Zürcher Nachrichten - Los bombardeos rusos continúan pese a las expectativas de desescalada del conflicto en Ucrania

EUR -
AED 4.321812
AFN 81.778475
ALL 97.807915
AMD 451.522417
ANG 2.105826
AOA 1078.975935
ARS 1497.858918
AUD 1.782891
AWG 2.1203
AZN 2.003467
BAM 1.958825
BBD 2.375879
BDT 143.852751
BGN 1.955449
BHD 0.443461
BIF 3448.722982
BMD 1.176637
BND 1.503428
BOB 8.131661
BRL 6.502917
BSD 1.176722
BTN 101.638383
BWP 15.726352
BYN 3.850963
BYR 23062.084763
BZD 2.36368
CAD 1.604915
CDF 3399.304014
CHF 0.934602
CLF 0.028509
CLP 1118.428525
CNY 8.42508
CNH 8.416437
COP 4792.44241
CRC 594.019817
CUC 1.176637
CUP 31.18088
CVE 110.750939
CZK 24.543438
DJF 209.111894
DKK 7.46472
DOP 71.069427
DZD 152.314056
EGP 57.729813
ERN 17.649555
ETB 162.489305
FJD 2.631784
FKP 0.867152
GBP 0.870447
GEL 3.189133
GGP 0.867152
GHS 12.248736
GIP 0.867152
GMD 84.718139
GNF 10184.969946
GTQ 9.030984
GYD 246.193313
HKD 9.236524
HNL 31.004102
HRK 7.530594
HTG 154.419112
HUF 397.311473
IDR 19170.122632
ILS 3.940052
IMP 0.867152
INR 101.698267
IQD 1541.394441
IRR 49551.125457
ISK 142.185238
JEP 0.867152
JMD 188.400931
JOD 0.83419
JPY 172.756173
KES 152.416682
KGS 102.723591
KHR 4730.080727
KMF 492.424927
KPW 1058.985243
KRW 1614.628346
KWD 0.358989
KYD 0.980618
KZT 638.716314
LAK 25374.17602
LBP 105367.841564
LKR 355.15844
LRD 236.504179
LSL 20.603033
LTL 3.474303
LVL 0.711736
LYD 6.365994
MAD 10.576496
MDL 19.786639
MGA 5212.501968
MKD 61.655471
MMK 2469.56788
MNT 4224.654056
MOP 9.514514
MRU 46.853959
MUR 53.360445
MVR 18.133544
MWK 2043.231378
MXN 21.82045
MYR 4.960117
MZN 75.257962
NAD 20.602607
NGN 1803.31433
NIO 43.241088
NOK 11.899289
NPR 162.621814
NZD 1.947978
OMR 0.452427
PAB 1.176732
PEN 4.184153
PGK 4.859805
PHP 66.949425
PKR 335.606274
PLN 4.255864
PYG 8813.647599
QAR 4.283661
RON 5.06872
RSD 117.115322
RUB 93.250047
RWF 1693.768929
SAR 4.414495
SBD 9.748549
SCR 17.179139
SDG 706.569921
SEK 11.195983
SGD 1.502924
SHP 0.924652
SLE 27.004126
SLL 24673.493748
SOS 672.449625
SRD 43.053737
STD 24354.009818
STN 25.015302
SVC 10.295943
SYP 15298.619199
SZL 20.603299
THB 37.935127
TJS 11.179005
TMT 4.129996
TND 3.371948
TOP 2.755805
TRY 47.62427
TTD 7.997384
TWD 34.594896
TZS 3023.956576
UAH 49.163528
UGX 4222.538441
USD 1.176637
UYU 47.062875
UZS 15043.303564
VES 141.518132
VND 30751.407413
VUV 140.969699
WST 3.234348
XAF 656.9743
XAG 0.030152
XAU 0.000349
XCD 3.17992
XCG 2.120775
XDR 0.815746
XOF 656.56318
XPF 119.331742
YER 283.510991
ZAR 20.755917
ZMK 10591.135741
ZMW 27.445732
ZWL 378.876627
Los bombardeos rusos continúan pese a las expectativas de desescalada del conflicto en Ucrania
Los bombardeos rusos continúan pese a las expectativas de desescalada del conflicto en Ucrania

Los bombardeos rusos continúan pese a las expectativas de desescalada del conflicto en Ucrania

Ucrania acusó el miércoles a Rusia de bombardear la ciudad de Chernígov, pese al anuncio de Moscú de que reduciría "radicalmente" su actividad militar, recibido con escepticismo por Kiev y sus aliados occidentales.

Tamaño del texto:

El anuncio ruso, hecho después de las negociaciones entre ambos países en Estambul, generó esperanzas tras más de un mes de guerra que ha dejado miles de muertos y ha llevado el número de refugiados ucranianos a superar los cuatro millones, principalmente mujeres y niños, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Echando un jarro de agua fría a esas esperanzas, Rusia aseguró este miércoles que no hay nada "prometedor" tras las negociaciones con Ucrania.

"Por el momento, no podemos informar de nada muy prometedor o de un avance. Hay mucho trabajo por hacer", declaró a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

En el terreno la "situación no cambia", según autoridades ucranianas. "Chernígov fue bombardeada toda la noche" con artillería y aviones, afirmó el gobernador Viacheslav Chaus, quien precisó que la localidad seguía sin agua ni electricidad.

