Zürcher Nachrichten - Atrapadas unas 100.000 personas en el "infierno" glacial del puerto ucraniano de Mariúpol

EUR -
AED 4.311517
AFN 80.459001
ALL 97.861046
AMD 449.221187
ANG 2.100718
AOA 1076.404609
ARS 1470.290435
AUD 1.791892
AWG 2.112899
AZN 2.000281
BAM 1.955013
BBD 2.36186
BDT 142.592634
BGN 1.956686
BHD 0.442465
BIF 3485.327509
BMD 1.173833
BND 1.49851
BOB 8.082783
BRL 6.553268
BSD 1.170034
BTN 100.194118
BWP 15.628646
BYN 3.828176
BYR 23007.121999
BZD 2.349665
CAD 1.604917
CDF 3387.681116
CHF 0.932257
CLF 0.029042
CLP 1114.483409
CNY 8.428413
CNH 8.427867
COP 4721.155341
CRC 589.9727
CUC 1.173833
CUP 31.106568
CVE 110.221126
CZK 24.648254
DJF 208.307083
DKK 7.461233
DOP 70.142976
DZD 152.223833
EGP 58.176561
ERN 17.607491
ETB 162.306368
FJD 2.634901
FKP 0.864841
GBP 0.86252
GEL 3.181417
GGP 0.864841
GHS 12.209078
GIP 0.864841
GMD 83.926443
GNF 10151.089069
GTQ 8.990421
GYD 244.622628
HKD 9.214546
HNL 30.588215
HRK 7.530838
HTG 153.529541
HUF 399.309142
IDR 19041.328036
ILS 3.884618
IMP 0.864841
INR 100.434424
IQD 1532.376982
IRR 49447.704165
ISK 143.407551
JEP 0.864841
JMD 186.993974
JOD 0.83225
JPY 171.616637
KES 151.365347
KGS 102.651416
KHR 4697.150304
KMF 494.183253
KPW 1056.423672
KRW 1612.059556
KWD 0.35849
KYD 0.974804
KZT 606.623365
LAK 25203.752916
LBP 104810.480117
LKR 351.667023
LRD 234.536643
LSL 20.882514
LTL 3.466023
LVL 0.71004
LYD 6.326482
MAD 10.564498
MDL 19.827108
MGA 5177.894824
MKD 61.530165
MMK 2464.470539
MNT 4212.368283
MOP 9.458295
MRU 46.636324
MUR 53.080621
MVR 18.074825
MWK 2028.375324
MXN 21.8418
MYR 4.989986
MZN 75.078902
NAD 20.850323
NGN 1793.616166
NIO 43.04305
NOK 11.834586
NPR 160.312236
NZD 1.953052
OMR 0.451335
PAB 1.169734
PEN 4.152629
PGK 4.907109
PHP 66.216227
PKR 333.957537
PLN 4.242845
PYG 9066.391117
QAR 4.265302
RON 5.073068
RSD 117.164962
RUB 91.794533
RWF 1683.276171
SAR 4.402767
SBD 9.786155
SCR 17.225646
SDG 704.881407
SEK 11.152469
SGD 1.50142
SHP 0.922448
SLE 26.414414
SLL 24614.690259
SOS 668.528197
SRD 43.725855
STD 24295.968071
SVC 10.234839
SYP 15262.325911
SZL 20.849523
THB 38.253444
TJS 11.317395
TMT 4.120153
TND 3.421238
TOP 2.749233
TRY 46.999799
TTD 7.942771
TWD 34.302327
TZS 3084.286863
UAH 48.893221
UGX 4199.328454
USD 1.173833
UYU 47.321164
UZS 14870.01764
VES 133.35479
VND 30639.969489
VUV 140.042854
WST 3.231986
XAF 655.690416
XAG 0.032209
XAU 0.000353
XCD 3.172342
XDR 0.815468
XOF 655.696
XPF 119.331742
YER 283.891327
ZAR 20.844629
ZMK 10565.899751
ZMW 28.454674
ZWL 377.973668
Atrapadas unas 100.000 personas en el "infierno" glacial del puerto ucraniano de Mariúpol
Atrapadas unas 100.000 personas en el "infierno" glacial del puerto ucraniano de Mariúpol

Atrapadas unas 100.000 personas en el "infierno" glacial del puerto ucraniano de Mariúpol

Casi 100.000 personas permanecen atrapadas entre las ruinas de la ciudad ucraniana de Mariúpol, donde sufren hambre y sed bajo el implacable bombardeo ruso, casi un mes después del inicio de la invasión de Ucrania por Rusia, que sigue atacando varias ciudades.

Tamaño del texto:

Decenas de miles de pobladores han huido del puerto sureño, relatando "un infierno congelado, repleto de cadáveres y edificios destruidos", según Human Rights Watch (HRW).

En un video, el presidente Volodimir Zelenski dijo que más de 7.000 personas huyeron durante las últimas 24 horas, pero un grupo que iba por una ruta humanitaria pactada fue "simplemente capturado por los ocupantes".

El gobernante advirtió que miles más quedaron atrapados, mientras la situación humanitaria se agrava.

"Hoy la ciudad aún tiene casi 100.000 personas en condiciones inhumanas. Es un asedio total. Sin alimento, agua, medicamentos, bajo constante bombardeo", declaró Zelenski, tras insistir en su llamado a Rusia para que permita a los civiles salir por un corredor humanitario.

El Pentágono ha dicho que Rusia ahora ataca a la ciudad con artillería, misiles de largo alcance, desde buques en el mar de Azov.

