Zürcher Nachrichten - Ucrania y Rusia reanudan negociaciones en Bielorrusia centradas en corredores humanitarios

EUR -
AED 4.228067
AFN 80.383983
ALL 98.10387
AMD 441.284464
ANG 2.061135
AOA 1055.770402
ARS 1363.739473
AUD 1.777413
AWG 2.072395
AZN 1.977516
BAM 1.958821
BBD 2.326509
BDT 140.809629
BGN 1.954731
BHD 0.434468
BIF 3430.881144
BMD 1.151331
BND 1.479921
BOB 7.962489
BRL 6.406806
BSD 1.152307
BTN 99.153795
BWP 15.488293
BYN 3.770849
BYR 22566.083632
BZD 2.31457
CAD 1.568993
CDF 3312.378533
CHF 0.935882
CLF 0.028015
CLP 1075.066731
CNY 8.259189
CNH 8.271316
COP 4783.779464
CRC 580.795812
CUC 1.151331
CUP 30.510266
CVE 110.435334
CZK 24.834295
DJF 205.186477
DKK 7.45892
DOP 68.055559
DZD 150.132323
EGP 57.264772
ERN 17.269962
ETB 155.454722
FJD 2.591996
FKP 0.847369
GBP 0.850344
GEL 3.148903
GGP 0.847369
GHS 11.868615
GIP 0.847369
GMD 81.177303
GNF 9984.399807
GTQ 8.854734
GYD 241.071826
HKD 9.037319
HNL 30.073646
HRK 7.539262
HTG 151.114389
HUF 403.406161
IDR 18789.258084
ILS 4.142275
IMP 0.847369
INR 99.124399
IQD 1509.441253
IRR 48471.026532
ISK 144.192657
JEP 0.847369
JMD 184.484547
JOD 0.81628
JPY 165.932675
KES 148.80932
KGS 100.683605
KHR 4620.246597
KMF 491.046275
KPW 1036.286653
KRW 1577.547681
KWD 0.352424
KYD 0.960206
KZT 591.01671
LAK 24861.345814
LBP 103244.533238
LKR 345.015144
LRD 230.457456
LSL 20.736764
LTL 3.399581
LVL 0.696428
LYD 6.29571
MAD 10.535441
MDL 19.73295
MGA 5203.025078
MKD 61.587897
MMK 2417.238479
MNT 4122.005399
MOP 9.315568
MRU 45.744954
MUR 52.14346
MVR 17.73629
MWK 1997.981661
MXN 21.887892
MYR 4.887976
MZN 73.627742
NAD 20.736764
NGN 1784.769935
NIO 42.406143
NOK 11.442153
NPR 158.646072
NZD 1.916534
OMR 0.442694
PAB 1.152307
PEN 4.159087
PGK 4.813466
PHP 64.713991
PKR 326.666383
PLN 4.274706
PYG 9194.260965
QAR 4.20332
RON 5.033383
RSD 117.206698
RUB 91.813859
RWF 1663.909749
SAR 4.321075
SBD 9.610608
SCR 16.897497
SDG 691.370833
SEK 10.964262
SGD 1.477693
SHP 0.904765
SLE 25.386493
SLL 24142.807011
SOS 658.532872
SRD 43.06345
STD 23830.222981
SVC 10.082551
SYP 14969.701767
SZL 20.723504
THB 37.346289
TJS 11.63775
TMT 4.029658
TND 3.409518
TOP 2.696531
TRY 45.402497
TTD 7.814052
TWD 34.045424
TZS 2987.703348
UAH 47.795519
UGX 4152.440737
USD 1.151331
UYU 47.37348
UZS 14640.708801
VES 116.233613
VND 30020.950546
VUV 138.117784
WST 3.164809
XAF 656.987448
XAG 0.031756
XAU 0.000336
XCD 3.111529
XDR 0.812537
XOF 656.970302
XPF 119.331742
YER 280.176324
ZAR 20.728904
ZMK 10363.353262
ZMW 27.856692
ZWL 370.728047
Ucrania y Rusia reanudan negociaciones en Bielorrusia centradas en corredores humanitarios

Ucrania y Rusia reanudan negociaciones en Bielorrusia centradas en corredores humanitarios

Ucrania rechazó los corredores humanitarios que evacuarían civiles hacia Rusia y Bielorrusia tal y como había propuesto Moscú, una cuestión que ocupará buena parte de la tercera ronda de negociaciones entre los dos países que comenzó el lunes por la tarde en Bielorrusia.

Tamaño del texto:

La ofensiva rusa, lanzada el 24 de febrero, llevó a más de 1,7 millones de personas a salir de Ucrania, según la ONU, y muchas más han sido desplazadas dentro del país o están atrapadas en ciudades bombardeadas por Rusia. Además, la agravación del conflicto también está provocando turbulencias financieras y un aumento vertiginoso del precio del petróleo y del oro.

Este lunes por la tarde comenzó una tercera ronda de conversaciones ruso-ucranianas en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, que estarán centradas -según el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski- en los corredores humanitarios.

Sin embargo, las expectativas no son buenas. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha puesto como condición previa la aceptación por parte de Kiev de todas las exigencias de Moscú, especialmente la desmilitarización de Ucrania y un estatuto neutral para el país.

