Zürcher Nachrichten - Putin amenaza existencia de Ucrania como Estado ante el endurecimiento de sanciones

EUR -
AED 4.244928
AFN 81.485785
ALL 98.662904
AMD 443.576589
ANG 2.06857
AOA 1059.932354
ARS 1366.573702
AUD 1.768412
AWG 2.083454
AZN 1.964821
BAM 1.952058
BBD 2.332708
BDT 141.304017
BGN 1.955852
BHD 0.435958
BIF 3400.567349
BMD 1.155869
BND 1.479177
BOB 8.000732
BRL 6.348727
BSD 1.155275
BTN 99.356398
BWP 15.425563
BYN 3.780919
BYR 22655.037404
BZD 2.320671
CAD 1.568197
CDF 3325.435533
CHF 0.9396
CLF 0.028202
CLP 1082.314678
CNY 8.298852
CNH 8.306626
COP 4739.641881
CRC 582.37857
CUC 1.155869
CUP 30.630535
CVE 110.529999
CZK 24.801518
DJF 205.421594
DKK 7.458385
DOP 68.484699
DZD 150.491806
EGP 58.082059
ERN 17.338039
ETB 155.242365
FJD 2.589436
FKP 0.850046
GBP 0.852535
GEL 3.149755
GGP 0.850046
GHS 11.876606
GIP 0.850046
GMD 82.641868
GNF 10005.204706
GTQ 8.878903
GYD 241.708747
HKD 9.073226
HNL 30.225936
HRK 7.536498
HTG 151.18887
HUF 402.870177
IDR 18830.150451
ILS 4.049183
IMP 0.850046
INR 99.673497
IQD 1514.188724
IRR 48673.654267
ISK 143.582531
JEP 0.850046
JMD 184.401298
JOD 0.819495
JPY 167.471619
KES 149.280303
KGS 101.080427
KHR 4646.594829
KMF 491.817871
KPW 1040.288268
KRW 1578.483917
KWD 0.3538
KYD 0.962763
KZT 592.459159
LAK 25056.358314
LBP 103565.884911
LKR 347.86016
LRD 230.769196
LSL 20.597679
LTL 3.412982
LVL 0.699174
LYD 6.270548
MAD 10.544421
MDL 19.756299
MGA 5126.280098
MKD 61.534809
MMK 2426.115055
MNT 4140.864031
MOP 9.341474
MRU 45.853624
MUR 52.488243
MVR 17.806183
MWK 2006.588849
MXN 21.898296
MYR 4.905543
MZN 73.918232
NAD 20.598033
NGN 1784.269097
NIO 41.954267
NOK 11.44214
NPR 158.970636
NZD 1.904086
OMR 0.444413
PAB 1.155295
PEN 4.164021
PGK 4.764381
PHP 65.577107
PKR 327.228895
PLN 4.274
PYG 9216.25316
QAR 4.207944
RON 5.023173
RSD 117.227113
RUB 90.61625
RWF 1647.113689
SAR 4.336629
SBD 9.648492
SCR 16.960704
SDG 694.098549
SEK 10.971355
SGD 1.481483
SHP 0.908332
SLE 25.689224
SLL 24238.004584
SOS 660.581104
SRD 44.779507
STD 23924.159894
SVC 10.108971
SYP 15028.492747
SZL 20.598172
THB 37.654175
TJS 11.703718
TMT 4.045542
TND 3.37803
TOP 2.707164
TRY 45.513622
TTD 7.843033
TWD 34.116644
TZS 2991.311042
UAH 48.034882
UGX 4165.015869
USD 1.155869
UYU 47.241076
UZS 14714.215933
VES 118.091759
VND 30142.180505
VUV 138.605241
WST 3.180697
XAF 654.707622
XAG 0.031724
XAU 0.000342
XCD 3.123794
XDR 0.8175
XOF 653.065815
XPF 119.331742
YER 280.818382
ZAR 20.595978
ZMK 10404.190789
ZMW 28.016536
ZWL 372.189429
Putin amenaza existencia de Ucrania como Estado ante el endurecimiento de sanciones
Putin amenaza existencia de Ucrania como Estado ante el endurecimiento de sanciones

Putin amenaza existencia de Ucrania como Estado ante el endurecimiento de sanciones

El presidente ruso, Vladimir Putin, amenazó la existencia de Ucrania como un Estado en un momento en que la invasión lanzada contra el país enfrenta este domingo una tenaz resistencia y la economía de Moscú está cada vez más asfixiada por la ola de sanciones internacionales.

Tamaño del texto:

En sintonía con la cascada de sanciones impuestas por los países occidentales y sus aliados después de que Putin lanzara la invasión el 24 de febrero, los gigantes de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard anunciaron que suspenden operaciones en Rusia.

Esta escalada de sanciones pretende aislar a Moscú, que también enfrenta un boicot diplomático, deportivo y cultural.

El sábado Putin lanzó una dura amenaza contra las autoridades ucranianas y afirmó que "si siguen haciendo lo que hacen", están poniendo en riesgo el futuro de Ucrania como "Estado".

"Y si esto ocurre, ellos serán plenamente responsables", agregó el presidente ruso.

Desde la invasión lanzada hace diez días, el costo humanitario y económico de la guerra se ha recrudecido y 1,5 millones de personas han huido de Ucrania, según la ONU. Las autoridades han informado que hay cientos de civiles muertos.

