Zürcher Nachrichten - Biden lanza batalla por derecho al aborto, en peligro en la Corte Suprema

EUR -
AED 4.013929
AFN 77.010548
ALL 99.19297
AMD 427.967654
ANG 1.965873
AOA 998.331663
ARS 1167.189754
AUD 1.719087
AWG 1.967159
AZN 1.836429
BAM 1.9543
BBD 2.20239
BDT 132.528295
BGN 1.954619
BHD 0.411953
BIF 3232.448939
BMD 1.092866
BND 1.453298
BOB 7.537216
BRL 6.199609
BSD 1.090753
BTN 94.375711
BWP 14.810499
BYN 3.569728
BYR 21420.179777
BZD 2.190999
CAD 1.564105
CDF 3141.990948
CHF 0.958717
CLF 0.026121
CLP 1002.36559
CNY 7.89902
CNH 7.910128
COP 4501.789569
CRC 543.977564
CUC 1.092866
CUP 28.960957
CVE 110.180446
CZK 25.029958
DJF 194.23916
DKK 7.45936
DOP 68.586738
DZD 145.657526
EGP 55.149751
ERN 16.392995
ETB 143.363369
FJD 2.494085
FKP 0.841569
GBP 0.84172
GEL 3.054587
GGP 0.841569
GHS 16.937063
GIP 0.841569
GMD 78.773613
GNF 9449.603556
GTQ 8.421792
GYD 228.861666
HKD 8.491926
HNL 27.957988
HRK 7.530833
HTG 143.381867
HUF 397.738214
IDR 18079.18275
ILS 4.010246
IMP 0.841569
INR 94.564976
IQD 1430.015592
IRR 45932.380216
ISK 145.726682
JEP 0.841569
JMD 171.010267
JOD 0.774859
JPY 163.686789
KES 141.443895
KGS 95.827139
KHR 4383.609341
KMF 492.002727
KPW 983.505077
KRW 1586.271224
KWD 0.336582
KYD 0.908786
KZT 544.486377
LAK 23649.742466
LBP 97878.265938
LKR 323.68148
LRD 218.488158
LSL 19.79107
LTL 3.22695
LVL 0.661064
LYD 5.261899
MAD 10.527912
MDL 19.840171
MGA 5092.280503
MKD 61.556634
MMK 2293.969494
MNT 3799.99861
MOP 8.745669
MRU 43.414097
MUR 49.110246
MVR 16.878596
MWK 1894.260649
MXN 21.780333
MYR 4.856873
MZN 69.815806
NAD 19.79107
NGN 1684.224279
NIO 40.206127
NOK 11.550094
NPR 151.374886
NZD 1.880022
OMR 0.42071
PAB 1.092866
PEN 3.970385
PGK 4.492525
PHP 62.608837
PKR 306.137939
PLN 4.181567
PYG 8685.920422
QAR 3.977832
RON 4.977958
RSD 117.228218
RUB 90.391306
RWF 1553.26523
SAR 4.098215
SBD 9.304153
SCR 15.716351
SDG 656.705797
SEK 11.002606
SGD 1.455766
SHP 0.858821
SLE 24.950302
SLL 22916.861378
SOS 623.960746
SRD 39.797526
STD 22620.126235
SVC 9.562322
SYP 14209.314829
SZL 19.79107
THB 36.726124
TJS 11.911446
TMT 3.822571
TND 3.365523
TOP 2.631246
TRY 40.177339
TTD 7.420522
TWD 36.067779
TZS 2886.781963
UAH 45.424127
UGX 4006.503708
USD 1.092866
UYU 46.007851
UZS 14137.377729
VES 72.281398
VND 27921.98011
VUV 134.272294
WST 3.061198
XAF 656.003636
XAG 0.032096
XAU 0.000359
XCD 2.958714
XDR 0.818782
XOF 656.003636
XPF 119.331742
YER 269.47663
ZAR 19.842135
ZMK 9837.1058
ZMW 31.394819
ZWL 351.902508
Biden lanza batalla por derecho al aborto, en peligro en la Corte Suprema
Biden lanza batalla por derecho al aborto, en peligro en la Corte Suprema / Foto: Brendan SMIALOWSKI - AFP

Biden lanza batalla por derecho al aborto, en peligro en la Corte Suprema

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó el martes a los estadounidenses a defender en las urnas el derecho "fundamental" al aborto, si la Corte Suprema anula las garantías constitucionales que permiten la interrupción del embarazo como sugiere un documento filtrado a la prensa.

