Zürcher Nachrichten - "Es un suicidio": el Tren Maya mexicano tropieza con un tesoro de la naturaleza

EUR -
AED 3.966593
AFN 76.489498
ALL 98.722625
AMD 423.682516
ANG 1.951759
AOA 986.51024
ARS 1153.965136
AUD 1.717671
AWG 1.943866
AZN 1.829151
BAM 1.955258
BBD 2.186573
BDT 131.583513
BGN 1.955119
BHD 0.407038
BIF 3209.83966
BMD 1.079926
BND 1.448412
BOB 7.49992
BRL 6.221558
BSD 1.083
BTN 92.659306
BWP 14.744911
BYN 3.544084
BYR 21166.540686
BZD 2.175377
CAD 1.546513
CDF 3104.785894
CHF 0.953812
CLF 0.026129
CLP 1002.688734
CNY 7.833245
CNH 7.848461
COP 4477.004136
CRC 541.639777
CUC 1.079926
CUP 28.618027
CVE 110.234433
CZK 24.926864
DJF 192.84474
DKK 7.460245
DOP 68.329787
DZD 144.247101
EGP 54.647787
ERN 16.198883
ETB 142.909849
FJD 2.483235
FKP 0.83508
GBP 0.83617
GEL 3.002601
GGP 0.83508
GHS 16.786345
GIP 0.83508
GMD 76.131828
GNF 9365.489747
GTQ 8.346686
GYD 226.567175
HKD 8.395849
HNL 27.705061
HRK 7.536046
HTG 141.911963
HUF 399.035192
IDR 17968.827151
ILS 3.970816
IMP 0.83508
INR 92.427858
IQD 1418.706604
IRR 45464.865774
ISK 144.104989
JEP 0.83508
JMD 170.032851
JOD 0.765771
JPY 162.793916
KES 140.077394
KGS 93.618966
KHR 4342.83598
KMF 492.446303
KPW 971.933137
KRW 1586.815605
KWD 0.332939
KYD 0.902441
KZT 544.853871
LAK 23454.27913
LBP 97037.593687
LKR 321.33792
LRD 216.589941
LSL 19.614279
LTL 3.18874
LVL 0.653236
LYD 5.226502
MAD 10.38692
MDL 19.520406
MGA 5066.595073
MKD 61.512943
MMK 2267.557501
MNT 3760.002454
MOP 8.670096
MRU 42.98808
MUR 49.247028
MVR 16.641121
MWK 1877.879279
MXN 21.647324
MYR 4.794888
MZN 69.018261
NAD 19.614279
NGN 1643.646799
NIO 39.849688
NOK 11.36373
NPR 148.252145
NZD 1.887073
OMR 0.415679
PAB 1.083
PEN 3.936308
PGK 4.458846
PHP 61.944662
PKR 303.554327
PLN 4.176472
PYG 8630.526906
QAR 3.947705
RON 4.975977
RSD 117.203204
RUB 90.572862
RWF 1530.8755
SAR 4.05097
SBD 9.087463
SCR 15.518241
SDG 648.526709
SEK 10.903274
SGD 1.446339
SHP 0.848652
SLE 24.676191
SLL 22645.499889
SOS 618.928376
SRD 39.488555
STD 22352.278425
SVC 9.476285
SYP 14041.047555
SZL 19.620559
THB 36.736874
TJS 11.804327
TMT 3.790539
TND 3.355669
TOP 2.529298
TRY 41.036069
TTD 7.365889
TWD 35.682906
TZS 2856.403477
UAH 45.127586
UGX 3968.899456
USD 1.079926
UYU 45.697328
UZS 14021.112057
VES 73.67926
VND 27694.690607
VUV 132.45525
WST 3.034363
XAF 655.775159
XAG 0.032635
XAU 0.000359
XCD 2.918553
XDR 0.815574
XOF 655.775159
XPF 119.331742
YER 265.771964
ZAR 19.71431
ZMK 9720.626033
ZMW 31.227052
ZWL 347.735585
"Es un suicidio": el Tren Maya mexicano tropieza con un tesoro de la naturaleza
"Es un suicidio": el Tren Maya mexicano tropieza con un tesoro de la naturaleza / Foto: Pedro PARDO - AFP

"Es un suicidio": el Tren Maya mexicano tropieza con un tesoro de la naturaleza

Tania Ramírez, investigadora y activista, observa desconsolada los árboles talados para abrir paso al Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, donde la megaobra del gobierno mexicano tropieza con un oasis de selva, cenotes y mar.

Tamaño del texto:

A simple vista, las excavadoras solo arrasaron una porción de selva de la Riviera Maya, una de las joyas que convirtieron a México en el segundo país más visitado en 2021.