Las fuerzas ucranianas también reportaron combates "pesados" en tierra con la infantería rusa, luego de que el lunes se negaron a acatar un ultimátum de Moscú para rendirse.

Autoridades locales hablan de unos 3.000 muertes de civiles en la ciudad. Agencias de la ONU admiten que "la cifra real sigue siendo desconocida".

El exalcalde de la ciudad Sergiy Taruta dijo que Mariúpol nunca perdonará el asedio ruso: "Nunca habrá suficiente furia, nunca habrá suficiente venganza, nunca habrá suficiente retribución".

El asedio de un mes sobre Mariúpol generó severas condenas internacionales. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a Rusia a terminar esta "guerra absurda".

"Incluso si cae Mariúpol, Ucrania no puede ser conquistada ciudad por ciudad, calle por calle, casa por casa. Esta guerra es imposible de ganar. Tarde o temprano, tendrá que pasar del campo de batalla a la mesa de paz", sostuvo Guterres.

Mariúpol es clave para Rusia por servir de puente terrestre entre las fuerzas rusas en Crimea, en el suroeste, y los territorios bajo control ruso en el norte y este.

- Cumbre con Biden -

En tanto, el presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió que su par ruso, Vladimir Putin, está considerando el uso de armas químicas y biológicas ante el estancamiento de su ofensiva en Ucrania.

"Ahora Putin está contra la pared. Y cuanto más está contra la pared, más severas son las tácticas que podría utilizar", declaró. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha dicho que Rusia utilizaría armas nucleares si enfrenta una "amenaza existencial".

Biden tiene previsto viajar a Bruselas el jueves para una serie de reuniones con gobernantes de la OTAN, la Unión Europea (UE) y el G7, antes de trasladarse a Polonia, que ha recibido el grueso de los más de 3,5 millones de ucranianos que huyeron de su país por la guerra.

Por su parte, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que Washington consultaría a sus aliados sobre la participación de Rusia en el G20.

Indicó además que Washington no ha visto envíos de armas chinas a Rusia desde que Biden conversó la semana pasada con el presidente chino, Xi Jinping, a quien expresó su preocupación por un apoyo de Pekín a Moscú.

"No hemos visto (...) el envío de equipo militar de China a Rusia, pero desde luego esto es algo que estamos monitoreando de cerca", afirmó Sullivan.

En el terreno, el ministerio ruso de Defensa reportó algunos avances en el sureste de Ucrania y aseguró haber atacado "infraestructura militar" en todo el país.

Pero Ucrania y sus aliados sostienen que las fuerzas rusas han sufrido cuantiosas bajas, están mal equipadas e incapaces de realizar operaciones complejas.

Ante la dura resistencia ucraniana, el Pentágono cree que hasta 10% de las fuerzas rusas en Ucrania podrían haber caído en las cuatro semanas de combates.

- "Esta es nuestra tierra" -

Por primera vez hay señales de que las fuerzas ucranianas están a la ofensiva, al recuperar un poblado cercano a Kiev y atacar a las fuerzas rusas en el sur del país.

En la ciudad sureña de Mikolaiv, centro de intensos combates, los pobladores dijeron estar decididos a defenderla.

Durante el entierro del soldado Igor Dundukov, Serguéi lloró al besar el rostro hinchado de su hermano. "Apoyamos su compromiso de defender nuestra patria. Esta es nuestra tierra, vivimos aquí", declaró a la AFP.

Incluso en áreas capturadas por Rusia, persiste la resistencia. En la ciudad ocupada de Jersón, autoridades ucranianas acusaron a las fuerzas rusas de disparar contra manifestantes desarmados que protestaban el lunes en la Plaza Libertad.

En medio del derramamiento de sangre, Moscú y Kiev comenzaron negociaciones de paz en forma remota, luego de que las conversaciones directas en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania avanzaron poco.

Rusia dijo que quiere discusiones "más sustantivas" y Zelenski expresó que todos los temas están sobre la mesa si Putin acepta dialogar directamente.

"Continuamos trabajando en varios niveles y presionando a Rusia por la paz", declaró Zelenski la noche del martes. "Es muy difícil, a veces escandaloso. Pero avanzamos paso a paso", agregó.

Desde que Rusia inició la invasión el 24 de febrero, al menos 117 niños han muerto en la guerra, según la fiscalía ucraniana. Unas 548 escuelas han sido dañadas y 72 destruidas.

Pero Rusia ha mantenido el asalto pese a las fuertes sanciones occidentales, que llevaron a empresas internacionales a abandonar el país.

Nuevas sanciones contra Rusia y el endurecimiento de las existentes serán anunciadas el jueves en Bruselas.

- Kiev se reagrupa -

La capital ucraniana quedó bajo toque de queda de 35 horas desde la noche del lunes, luego de que ataques rusos destruyeran el centro comercial Retroville, donde al menos ocho personas murieron.

Rusia aseguró que el sitio era usado para almacenar cohetes y municiones.

Con los negocios cerrados y los habitantes confinados, Kiev parecía un pueblo fantasma, con un silencio perforado por las sirenas y el sonido distante de las explosiones.

Maxim Kostetskyi, un abogado de 29 años, aseguró que los pobladores usan la "pausa" del cierre para reagruparse.

"No sabemos si los rusos seguirán con su intento de rodear la ciudad, pero estamos mucho más confiados, la moral está alta", afirmó.

burs-arb/mas/mis

I.Widmer--NZN