Zürcher Nachrichten - UE retirará a más bancos rusos del sistema swift por "agresión" a Ucrania

EUR -
AED 4.013929
AFN 77.010548
ALL 99.19297
AMD 427.967654
ANG 1.965873
AOA 998.331663
ARS 1167.189754
AUD 1.719087
AWG 1.967159
AZN 1.836429
BAM 1.9543
BBD 2.20239
BDT 132.528295
BGN 1.954619
BHD 0.411953
BIF 3232.448939
BMD 1.092866
BND 1.453298
BOB 7.537216
BRL 6.199609
BSD 1.090753
BTN 94.375711
BWP 14.810499
BYN 3.569728
BYR 21420.179777
BZD 2.190999
CAD 1.564105
CDF 3141.990948
CHF 0.958717
CLF 0.026121
CLP 1002.36559
CNY 7.89902
CNH 7.910128
COP 4501.789569
CRC 543.977564
CUC 1.092866
CUP 28.960957
CVE 110.180446
CZK 25.029958
DJF 194.23916
DKK 7.45936
DOP 68.586738
DZD 145.657526
EGP 55.149751
ERN 16.392995
ETB 143.363369
FJD 2.494085
FKP 0.841569
GBP 0.84172
GEL 3.054587
GGP 0.841569
GHS 16.937063
GIP 0.841569
GMD 78.773613
GNF 9449.603556
GTQ 8.421792
GYD 228.861666
HKD 8.491926
HNL 27.957988
HRK 7.530833
HTG 143.381867
HUF 397.738214
IDR 18079.18275
ILS 4.010246
IMP 0.841569
INR 94.564976
IQD 1430.015592
IRR 45932.380216
ISK 145.726682
JEP 0.841569
JMD 171.010267
JOD 0.774859
JPY 163.686789
KES 141.443895
KGS 95.827139
KHR 4383.609341
KMF 492.002727
KPW 983.505077
KRW 1586.271224
KWD 0.336582
KYD 0.908786
KZT 544.486377
LAK 23649.742466
LBP 97878.265938
LKR 323.68148
LRD 218.488158
LSL 19.79107
LTL 3.22695
LVL 0.661064
LYD 5.261899
MAD 10.527912
MDL 19.840171
MGA 5092.280503
MKD 61.556634
MMK 2293.969494
MNT 3799.99861
MOP 8.745669
MRU 43.414097
MUR 49.110246
MVR 16.878596
MWK 1894.260649
MXN 21.780333
MYR 4.856873
MZN 69.815806
NAD 19.79107
NGN 1684.224279
NIO 40.206127
NOK 11.550094
NPR 151.374886
NZD 1.880022
OMR 0.42071
PAB 1.092866
PEN 3.970385
PGK 4.492525
PHP 62.608837
PKR 306.137939
PLN 4.181567
PYG 8685.920422
QAR 3.977832
RON 4.977958
RSD 117.228218
RUB 90.391306
RWF 1553.26523
SAR 4.098215
SBD 9.304153
SCR 15.716351
SDG 656.705797
SEK 11.002606
SGD 1.455766
SHP 0.858821
SLE 24.950302
SLL 22916.861378
SOS 623.960746
SRD 39.797526
STD 22620.126235
SVC 9.562322
SYP 14209.314829
SZL 19.79107
THB 36.726124
TJS 11.911446
TMT 3.822571
TND 3.365523
TOP 2.631246
TRY 40.177339
TTD 7.420522
TWD 36.067779
TZS 2886.781963
UAH 45.424127
UGX 4006.503708
USD 1.092866
UYU 46.007851
UZS 14137.377729
VES 72.281398
VND 27921.98011
VUV 134.272294
WST 3.061198
XAF 656.003636
XAG 0.032096
XAU 0.000359
XCD 2.958714
XDR 0.818782
XOF 656.003636
XPF 119.331742
YER 269.47663
ZAR 19.842135
ZMK 9837.1058
ZMW 31.394819
ZWL 351.902508
UE retirará a más bancos rusos del sistema swift por "agresión" a Ucrania
UE retirará a más bancos rusos del sistema swift por "agresión" a Ucrania / Foto: Luis ACOSTA - AFP

UE retirará a más bancos rusos del sistema swift por "agresión" a Ucrania

El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró el lunes que el sexto paquete de sanciones contra Rusia por su "agresión injustificada" a Ucrania comprenderá la salida de más bancos rusos del sistema internacional de transacciones financieras swift y limitaciones al sector energético.

Tamaño del texto:

El diplomático europeo, de visita en Panamá, aseguró que se afectarán "a dos de las dimensiones inacabadas del proceso de sanciones que llevamos aplicando. Al sector bancario, habrá más bancos rusos que saldrán del [sistema] swift", dijo en conferencia de prensa.

"Y al sector energético, estamos trabajando para preparar propuestas que permitan limitar las importaciones de energéticas de Rusia, especialmente lo que se refiere al petróleo", agregó el representante de la Unión Europea (UE).

Borrell ya había adelantado durante su viaje a Santiago de Chile que el blanco de estas medidas se iban a concentrar en ambas áreas. Hasta ahora ya se han aprobado cinco paquetes de sanciones, según dijo el diplomático.

Estas han abarcado prohibiciones a entidades financieras y estatales, y a autoridades, funcionarios y oligarcas ligados al Kremlin.

Aunque evitó precisar de qué bancos se trataban, varias fuentes diplomáticas europeas han señalado que el mayor banco ruso, Sberbank, que representa el 37% del mercado, estará comprendido en esa lista.

"Europa ha reaccionado apoyando militarmente a Ucrania sin entrar en beligerancia porque no queremos que la guerra se extienda, pero apoyando a Ucrania a defender su país e imponiendo sanciones económicas a Rusia para que sufra las consecuencias de su acción, debilitando su economía", aseveró en la capital panameña.

Borrell está en Ciudad de Panamá donde participará este martes con los cancilleres de Centroamérica y el Caribe de una reunión para abordar las consecuencias en la región del conflicto Rusia-Ucrania.

-Sector energético-

La UE, que actualmente compra dos tercios de su petróleo a Rusia, quiere cortar el financiamiento a los planes de guerra del Kremlin.

"Mi equipo, en el comité político de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, está trabajando para preparar el sexto paquete de sanciones (...) El trabajo está en marcha y yo creo que en el próximo consejo de Asuntos Exteriores [del 16 de mayo] se podrán tomar medidas que limiten estas importaciones de una forma significativa", consideró.

"Para eso hace falta el acuerdo de todos los Estados miembros, hasta ahora no lo hemos tenido, pero estoy confiado de que al menos en lo que se refiere a las importaciones de petróleo será posible de aquí al próximo consejo", sostuvo.

Borrell fue recibido el lunes en Panamá por el presidente Laurentino Cortizo y también por la canciller Erika Mouynes, quien adelantó que 18 cancilleres del Caribe y Centroamérica hablarán por primera vez en grupo de cómo les está afectando el conflicto bélico.

"El precio del combustible, el costo de la cadena de suministro, el consumo de energía" son algunos de los temas, indicó Mouynes en un video oficial.

Borrell dijo que la UE ha valorado "muy positivamente" la posición de Panamá respecto a la "agresión de Rusia a Ucrania".

"No pedimos a Panamá, que haga con respecto a Rusia, nada que no esté haciendo [ya]", señaló respecto de la posibilidad de que el país centroamericano, como un hub financiero, pudiera albergar algún capital ruso sujeto a sanción.

"Valoramos mucho la posición política de América Latina en su conjunto y de Panamá muy en particular", agregó.

M.Hug--NZN