El ejército ruso anunció este lunes la suspensión temporal de ataques en algunas zonas "con fines humanitarios" y la apertura de corredores humanitarios para evacuar a civiles de Kiev, Járkov, del puerto sitiado de Mariúpol y de la localidad de Sumy, cerca de la frontera rusa.

Pero la mitad de estos corredores se dirigen a Rusia y Bielorrusia y el gobierno ucraniano rechazó de pleno la propuesta.

"No es una opción aceptable", dijo la vice primera ministra ucraniana, Iryna Vereschuk. Los civiles evacuados de las ciudades de Járkov, Kiev, Mariúpol y Sumy "no irán a Bielorrusia para luego tomar el avión e ir a Rusia", advirtió.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que habló con su par ruso el domingo, acusó a Putin de hipocresía y cinismo por su propuesta.

"No conozco a muchos ucranianos que tengan ganas de ir a refugiarse a Rusia (...) Todo esto no es serio. Es de un cinismo moral y político que me parece insoportable", dijo Macron en una entrevista emitida por la cadena televisiva.

Por su parte, el representante ruso en las negociaciones entre Moscú y Kiev acusó a Ucrania de impedir la evacuación de civiles de zonas de combate y de "usar [a los civiles] directa e indirectamente incluso como escudos humanos, lo que es claramente un crimen de guerra".

- "Todo irá bien" -

Tras los violentos bombardeos de la madrugada del lunes, la intensidad de los combates se redujo por la mañana a causa de las "enormes pérdidas" registradas por el ejército ruso, afirmó el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, aunque llamó a no bajar la guardia.

"Los ocupantes rusos intentan concentrar sus fuerzas para una nueva serie de ataques", advirtió Reznikov en Facebook. "En primer lugar, Kiev, Járkov, Chernígov (norte) y Mykolaiv (sur)", precisó.

En la capital, los soldados ucranianos fueron vistos preparándose ante un posible ataque ruso.

"La capital se prepara para defenderse", dijo el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en la aplicación Telegram. "¡Kiev resistirá! ¡Se defenderá!", agregó.

El domingo, el presiente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que Rusia se preparaba para bombardear Odesa, un puerto estratégico en el mar Negro.

Cientos de civiles han perdido la vida y miles resultaron heridos en esta guerra. A los muertos se suma un doloroso éxodo hacia países vecinos que deja imágenes que interpelan al mundo entero.

En Irpin, una pequeña localidad en las afueras de Kiev parcialmente controlada por las fuerzas rusas, se abrió un corredor humanitario oficioso para que miles de habitantes pudieran huir a través de un puente improvisado y por una carretera custodiada por soldados ucranianos y voluntarios.

Niños, ancianos y familias que dejaban atrás carritos de bebé y las maletas más pesadas se apresuraban a meterse en los atestados autocares y camionetas, con la esperanza de sobrevivir.

"Estoy feliz de haber conseguido pasar, ahora todo irá bien", comentó Olga, de 48 años, que fue evacuada con sus dos perros.

El alcalde de Irpin dijo haber visto a dos adultos y dos niños muertos "ante sus ojos" cuando les cayó una bomba.

"Son monstruos. Irpin está en guerra, Irpin no se ha rendido", escribió Oleksandr Markushyn en la red Telegram.

Según el ministro de Educación, Sergii Shkarlet, 211 escuelas fueron alcanzadas por los bombardeos.

Para ayudar a los niños atrapados en orfanatos de Ucrania, la escritora británica J.K. Rowling, autora de la famosa saga de Harry Potter, hizo un llamamiento a donaciones y prometió igualar la suma recaudada hasta un millón de libras (1,3 millones de dólares; 1,2 millones de euros).

- Frente diplomático y sanciones -

En respuesta a la ofensiva, los países occidentales han impuesto sanciones sin precedentes contra empresas, bancos y oligarcas para asfixiar la economía rusa y presionar a Moscú a detener su asalto.

En el plano diplomático, al margen de las negociaciones directas, Turquía anunció que los ministros de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov; ucraniano, Dmytro Kuleba y turco, Mevlut Cavusoglu, se reunirán el jueves en Antalya (sur). Ucrania, sin embargo, todavía no confirmó su participación en el encuentro.

China, en cambio, reiteró su amistad "sólida como una roca" con Rusia, pero se dijo dispuesta a participar en una mediación de paz "si fuera necesario".

La agravación del conflicto y la perspectiva de nuevas sanciones hicieron que los precios del petróleo se dispararan. El barril de Brent del mar del Norte rozó los 140 dólares, casi un récord.

Las bolsas de Tokio y de Hong Kong cayeron un 2,94% y un 3,87% respectivamente, mientras que las plazas europeas, tras haberse desplomado un 4% en la apertura, se fueron recuperando durante la jornada.

En respuesta a las sanciones internacionales, el gobierno ruso estableció una lista de países "hostiles" al país, a los que los particulares y las empresas podrán reembolsar sus deudas en rublos, moneda que perdió un 45% de su valor desde enero.

burs-sah/mas-es-jvb/bl

F.Carpenteri--NZN