Zürcher Nachrichten - Atletismo, voleibol y patinaje se suman a lluvia de sanciones al deporte ruso

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.955498
BHD 0.442932
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.934453
CLF 0.028651
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.874465
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220682
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.939518
NPR 162.388891
NZD 1.952022
OMR 0.45153
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.245282
RWF 1695.037905
SAR 4.407892
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Atletismo, voleibol y patinaje se suman a lluvia de sanciones al deporte ruso
Atletismo, voleibol y patinaje se suman a lluvia de sanciones al deporte ruso

Atletismo, voleibol y patinaje se suman a lluvia de sanciones al deporte ruso

Después del llamamiento hecho el lunes por el Comité Olímpico Internacional (COI) para excluir a los deportistas rusos y bielorrusos de los eventos deportivas internacionales, la lluvia de sanciones continuó este martes: la federación internacional de atletismo, World Athletics, excluyó a los deportistas de ambos países de todas sus competiciones, la organización del Mundial de Voleibol le ha sido retirada a Rusia, y sus patinadores no podrán competir "hasta nueva orden".

Tamaño del texto:

Con su llamada a "no invitar o permitir la participación de atletas y de representantes oficiales rusos o bielorrusos en competiciones internacionales" y la retirada de toda distinción olímpica a sus altos responsables, Vladimir Putin incluido, el COI ha roto con su larga tradición de no intervenir en los debates políticos o geopolíticos.

La FIFA y la UEFA reaccionaron inmediatamente, excluyendo a Rusia del Mundial, en el que debería haber disputado la repesca contra Polonia el 24 de marzo.

Tras un largo silencio, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) anunció que iba a confiar a otro país la organización del Mundial, previsto para agosto y septiembre.

La FIVB estaba bajo presión después de que Francia y Polonia, campeón olímpico y mundial respectivamente, anunciaran el boicot a la competición si no se cambiaba la sede.

Los patinadores rusos, que ganaron seis medallas olímpicas en los Juegos de Pekín, incluidas dos de oro, no podrán competir más, una decisión "de efecto inmediato" y tomada "hasta nueva orden" según precisó la Unión Internacional de Patinaje (ISU), que también regula el patinaje de velocidad y el short-track.

Y después de la decisión de World Athletics, ningún ruso podrá tomar parte en el Mundial en sala de Belgrado, del 18 al 20 de marzo, ni en el Mundial al aire libre en Eugene, en Estados Unidos, en julio.

- La FINA menos radical -

Bádminton, esquí, rugby, hockey sobre hielo: los rusos son excluidos de numerosos deportes. No habrá más combates de boxeo en un país que ya ha sido privado de su Gran Premio de Fórmula 1 en Sochi y de la final de la Liga de Campeones, dos eventos de alcance mundial.

La Federación Internacional de Natación (FINA), que ya había anulado todas las competiciones en suelo ruso, ha seguido de una manera menos radical las recomendaciones del COI: los rusos podrán seguir compitiendo de manera individual, en ningún caso bajo las banderas rusa o bielorrusa.

El tenis es otra disciplina en la que los rusos son una potencia mundial. Los torneos de WTA y ATP de Indian Wells en California se acercan y los organizadores no han tomado aún una decisión. Esto ha disgustado a Elina Svitolina y a otras jugadoras ucranianas que se sorprenden por el silencio de la WTA, en contraste con su reacción en el caso Peng Shuai.

Inscrita en el torneo de Monterrey, Svitolina rechazó jugar contra la rusa Anastasia Potapova y avisó que mantendría esa posición mientras las instituciones del tenis no siguieran las recomendaciones del COI de aceptar "a los ciudadanos rusos y bielorrusos solamente si compiten (de forma individual) como atletas neutrales" sin representar a su país.

Los rusos Daniil Medvedev, número uno mundial, Andrey Rublev y Anastasya Pavlyochenkova además de la bielorrusa Aryna Sabalenka, número dos mundial, son algunas de las grandes estrellas del mundo del tenis.

Además, algunos hombres de negocios rusos que han invertido en el deporte están en la diana de las sanciones económicas de los occidentales. Entre ellos, el ruso-uzbeco Alisher Usmanov, patrón de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) y con fama de ser próximo al presidente ruso Vladimir Putin, quien anunció este martes que dejaba sus funciones.

-¿Cuál es la base legal?

El posicionamiento espectacular e histórico del COI atrapó por sorpresa a numerosas federaciones, revela a la AFP, bajo el anonimato, el alto cargo de una de ellas.

Las instituciones deportivas se preocupan por la fragilidad de su base legal, mientras que Rusia denunció su naturaleza "discriminatoria" y dejó entender que podrían protestar, especialmente ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Según el alto responsable, las federaciones "dependientes financieramente del COI se mantienen firmes, las otras plantean preguntas sobre la forma, que está muy mal: no hacemos ni comunicación ni política, y hay reglas que respetar".

Si bien los clubes rusos han sido suspendidos de la Euroliga, la competición faro del baloncesto europeo, la Federación Internacional del Baloncesto (FIBA) va a "publicar su posición, que estará basada en el derecho y los estatutos", revela uno de sus responsables.

Otra de las decisiones que se esperan son la de la escudería de Fórmula 1 Haas, cuyo principal patrocinador es el gigante ruso Uralkali y de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en lo relativo al equipo Gazprom/VéloRus, que debería participar en la Tirreno-Adriático (del 7 al 13 de marzo) y la Milán-San Remo (19 marzo).

Al mismo tiempo, el gigante mundial del equipamiento deportivo Adidas, suspendió su patrocinio con la Federación Rusa de Fútbol.

También corre el tiempo para los Juegos Paralímpicos que empiezan el viernes. El Comité Paralímpico Internacional (CPI) ha previsto pronunciarse el miércoles sobre este asunto.

M.J.Baumann--NZN