Tamaño del texto:

El borrador de opinión mayoritaria del máximo tribunal del país, revelado por el sitio informativo Político y que podría hacerse oficial dentro de unos meses, sacudió a Washington la noche del lunes, convulsionando un tema candente que define gran parte del discurso político de Estados Unidos antes de las elecciones legislativas de noviembre.

Biden, quien ha liderado la lucha demócrata para proteger el acceso al aborto, instó a los estadounidenses a bloquear los esfuerzos conservadores para invalidar el histórico fallo de la Corte Suprema en 1973 en el caso Roe vs. Wade, que consagra el derecho a la interrupción al embarazo en Estados Unidos.

"Creo que el derecho de una mujer a elegir es fundamental, Roe vs. Wade ha sido la ley del país durante casi 50 años, y la equidad básica y la estabilidad de nuestra ley exigen que no se revoque", dijo Biden en un comunicado.

Si el borrador resulta auténtico, "recaerá en los votantes elegir" a los funcionarios que respalden el derecho al aborto en las próximas elecciones intermedias, afirmó el mandatario, prometiendo trabajar para aprobar una legislación en el Congreso que codifique Roe vs. Wade.

- "¡Roe vs. Wade se va!" -

Multitudes de manifestantes de ambos bandos llegaron al edificio de la Corte Suprema en Washington tras la filtración del documento de la Corte el lunes.

El martes por la mañana, dos grupos opuestos, pequeños pero muy vocales, lanzaban sus respectivas consignas, mientras activistas antiaborto gritaban: "El aborto es violencia. El aborto es opresión" y "¡Ea, ea, oh, oh, Roe vs. Wade se va!".

En ese caso emblemático, el máximo tribunal sostuvo que el acceso al aborto es un derecho constitucional.

En un fallo posterior de 1992, Planned Parenthood vs. Casey, el tribunal garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del útero, que suele ser entre las 22 y las 24 semanas de gestación.

La mayoría de los países desarrollados permiten abortos con un límite gestacional, en general hasta las 12 semanas.

Roe vs. Wade convierte a Estados Unidos en una de las pocas naciones que permiten el procedimiento sin restricciones más allá de las 20 semanas de embarazo, aunque muchos otros lo permiten más allá de ese punto por razones específicas.

Anular el fallo significaría una gran victoria para generaciones de republicanos que han luchado con uñas y dientes para frenar el derecho al aborto, y dejaría que los 50 estados de la nación determinen si protegen o prohíben el procedimiento.

Derribarlo "sería una respuesta a la oración", tuiteó la legisladora republicana Jackie Walorski tras conocerse el borrador.

- "Error desde el comienzo" -

El borrador de la opinión mayoritaria fue escrito por el juez Samuel Alito y ha estado circulando en el tribunal dominado por los conservadores desde febrero, informó el lunes Politico.

Pero su filtración es una violación extraordinaria de las normas de la Corte Suprema, y los republicanos han exigido una investigación sobre lo ocurrido.

El texto de 98 páginas fechado a 10 de febrero califica la decisión de Roe vs. Wade como "atrozmente errónea desde el comienzo".

"Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados", escribe Alito en el documento, etiquetado como "Opinión del tribunal".

"Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo", afirma el texto filtrado.

El Instituto Guttmacher, un grupo de investigación a favor del derecho a decidir, señaló que 26 estados "seguramente o probablemente" prohíban el aborto si se anula Roe vs. Wade.

Los gobernadores demócratas de varios estados, incluidos California, Nuevo México y Michigan, anunciaron rápidamente planes para consagrar el derecho al aborto por ley, incluso si la corte anula Roe vs. Wade.

"Las mujeres permanecerán protegidas aquí", tuiteó el gobernador de California, Gavin Newsom.

Los derechos reproductivos se han visto cada vez más amenazados en Estados Unidos en los últimos meses, en tanto los estados se han movilizado para endurecer las restricciones.

El borrador difundido está vinculado a una ley estatal de Misisipi para prohibir la mayoría de abortos después de la semana 15. En diciembre, los jueces de la Corte Suprema ya habían sugerido que querían anular el fallo Roe vs. Wade.

La decisión de los nueve miembros del tribunal, dominado por conservadores tras la nominación de tres jueces por el expresidente Donald Trump, se espera para junio.

Interrogado sobre el documento divulgado, una portavoz indicó que la Corte Suprema "no tiene comentarios".

Y.Keller--NZN