Zürcher Nachrichten - Tropas rusas aterrizan en Járkov y anuncian toma de ciudad en el sur de Ucrania

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.958424
BHD 0.442032
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.873886
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.873886
GHS 12.254105
GIP 0.873886
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220682
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.873886
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.873886
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.201531
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2466.137469
MNT 4214.430294
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.939518
NPR 162.388891
NZD 1.952022
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.407246
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.789827
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 139.313216
WST 3.217402
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
Tropas rusas aterrizan en Járkov y anuncian toma de ciudad en el sur de Ucrania
Tropas rusas aterrizan en Járkov y anuncian toma de ciudad en el sur de Ucrania

Tropas rusas aterrizan en Járkov y anuncian toma de ciudad en el sur de Ucrania

Tropas rusas aterrizaron este miércoles en Járkov (este), la segunda ciudad ucraniana, y aseguraron haber tomado Jersón (sur) en el séptimo día de la invasión lanzada por Vladimir Putin, a quien Joe Biden calificó de "dictador" y cuyo país es objeto de fuertes sanciones por parte de Occidente.

Tamaño del texto:

"Tropas aerotransportadas rusas han aterrizado en Járkov (...) y atacado un hospital", informó el ejército ucraniano en un comunicado en Telegram. "Hay un combate en marcha entre los invasores y los ucranianos", añadió.

Esa ciudad oriental de 1,4 millones de habitantes, ubicada cerca de la frontera y con una amplia población rusoparlante, fue blanco de bombardeos lanzados en la víspera, que causaron víctimas civiles y que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski describió como "crímenes de guerra".

"Prácticamente no quedan áreas en Jarkov donde no hayan impactado proyectiles de artillería", señaló en Telegram un asesor del ministerio de Interior, Anton Gerashchenko.

En el sur, el ejército ruso reivindicó la toma de Jersón, una ciudad de 290.000 habitantes en la desembocadura del río Dniéper en el mar Negro que habían rodeado en las horas previas.

La ofensiva, que desde su inicio hace siete días ha dejado cientos de víctimas civiles, desencadenó una ola de sanciones contra Rusia en todos los frentes --financiero, deportivo, cultural o empresarial-- que han sacudido su economía pero no han hecho retroceder a su presidente Vladimir Putin.

"Un dictador ruso, que invade un país extranjero, tiene costos en todo el mundo", aseveró el presidente estadounidense Joe Biden en su primer discurso del Estado de la Unión, centrado en parte en el conflicto en Ucrania.

El líder demócrata aseguró que el dirigente del Kremlin se equivocó al subestimar la respuesta de Occidente a su invasión y que ahora "está más aislado del mundo que nunca".

Además, anunció que prohibirá el acceso de aviones rusos al espacio aéreo estadounidense y la creación de un cuerpo especial para investigar a los oligarcas rusos, que se quedarán sin "sus yates, sus apartamentos de lujo, sus aviones privados".

Pero, a pesar de su crítica a una agresión "premeditada y totalmente no provocada", Biden insistió en que no desplegará tropas en el terreno.

- Temor en Kiev -

En la capital Kiev, un ataque impactó la torre de la televisión, con saldo de cinco muertos y cinco heridos. Las autoridades locales temen un gran asalto tras la difusión de imágenes de satélites de un convoy ruso de más de 60 kilómetros de largo al norte de la ciudad.

Medios ucranianos informaron de nuevas explosiones por la noche en la capital y en Bila Tserkva, unos 80 km al sur. Además, el servicio de urgencias informó de un bombardeo sobre zonas residenciales en Yítomir (266.000 habitantes), al oeste de Kiev, con dos muertos y tres heridos.

En el sur, además de la toma de Jersón, el ejército ruso indicó en la víspera que había establecido contacto entre las tropas que avanzan desde la anexionada península de Crimea y las milicias de los separatistas prorrusos del Donbás, una información que no pudo ser verificada pero que supondría un logro estratégico para sus fuerzas.

En medio de estos dos territorios resiste la ciudad portuaria de Mariúpol, que se quedó sin electricidad por los bombardeos que, según su alcalde, dejaron más de cien heridos.

Para Kiev, un nuevo peligro acecha al norte, en Bielorrusia, aliada de Moscú, que ordenó el despliegue de tropas adicionales en la frontera con Ucrania. Según el ministerio de Defensa ucraniano, estas tropas podrían "respaldar en el futuro los invasores rusos".

Ucrania denunció a Rusia ante la Corte Internacional de Justicia, que convocó audiencias el 7 y el 8 de marzo para estudiar las alegaciones de Kiev de presuntos crímenes de guerra. Según las autoridades ucranianas, más de 350 civiles murieron en el conflicto, incluidos 14 niños.

Además, alrededor de 677.000 personas han huido y otro millón se vieron desplazados dentro de Ucrania, según la ONU, que llamó a recaudar 1.700 millones de dólares de forma urgente estimando que en los próximos meses 16 millones de personas necesitarán ayuda en Ucrania y en los países vecinos.

- Sanciones de todo tipo -

Sujeta a vetos deportivos, boicots y sanciones de todo tipo, Rusia defiende su ofensiva como un movimiento para proteger a la población de lo territorios rebeldes prorrusos del este de Ucrania y derrocar su gobierno prooccidental.

La Unión Europea, Estados Unidos y sus países aliados han activado un arsenal sin precedentes de medidas contra Moscú: cierre del espacio aéreo a sus aeronaves, exclusión del sistema de mensajería interbancaria Swift, congelación de activos, restricciones comerciales, entre otras.

Debido a estas medidas, el principal banco ruso Sberbank anunció su salida del mercado europeo, señalando que sus filiales enfrentan "salidas irregulares de fondos y amenazas a la seguridad de sus empleados y sucursales".

La lluvia de sanciones llegó también del deporte, la cultura y el empresariado.

Entre las últimas compañías en separarse del mercado ruso figuran Apple, las petroleras ExxonMobil y Eni o el gigante de la aviación Boeing, que suspendió sus servicios de apoyo a las aerolíneas rusas.

Sin embargo, el presidente Zelenski pidió más a los países occidentales. En una llamada con Biden subrayó la necesidad de "frenar" la invasión "cuanto antes" y en una videoconferencia en el Parlamento Europeo reiteró su pedido de ingresar a la Unión Europea de forma inmediata.

La crisis hizo hundir el rublo y las bolsas rusas, y disparó los precios del petróleo, con el barril de Brent y de WTI por encima de los 110 dólares.

burs-dbh/mar

P.Gashi--NZN