Zürcher Nachrichten - Ucrania posterga evacuación de puerto sitiado por Rusia, que advierte a Occidente

EUR -
AED 4.228067
AFN 80.383983
ALL 98.10387
AMD 441.284464
ANG 2.061135
AOA 1055.770402
ARS 1363.739473
AUD 1.777413
AWG 2.072395
AZN 1.977516
BAM 1.958821
BBD 2.326509
BDT 140.809629
BGN 1.954731
BHD 0.434468
BIF 3430.881144
BMD 1.151331
BND 1.479921
BOB 7.962489
BRL 6.406806
BSD 1.152307
BTN 99.153795
BWP 15.488293
BYN 3.770849
BYR 22566.083632
BZD 2.31457
CAD 1.568993
CDF 3312.378533
CHF 0.935882
CLF 0.028015
CLP 1075.066731
CNY 8.259189
CNH 8.271316
COP 4783.779464
CRC 580.795812
CUC 1.151331
CUP 30.510266
CVE 110.435334
CZK 24.834295
DJF 205.186477
DKK 7.45892
DOP 68.055559
DZD 150.132323
EGP 57.264772
ERN 17.269962
ETB 155.454722
FJD 2.591996
FKP 0.847369
GBP 0.850344
GEL 3.148903
GGP 0.847369
GHS 11.868615
GIP 0.847369
GMD 81.177303
GNF 9984.399807
GTQ 8.854734
GYD 241.071826
HKD 9.037319
HNL 30.073646
HRK 7.539262
HTG 151.114389
HUF 403.406161
IDR 18789.258084
ILS 4.142275
IMP 0.847369
INR 99.124399
IQD 1509.441253
IRR 48471.026532
ISK 144.192657
JEP 0.847369
JMD 184.484547
JOD 0.81628
JPY 165.932675
KES 148.80932
KGS 100.683605
KHR 4620.246597
KMF 491.046275
KPW 1036.286653
KRW 1577.547681
KWD 0.352424
KYD 0.960206
KZT 591.01671
LAK 24861.345814
LBP 103244.533238
LKR 345.015144
LRD 230.457456
LSL 20.736764
LTL 3.399581
LVL 0.696428
LYD 6.29571
MAD 10.535441
MDL 19.73295
MGA 5203.025078
MKD 61.587897
MMK 2417.238479
MNT 4122.005399
MOP 9.315568
MRU 45.744954
MUR 52.14346
MVR 17.73629
MWK 1997.981661
MXN 21.887892
MYR 4.887976
MZN 73.627742
NAD 20.736764
NGN 1784.769935
NIO 42.406143
NOK 11.442153
NPR 158.646072
NZD 1.916534
OMR 0.442694
PAB 1.152307
PEN 4.159087
PGK 4.813466
PHP 64.713991
PKR 326.666383
PLN 4.274706
PYG 9194.260965
QAR 4.20332
RON 5.033383
RSD 117.206698
RUB 91.813859
RWF 1663.909749
SAR 4.321075
SBD 9.610608
SCR 16.897497
SDG 691.370833
SEK 10.964262
SGD 1.477693
SHP 0.904765
SLE 25.386493
SLL 24142.807011
SOS 658.532872
SRD 43.06345
STD 23830.222981
SVC 10.082551
SYP 14969.701767
SZL 20.723504
THB 37.346289
TJS 11.63775
TMT 4.029658
TND 3.409518
TOP 2.696531
TRY 45.402497
TTD 7.814052
TWD 34.045424
TZS 2987.703348
UAH 47.795519
UGX 4152.440737
USD 1.151331
UYU 47.37348
UZS 14640.708801
VES 116.233613
VND 30020.950546
VUV 138.117784
WST 3.164809
XAF 656.987448
XAG 0.031756
XAU 0.000336
XCD 3.111529
XDR 0.812537
XOF 656.970302
XPF 119.331742
YER 280.176324
ZAR 20.728904
ZMK 10363.353262
ZMW 27.856692
ZWL 370.728047
Ucrania posterga evacuación de puerto sitiado por Rusia, que advierte a Occidente

Ucrania posterga evacuación de puerto sitiado por Rusia, que advierte a Occidente

Ucrania postergó la evacuación planificada este sábado de los habitantes del estratégico puerto de Mariúpol argumentando violaciones a un alto el fuego por parte de la fuerzas rusas, que atacan también la capital Kiev.

Tamaño del texto:

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que consideraría como cobeligerante a cualquier país que intente imponer una zona de exclusión aérea en Ucrania. Esa medida ha sido solicitada con insistencia por su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, pero denegada hasta ahora por la OTAN.

El control de Mariúpol (sur), un estratégico puerto del mar de Azov, le permitiría a Rusia una continuidad territorial entre sus fuerzas llegadas de Crimea y las de los territorios separatistas prorrusos del Donbás ucraniano, en el este.

El alcalde Vadim Boichenko dijo que Mariúpol, que antes de la invasión rusa contaba con unos 450.000 habitantes, estaba sometida a un "bloqueo", sin electricidad, alimentos, agua, gas ni transporte. Las fuerzas separatistas y el ejército ruso indicaron de su lado que la ciudad estaba sitiada.

Luego de que el ministerio ruso de Defensa declarase un alto el fuego para la "apertura de corredores humanitarios", la alcaldía de Mariúpol anunció en las redes sociales que la evacuación comenzaría antes del mediodía.

Sin embargo, la operación "fue postergada por razones de seguridad", ya que las fuerzas rusas "continúan bombardeando Mariúpol y sus alrededores", indicó unas horas más tarde la alcaldía en Telegram.

En respuesta, Rusia acusó a los nacionalistas ucranianos de Mariúpol y Volnovaja de impedir a la población civil salir territorio ruso.

