Zürcher Nachrichten - El gobierno español no logra apaciguar la irritación por un escándalo de espionaje

EUR -
AED 4.114885
AFN 78.42112
ALL 98.531052
AMD 433.490053
ANG 2.004984
AOA 1027.318408
ARS 1274.939945
AUD 1.745797
AWG 2.016547
AZN 1.901963
BAM 1.957668
BBD 2.263661
BDT 136.209951
BGN 1.955389
BHD 0.422299
BIF 3288.09173
BMD 1.120304
BND 1.457155
BOB 7.746494
BRL 6.36579
BSD 1.12112
BTN 95.795669
BWP 15.192172
BYN 3.669064
BYR 21957.954997
BZD 2.252029
CAD 1.562527
CDF 3215.27184
CHF 0.934447
CLF 0.027425
CLP 1052.435999
CNY 8.074016
CNH 8.064524
COP 4706.956527
CRC 568.768018
CUC 1.120304
CUP 29.688051
CVE 110.994151
CZK 24.939308
DJF 199.100345
DKK 7.460305
DOP 66.041687
DZD 149.115782
EGP 56.184244
ERN 16.804557
ETB 148.776272
FJD 2.54449
FKP 0.842322
GBP 0.841522
GEL 3.069468
GGP 0.842322
GHS 13.893915
GIP 0.842322
GMD 80.662001
GNF 9696.789567
GTQ 8.613217
GYD 234.553776
HKD 8.748503
HNL 29.071617
HRK 7.533818
HTG 146.536343
HUF 402.577835
IDR 18361.611669
ILS 3.983856
IMP 0.842322
INR 95.587799
IQD 1467.598013
IRR 47164.791258
ISK 144.709345
JEP 0.842322
JMD 178.710499
JOD 0.79463
JPY 162.894979
KES 145.083893
KGS 97.969878
KHR 4501.380682
KMF 493.496073
KPW 1008.229693
KRW 1564.930436
KWD 0.344202
KYD 0.934304
KZT 572.521767
LAK 24220.968607
LBP 100754.186051
LKR 334.634193
LRD 223.616488
LSL 20.199412
LTL 3.307966
LVL 0.67766
LYD 6.178468
MAD 10.405938
MDL 19.529894
MGA 5080.577776
MKD 61.549769
MMK 2352.131774
MNT 4005.247761
MOP 9.016903
MRU 44.386261
MUR 51.39937
MVR 17.319934
MWK 1944.84729
MXN 21.840096
MYR 4.780895
MZN 71.586657
NAD 20.333825
NGN 1794.659548
NIO 41.182394
NOK 11.656694
NPR 153.273071
NZD 1.900579
OMR 0.431293
PAB 1.121085
PEN 4.127758
PGK 4.555148
PHP 62.250835
PKR 315.410855
PLN 4.249369
PYG 8950.539266
QAR 4.079036
RON 5.106903
RSD 117.374127
RUB 89.620406
RWF 1591.951737
SAR 4.20204
SBD 9.359427
SCR 15.927395
SDG 672.737616
SEK 10.885499
SGD 1.451046
SHP 0.880383
SLE 25.431086
SLL 23492.211327
SOS 640.739895
SRD 40.713518
STD 23188.027322
SVC 9.809841
SYP 14565.471289
SZL 20.33385
THB 37.128554
TJS 11.608976
TMT 3.926665
TND 3.380515
TOP 2.623865
TRY 43.52251
TTD 7.613536
TWD 33.745231
TZS 3016.620866
UAH 46.496343
UGX 4091.903883
USD 1.120304
UYU 46.706645
UZS 14535.942222
VES 105.35117
VND 29049.478218
VUV 134.494915
WST 3.098082
XAF 656.612747
XAG 0.034518
XAU 0.000349
XCD 3.027677
XDR 0.823017
XOF 646.415272
XPF 119.331742
YER 273.463297
ZAR 20.18171
ZMK 10084.10331
ZMW 29.939965
ZWL 360.737375
El gobierno español no logra apaciguar la irritación por un escándalo de espionaje
El gobierno español no logra apaciguar la irritación por un escándalo de espionaje / Foto: John Thys - Pool/AFP/Archivos

El gobierno español no logra apaciguar la irritación por un escándalo de espionaje

Explicaciones "patéticas" o simple "maniobra". El gobierno español se vio este martes bajo fuego tanto de sus socios habituales como de la oposición, sin lograr disipar las dudas sobre un escándalo de espionaje que amenaza su estabilidad.

