Zürcher Nachrichten - Rusia mantiene asalto a Mariúpol mientras Europa prepara nuevas sanciones

EUR -
AED 3.964337
AFN 76.40646
ALL 98.794507
AMD 423.276466
ANG 1.94961
AOA 987.022986
ARS 1155.547029
AUD 1.710635
AWG 1.945483
AZN 1.83678
BAM 1.955691
BBD 2.184179
BDT 131.442692
BGN 1.956104
BHD 0.406862
BIF 3206.351436
BMD 1.079325
BND 1.445633
BOB 7.474584
BRL 6.150855
BSD 1.08174
BTN 92.723845
BWP 14.748317
BYN 3.54007
BYR 21154.769807
BZD 2.172859
CAD 1.540575
CDF 3097.662998
CHF 0.953357
CLF 0.02587
CLP 992.741758
CNY 7.833097
CNH 7.848198
COP 4429.279928
CRC 539.375008
CUC 1.079325
CUP 28.602112
CVE 110.25887
CZK 24.897547
DJF 192.62929
DKK 7.460531
DOP 68.326834
DZD 144.616628
EGP 54.581747
ERN 16.189875
ETB 141.954723
FJD 2.476731
FKP 0.835934
GBP 0.83394
GEL 2.989668
GGP 0.835934
GHS 16.767068
GIP 0.835934
GMD 77.015214
GNF 9354.566562
GTQ 8.336536
GYD 226.97738
HKD 8.391282
HNL 27.671718
HRK 7.533148
HTG 141.762118
HUF 399.384242
IDR 17864.177743
ILS 3.95714
IMP 0.835934
INR 92.468255
IQD 1417.121209
IRR 45453.081576
ISK 144.100397
JEP 0.835934
JMD 169.742135
JOD 0.765268
JPY 162.264645
KES 139.97802
KGS 93.325454
KHR 4331.678895
KMF 491.79465
KPW 971.32425
KRW 1580.698456
KWD 0.332712
KYD 0.90145
KZT 544.209742
LAK 23432.480064
LBP 96658.954618
LKR 320.729196
LRD 216.349976
LSL 19.643326
LTL 3.186966
LVL 0.652873
LYD 5.229709
MAD 10.358024
MDL 19.546732
MGA 5047.766115
MKD 61.5193
MMK 2266.040684
MNT 3758.352833
MOP 8.663618
MRU 43.064005
MUR 49.336021
MVR 16.597506
MWK 1875.71309
MXN 21.647714
MYR 4.778181
MZN 68.96507
NAD 19.643508
NGN 1657.303356
NIO 39.808156
NOK 11.343371
NPR 148.359126
NZD 1.87815
OMR 0.415465
PAB 1.08174
PEN 3.946581
PGK 4.455794
PHP 62.289467
PKR 303.292837
PLN 4.164674
PYG 8640.519592
QAR 3.943181
RON 4.975151
RSD 117.211443
RUB 91.336668
RWF 1557.027856
SAR 4.049225
SBD 9.09006
SCR 15.492842
SDG 648.135289
SEK 10.831727
SGD 1.44343
SHP 0.84818
SLE 24.595027
SLL 22632.906549
SOS 618.171357
SRD 39.233862
STD 22339.848148
SVC 9.465474
SYP 14033.33061
SZL 19.648908
THB 36.633374
TJS 11.801744
TMT 3.777637
TND 3.354613
TOP 2.527888
TRY 41.029246
TTD 7.357523
TWD 35.727828
TZS 2854.814256
UAH 45.091911
UGX 3966.779449
USD 1.079325
UYU 45.697459
UZS 13986.222374
VES 73.726683
VND 27646.909623
VUV 132.768034
WST 3.050323
XAF 655.926608
XAG 0.031944
XAU 0.000357
XCD 2.91693
XDR 0.815762
XOF 655.920531
XPF 119.331742
YER 265.568171
ZAR 19.717686
ZMK 9715.205496
ZMW 31.315969
ZWL 347.542206
Rusia mantiene asalto a Mariúpol mientras Europa prepara nuevas sanciones
Rusia mantiene asalto a Mariúpol mientras Europa prepara nuevas sanciones / Foto: Dimitar DILKOFF - AFP

Rusia mantiene asalto a Mariúpol mientras Europa prepara nuevas sanciones

Las fuerzas rusas continuaban atacando este miércoles la gigantesca planta siderúrgica de Azovstal, último foco de resistencia ucraniana en Mariúpol, y bombardeando diversos objetivos en el este de Ucrania.

Tamaño del texto:

Por su parte, la Unión Europea (UE) continúa preparando nuevas sanciones contra Rusia, que incluyen el fin de las importaciones de petróleo ruso.

La ONU anunció el martes que logró evacuar a más de un centenar de civiles refugiados en la siderúrgica, donde decenas de otros continúan viviendo un infierno en las inmensas galerías subterráneas del complejo metalúrgico.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo la noche del martes en una declaración por internet que 156 civiles fueron evacuados y llegaron a Zaporiyia, ciudad bajo control ucraniano 230 km al noroeste de Mariúpol.

