Zürcher Nachrichten - Rusia mantiene asalto a Mariúpol mientras Europa prepara nuevas sanciones

EUR -
AED 4.176264
AFN 79.390778
ALL 98.193331
AMD 435.359105
ANG 2.034873
AOA 1043.206027
ARS 1289.7675
AUD 1.750315
AWG 2.048029
AZN 1.937421
BAM 1.956066
BBD 2.291911
BDT 138.25877
BGN 1.95741
BHD 0.428558
BIF 3378.258635
BMD 1.137004
BND 1.460198
BOB 7.844065
BRL 6.420327
BSD 1.135154
BTN 96.761136
BWP 15.237069
BYN 3.714804
BYR 22285.28547
BZD 2.28011
CAD 1.561847
CDF 3257.517905
CHF 0.934014
CLF 0.027894
CLP 1070.435323
CNY 8.191325
CNH 8.155272
COP 4741.443703
CRC 577.378385
CUC 1.137004
CUP 30.130616
CVE 110.279972
CZK 24.862424
DJF 202.137442
DKK 7.464552
DOP 67.039101
DZD 150.321408
EGP 56.7187
ERN 17.055065
ETB 153.667162
FJD 2.560311
FKP 0.846948
GBP 0.840017
GEL 3.115836
GGP 0.846948
GHS 12.542703
GIP 0.846948
GMD 81.864718
GNF 9833.334982
GTQ 8.713183
GYD 237.482241
HKD 8.905683
HNL 29.547011
HRK 7.534819
HTG 148.530165
HUF 403.94398
IDR 18472.057095
ILS 4.107968
IMP 0.846948
INR 96.806883
IQD 1487.001877
IRR 47896.309096
ISK 145.150415
JEP 0.846948
JMD 180.384489
JOD 0.806181
JPY 162.103149
KES 146.699916
KGS 99.431468
KHR 4543.616845
KMF 494.032708
KPW 1023.258258
KRW 1552.841401
KWD 0.348504
KYD 0.945928
KZT 580.568819
LAK 24524.329445
LBP 101705.707657
LKR 339.836136
LRD 227.020821
LSL 20.317958
LTL 3.357279
LVL 0.687763
LYD 6.201842
MAD 10.434117
MDL 19.682672
MGA 5075.68908
MKD 61.538355
MMK 2387.267736
MNT 4064.582023
MOP 9.154843
MRU 45.143129
MUR 51.9729
MVR 17.578517
MWK 1968.267214
MXN 21.877499
MYR 4.81071
MZN 72.666378
NAD 20.317958
NGN 1807.613767
NIO 41.775672
NOK 11.49072
NPR 154.818018
NZD 1.89955
OMR 0.437609
PAB 1.135154
PEN 4.153064
PGK 4.653632
PHP 62.956357
PKR 319.939835
PLN 4.25999
PYG 9056.229482
QAR 4.137262
RON 5.055353
RSD 117.235916
RUB 90.212247
RWF 1626.02075
SAR 4.264548
SBD 9.494859
SCR 16.27821
SDG 682.775298
SEK 10.833622
SGD 1.46367
SHP 0.893507
SLE 25.833161
SLL 23842.413185
SOS 648.688066
SRD 42.270984
STD 23533.694664
SVC 9.932348
SYP 14782.417917
SZL 20.312758
THB 36.956096
TJS 11.63488
TMT 3.9852
TND 3.392961
TOP 2.662982
TRY 44.334973
TTD 7.716048
TWD 34.07864
TZS 3061.915688
UAH 47.117797
UGX 4143.562534
USD 1.137004
UYU 47.156402
UZS 14647.988624
VES 107.840913
VND 29509.811178
VUV 137.766044
WST 3.14678
XAF 656.046065
XAG 0.03395
XAU 0.000339
XCD 3.072812
XDR 0.815911
XOF 656.046065
XPF 119.331742
YER 277.258926
ZAR 20.27546
ZMK 10234.40773
ZMW 31.045215
ZWL 366.11494
Rusia mantiene asalto a Mariúpol mientras Europa prepara nuevas sanciones
Rusia mantiene asalto a Mariúpol mientras Europa prepara nuevas sanciones / Foto: Dimitar DILKOFF - AFP

Rusia mantiene asalto a Mariúpol mientras Europa prepara nuevas sanciones

Las fuerzas rusas continuaban atacando este miércoles la gigantesca planta siderúrgica de Azovstal, último foco de resistencia ucraniana en Mariúpol, y bombardeando diversos objetivos en el este de Ucrania.

Tamaño del texto:

Por su parte, la Unión Europea (UE) continúa preparando nuevas sanciones contra Rusia, que incluyen el fin de las importaciones de petróleo ruso.

La ONU anunció el martes que logró evacuar a más de un centenar de civiles refugiados en la siderúrgica, donde decenas de otros continúan viviendo un infierno en las inmensas galerías subterráneas del complejo metalúrgico.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo la noche del martes en una declaración por internet que 156 civiles fueron evacuados y llegaron a Zaporiyia, ciudad bajo control ucraniano 230 km al noroeste de Mariúpol.