"Está pasando lo mismo en Járkov y Sumy", afirmó el ministerio de Defensa, refiriéndose a dos ciudades del este de Ucrania en el epicentro de los combates, "así como en muchas otras localidades", añadió.

Un equipo de la AFP vio este sábado en Mariúpol escenas de devastación, a pesar de que Putin sostiene que sus fuerzas no atacan áreas residenciales.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) calificó de "desgarradora" la situación de la ciudad.

Un miembro de la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF), que se encuentra refugiado en la ciudad con su familia, afirmó que recolectó "nieve y agua de lluvia", ante la imposibilidad de conseguir agua debido a las largas colas en los lugares de distribución.

"Queríamos conseguir también pan 'social' (repartido por las autoridades) pero no estaba claro el horario ni los puntos de distribución. Según la gente, muchos almacenes fueron destruidos por los misiles y personas muy necesitadas se llevaron las cosas que quedaron", agregó.

- Avance ruso -

Las tropas rusas se acercan a la capital, Kiev, donde encuentran una feroz resistencia, y bombardean barrios de los suburbios del oeste. La ciudad de Chernígov, en el norte, también es objeto de constantes bombardeos que han dejado muchas víctimas civiles en los últimos días.

En Járkov, las fuerzas ucranianas lanzaron un contraataque, según el gobierno de Kiev.

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, afirmó que Rusia ha cambiado de táctica tras verse enfrentada a una dura resistencia que ha frustrado su aparente plan de conquistar rápidamente las grandes ciudades y derrocar al gobierno de Zelenski.

"Sí, el enemigo ha avanzado en algunas direcciones, pero solo controla una pequeña área. Nuestros defensores están rechazando y expulsando a los ocupantes", dijo en Facebook.

Desde que Putin lanzó la invasión de Ucrania el 24 de febrero, Rusia ha bombardeado varias ciudades de ese país y matado a cientos de civiles. Incluso atacó la central nuclear más grande de Europa, provocando un incendio que despertó el temor de una nueva catástrofe nuclear como la de Chernóbil en 1986, en la misma Ucrania.

Las tropas rusas han conquistado dos ciudades importantes en diez días: Berdiansk y Jérson, en la costa del mar Negro, en el sur de Ucrania.

Este fin de semana está prevista una tercera ronda de negociaciones, según ambas partes. La primera no tuvo resultados concretos y en la segunda se acordó crear corredores humanitarios para que los civiles puedan salir de las zonas de combates.

Más de 1,37 millones de refugiados ya han salido de Ucrania, según la ONU. El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, de gira en Polonia, visitó esta sábado la frontera ruso-polaca a la que llegan muchos de ellos.

- Advertencia de Putin -

Uno de los grandes temores es que el conflicto escale a guerra nuclear. Zelenski aseguró que el ataque la madrugada del viernes a la planta nuclear de Zaporiyia "pudo poner fin a la Historia. La historia de Ucrania. La historia de Europa".

Zelenski se dirigirá al Senado estadounidense el sábado por Zoom, indicó un asesor legislativo de Washington.

De momento, Washington y Moscú establecieron una línea telefónica directa entre sus fuerzas armadas para reducir el riesgo de un "malentendido".

La OTAN ha descartado aplicar una zona de exclusión aérea sobre Ucrania por temor de provocar otro conflicto con Rusia.

Zelenski criticó duramente esta decisión, señalando que con ella la Alianza Atlántica "dio luz verde a más bombardeos de las ciudades y pueblos ucranianos".

Putin advirtió este sábado que "cualquier movimiento en esa dirección será considerado como una participación en el conflicto armado".

- Medios se van de Rusia -

Putin, que no parece afectado por el aislamiento diplomático, económico, deportivo y cultural de Rusia, negó versiones de que pretenda declarar la ley marcial.

"La ley marcial se aplica (...) en caso de agresión, especialmente en las regiones donde tuvieron lugar combates. No tenemos una situación de ese tipo y espero que no ocurra", explicó.

Las autoridades rusas reforzaron sus restricciones a la prensa y el acceso a información independiente.

La BBC, Bloomberg y los canales públicos alemanes ARD y ZDF e italiano RAI anunciaron la suspensión de su presencia en Rusia, luego de que Moscú aprobara una ley que prevé multas y penas de hasta 15 años de prisión para quien publique "noticias falsas" sobre el ejército.

La CNN dijo que suspendería transmisiones en Rusia y el diario independiente ruso Novaya Gazeta anunció que retiraría el contenido sobre Ucrania por la nueva ley.

Varios sitios noticiosos estaban parcialmente inaccesibles en Rusia, mientras que Twitter estaba restringido y Facebook, bloqueado.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov defendió este sábado la "firmeza" necesaria de la ley, argumentando que Rusia enfrenta una "guerra de la información".

- Aeroflot suspende vuelos -

La guerra y las sanciones occidentales han afectado a los mercados bursátiles y disparado los precios de las materias primas y de la energía.

Muchas empresas han anunciado su retiro del mercado ruso. Este sábado fue el turno del líder mundial del textil, el grupo español Inditex, propietario de Zara, que suspendió la actividad de sus 502 tiendas rusas.

El aislamiento de Rusia aumentará el 8 de marzo, día a partir del cual la aerolínea rusa Aeroflot ya no efectuará vuelos internacionales.

Como el fin de semana pasado, se organizaron manifestaciones en algunas ciudades europeas para denunciar la invasión rusa. Unas 40.000 personas se dieron cita en Ginebra, miles en Roma y París y algunos cientos en Londres.

burs-jit/bfm/jfx/lb/mas-mar/jvb/mar/js

Y.Keller--NZN