarse como un defensor de las libertades individuales frente a las imposiciones del gobierno federal.

Algunas de sus decisiones en Florida, como la prohibición de imponer el uso de mascarillas contra el covid-19 en las escuelas, lo han convertido en uno de los favoritos de medios conservadores como Fox News.

Y aunque DeSantis niega pensar en la Casa Blanca, su popularidad podría hacerle cambiar de opinión.

Según un sondeo publicado esta semana por la Universidad del Norte de Florida, entre los republicanos registrados en el estado, el gobernador está casi empatado con Trump como favorito para la presidencia.

"Como gobernador, DeSantis conoce muy bien los problemas económicos que afectan a los gobiernos y las empresas locales", opina MacManus. "Es capaz de hablar de la economía de una manera más significativa para sus bases. Y ahora mismo la economía es el gran problema".

Una señal de la creciente influencia de DeSantis es el hecho de que, según The New York Times, Trump esté enfadado con él. El descontento se debe a que el gobernador se ha negado a declarar que no se presentará a las elecciones de 2024 si Trump decide hacerlo.

El presidente, una figura clave en el ascenso de DeSantis desde político casi desconocido hasta gobernador, exige lealtad por parte de los republicanos.

"Ahora mismo, para DeSantis sería un suicidio político manifestarse en contra de Trump", dice Jewett. "No creo que se presente si Trump lo hace, pero no quiere decirlo, por si se da alguna situación imprevista".

N.Zaugg--NZN