Sin embargo, no hay garantías de que se cumplan las condiciones después de que las fuerzas rusas emprendieran su ataque del martes, iniciado tras semanas de intensos bombardeos.

"Un poderoso asalto sobre el territorio de Azovstal está actualmente en curso con el apoyo de vehículos blindados, tanques, con intentos de desembarque de soldados, con ayuda de barcos y de un gran número de elementos de infantería", afirmó Sviatoslav Palamar, subcomandante del batallón ucraniano Azov, en un video por Telegram.

Poco antes, el ministerio ruso de Defensa anunció que aviones y artillería del ejército ruso y la "República Popular" prorrusa de Donetsk comenzaron a "destruir las posiciones de tiro" ucranianas.

- Túneles bombardeados -

Hasta ahora, las fuerzas rusas habían golpeado desde aire y mar esta planta siderúrgica, cuyas galerías subterráneas datan de la Segunda Guerra Mundial, donde se albergan combatientes y civiles desprovistos de agua, alimento y medicinas.

Dos mujeres murieron y una decena de civiles fueron heridos en los bombardeos que precedieron el asalto, indicó Palamar en su mensaje. Indicó que otros civiles se encuentran en el sitio. Unas 200 personas siguen en Azovstal, según el alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko.

Quienes pudieron ser evacuados comenzaron a narrar el infierno que vivieron durante semanas.

"Estamos muy agradecidos con todos los que nos han ayudado. Hubo un momento en que perdimos la esperanza, pensamos que todo el mundo se había olvidado de nosotros", comentó Anna Zaitseva, una evacuada, con un bebé de seis meses en brazos.

"Las personas con las que viajé me contaron historias desgarradoras sobre el infierno que vieron. Pienso en las personas que siguen atrapadas. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para ayudarles", declaró el martes la coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Osnat Lubrani, quien participó en el operativo de evacuación.

- "Pausas humanitarias" -

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió "más pausas humanitarias" en la línea de la que fue organizada con Ucrania y Rusia que permitió evacuar civiles de Azovstal, sin precisar sus posibles ubicaciones.

En una llamada telefónica de más de dos horas con el presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente francés, Emmanuel Macron, le pidió "permitir continuar las evacuaciones".

A su vez, el presidente ruso reclamó a los aliados occidentales de Ucrania que dejen de enviarle armas a Kiev, lo cual no disuadió al primer ministro británico, Boris Johnson, de anunciar el martes una ayuda de militar de 376 millones de dólares para Ucrania.

Igualmente, la UE comenzará el miércoles a evaluar nuevas sanciones contra Moscú, incluyendo un embargo al petróleo y sus derivados de Rusia.

Pero tal medida suscita reservas de algunos países de la UE, dependientes del suministro ruso, dijeron a AFP varios responsables y diplomáticos europeos.

La Comisión Europea propuso un fin progresivo de las compras europeas en un período de seis a ocho meses, hasta fines de 2022, cuando se vuelve total, con una excepción para Hungría y Eslovaquia.

Esos dos países, totalmente dependientes del suministro por el oleoducto Druzhba, podrán continuar comprando gas y petróleo a Rusia en 2023, precisó un responsable europeo.

Pero tal excepción implica un problema, porque Bulgaria y República Checa también quieren el beneficio, señalaron diplomáticos informados de las discusiones en la comisión.

- Ofensiva en el este -

Sobre el terreno, las fuerzas rusas continuaron el martes su ofensiva en el este de Ucrania.

Unos 21 civiles murieron y 27 fueron heridos el martes en la región de Donetsk, el mayor número de víctimas mortales diarias desde el ataque a la estación de tren de Kromatorsk, en el que murieron 57 personas, dijo en Telegram el gobernador regional Pavlo Kyrylenko.

Entre los 21 fallecidos, 10 murieron en un ataque a la fábrica de Avdiika y cinco en Lyman, uno de los puntos candentes del frente.

En el sur, la ciudad clave de Odesa fue nuevamente blanco de los misiles rusos.

Los ucranianos temen que ese gran puerto figure entre los objetivos de Moscú, en especial desde que un general ruso afirmó que la ofensiva del Kremlin en Ucrania apunta a establecer un corredor entre Rusia y la región separatista moldava de Transnistria, que pasaría por Odesa.

La noche del martes, un misil destruyó tres centrales eléctricas de Leópolis, dijo en Telegram Andriy Sadovy, alcalde de esta ciudad occidental, que quedó parcialmente a oscuras.

Y en el frente diplomático, Rusia boicoteará el miércoles una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU con el Comité Político y de Seguridad de la Unión Europea lo cual ilustra un nuevo deterioro en las relaciones entre Moscú y sus socios de la ONU, según diplomáticos.

burx/ob/mas/zm

E.Leuenberger--NZN