Zürcher Nachrichten - Biden, firme ante el "dictador" Putin en su discurso ante el Congreso

EUR -
AED 4.272872
AFN 79.945756
ALL 97.366503
AMD 446.449822
ANG 2.082005
AOA 1066.770743
ARS 1495.494818
AUD 1.782879
AWG 2.096314
AZN 1.982239
BAM 1.952664
BBD 2.350105
BDT 142.587727
BGN 1.953743
BHD 0.43844
BIF 3469.229756
BMD 1.163327
BND 1.495315
BOB 8.071273
BRL 6.500552
BSD 1.163946
BTN 100.811718
BWP 15.689317
BYN 3.808804
BYR 22801.200349
BZD 2.337874
CAD 1.59595
CDF 3360.850388
CHF 0.93211
CLF 0.028453
CLP 1116.118932
CNY 8.322471
CNH 8.352213
COP 4848.570555
CRC 587.905212
CUC 1.163327
CUP 30.828154
CVE 110.094798
CZK 24.589211
DJF 207.247537
DKK 7.462874
DOP 70.805668
DZD 151.115312
EGP 56.654817
ERN 17.449898
ETB 161.902854
FJD 2.61842
FKP 0.860842
GBP 0.867597
GEL 3.152611
GGP 0.860842
GHS 12.162316
GIP 0.860842
GMD 83.759318
GNF 10099.778461
GTQ 8.932885
GYD 243.49589
HKD 9.132026
HNL 30.479047
HRK 7.530913
HTG 152.264319
HUF 397.492972
IDR 19072.331597
ILS 3.897441
IMP 0.860842
INR 100.854016
IQD 1524.737969
IRR 48990.592531
ISK 142.193669
JEP 0.860842
JMD 186.711722
JOD 0.824764
JPY 172.552711
KES 150.306749
KGS 101.564355
KHR 4661.072985
KMF 486.856096
KPW 1046.993856
KRW 1615.243449
KWD 0.355105
KYD 0.969851
KZT 632.777444
LAK 25098.31568
LBP 104279.453537
LKR 351.365459
LRD 233.362152
LSL 20.775553
LTL 3.435001
LVL 0.703685
LYD 6.303875
MAD 10.513604
MDL 19.610648
MGA 5171.316354
MKD 61.461285
MMK 2442.494085
MNT 4173.727247
MOP 9.410679
MRU 46.256892
MUR 52.791313
MVR 17.915355
MWK 2018.067903
MXN 21.743678
MYR 4.921995
MZN 74.406324
NAD 20.775553
NGN 1779.330953
NIO 42.831208
NOK 11.829658
NPR 161.299147
NZD 1.94564
OMR 0.4473
PAB 1.163821
PEN 4.12541
PGK 4.897177
PHP 66.526572
PKR 329.629438
PLN 4.262897
PYG 8717.997778
QAR 4.24382
RON 5.070357
RSD 117.13184
RUB 94.342537
RWF 1682.952296
SAR 4.364354
SBD 9.638271
SCR 16.454667
SDG 698.579586
SEK 11.145384
SGD 1.495613
SHP 0.914192
SLE 26.698356
SLL 24394.380649
SOS 665.183028
SRD 42.651624
STD 24078.510805
STN 24.460608
SVC 10.184642
SYP 15125.3411
SZL 20.781835
THB 37.784265
TJS 11.085642
TMT 4.083276
TND 3.411392
TOP 2.724622
TRY 47.183715
TTD 7.91471
TWD 34.482173
TZS 2989.74945
UAH 48.680931
UGX 4172.262946
USD 1.163327
UYU 46.647884
UZS 14645.170376
VES 139.917239
VND 30479.155569
VUV 137.967694
WST 3.186334
XAF 654.843318
XAG 0.030535
XAU 0.000352
XCD 3.143948
XCG 2.097578
XDR 0.806662
XOF 654.944485
XPF 119.331742
YER 280.303836
ZAR 20.783538
ZMK 10471.333271
ZMW 27.291586
ZWL 374.590674
Biden, firme ante el "dictador" Putin en su discurso ante el Congreso
Biden, firme ante el "dictador" Putin en su discurso ante el Congreso

Biden, firme ante el "dictador" Putin en su discurso ante el Congreso

Joe Biden se presentó como un presidente unificador y líder del mundo libre contra Vladimir Putin, a quien llamó un "dictador ruso" que subestimó la respuesta de Occidente a la invasión de Ucrania, en su primer discurso sobre el Estado de la Unión.

Tamaño del texto:

"Por favor, levántense si pueden y demuestren que sí, nosotros, Estados Unidos, estamos con el pueblo ucraniano", empezó diciendo casi una semana después de que Rusia invadiera Ucrania y tras hablar con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien le suplicó ayuda para "frenar al agresor cuanto antes".

