Zürcher Nachrichten - Juan Carlos I de España, de "rey de la democracia" al exilio

EUR -
AED 4.318092
AFN 80.614545
ALL 97.515981
AMD 450.104547
ANG 2.104052
AOA 1078.066333
ARS 1493.206947
AUD 1.788075
AWG 2.118513
AZN 1.986136
BAM 1.957124
BBD 2.369703
BDT 143.477078
BGN 1.960053
BHD 0.442399
BIF 3498.266973
BMD 1.175645
BND 1.503818
BOB 8.109487
BRL 6.538351
BSD 1.173594
BTN 101.577729
BWP 15.757662
BYN 3.840799
BYR 23042.650955
BZD 2.357495
CAD 1.611469
CDF 3396.439638
CHF 0.935561
CLF 0.028434
CLP 1115.474745
CNY 8.41053
CNH 8.421566
COP 4779.533894
CRC 592.901165
CUC 1.175645
CUP 31.154605
CVE 110.339657
CZK 24.545715
DJF 208.991406
DKK 7.463615
DOP 71.20818
DZD 152.284037
EGP 57.700139
ERN 17.634682
ETB 163.326609
FJD 2.636679
FKP 0.874612
GBP 0.875932
GEL 3.185765
GGP 0.874612
GHS 12.264298
GIP 0.874612
GMD 84.646522
GNF 10184.891229
GTQ 9.008095
GYD 245.54614
HKD 9.227694
HNL 30.731794
HRK 7.543879
HTG 154.014208
HUF 396.392333
IDR 19233.324546
ILS 3.942883
IMP 0.874612
INR 101.700736
IQD 1537.440252
IRR 49509.370331
ISK 142.394757
JEP 0.874612
JMD 187.206666
JOD 0.833522
JPY 173.654488
KES 151.632597
KGS 102.626557
KHR 4701.18088
KMF 492.005188
KPW 1058.080912
KRW 1626.311529
KWD 0.35896
KYD 0.978062
KZT 639.532716
LAK 25300.118387
LBP 105157.350821
LKR 354.109595
LRD 235.309213
LSL 20.829694
LTL 3.471375
LVL 0.711137
LYD 6.335287
MAD 10.553941
MDL 19.740357
MGA 5183.507228
MKD 61.60168
MMK 2468.188804
MNT 4217.93586
MOP 9.48902
MRU 46.839692
MUR 53.38599
MVR 18.108038
MWK 2035.076959
MXN 21.809693
MYR 4.96299
MZN 75.194241
NAD 20.829694
NGN 1801.006804
NIO 43.189222
NOK 11.914463
NPR 162.523966
NZD 1.954864
OMR 0.452196
PAB 1.173594
PEN 4.156813
PGK 4.864291
PHP 67.188538
PKR 332.577826
PLN 4.246279
PYG 8790.948069
QAR 4.278095
RON 5.081651
RSD 117.229319
RUB 93.021947
RWF 1696.447839
SAR 4.410912
SBD 9.740334
SCR 16.632254
SDG 705.974301
SEK 11.191528
SGD 1.50646
SHP 0.923873
SLE 26.980577
SLL 24652.702048
SOS 670.753841
SRD 43.103279
STD 24333.487339
STN 24.516588
SVC 10.268948
SYP 15285.493745
SZL 20.822088
THB 38.055253
TJS 11.208184
TMT 4.126516
TND 3.426318
TOP 2.753485
TRY 47.667285
TTD 7.9804
TWD 34.661315
TZS 3007.434869
UAH 49.072503
UGX 4207.847084
USD 1.175645
UYU 47.011809
UZS 14850.047734
VES 141.39888
VND 30737.25047
VUV 139.429097
WST 3.220079
XAF 656.401129
XAG 0.030803
XAU 0.000352
XCD 3.177241
XCG 2.115131
XDR 0.816352
XOF 656.401129
XPF 119.331742
YER 283.271671
ZAR 20.854687
ZMK 10582.216705
ZMW 27.374522
ZWL 378.557357
Juan Carlos I de España, de "rey de la democracia" al exilio
Juan Carlos I de España, de "rey de la democracia" al exilio

Juan Carlos I de España, de "rey de la democracia" al exilio

Personaje clave de la España del siglo XX, el rey emérito Juan Carlos I gozó durante décadas de una gran popularidad al guiar al país a la democracia y frenar un golpe de Estado, hasta que los escándalos lo obligaron al exilio.