Esta ciudad, que contaba con 280.000 habitantes antes de la guerra, está "sin comunicaciones y ya no podemos repararlas", agregó, mencionando que también hubo ataques contra Nizhyn, en la misma región.

Luego de Mariúpol en el sur, Chernígov es la ciudad más duramente afectada por los bombardeos desde el inicio de la guerra lanzada por Moscú el 24 de febrero.

"En las últimas 24 horas, los rusos han bombardeado 30 veces las zonas habitadas y las infraestructuras civiles de la región de Kiev", aseguró el gobernador de la región, Olaxander Pavliuk, en Telegram, precisando que las zonas del norte de Kiev fueron las más afectadas (Bucha, Irpin, Vyshgorod, Brovary).

En Irpin, que los ucranianos anunciaron el lunes que habían "liberado", se oían explosiones el miércoles por la mañana, constataron periodistas de la AFP.

En el este, el ejército ucraniano dijo haber recuperado el control de una estratégica carretera.

"Desde la tarde y durante toda la noche, ha habido numerosas alertas de ataque aéreo en todo el territorio de Ucrania. Sin embargo, la noche fue tranquila en la mayoría de las regiones", dijo la presidencia en un comunicado.

- "Veremos si cumplen" -

Rusia se había comprometido el martes, al término de las conversaciones en busca de la paz en Estambul, a reducir "radicalmente" su actividad militar en torno a Kiev y Chernígov. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó como "positivas" las señales, pero aclaró que "no apagan las explosiones o los disparos rusos".

El Estado Mayor ucraniano se mostró muy escéptico. La llamada "retirada de tropas" es probablemente una rotación de unidades individuales destinada a engañar al mando militar de las fuerzas armadas ucranianas.

"Por el momento, no podemos ver, desgraciadamente, que los rusos estén reduciendo la intensidad de las hostilidades en dirección a Kiev y Chernígov", declaró el miércoles Vadim Denisenko, asesor del ministro del Interior ucraniano.

Para el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, sólo se trataría de un "reposicionamiento" y no de una "verdadera retirada".

"Es muy probable que Rusia buscará desviar fuerzas de combate del norte a su ofensiva en las regiones (separatistas) de Donetsk y Lugansk en el este", señaló el Ministerio de Defensa británico en Twitter.

Así lo confirmó el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu. Rusia ha logrado su "objetivo": "el potencial militar de las fuerzas armadas ucranianas se ha reducido significativamente, lo que permite centrar la atención y los esfuerzos en el objetivo principal, la liberación de Donbás".

Para los aliados occidentales de Ucrania será necesario juzgar sobre el terreno.

"Veremos si cumplen con lo que proponen", declaró el presidente estadounidense Joe Biden tras conversar con los gobernantes de Reino Unido, Francia, Alemania e Italia, que prometieron mantener las sanciones.

El Reino Unido dijo que juzgará "a Putin y su régimen por sus acciones, no por sus palabras", y celebrará el jueves una conferencia de donantes para movilizar más armas para Ucrania.

Aún así, la reunión cara a cara en Estambul fue la primera señal de avance en las discusiones para terminar con el conflicto. Según Ucrania, hay condiciones "suficientes" para que Zelenski se reúna con el presidente ruso, Vladimir Putin.

- Maternidad evacuada en Mariúpol -

Unas 20.000 personas habrían muerto en el conflicto, según Zelenski, aunque el número de bajas no ha podido ser verificado de forma independiente.

La alcaldía de Mariúpol denunció este miércoles la evacuación forzada hacia Rusia de más de 70 personas --mujeres y personal médico-- de una maternidad.

En total, más de 20.000 habitantes de Mariúpol han sido evacuados "contra su voluntad" a Rusia, según la municipalidad, que afirma que los rusos confiscaron sus documentos y los redirigieron "hacia ciudades rusas alejadas".

Zelenski declaró el martes que los ataques rusos contra Mariúpol eran "un crimen contra la humanidad".

Según la ONU, dos de los seis hospitales civiles de Mariúpol fueron destruidos y tres resultaron dañados, mientras que los demás centros siguen teniendo una actividad limitada y carecen de personal y de agua, electricidad y equipos. El bombardeo destruyó al menos 65 edificios y dañó 126, según la misma fuente.

Unos 160.000 civiles siguen atrapados en la maltrecha y asediada Mariúpol y se enfrentan a una "catástrofe humanitaria", pues viven en refugios sin electricidad y carecen de alimentos y agua, según los testimonios recogidos por AFP de quienes huyeron de esa ciudad.

"Enterramos a nuestros vecinos, vimos muertos por todas partes e incluso mis hijos lo vieron", dijo Mariia Tsymmerman, quien huyó a Zaporiyia hace dos semanas, pero ahora pretende volver para llevar provisiones y ayudar a otros a salir.

Las fuerzas rusas han rodeado la ciudad y su bombardeo constante e indiscriminado ha dejado al menos 5.000 muertos, aunque podrían ser 10.000, según un alto cargo ucraniano.

Francia, Grecia y Turquía intentaron organizar una evacuación masiva de civiles desde esa ciudad, pero las conversaciones del martes entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y Putin terminaron sin acuerdo.

burs-sah/je/mas/mis/es

R.Schmid--NZN