Zürcher Nachrichten - UE retirará a más bancos rusos del sistema swift por "agresión" a Ucrania

EUR -
AED 4.113296
AFN 78.39151
ALL 98.492787
AMD 433.323272
ANG 2.00421
AOA 1026.921996
ARS 1274.402224
AUD 1.74767
AWG 2.015768
AZN 1.900656
BAM 1.956912
BBD 2.262787
BDT 136.157363
BGN 1.962069
BHD 0.422066
BIF 3286.82226
BMD 1.119871
BND 1.456593
BOB 7.743503
BRL 6.363895
BSD 1.120687
BTN 95.758684
BWP 15.186307
BYN 3.667648
BYR 21949.477442
BZD 2.251159
CAD 1.562836
CDF 3214.030904
CHF 0.934236
CLF 0.027415
CLP 1052.02927
CNY 8.070908
CNH 8.067771
COP 4705.139259
CRC 568.548427
CUC 1.119871
CUP 29.676589
CVE 110.951244
CZK 24.937294
DJF 199.023535
DKK 7.459883
DOP 66.01637
DZD 149.319164
EGP 56.161879
ERN 16.798069
ETB 148.720929
FJD 2.545248
FKP 0.841996
GBP 0.841331
GEL 3.068193
GGP 0.841996
GHS 13.884636
GIP 0.841996
GMD 80.630845
GNF 9693.042989
GTQ 8.609892
GYD 234.463219
HKD 8.741861
HNL 29.060412
HRK 7.538414
HTG 146.479768
HUF 402.636295
IDR 18500.21785
ILS 3.982318
IMP 0.841996
INR 95.692275
IQD 1467.0314
IRR 47146.581439
ISK 144.709971
JEP 0.841996
JMD 178.641502
JOD 0.794323
JPY 162.757578
KES 145.012978
KGS 97.932565
KHR 4499.642773
KMF 493.304974
KPW 1007.840434
KRW 1563.284518
KWD 0.344193
KYD 0.933943
KZT 572.300727
LAK 24211.616779
LBP 100715.286744
LKR 334.504997
LRD 223.530916
LSL 20.191141
LTL 3.306689
LVL 0.677399
LYD 6.176112
MAD 10.401921
MDL 19.522354
MGA 5078.61653
MKD 61.57208
MMK 2351.22366
MNT 4003.70141
MOP 9.013421
MRU 44.369085
MUR 51.379835
MVR 17.313098
MWK 1944.096211
MXN 21.823496
MYR 4.793138
MZN 71.562256
NAD 20.325947
NGN 1793.966339
NIO 41.166346
NOK 11.657004
NPR 153.213895
NZD 1.906083
OMR 0.431132
PAB 1.120652
PEN 4.126162
PGK 4.553366
PHP 62.474219
PKR 315.352658
PLN 4.249324
PYG 8947.08363
QAR 4.077413
RON 5.105521
RSD 117.328811
RUB 89.590204
RWF 1591.337115
SAR 4.200412
SBD 9.355813
SCR 15.921104
SDG 672.477562
SEK 10.889892
SGD 1.451868
SHP 0.880043
SLE 25.385088
SLL 23483.141424
SOS 640.492517
SRD 40.697805
STD 23179.074858
SVC 9.806053
SYP 14559.847833
SZL 20.325632
THB 37.162366
TJS 11.604494
TMT 3.925149
TND 3.379209
TOP 2.622852
TRY 43.499382
TTD 7.610596
TWD 33.799838
TZS 3015.456173
UAH 46.478391
UGX 4090.324075
USD 1.119871
UYU 46.688612
UZS 14530.329924
VES 105.310496
VND 29057.860506
VUV 134.442989
WST 3.096886
XAF 656.359241
XAG 0.034305
XAU 0.000346
XCD 3.026508
XDR 0.822699
XOF 646.16595
XPF 119.331742
YER 273.342652
ZAR 20.165191
ZMK 10080.18818
ZMW 29.928406
ZWL 360.598101
UE retirará a más bancos rusos del sistema swift por "agresión" a Ucrania
UE retirará a más bancos rusos del sistema swift por "agresión" a Ucrania / Foto: Luis ACOSTA - AFP

UE retirará a más bancos rusos del sistema swift por "agresión" a Ucrania

El alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró el lunes que el sexto paquete de sanciones contra Rusia por su "agresión injustificada" a Ucrania comprenderá la salida de más bancos rusos del sistema internacional de transacciones financieras swift y limitaciones al sector energético.

Tamaño del texto:

El diplomático europeo, de visita en Panamá, aseguró que se afectarán "a dos de las dimensiones inacabadas del proceso de sanciones que llevamos aplicando. Al sector bancario, habrá más bancos rusos que saldrán del [sistema] swift", dijo en conferencia de prensa.

"Y al sector energético, estamos trabajando para preparar propuestas que permitan limitar las importaciones de energéticas de Rusia, especialmente lo que se refiere al petróleo", agregó el representante de la Unión Europea (UE).

Borrell ya había adelantado durante su viaje a Santiago de Chile que el blanco de estas medidas se iban a concentrar en ambas áreas. Hasta ahora ya se han aprobado cinco paquetes de sanciones, según dijo el diplomático.

Estas han abarcado prohibiciones a entidades financieras y estatales, y a autoridades, funcionarios y oligarcas ligados al Kremlin.

Aunque evitó precisar de qué bancos se trataban, varias fuentes diplomáticas europeas han señalado que el mayor banco ruso, Sberbank, que representa el 37% del mercado, estará comprendido en esa lista.

"Europa ha reaccionado apoyando militarmente a Ucrania sin entrar en beligerancia porque no queremos que la guerra se extienda, pero apoyando a Ucrania a defender su país e imponiendo sanciones económicas a Rusia para que sufra las consecuencias de su acción, debilitando su economía", aseveró en la capital panameña.

Borrell está en Ciudad de Panamá donde participará este martes con los cancilleres de Centroamérica y el Caribe de una reunión para abordar las consecuencias en la región del conflicto Rusia-Ucrania.

-Sector energético-

La UE, que actualmente compra dos tercios de su petróleo a Rusia, quiere cortar el financiamiento a los planes de guerra del Kremlin.

"Mi equipo, en el comité político de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, está trabajando para preparar el sexto paquete de sanciones (...) El trabajo está en marcha y yo creo que en el próximo consejo de Asuntos Exteriores [del 16 de mayo] se podrán tomar medidas que limiten estas importaciones de una forma significativa", consideró.

"Para eso hace falta el acuerdo de todos los Estados miembros, hasta ahora no lo hemos tenido, pero estoy confiado de que al menos en lo que se refiere a las importaciones de petróleo será posible de aquí al próximo consejo", sostuvo.

Borrell fue recibido el lunes en Panamá por el presidente Laurentino Cortizo y también por la canciller Erika Mouynes, quien adelantó que 18 cancilleres del Caribe y Centroamérica hablarán por primera vez en grupo de cómo les está afectando el conflicto bélico.

"El precio del combustible, el costo de la cadena de suministro, el consumo de energía" son algunos de los temas, indicó Mouynes en un video oficial.

Borrell dijo que la UE ha valorado "muy positivamente" la posición de Panamá respecto a la "agresión de Rusia a Ucrania".

"No pedimos a Panamá, que haga con respecto a Rusia, nada que no esté haciendo [ya]", señaló respecto de la posibilidad de que el país centroamericano, como un hub financiero, pudiera albergar algún capital ruso sujeto a sanción.

"Valoramos mucho la posición política de América Latina en su conjunto y de Panamá muy en particular", agregó.

M.Hug--NZN