Zürcher Nachrichten - El gobierno español no logra apaciguar la irritación por un escándalo de espionaje

EUR -
AED 3.995257
AFN 76.638205
ALL 98.797686
AMD 424.290064
ANG 1.955554
AOA 994.728411
ARS 1155.476842
AUD 1.732046
AWG 1.960623
AZN 1.85345
BAM 1.955754
BBD 2.190849
BDT 131.836913
BGN 1.955754
BHD 0.40759
BIF 3215.824694
BMD 1.087725
BND 1.447166
BOB 7.497824
BRL 6.23767
BSD 1.085075
BTN 93.619808
BWP 14.793654
BYN 3.551017
BYR 21319.400758
BZD 2.179549
CAD 1.568662
CDF 3127.208413
CHF 0.961515
CLF 0.026329
CLP 1010.056347
CNY 7.885187
CNH 7.8946
COP 4527.093988
CRC 542.487296
CUC 1.087725
CUP 28.8247
CVE 110.262418
CZK 25.149718
DJF 193.225475
DKK 7.502911
DOP 68.358399
DZD 144.742611
EGP 54.68172
ERN 16.315868
ETB 143.097449
FJD 2.501169
FKP 0.843381
GBP 0.841957
GEL 3.018479
GGP 0.843381
GHS 16.818606
GIP 0.843381
GMD 76.688768
GNF 9382.780281
GTQ 8.360804
GYD 227.684668
HKD 8.457113
HNL 27.75935
HRK 7.577964
HTG 142.20667
HUF 399.695677
IDR 17975.735558
ILS 4.043185
IMP 0.843381
INR 93.539419
IQD 1421.466713
IRR 45806.803356
ISK 144.889055
JEP 0.843381
JMD 169.826023
JOD 0.77124
JPY 162.446263
KES 140.356713
KGS 93.441089
KHR 4345.898231
KMF 495.245105
KPW 978.977987
KRW 1592.215286
KWD 0.335161
KYD 0.904279
KZT 545.937216
LAK 23492.449871
LBP 97226.62322
LKR 321.56247
LRD 217.014918
LSL 19.735238
LTL 3.211768
LVL 0.657954
LYD 5.220878
MAD 10.419056
MDL 19.574542
MGA 5072.881207
MKD 61.528559
MMK 2283.385777
MNT 3784.599059
MOP 8.687397
MRU 43.020993
MUR 49.27799
MVR 16.755024
MWK 1881.455941
MXN 22.014679
MYR 4.811048
MZN 69.509654
NAD 19.735238
NGN 1685.973393
NIO 39.929065
NOK 11.498711
NPR 149.791492
NZD 1.897967
OMR 0.41622
PAB 1.085075
PEN 3.932808
PGK 4.466895
PHP 62.370673
PKR 304.03438
PLN 4.218801
PYG 8675.796837
QAR 3.955307
RON 5.001035
RSD 117.207255
RUB 91.36996
RWF 1561.26344
SAR 4.080306
SBD 9.160801
SCR 15.494637
SDG 653.722811
SEK 11.026682
SGD 1.450376
SHP 0.854781
SLE 24.804108
SLL 22809.040677
SOS 620.085479
SRD 39.536072
STD 22513.701632
SVC 9.494778
SYP 14142.905294
SZL 19.718538
THB 36.891306
TJS 11.854322
TMT 3.807036
TND 3.365121
TOP 2.547564
TRY 41.10551
TTD 7.372827
TWD 35.884432
TZS 2878.132602
UAH 45.065845
UGX 3977.906848
USD 1.087725
UYU 45.848926
UZS 14041.671183
VES 74.211355
VND 27851.186552
VUV 133.593237
WST 3.066216
XAF 655.94164
XAG 0.032927
XAU 0.00036
XCD 2.93963
XDR 0.815781
XOF 655.94164
XPF 119.331742
YER 267.661854
ZAR 19.831949
ZMK 9790.829927
ZMW 31.336266
ZWL 350.246854
El gobierno español no logra apaciguar la irritación por un escándalo de espionaje
El gobierno español no logra apaciguar la irritación por un escándalo de espionaje / Foto: John Thys - Pool/AFP/Archivos

El gobierno español no logra apaciguar la irritación por un escándalo de espionaje

Explicaciones "patéticas" o simple "maniobra". El gobierno español se vio este martes bajo fuego tanto de sus socios habituales como de la oposición, sin lograr disipar las dudas sobre un escándalo de espionaje que amenaza su estabilidad.