Sin embargo, no hay garantías de que se cumplan las condiciones después de que las fuerzas rusas emprendieran su ataque del martes, iniciado tras semanas de intensos bombardeos.

"Un poderoso asalto sobre el territorio de Azovstal está actualmente en curso con el apoyo de vehículos blindados, tanques, con intentos de desembarque de soldados, con ayuda de barcos y de un gran número de elementos de infantería", afirmó Sviatoslav Palamar, subcomandante del batallón ucraniano Azov, en un video por Telegram.

Poco antes, el ministerio ruso de Defensa anunció que aviones y artillería del ejército ruso y la "República Popular" prorrusa de Donetsk comenzaron a "destruir las posiciones de tiro" ucranianas.

- Túneles bombardeados -

Hasta ahora, las fuerzas rusas habían golpeado desde aire y mar esta planta siderúrgica, cuyas galerías subterráneas datan de la Segunda Guerra Mundial, donde se albergan combatientes y civiles desprovistos de agua, alimento y medicinas.

Dos mujeres murieron y una decena de civiles fueron heridos en los bombardeos que precedieron el asalto, indicó Palamar en su mensaje. Indicó que otros civiles se encuentran en el sitio. Unas 200 personas siguen en Azovstal, según el alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko.

Quienes pudieron ser evacuados comenzaron a narrar el infierno que vivieron durante semanas.

"Estamos muy agradecidos con todos los que nos han ayudado. Hubo un momento en que perdimos la esperanza, pensamos que todo el mundo se había olvidado de nosotros", comentó Anna Zaitseva, una evacuada, con un bebé de seis meses en brazos.

"Las personas con las que viajé me contaron historias desgarradoras sobre el infierno que vieron. Pienso en las personas que siguen atrapadas. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para ayudarles", declaró el martes la coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Osnat Lubrani, quien participó en el operativo de evacuación.

- "Pausas humanitarias" -

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió "más pausas humanitarias" en la línea de la que fue organizada con Ucrania y Rusia que permitió evacuar civiles de Azovstal, sin precisar sus posibles ubicaciones.

En una llamada telefónica de más de dos horas con el presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente francés, Emmanuel Macron, le pidió "permitir continuar las evacuaciones".

A su vez, el presidente ruso reclamó a los aliados occidentales de Ucrania que dejen de enviarle armas a Kiev, lo cual no disuadió al primer ministro británico, Boris Johnson, de anunciar el martes una ayuda de militar de 376 millones de dólares para Ucrania.

Igualmente, la UE comenzará el miércoles a evaluar nuevas sanciones contra Moscú, incluyendo un embargo al petróleo y sus derivados de Rusia.

Pero tal medida suscita reservas de algunos países de la UE, dependientes del suministro ruso, dijeron a AFP varios responsables y diplomáticos europeos.

La Comisión Europea propuso un fin progresivo de las compras europeas en un período de seis a ocho meses, hasta fines de 2022, cuando se vuelve total, con una excepción para Hungría y Eslovaquia.

Esos dos países, totalmente dependientes del suministro por el oleoducto Druzhba, podrán continuar comprando gas y petróleo a Rusia en 2023, precisó un responsable europeo.

Pero tal excepción implica un problema, porque Bulgaria y República Checa también quieren el beneficio, señalaron diplomáticos informados de las discusiones en la comisión.

- Ofensiva en el este -

Sobre el terreno, las fuerzas rusas continuaron el martes su ofensiva en el este de Ucrania.

Unos 21 civiles murieron y 27 fueron heridos el martes en la región de Donetsk, el mayor número de víctimas mortales diarias desde el ataque a la estación de tren de Kromatorsk, en el que murieron 57 personas, dijo en Telegram el gobernador regional Pavlo Kyrylenko.

Entre los 21 fallecidos, 10 murieron en un ataque a la fábrica de Avdiika y cinco en Lyman, uno de los puntos candentes del frente.

En el sur, la ciudad clave de Odesa fue nuevamente blanco de los misiles rusos.

Los ucranianos temen que ese gran puerto figure entre los objetivos de Moscú, en especial desde que un general ruso afirmó que la ofensiva del Kremlin en Ucrania apunta a establecer un corredor entre Rusia y la región separatista moldava de Transnistria, que pasaría por Odesa.

La noche del martes, un misil destruyó tres centrales eléctricas de Leópolis, dijo en Telegram Andriy Sadovy, alcalde de esta ciudad occidental, que quedó parcialmente a oscuras.

Y en el frente diplomático, Rusia boicoteará el miércoles una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU con el Comité Político y de Seguridad de la Unión Europea lo cual ilustra un nuevo deterioro en las relaciones entre Moscú y sus socios de la ONU, según diplomáticos.

burx/ob/mas/zm

E.Leuenberger--NZN