Zürcher Nachrichten - Rusia anuncia toma de Jérson en el sur de Ucrania y hay combates en Járkov

EUR -
AED 4.199036
AFN 79.458352
ALL 96.443743
AMD 438.872149
ANG 2.046294
AOA 1048.472885
ARS 1509.239848
AUD 1.774435
AWG 2.06093
AZN 1.950353
BAM 1.938621
BBD 2.309535
BDT 140.237323
BGN 1.958433
BHD 0.431037
BIF 3364.375918
BMD 1.143373
BND 1.474633
BOB 7.90403
BRL 6.376937
BSD 1.143864
BTN 99.981911
BWP 15.462122
BYN 3.743329
BYR 22410.116567
BZD 2.29766
CAD 1.5812
CDF 3304.349259
CHF 0.929555
CLF 0.028619
CLP 1122.712311
CNY 8.205876
CNH 8.241812
COP 4789.019043
CRC 578.280773
CUC 1.143373
CUP 30.299392
CVE 109.706905
CZK 24.584579
DJF 203.19987
DKK 7.463015
DOP 69.745349
DZD 149.397844
EGP 55.708351
ERN 17.150599
ETB 158.008774
FJD 2.593342
FKP 0.857208
GBP 0.862778
GEL 3.084543
GGP 0.857208
GHS 12.000778
GIP 0.857208
GMD 82.322672
GNF 9918.763207
GTQ 8.776232
GYD 239.311496
HKD 8.97488
HNL 30.127768
HRK 7.539178
HTG 150.099928
HUF 400.329431
IDR 18803.688522
ILS 3.861097
IMP 0.857208
INR 100.240218
IQD 1497.819015
IRR 48150.315417
ISK 142.190355
JEP 0.857208
JMD 183.02973
JOD 0.810632
JPY 170.634691
KES 148.068951
KGS 99.988439
KHR 4590.643947
KMF 493.366896
KPW 1028.940558
KRW 1588.327745
KWD 0.349757
KYD 0.953261
KZT 621.805471
LAK 24673.995436
LBP 103487.363657
LKR 345.577752
LRD 229.817819
LSL 20.592081
LTL 3.376084
LVL 0.691616
LYD 6.191333
MAD 10.409208
MDL 19.51425
MGA 5065.143372
MKD 61.706163
MMK 2399.829383
MNT 4105.263929
MOP 9.248945
MRU 45.529216
MUR 52.766369
MVR 17.624452
MWK 1985.468095
MXN 21.554985
MYR 4.870437
MZN 73.129839
NAD 20.59232
NGN 1750.15834
NIO 42.019535
NOK 11.778574
NPR 159.969472
NZD 1.935382
OMR 0.439628
PAB 1.143874
PEN 4.080689
PGK 4.722417
PHP 66.157871
PKR 323.860103
PLN 4.273299
PYG 8567.084999
QAR 4.162736
RON 5.075428
RSD 117.171722
RUB 92.897443
RWF 1646.457544
SAR 4.289082
SBD 9.426156
SCR 16.173197
SDG 686.60211
SEK 11.182694
SGD 1.48152
SHP 0.898512
SLE 26.297284
SLL 23975.970806
SOS 653.442539
SRD 41.927461
STD 23665.518729
STN 24.668279
SVC 10.008314
SYP 14866.08166
SZL 20.592193
THB 37.422875
TJS 10.935097
TMT 4.01324
TND 3.292799
TOP 2.677894
TRY 46.412898
TTD 7.762284
TWD 34.108885
TZS 2938.469148
UAH 47.754057
UGX 4100.751914
USD 1.143373
UYU 45.774382
UZS 14412.220665
VES 141.459945
VND 29959.238742
VUV 136.60554
WST 3.152412
XAF 650.201098
XAG 0.030825
XAU 0.000348
XCD 3.090024
XCG 2.061433
XDR 0.792826
XOF 647.72075
XPF 119.331742
YER 275.152345
ZAR 20.574523
ZMK 10291.736209
ZMW 26.279362
ZWL 368.165734
Anuncio Fotografía
Rusia anuncia toma de Jérson en el sur de Ucrania y hay combates en Járkov
Rusia anuncia toma de Jérson en el sur de Ucrania y hay combates en Járkov

Rusia anuncia toma de Jérson en el sur de Ucrania y hay combates en Járkov

Tropas rusas reivindicaron este miércoles la captura de la ciudad portuaria de Jérson en el sur de Ucrania y el asedio de varias otras localidades en el séptimo día de una invasión que, según el presidente ucraniano, busca "borrar" al país.

Anuncio Fotografía

Tamaño del texto:

Además Rusia lanzó unidades de paracaidistas en Járkov -la segunda mayor ciudad del país- donde las fuerzas ucranianas reportaron combates callejeros.