Tamaño del texto:

Este miércoles, sin embargo, la fiscalía española anunció que archivaba las investigaciones que había abierto por sospechas sobre el origen opaco de su fortuna, lo que podría permitir su regreso de Abu Dabi, donde reside desde agosto de 2020.

Cercado por las investigaciones, el monarca abandonó el país para tratar de salvar la monarquía, encarnada en su hijo Felipe VI y en cuyo favor había abdicado en 2014 tras 38 años de reinado.

La polémica sobre sus finanzas estalló al conocerse que en 2008 recibió de Arabia Saudita 100 millones de dólares, depositados en una cuenta secreta en Suiza.

A esto se añadieron nuevas informaciones sobre supuestas estructuras en paraísos fiscales para evadir impuestos, y el presunto uso de tarjetas vinculadas a cuentas bancarias de terceros.

Ahora, sin embargo, la fiscalía ha considerado que esos fondos procedentes de Arabia Saudí responderían a un "regalo" y aludió a razones como la prescripción de delitos o su inviolabilidad mientras fue jefe del Estado para archivar todas las investigaciones.

- Años turbulentos -

Pero los problemas de quien fuera un rey de gran popularidad durante décadas llevaban tiempo agolpándose. Empezaron con la investigación por corrupción contra su yerno Iñaki Urdangarin, luego encarcelado, y su hija menor la infanta Cristina, imputada en 2014 y finalmente declarada inocente.

El monarca apareció especialmente desgastado en los últimos compases de su reinado. Más cansado aún que aquel 18 de abril de 2012, cuando había dejado estupefacto al país al pronunciar ante las cámaras de televisión: "Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir".

Unos días antes había estallado la polémica por una cacería de elefantes en Botsuana, de donde tuvo que ser repatriado con una fractura de cadera, cuando estaba acompañado por su entonces amante, la alemana Corinna Larsen, a la que el rey emérito le transfirió millones de euros como regalo, según revelaciones de la prensa.

Otra aparición televisiva 31 años atrás se había convertido en la cúspide de su reinado: el 23 de febrero de 1981, el joven monarca, en uniforme militar, ordenó a los oficiales sublevados que ocupaban el Congreso que volvieran a sus cuarteles, convirtiéndose en salvador de la joven democracia española.

- Embajador de lujo -

El accidente de Botsuana supuso un antes y un después para Juan Carlos, coronado con 37 años el 22 de noviembre de 1975, dos días después de la muerte del dictador Francisco Franco, y que acompañó a España en su modernización.

La naturalidad del jefe de Estado, muy aficionado al deporte y discreto en su vida privada, la valió a lo largo de los años el respeto dentro y fuera de su país.

El prestigio internacional del que gozó no resistió los embates de la crisis económica que, a partir de 2008, frenó súbitamente la prosperidad del país y provocó la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones.

Con la reputación dañada, Juan Carlos cedió la corona a su hijo Felipe VI en 2014, y en 2019 se retiró de la vida pública.

Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón nació el 5 de enero de 1938 en Roma, donde su abuelo, el rey Alfonso XIII, se había exiliado tras la proclamación de la Segunda República española en 1931. Su padre, Juan de Borbón, nunca accedió al trono.

Llamado por el dictador Francisco Franco, que llegó al poder tras derribar sangrientamente el régimen republicano al término de la Guerra Civil (1936-39), Juan Carlos prosiguió sus estudios en España a partir de 1948.

A sus 18 años ocurrió la muerte de su hermano menor Alfonso, de 14, por el disparo accidental de un arma, cuando ambos estaban en un cuarto de la mansión familiar en Estoril.

- Impulsor de la democracia -

El joven monarca, designado como sucesor del caudillo en 1969 y coronado en 1975, se deshizo rápidamente de la pesada herencia franquista y emprendió el rumbo de la transición democrática.

En poco tiempo colocó las bases del Estado democrático: legalizó los partidos políticos, designó a un presidente del gobierno -el centrista Adolfo Suárez- al que encargó organizar elecciones, e hizo aprobar por referéndum una nueva Constitución en 1978.

Su intervención del 23 de febrero de 1981 contra el intento de golpe de Estado rubricó su papel como motor de la transición.

Juan Carlos se casó en 1962 en Atenas con la princesa Sofía, hija mayor del rey Pablo I de Grecia. Del matrimonio nacieron la infanta Elena en 1963, Cristina en 1965 y Felipe, su sucesor, en 1968.

L.Muratori--NZN