Zürcher Nachrichten - Irán y el OIEA quieren resolver cuestiones pendientes para relanzar acuerdo nuclear

EUR -
AED 4.243791
AFN 81.465727
ALL 98.56612
AMD 443.453564
ANG 2.067995
AOA 1059.637125
ARS 1366.152552
AUD 1.769897
AWG 2.082875
AZN 1.960017
BAM 1.951516
BBD 2.33206
BDT 141.264748
BGN 1.954326
BHD 0.435731
BIF 3399.622304
BMD 1.155548
BND 1.478766
BOB 7.998509
BRL 6.34523
BSD 1.154954
BTN 99.328786
BWP 15.421277
BYN 3.779869
BYR 22648.741388
BZD 2.320027
CAD 1.569136
CDF 3324.51161
CHF 0.940102
CLF 0.028194
CLP 1081.950957
CNY 8.296546
CNH 8.298493
COP 4738.324697
CRC 582.216723
CUC 1.155548
CUP 30.622023
CVE 110.499326
CZK 24.801493
DJF 205.364123
DKK 7.458554
DOP 68.46596
DZD 150.454693
EGP 58.028383
ERN 17.33322
ETB 155.186484
FJD 2.589294
FKP 0.84981
GBP 0.85194
GEL 3.148856
GGP 0.84981
GHS 11.873314
GIP 0.84981
GMD 82.625007
GNF 10002.424007
GTQ 8.876435
GYD 241.641575
HKD 9.070648
HNL 30.217552
HRK 7.533598
HTG 151.146854
HUF 402.133075
IDR 18801.690886
ILS 4.04719
IMP 0.84981
INR 99.485694
IQD 1513.767919
IRR 48660.127749
ISK 143.600161
JEP 0.84981
JMD 184.350051
JOD 0.819244
JPY 167.310588
KES 149.290238
KGS 101.052748
KHR 4645.302775
KMF 491.685917
KPW 1039.999163
KRW 1574.769806
KWD 0.353632
KYD 0.962495
KZT 592.29451
LAK 25049.397163
LBP 103537.103101
LKR 347.763486
LRD 230.704971
LSL 20.591911
LTL 3.412033
LVL 0.69898
LYD 6.268847
MAD 10.541486
MDL 19.750809
MGA 5124.855846
MKD 61.539422
MMK 2425.440818
MNT 4139.713252
MOP 9.338878
MRU 45.840804
MUR 52.469699
MVR 17.801189
MWK 2006.031054
MXN 21.885386
MYR 4.901801
MZN 73.897846
NAD 20.591519
NGN 1783.195282
NIO 41.942797
NOK 11.454482
NPR 158.926457
NZD 1.906354
OMR 0.444302
PAB 1.154974
PEN 4.162859
PGK 4.763049
PHP 65.479121
PKR 327.132781
PLN 4.273731
PYG 9213.69189
QAR 4.20677
RON 5.022239
RSD 117.199293
RUB 90.710938
RWF 1646.655943
SAR 4.335392
SBD 9.645811
SCR 16.956072
SDG 693.903807
SEK 10.964972
SGD 1.480633
SHP 0.908079
SLE 25.682086
SLL 24231.268649
SOS 660.400547
SRD 44.767129
STD 23917.511179
SVC 10.106162
SYP 15024.316209
SZL 20.592215
THB 37.557578
TJS 11.700465
TMT 4.044418
TND 3.377088
TOP 2.70641
TRY 45.504336
TTD 7.840854
TWD 34.037816
TZS 2991.924172
UAH 48.021533
UGX 4163.858378
USD 1.155548
UYU 47.227947
UZS 14710.126393
VES 118.058882
VND 30113.581662
VUV 138.566722
WST 3.179813
XAF 654.525673
XAG 0.031713
XAU 0.000341
XCD 3.122927
XDR 0.817273
XOF 652.884324
XPF 119.331742
YER 280.740559
ZAR 20.599666
ZMK 10401.315856
ZMW 28.00875
ZWL 372.085994
Irán y el OIEA quieren resolver cuestiones pendientes para relanzar acuerdo nuclear
Irán y el OIEA quieren resolver cuestiones pendientes para relanzar acuerdo nuclear

Irán y el OIEA quieren resolver cuestiones pendientes para relanzar acuerdo nuclear

Irán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) aseguraron el sábado querer resolver las cuestiones pendientes de una forma "pragmática" con el objetivo de reanudar el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y las grandes potencias.