Esta ciudad de 1,4 millones de habitantes y cercana a la frontera con Rusia, sufrió además un bombardeo que provocó al menos cuatro muertos y nueve heridos, según los servicios de socorro.

Un periodista de la AFP reportó daños provocados por bombardeos contra edificios de los servicios de seguridad y una universidad.

"Tienen la orden de borrar nuestra historia, de borrar a nuestro país, de borrarnos a todos", denunció en un video el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Después del ataque que provocó cinco muertos contra la torre de televisión de Kiev, cercana al sitio donde fueron masacradas 30.000 personas durante la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de ellos judíos, Zelenski lanzó un llamado a esa comunidad a "no permanecer en silencio".

"El nazismo nace del silencio. Entonces salgan a gritar sobre los asesinatos de civiles. Gritad sobre los asesinatos de ucranianos", afirmó el presidente, un excomediante de 44 años y judío.

- "Crímenes de guerra" -

Ucrania contabilizó 350 civiles muertos -incluyendo 14 niños- desde el inicio del conflicto, que llevó a Kiev a pedir audiencia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya para denunciar crímenes de guerra.

En la misma línea el primer ministro británico Boris Johnson, afirmó este miércoles que el presidente ruso, Vladimir Putin es culpable de "crímenes de guerra" y en la víspera, durante el discurso del Estado de la Unión, el presidente estadounidense Joe Biden lo tildó de "dictador".

Según la ONU, unos 874.000 refugiados huyeron de Ucrania desde el inicio de la invasión, un número que va en aumento de manera vertiginosa.

"Lo dejamos todo cuando ellos llegaron y arruinaron nuestras vidas", contó en Praga Svitlana Mostepanenko, quien pidió asilo en República Checa.

Los rusos incluso están bombardeando "casas donde hay niños, niños pequeños, hay niños muriendo ahora mismo", se lamentó.

Las imágenes satelitales muestras que las fuerzas rusas siguen concentrando artillería y blindados en dirección a Kiev, lo que hace temer un asalto a la capital.

"El enemigo está acercando sus fuerzas a la capital", dijo el alcalde, Vitali Klitschko. "Kiev resiste y va a resistir. Nosotros vamos a pelear", prometió el carismático exboxeador.

En medio de la guerra psicológica de ambas partes, el ejército ucraniano anunció que entregará los soldados rusos capturados en el frente a sus madres.

"A diferencia de los fascistas de Putin, nosotros los ucranianos no estamos haciendo la guerra contra las madres y sus hijos capturados", indicó el ministerio ucraniano de Defensa.

- Delegación rusa lista para negociar -

El portavoz del Kremlin dijo este miércoles que hay una delegación de negociadores rusos listos para continuar el diálogo con Ucrania, tras el fracaso de un primer ciclo de conversaciones el lunes.

"Hoy, hacia el atardecer, nuestra delegación estará en el lugar (de las discusiones). Vamos a esperar a los negociadores ucranianos", afirmó Dmitri Peskov a la prensa.

Putin ha explicado que la invasión tiene como objetivo la "desmilitarización" y "desnazificación" de Ucrania, que busca acercarse a Occidente, la OTAN y la UE.

El presidente ruso también reclamó garantías de que la OTAN no seguirá expandiéndose hacia el este y que se vetará el ingreso de Ucrania en la alianza militar.

A medida que aumenta la cifra de civiles muertos por el conflicto, crece la oposición a la guerra dentro de Rusia donde hay miles de detenidos por protestas pacifistas.

Este miércoles el opositor Alexei Navalni -que está preso y enfrenta un juicio- llamó a sus compatriotas a "tomar las calles y a luchar por la paz".

- El petróleo se dispara -

A la ola de sanciones, boicots diplomáticos y vetos a la participación en eventos deportivos y culturales se sumó en las ultimas horas el anuncio de que Estados Unidos cerraba su espacio aéreo a aviones rusos.

Biden afirmó que Putin "está más aislado del mundo que nunca", pero insistió en que no desplegará tropas en el terreno.

Debido al aluvión de sanciones occidentales, el principal banco ruso Sberbank anunció su partida del mercado europeo, señalando que sus filiales enfrentan "salidas irregulares de fondos y amenazas a la seguridad de sus empleados y sucursales".

La crisis provocó una escalada de los precios del petróleo y la decisión del cartel de los 23 países productores de la OPEP+ -una agrupación que incluye a Rusia- de mantener casi intacta la oferta sostuvo las cotizaciones que superan los 110 dólares por barril, valores inéditos desde hacía más de siete años.

El precio del petróleo preocupa en un momento de alta inflación mundial por la recuperación tras la pandemia. La Reserva Federal en Estados Unidos advirtió que las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania son "muy inciertas".

burs-dbh/mar-an/mb/mar

O.Krasniqi--NZN

Anuncio Fotografía