Para Biden, Putin es "un dictador ruso, que invade un país extranjero".

"A lo largo de nuestra historia hemos aprendido esta lección: cuando los dictadores no pagan el precio de su agresión, provocan más caos", soltó refiriéndose al mandatario ruso, por haber rechazado la mano tendida al diálogo y desoído las advertencias.

Tras esforzarse durante semanas por unificar a los aliados occidentales en torno a sanciones económicas sin precedentes contra Rusia y un flujo de ayuda militar a Ucrania, no miembro de la OTAN, Biden dibujó un escenario de lo que, dijo, era un liderazgo global de Estados Unidos revitalizado.

El presidente ruso "rechazó los esfuerzos diplomáticos. Pensó que Occidente y la OTAN no responderían. Y pensó que podía dividirnos internamente. Putin estaba equivocado" y "en la batalla entre la democracia y la autocracia, las democracias están a la altura de las circunstancias y el mundo claramente elige el lado de la paz y la seguridad", aseguró.

"Putin ahora está más aislado del mundo que nunca" y "no tiene ni idea de lo que se avecina" en términos de castigos económicos, afirmó, mientras se suceden las sanciones a medida que los tanques rusos continúan con su avance hacia Kiev.

Estas sanciones también tienen repercusiones en Occidente, siendo Rusia un gran productor de crudo y de gas.

- "Líderes corruptos" -

Una treintena de países se han puesto de acuerdo "para liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas en todo el mundo", de las cuales Estados Unidos participará con 30 millones para estabilizar el mercado, anunció el presidente a los estadounidenses, preocupados por una guerra que ha disparado los precios del crudo.

Y Putin no es el único blanco de Occidente. El demócrata también arremetió contra su entorno, los oligarcas y los "líderes corruptos" que, según dijo, han malversado miles de millones de dólares. Se quedarán sin "sus yates, apartamentos de lujo, aviones privados", advirtió.

En la sala, se encontraba la embajadora ucraniana en Washington, Oksana Markarova, vestida de riguroso negro. La había invitado la primera dama, Jill Biden, y recibió aplausos de pie.

No obstante, Biden dejó en claro que las fuerzas estadounidenses "no están involucradas y no participarán" en la guerra desatada el jueves en las puertas de Europa.

- "Hecho en Estados Unidos" -

Tras el abrebocas de Ucrania, comenzó con los temas domésticos. El presidente de 79 años se enfrenta en casa a una montaña de desafíos políticos, que fue desgranando y esbozando soluciones, consciente de que su popularidad cae en los sondeos tras 14 meses en el cargo para situarse en torno al 40%.

Pese a una economía fuerte, la inflación bate récords nunca vistos en cuatro décadas.

"Mi principal prioridad es controlar los precios", aseguró en un país en el que los comicios se juegan sobre temas económicos y a pocos meses de las elecciones de medio mandato los republicanos, todavía bajo fuerte influencia de su predecesor Donald Trump, podrían arrebatarle el control del Congreso.

Pidió que bajaran los precios de los medicamentos, sobre todo de la insulina, como la que usa Joshua Davis, un adolescente diabético para el que pidió una ovación.

Además, prometió reducir el déficit y tener más productos "hechos en Estados Unidos" para no quedar "a la merced de las cadenas de suministro extranjeras".

- Reforma migratoria -

Enumerando temas de su agenda presidencial, indicó que "la respuesta no es desfinanciar a la policía", sino "financiarla", frente a los problemas de inseguridad en algunos barrios y ciudades.

Y en cuanto a la migración por la frontera sur, por donde llegan cientos de miles de migrantes, muchos de ellos de Centroamérica, llamó al Congreso a aprobar la reforma migratoria "de una vez por todas" porque no solo es lo correcto, sino "lo económicamente inteligente".

Además de presidente unificador, se erigió como defensor de la igualdad de oportunidades para las minorías y protector de los desvalidos, como los menores transgénero, contra los que en algunos estados conservadores adoptan medidas contrarias a los procesos médicos seguidos por algunos de ellos.

Igualmente, intentó levantar la moral a los estadounidenses, deprimidos por la pandemia. "El covid-19 ya no debería controlar nuestras vidas", sostuvo ante congresistas sin mascarillas tras flexibilizarse las medidas sanitarias.

Tampoco eludió temas polémicos como el derecho al aborto, que volvió a defender pese a ser católico practicante.

Su objetivo: recuperar el brillo perdido por el desgate en el poder, juntar a sus filas e infundir ánimo. Todo en una hora.

M.J.Baumann--NZN