Tamaño del texto:

El anuncio se produjo poco antes de que Rusia dijese que quiere "garantías escritas" de Estados Unidos de que las sanciones en su contra a raíz del conflicto en Ucrania no afectarían la cooperación de Moscú y Teherán, una exigencia que podría frenar el acuerdo.

En viaje a Teherán, el director general de la OIEA, el argentino Rafael Grossi, se reunió el sábado con el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, poco después de haberse entrevistado con el presidente de la organización iraní de la energía atómica, Mohammad Eslami.

"Hemos decidido examinar las cuestiones de una forma pragmática (...), de manera profunda, pero también con la intención clara de llegar a (...) un resultado", declaró Grossi en una rueda de prensa junto a Eslami.

"Hemos llegado a la conclusión de que Irán y el OIEA intercambien documentos como máximo en 'jordad' (mes iraní que empieza el 22 de mayo), para resolver estas cuestiones (...) como está previsto en las negociaciones en Viena", dijo por su parte Eslami.

La visita del responsable de la agencia de la ONU que supervisa la energía atómica es considerada crucial para resucitar el pacto de 2015.

El viernes, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que "espera tener resultados el fin de semana" para "resucitar el acuerdo".

El acuerdo de 2015, firmado por Irán por un lado y Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia del otro, establecía límites estrictos al programa nuclear de Teherán, para que no se dotara de un arma atómica, a cambio de la suspensión de sanciones económicas.

Sin embargo, se vino abajo cuando Estados Unidos lo abandonó en 2018 bajo el mandato del presidente Donald Trump, quien restableció las sanciones. Como respuesta, Irán empezó a incumplir gran parte de las restricciones que había aceptado.

- "Líneas rojas" -

Las firmantes del acuerdo original reanudaron las negociaciones en noviembre en Viena, aunque en esa ocasión Estados Unidos participó de forma indirecta.

El objetivo de estas conversaciones es que Washington regrese al acuerdo y Teherán vuelva a respetar los límites impuestos.

Grossi aseguró esta semana que el OIEA "nunca abandonará" sus intentos para que Irán aclare la presencia de material nuclear en varios sitios no declarados en su territorio.

Irán, por su parte, exige el cierre de la investigación de la OIEA para lograr una avenencia en Viena que salvaría el pacto de 2015.

"Ahora que las negociaciones de Viena están en la fase final, una de las líneas rojas de Irán es cerrar definitivamente el dosier de estas alegaciones para no causar más problemas a nuestro país", insistió Eslami el sábado.

Para Grossi, los dos temas estás "estrechamente relacionados". "Aunque estos procesos sean de alguna manera paralelos... uno no puede ignorar al otro", precisó.

- Camino a Viena -

El jefe de la diplomacia iraní, Hossein Amir Abdollahian, sostuvo el viernes que está preparado para viajar a la capital austriaca si se alcanza un acuerdo.

"Estoy listo para ir a Viena cuando las partes occidentales acepten nuestras condiciones restantes", dijo en una llamada telefónica con su homólogo de la Unión Europea, Josep Borrell.

El ministro iraní no definió cuáles eran las condiciones, pero su país ha insistido en el derecho de verificar el levantamiento de sanciones y garantías de que Washington no volverá a retirarse del acuerdo.

Además, este sábado, Rusia reclamó a Estados Unidos la garantía de que las sanciones en su contra a raíz del conflicto en Ucrania no afectarían su cooperación con Irán.

"Hay problemas del lado ruso", declaró Serguéi Lavrov en rueda de prensa. "Hemos pedido a nuestros colegas estadounidenses garantías escritas (...) que las sanciones no afectarán a nuestro derecho a una libre y total cooperación comercial, económica, de inversiones y técnico-militar con Irán".

Las potencias occidentales esperan lograr avances en sus conversaciones con Teherán, tras constatar que ha acelerado su programa nuclear.

Sus existencias de uranio enriquecido son actualmente 15 veces superiores al límite fijado en el pacto de 2015, dijo esta semana el OIEA.

Varios observadores creen que los países occidentales podrían abandonar la negociación si no alcanzan un entendimiento el fin de semana.

L.Rossi--NZN