Tamaño del texto:

Detonante de una crisis entre el ejecutivo y sus aliados independentistas catalanes, que acusan a los servicios secretos de espiarlos, el caso estalló hace dos semanas cuando la organización canadiense Citizen Lab identificó a más de 60 personas de la órbita separatista cuyos teléfonos móviles habrían sido infectados entre 2017 y 2020 con el software de espionaje israelí Pegasus.

El asunto del ciberespionaje dio un vuelco el lunes cuando el gobierno anunció que Pedro Sánchez y su ministra de Defensa, Margarita Robles, fueron espiados mediante el mismo programa informático en mayo y junio de 2021.

El gobierno reiteró este martes, en voz del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que solo tuvo conocimiento de estos hechos el fin de semana, luego de una verificación "en profundidad" de los teléfonos móviles de los miembros del gobierno.

Pegasus permite acceder a los datos, servicios de mensajería o activar remotamente las cámaras y micrófonos del teléfono.

Bombardeada con multitud de preguntas sobre el tema en la rueda de prensa semanal tras el consejo de ministros, la portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez, repitió varias veces que el ejecutivo no tenía "nada que ocultar", pero sin entrar en mayores detalles.

- ¿Peligro para la legislatura? -

Pero el momento justo en que fue denunciado el espionaje contra Sánchez y la ministra de Defensa suscitó interrogantes tanto en la oposición como en los aliados del gobierno de izquierda.

Los miembros del gobierno "ayer (lunes) de repente pasaron de supuestos culpables a víctimas, su credibilidad es cero", declaró ante periodistas Gabriel Rufián, del partido independentista catalán, ERC, apoyo clave del gobierno en el parlamento. "Las explicaciones han sido patéticas", deploró.

En la derecha, Esteban González Pons, alto dirigente del Partido Popular (PP), acusó al gobierno en Twitter de anunciar "brechas en seguridad nacional con un año de retraso sólo porque quiere congraciarse" con ERC, mientras que la número dos de la formación conservadora, Cuca Gamarra, se preguntó si no se trataría solo de una "maniobra" política.

Con un cariz cada vez más delicado para el gobierno minoritario de Pedro Sánchez, que depende en el parlamento del apoyo de ERC, esta crisis "se puede cargar (acabar con) la legislatura" antes de su fin previsto para finales de 2023, advirtió Gabriel Rufián.

Ya tirantes, las relaciones del Partido Socialista de Sánchez con su socio de izquierda radical en la coalición de gobierno, Podemos, se tensaron aún más, con la petición de esta última formación de "responsabilidades políticas", en referencia a dimisiones de personas a cargo de los servicios de espionaje.

Podemos se unió el martes a ERC y otros partidos en reclamar una comisión de investigación en el parlamento, una posibilidad que no cuajó debido a la oposición de los socialistas y la derecha.

- Comparecencia de Sánchez -

Pero Pedro Sánchez sí tendrá que ir al parlamento a dar explicaciones sobre el escándalo, en una fecha aún por definir, gracias a una solicitud que sí fue aprobada con el respaldo de la derecha.

Hasta ahora sin aclarar si los servicios secretos espiaron a los independentistas o no, el gobierno afirmó que el espionaje que sufrió se trató de un "ataque externo".

Interrogado sobre la posibilidad de que Marruecos esté implicado, el ministro Félix Bolaños pidió este martes no hacer "suposiciones", mientras un alto tribunal en Madrid inició una investigación sobre los hechos.

La infección de los aparatos oficiales con Pegasus coincidió con una crisis diplomática con Marruecos, provocada por la acogida en España para tratarse el covid del jefe de los independentistas saharahuis del Frente Polisario, Brahim Ghali, enemigo jurado de Rabat.

Marruecos fue acusado en 2021 de haber utilizado Pegasus, al cabo de una investigación de un consorcio de medios internacionales. Rabat rechazó unas acusaciones que calificó de "falsas y sin fundamento".

W.Vogt--NZN