Zürcher Nachrichten - "Es un suicidio": el Tren Maya mexicano tropieza con un tesoro de la naturaleza

EUR -
AED 4.191201
AFN 79.474436
ALL 98.298527
AMD 435.766248
ANG 2.042151
AOA 1046.914205
ARS 1289.599066
AUD 1.749035
AWG 2.055354
AZN 1.936153
BAM 1.957895
BBD 2.294367
BDT 138.388068
BGN 1.963061
BHD 0.428409
BIF 3381.684961
BMD 1.141071
BND 1.461679
BOB 7.851401
BRL 6.443289
BSD 1.13637
BTN 96.851626
BWP 15.253392
BYN 3.718278
BYR 22364.989437
BZD 2.282552
CAD 1.562622
CDF 3269.168212
CHF 0.935633
CLF 0.027972
CLP 1073.428014
CNY 8.220621
CNH 8.177148
COP 4745.211759
CRC 577.986799
CUC 1.141071
CUP 30.238379
CVE 110.383104
CZK 24.843625
DJF 202.353996
DKK 7.459863
DOP 67.109744
DZD 150.475188
EGP 56.711788
ERN 17.116063
ETB 153.829089
FJD 2.56946
FKP 0.843348
GBP 0.840039
GEL 3.126663
GGP 0.843348
GHS 12.554433
GIP 0.843348
GMD 82.156942
GNF 9843.265048
GTQ 8.721331
GYD 237.704332
HKD 8.941796
HNL 29.578147
HRK 7.532552
HTG 148.680808
HUF 403.804437
IDR 18464.809136
ILS 4.08557
IMP 0.843348
INR 96.977275
IQD 1488.392507
IRR 48067.611105
ISK 145.00697
JEP 0.843348
JMD 180.579323
JOD 0.809004
JPY 162.466829
KES 146.832775
KGS 99.786779
KHR 4548.22511
KMF 495.790118
KPW 1026.963789
KRW 1555.975142
KWD 0.349749
KYD 0.946813
KZT 581.111761
LAK 24547.264364
LBP 101800.821866
LKR 340.153948
LRD 227.233128
LSL 20.33696
LTL 3.369285
LVL 0.690223
LYD 6.208486
MAD 10.443874
MDL 19.701079
MGA 5081.126762
MKD 61.595905
MMK 2395.441138
MNT 4079.747601
MOP 9.163404
MRU 45.190698
MUR 52.158191
MVR 17.641005
MWK 1970.375856
MXN 21.913508
MYR 4.795353
MZN 72.925558
NAD 20.33696
NGN 1807.525124
NIO 41.818042
NOK 11.490972
NPR 154.981158
NZD 1.894412
OMR 0.438078
PAB 1.136216
PEN 4.156948
PGK 4.658536
PHP 63.090385
PKR 320.282593
PLN 4.255727
PYG 9065.931592
QAR 4.141131
RON 5.051975
RSD 117.345554
RUB 90.199675
RWF 1627.777019
SAR 4.279818
SBD 9.528817
SCR 16.34131
SDG 685.211194
SEK 10.808121
SGD 1.461455
SHP 0.896703
SLE 25.92564
SLL 23927.686265
SOS 649.388716
SRD 42.422164
STD 23617.863603
SVC 9.941637
SYP 14835.968338
SZL 20.334519
THB 36.982377
TJS 11.64576
TMT 3.999453
TND 3.396134
TOP 2.672501
TRY 44.525345
TTD 7.723264
TWD 34.107869
TZS 3075.453034
UAH 47.168275
UGX 4147.437554
USD 1.141071
UYU 47.200502
UZS 14661.687283
VES 108.226609
VND 29565.146751
VUV 137.890564
WST 3.069035
XAF 656.754663
XAG 0.034053
XAU 0.000341
XCD 3.083801
XDR 0.816785
XOF 656.7489
XPF 119.331742
YER 278.24965
ZAR 20.325057
ZMK 10271.006888
ZMW 31.078474
ZWL 367.424361
"Es un suicidio": el Tren Maya mexicano tropieza con un tesoro de la naturaleza
"Es un suicidio": el Tren Maya mexicano tropieza con un tesoro de la naturaleza / Foto: Pedro PARDO - AFP

"Es un suicidio": el Tren Maya mexicano tropieza con un tesoro de la naturaleza

Tania Ramírez, investigadora y activista, observa desconsolada los árboles talados para abrir paso al Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, donde la megaobra del gobierno mexicano tropieza con un oasis de selva, cenotes y mar.

Tamaño del texto:

A simple vista, las excavadoras solo arrasaron una porción de selva de la Riviera Maya, una de las joyas que convirtieron a México en el segundo país más visitado en 2021.