El ejército ucraniano informó por Facebook sus "principales esfuerzos están concentrados en defender la ciudad de Mariúpol".

Mariúpol --un puerto estratégico en el mar de Azov-- ha estado varios días bajo intenso asedio ruso, sin electricidad, agua y alimento y varios intentos para evacuar a los civiles han tenido que ser suspendidos por las violaciones de ceses al fuego acordados.

Este domingo las autoridades ucranianas de Mariúpol anunciaron que acordaron con los rusos un alto al fuego y que van a comenzar la "evacuación de la población civil" al mediodía (10H00 GMT).

La caída de este puerto marcaría un punto de inflexión en la guerra porque permitiría a Rusia unir las tropas que avanzan desde la península de Crimea --anexada por Moscú en 2014-- con las fuerzas que penetran el país desde el Donbás, en el este.

Los militares ucranianos dieron cuenta de una "feroz batalla" con las tropas rusas por el control de la ciudad de Mykolaiv, en el sur del país, y de Chernígov, en el norte, cerca de la frontera. También hay contingentes peleando en la zona del este, en Donetsk.

- Ucrania pide aviones -

Ucrania presiona a Occidente para que aumente la asistencia militar al país, incluyendo la entrega de aviones de combate. El presidente Volodimir Zelenski imploró a sus vecinos de Europa del Este que le brinden aviones rusos afirmando que sus ciudadanos son capaces de pilotarlos.

Por su parte, Putin endureció las advertencias contra la OTAN.

Si se impone una zona de exclusión aérea, habrá "consecuencias colosales y catastróficas no solo en Europa, sino en todo el mundo", advirtió, añadiendo que cualquier movimiento en esta dirección será considerado por Rusia como una "participación en el conflicto armado".

Además, Putin criticó las sanciones como "una forma de hacerle la guerra a Rusia".

"Las sanciones contra Rusia son como una declaración de guerra, pero gracias a Dios todavía no estamos en ese punto", afirmó el presidente que desmintió que el Kremlin esté planeando imponer la ley marcial en Rusia.

Visa y Mastercard anunciaron que suspenderían operaciones en Rusia, sumándose a una larga lista de multinacionales que cortaron sus negocios con Rusia desde la invasión, como Intel, Airbnb, Hermes o Chanel.

La guerra ya ha tenido consecuencias económicas no sólo para Rusia. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que sus impactos serían "tanto más devastadores" si se intensifica el conflicto.

La principal consecuencia inmediata ha sido un alza del precio del petróleo, por el temor a los problemas de suministro, ya que Rusia es el tercer mayor exportador de crudo del mundo.

- Intensa actividad diplomática -

Como parte de la frenética actividad de la diplomacia, Zelenski anunció el domingo que habló por teléfono con el presidente estadounidense Joe Biden.

"La agenda incluyó temas de seguridad, el apoyo financiero para Ucrania y la continuación de la imposición de sanciones contra Rusia", escribió Zelenski en Twitter.

Horas antes, el líder ucraniano se dirigió por videollamada a legisladores estadounidenses a quienes pidió más asistencia para su país y un embargo contra la compra de petróleo ruso.

Los legisladores estadounidenses prometieron otros 10.000 millones de dólares en ayuda pero la Casa Blanca descartó ha descartado por el momento prohibir la importación del crudo ruso por el temor de que provoque un aumento de precios que afecte el bolsillo estadounidenses.

Países occidentales han enviado armas, municiones y recursos a Ucrania y la semana pasada Estados Unidos autorizó una entrega récord de material militar de 350 millones de dólares para Ucrania.

En una visita a los refugiados ucranianos en la frontera con Polonia, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, indicó este fin de semana que su país busca 2.750 millones de dólares para la crisis humanitaria provocada por el desplazamiento masivo de civiles ucranianos.

En tanto, el despacho del primer ministro británico, Boris Johnson, informó que lanzará un "plan de acción" internacional para asegurar el fracaso de invasión contra Ucrania y anunció una intensa agenda diplomática para esta semana que comienza.

- Las tropas rusas se acercan a Kiev -

En el terreno, las tropas rusas se acercan cada vez más a Kiev, lanzando ataques más indiscriminados y mortales para los civiles.

Los barrios obreros de las afueras de Kiev, como Bucha e Irpin, ya están en la línea de fuego, y los últimos ataques aéreos convencieron a muchos residentes de que era la hora de huir.

"Están bombardeando áreas residenciales, escuelas, iglesias, edificios, todo", se lamentó la contable Natalia Didenko.

Al norte del país, en Chernígov, una localidad cercana a la frontera con Bielorrusia y Rusia, decenas de civiles murieron.

"Había cuerpos en el suelo por todas partes. Esperaban para entrar en la farmacia aquí, y están todos muertos", contó a AFP un hombre que pidió ser identificado solo por su nombre, Serguéi, en medio del estruendo de las sirenas de alerta.

Zelenski dijo el sábado que las fuerzas ucranianas estaban resistiendo en Járkov --la segunda ciudad del país-- y que han infligido tantas bajas a los rusos que éstos no lo hubieran podido imaginar "ni en sus peores pesadillas".

burs-je/mas/atm/an/es

O.Pereira--NZN