Las obras de este tramo, suspendidas por orden judicial, amenazan también un tesoro único: la red subterránea de cuevas, ríos y cenotes (pozos cristalinos de agua dulce) que desemboca en el mar Caribe.

"Es un suicidio", dice a la AFP Ramírez, espeleóloga de 42 años. "Es cortar las venas de un lado al otro", añade la experta en cavernas junto a un par de máquinas estacionadas cerca de Playa del Carmen.

Aunque pasa desapercibida por los troncos y ramas cortadas, una cueva que ambientalistas bautizaron "Dama Blanca" -por un pez endémico- se interpone en el recorrido del tren turístico en esa zona, donde se construye un trayecto de 60 km.

La gruta conduce a un río subterráneo y está cubierta de estalactitas (formaciones rocosas) entre las que vuelan murciélagos.

Los ecologistas aseguran que los trabajos de la vía férrea -de un total de 1.554 km- impactan severamente este ecosistema, incluidas su rica fauna silvestre y los cenotes.

Estos pozos de color turquesa se cuentan por cientos en la frondosa selva maya y están conectados con el manto acuífero que abastece a poblaciones a través de aljibes.

La última caverna descubierta, que Ramírez nombró "El escondrijo", guarda vestigios arqueológicos, que han aparecido por miles durante las obras y están siendo preservados, según el gobierno. La investigadora cree que en esta pequeña cavidad los mayas guardaban víveres.

"A cada paso que das puedes encontrar una cueva, y muchas veces me dicen 'no está en el trazo, está al lado'", pero en realidad todo está conectado, explica.

Por su tamaño y porosidad, activistas describen el área como un gran "queso gruyer".

"Es una zona hueca que no soportaría el peso de un tren", señala Vicente Fito, buzo de 48 años que recorre esos ríos casi a diario. "Va a pasar por lugares donde todo está así, con agua o sin agua, pero hueco".

- "Impostores"-

El tramo que enfrenta a grupos ambientalistas con el presidente Andrés Manuel López Obrador recorrería inicialmente la autopista que conecta Playa del Carmen y Tulum con el balneario de Cancún (estado de Quintana Roo, este).

Pero a inicios de este año el trazo fue modificado porque la zona cercana a la costa es más vulnerable, pues alberga mayor cantidad de cenotes y ríos, según el mandatario izquierdista, que espera inaugurar su obra insignia a fines de 2023.

"Lo que se buscó fue irnos (...) a las tierras (selváticas) de atrás, donde hay más firmeza en el suelo y menos cenotes o no hay, o menos ríos", sostiene López Obrador.

El recorrido original incomodaba a la industria hotelera por la congestión que generaban los trabajos en el área urbana.

A finales de abril, un juez federal ordenó suspender provisionalmente las obras del tramo 5, uno de los tres que construye el Ejército, tras un amparo del movimiento ecologista "Sálvame del Tren".

Ese frente incluye a artistas como el actor Eugenio Derbez y a Rubén Albarrán, vocalista de la banda Café Tacvba.

El juez argumentó que la obra carece de estudios de impacto ambiental, lo que el gobierno promete rebatir en las audiencias venideras.

"El tren no va a afectar cenotes, no va a afectar ríos submarinos, esa es una invención", asevera López Obrador, quien denuncia que "entre los ambientalistas hay impostores" y que algunas oenegés son financiadas por empresas hoteleras y Estados Unidos.

El presidente también defiende que se han reforestado casi 500.000 hectáreas en la región.

En medio de la polémica, el gobierno difunde testimonios a favor de la obra como los de pobladores del ejido Jacinto Pat, en Tulum, que no estuvieron disponibles para hablar con la AFP.

López Obrador apuesta a que el tren, en el que el Estado invierte unos 10.000 millones de dólares y que recorrerá la Península de Yucatán, impulse el desarrollo en una de las regiones más empobrecidas de México, con un enfoque turístico más social.

- "Legado de destrucción" -

Lenin Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, ve en la obra una oportunidad para reducir la pobreza en Cancún y Tulum, que ha crecido pese a la derrama económica en esta zona donde operan las grandes cadenas hoteleras del mundo.

"Necesitamos generar este tipo de proyectos y sobre todo de esta envergadura (...). Tenemos que combatir esa pobreza", dice, señalando que se debe sacar adelante la obra "con el menor impacto ambiental".

El turismo representa casi 9% del PIB de México.

Sin embargo, para Otto Von Bertrab, espeleólogo y activista, solo hay una solución: "vuelvan a la carretera y hagan un tren viable que pare en los hoteles y pueblos, que les sirva a los turistas, a los trabajadores".

De otra forma, advierte, "el legado de este presidente va a ser de destrucción".

F.Schneider--NZN