Las obras de este tramo, suspendidas por orden judicial, amenazan también un tesoro único: la red subterránea de cuevas, ríos y cenotes (pozos cristalinos de agua dulce) que desemboca en el mar Caribe.

"Es un suicidio", dice a la AFP Ramírez, espeleóloga de 42 años. "Es cortar las venas de un lado al otro", añade la experta en cavernas junto a un par de máquinas estacionadas cerca de Playa del Carmen.

Aunque pasa desapercibida por los troncos y ramas cortadas, una cueva que ambientalistas bautizaron "Dama Blanca" -por un pez endémico- se interpone en el recorrido del tren turístico en esa zona, donde se construye un trayecto de 60 km.

La gruta conduce a un río subterráneo y está cubierta de estalactitas (formaciones rocosas) entre las que vuelan murciélagos.

Los ecologistas aseguran que los trabajos de la vía férrea -de un total de 1.554 km- impactan severamente este ecosistema, incluidas su rica fauna silvestre y los cenotes.

Estos pozos de color turquesa se cuentan por cientos en la frondosa selva maya y están conectados con el manto acuífero que abastece a poblaciones a través de aljibes.

La última caverna descubierta, que Ramírez nombró "El escondrijo", guarda vestigios arqueológicos, que han aparecido por miles durante las obras y están siendo preservados, según el gobierno. La investigadora cree que en esta pequeña cavidad los mayas guardaban víveres.

"A cada paso que das puedes encontrar una cueva, y muchas veces me dicen 'no está en el trazo, está al lado'", pero en realidad todo está conectado, explica.

Por su tamaño y porosidad, activistas describen el área como un gran "queso gruyer".

"Es una zona hueca que no soportaría el peso de un tren", señala Vicente Fito, buzo de 48 años que recorre esos ríos casi a diario. "Va a pasar por lugares donde todo está así, con agua o sin agua, pero hueco".

- "Impostores"-

El tramo que enfrenta a grupos ambientalistas con el presidente Andrés Manuel López Obrador recorrería inicialmente la autopista que conecta Playa del Carmen y Tulum con el balneario de Cancún (estado de Quintana Roo, este).

Pero a inicios de este año el trazo fue modificado porque la zona cercana a la costa es más vulnerable, pues alberga mayor cantidad de cenotes y ríos, según el mandatario izquierdista, que espera inaugurar su obra insignia a fines de 2023.

"Lo que se buscó fue irnos (...) a las tierras (selváticas) de atrás, donde hay más firmeza en el suelo y menos cenotes o no hay, o menos ríos", sostiene López Obrador.

El recorrido original incomodaba a la industria hotelera por la congestión que generaban los trabajos en el área urbana.

A finales de abril, un juez federal ordenó suspender provisionalmente las obras del tramo 5, uno de los tres que construye el Ejército, tras un amparo del movimiento ecologista "Sálvame del Tren".

Ese frente incluye a artistas como el actor Eugenio Derbez y a Rubén Albarrán, vocalista de la banda Café Tacvba.

El juez argumentó que la obra carece de estudios de impacto ambiental, lo que el gobierno promete rebatir en las audiencias venideras.

"El tren no va a afectar cenotes, no va a afectar ríos submarinos, esa es una invención", asevera López Obrador, quien denuncia que "entre los ambientalistas hay impostores" y que algunas oenegés son financiadas por empresas hoteleras y Estados Unidos.

El presidente también defiende que se han reforestado casi 500.000 hectáreas en la región.

En medio de la polémica, el gobierno difunde testimonios a favor de la obra como los de pobladores del ejido Jacinto Pat, en Tulum, que no estuvieron disponibles para hablar con la AFP.

López Obrador apuesta a que el tren, en el que el Estado invierte unos 10.000 millones de dólares y que recorrerá la Península de Yucatán, impulse el desarrollo en una de las regiones más empobrecidas de México, con un enfoque turístico más social.

- "Legado de destrucción" -

Lenin Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya, ve en la obra una oportunidad para reducir la pobreza en Cancún y Tulum, que ha crecido pese a la derrama económica en esta zona donde operan las grandes cadenas hoteleras del mundo.

"Necesitamos generar este tipo de proyectos y sobre todo de esta envergadura (...). Tenemos que combatir esa pobreza", dice, señalando que se debe sacar adelante la obra "con el menor impacto ambiental".

El turismo representa casi 9% del PIB de México.

Sin embargo, para Otto Von Bertrab, espeleólogo y activista, solo hay una solución: "vuelvan a la carretera y hagan un tren viable que pare en los hoteles y pueblos, que les sirva a los turistas, a los trabajadores".

De otra forma, advierte, "el legado de este presidente va a ser de destrucción".

F.Schneider--NZN