Tamaño del texto:

Detonante de una crisis entre el ejecutivo y sus aliados independentistas catalanes, que acusan a los servicios secretos de espiarlos, el caso estalló hace dos semanas cuando la organización canadiense Citizen Lab identificó a más de 60 personas de la órbita separatista cuyos teléfonos móviles habrían sido infectados entre 2017 y 2020 con el software de espionaje israelí Pegasus.

El asunto del ciberespionaje dio un vuelco el lunes cuando el gobierno anunció que Pedro Sánchez y su ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron espiados mediante el mismo programa informático en mayo y junio de 2021.

El gobierno reiteró este martes, en voz del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que solo tuvo conocimiento de estos hechos el fin de semana, luego de una verificación "en profundidad" de los teléfonos móviles de los miembros del gobierno.

Pegasus permite acceder a los datos, servicios de mensajería o activar remotamente las cámaras y micrófonos del teléfono.

Bombardeada con multitud de preguntas sobre el tema en la rueda de prensa semanal tras el consejo de ministros, la portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez, repitió varias veces que el ejecutivo no tenía "nada que ocultar", pero sin entrar en mayores detalles.

- ¿Peligro para la legislatura? -

Pero el momento justo en que fue denunciado el espionaje contra Sánchez y la ministra de Defensa suscitó interrogantes tanto en la oposición como en los aliados del gobierno de izquierda.

Los miembros del gobierno "ayer (lunes) de repente pasaron de supuestos culpables a víctimas, su credibilidad es cero", declaró ante periodistas Gabriel Rufián, del partido independentista catalán, ERC, apoyo clave del gobierno en el parlamento. "Las explicaciones han sido patéticas", deploró.

En la derecha, Esteban González Pons, alto dirigente del Partido Popular (PP), acusó al gobierno en Twitter de anunciar "brechas en seguridad nacional con un año de retraso sólo porque quiere congraciarse" con ERC, mientras que la número dos de la formación conservadora, Cuca Gamarra, se preguntó si no se trataría solo de una "maniobra" política.

Con un cariz cada vez más delicado para el gobierno minoritario de Pedro Sánchez, que depende en el parlamento del apoyo de ERC, esta crisis "se puede cargar (acabar con) la legislatura" antes de su fin previsto para finales de 2023, advirtió Gabriel Rufián.

Ya tirantes, las relaciones del Partido Socialista de Sánchez con su socio de izquierda radical en la coalición de gobierno, Podemos, se tensaron aún más, con la petición de esta última formación de "responsabilidades políticas", en referencia a dimisiones de personas a cargo de los servicios de espionaje.

Podemos se unió el martes a ERC y otros partidos en reclamar una comisión de investigación en el parlamento, una posibilidad que no cuajó debido a la oposición de los socialistas y la derecha.

- Comparecencia de Sánchez -

Pero Pedro Sánchez sí tendrá que ir al parlamento a dar explicaciones sobre el escándalo, en una fecha aún por definir, gracias a una solicitud que sí fue aprobada con el respaldo de la derecha.

Hasta ahora sin aclarar si los servicios secretos espiaron a los independentistas o no, el gobierno afirmó que el espionaje que sufrió se trató de un "ataque externo".

Interrogado sobre la posibilidad de que Marruecos esté implicado, el ministro Félix Bolaños pidió este martes no hacer "suposiciones", mientras un alto tribunal en Madrid inició una investigación sobre los hechos.

La infección de los aparatos oficiales con Pegasus coincidió con una crisis diplomática con Marruecos, provocada por la acogida en España para tratarse el covid del jefe de los independentistas saharahuis del Frente Polisario, Brahim Ghali, enemigo jurado de Rabat.

Marruecos fue acusado en 2021 de haber utilizado Pegasus, al cabo de una investigación de un consorcio de medios internacionales. Rabat rechazó unas acusaciones que calificó de "falsas y sin fundamento".

W.Vogt--NZN