Zürcher Nachrichten - Corea del Norte dispara un misil balístico en una nueva demostración de fuerza

EUR -
AED 3.964337
AFN 76.40646
ALL 98.794507
AMD 423.276466
ANG 1.94961
AOA 987.022986
ARS 1155.547029
AUD 1.710635
AWG 1.945483
AZN 1.83678
BAM 1.955691
BBD 2.184179
BDT 131.442692
BGN 1.956104
BHD 0.406862
BIF 3206.351436
BMD 1.079325
BND 1.445633
BOB 7.474584
BRL 6.150855
BSD 1.08174
BTN 92.723845
BWP 14.748317
BYN 3.54007
BYR 21154.769807
BZD 2.172859
CAD 1.540575
CDF 3097.662998
CHF 0.953357
CLF 0.02587
CLP 992.741758
CNY 7.833097
CNH 7.848198
COP 4429.279928
CRC 539.375008
CUC 1.079325
CUP 28.602112
CVE 110.25887
CZK 24.897547
DJF 192.62929
DKK 7.460531
DOP 68.326834
DZD 144.616628
EGP 54.581747
ERN 16.189875
ETB 141.954723
FJD 2.476731
FKP 0.835934
GBP 0.83394
GEL 2.989668
GGP 0.835934
GHS 16.767068
GIP 0.835934
GMD 77.015214
GNF 9354.566562
GTQ 8.336536
GYD 226.97738
HKD 8.391282
HNL 27.671718
HRK 7.533148
HTG 141.762118
HUF 399.384242
IDR 17864.177743
ILS 3.95714
IMP 0.835934
INR 92.468255
IQD 1417.121209
IRR 45453.081576
ISK 144.100397
JEP 0.835934
JMD 169.742135
JOD 0.765268
JPY 162.264645
KES 139.97802
KGS 93.325454
KHR 4331.678895
KMF 491.79465
KPW 971.32425
KRW 1580.698456
KWD 0.332712
KYD 0.90145
KZT 544.209742
LAK 23432.480064
LBP 96658.954618
LKR 320.729196
LRD 216.349976
LSL 19.643326
LTL 3.186966
LVL 0.652873
LYD 5.229709
MAD 10.358024
MDL 19.546732
MGA 5047.766115
MKD 61.5193
MMK 2266.040684
MNT 3758.352833
MOP 8.663618
MRU 43.064005
MUR 49.336021
MVR 16.597506
MWK 1875.71309
MXN 21.647714
MYR 4.778181
MZN 68.96507
NAD 19.643508
NGN 1657.303356
NIO 39.808156
NOK 11.343371
NPR 148.359126
NZD 1.87815
OMR 0.415465
PAB 1.08174
PEN 3.946581
PGK 4.455794
PHP 62.289467
PKR 303.292837
PLN 4.164674
PYG 8640.519592
QAR 3.943181
RON 4.975151
RSD 117.211443
RUB 91.336668
RWF 1557.027856
SAR 4.049225
SBD 9.09006
SCR 15.492842
SDG 648.135289
SEK 10.831727
SGD 1.44343
SHP 0.84818
SLE 24.595027
SLL 22632.906549
SOS 618.171357
SRD 39.233862
STD 22339.848148
SVC 9.465474
SYP 14033.33061
SZL 19.648908
THB 36.633374
TJS 11.801744
TMT 3.777637
TND 3.354613
TOP 2.527888
TRY 41.029246
TTD 7.357523
TWD 35.727828
TZS 2854.814256
UAH 45.091911
UGX 3966.779449
USD 1.079325
UYU 45.697459
UZS 13986.222374
VES 73.726683
VND 27646.909623
VUV 132.768034
WST 3.050323
XAF 655.926608
XAG 0.031944
XAU 0.000357
XCD 2.91693
XDR 0.815762
XOF 655.920531
XPF 119.331742
YER 265.568171
ZAR 19.717686
ZMK 9715.205496
ZMW 31.315969
ZWL 347.542206
Corea del Norte dispara un misil balístico en una nueva demostración de fuerza
Corea del Norte dispara un misil balístico en una nueva demostración de fuerza / Foto: Jung Yeon-je - AFP

Corea del Norte dispara un misil balístico en una nueva demostración de fuerza

Corea del Norte lanzó el miércoles un misil balístico, anunció el ejército surcoreano, apenas una semana después de que su líder Kim Jong Un abogara por ampliar y reforzar el arsenal nuclear del aislado país comunista.

Tamaño del texto:

Desde comienzos de año, Pyongyang ya ha realizado 14 ensayos armamentísticos que han incluido el primer disparo de un misil balístico intercontinental desde 2017.

"Se ha detectado un misil balístico disparado por Corea del Norte hoy a las 12H03 (03H03 GMT) de alrededor de Sunan", en los alrededores de Pyongyang, hacia el mar de Japón, anunció el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.

El misil voló 470 km y alcanzó una altitud máxima de 780 km, indicó este órgano militar, denunciando que era una "flagrante violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas".

El ministro japonés de Defensa, Makoto Oniki, confirmó el lanzamiento y la trayectoria y denunció que "los repetidos lanzamientos de misiles balísticos amenazan la paz y la seguridad de la nación, la región y la comunidad internacional".

- Armas nucleares -

A pesar de las sanciones internacionales contra su programa nuclear y armamentístico, Corea del Norte ha reimpulsado la modernización de su arsenal y ha probado numerosos proyectiles prohibidos.

También reanudó su programa de misiles intercontinentales que, junto al de armas nucleares, paralizó durante el intento de negociación con el expresidente estadounidense Donald Trump, que fracasó en 2019 y está estancado desde entonces.

El líder norcoreano Kim Jong Un advirtió el pasado sábado que podía usar "preventivamente" su arsenal, que incluye armas nucleares, para contrarrestar acciones amenazantes de países hostiles.

Y durante un desfile militar hace una semana, Kim defendió la necesidad de aumentar su "fuerza nuclear a la mayor velocidad posible".

"Las fuerzas nucleares, símbolo de nuestra fuerza nacional y eje de nuestro poder militar, deben ser fortalecidas en términos de calidad y escala", dijo según medios estatales.

"Hay buenas opciones de que hayan disparado un misil que pueda equiparse con cabezas atómicas", dijo Ahn Chan-il, académico de estudios norcoreanos.

- Nuevo líder en Seúl -

Este ensayo ocurre días antes de la investidura el martes del presidente electo de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, que ha prometido una postura más firme frente al Norte e incluso ha evocado un ataque preventivo contra Pyongyang.

"Esto puede ser un mensaje de advertencia a Yoon", indicó Hong Ming, del Instituto para la Unificación Nacional de Corea.

El presidente electo ha indicado que participará en conversaciones de paz si Pyongyang confirma su voluntad de desnuclearizarse, algo que el Norte nunca aceptará, explicó Hong Min.

"También puede señalar la postura de Pyongyang de que no tiene otra alternativa que mejorar su arsenal si Seúl y Washington deciden desplegar activos estratégicos militares en el Sur", añadió.

Durante cinco años, el presidente saliente Moon Jae-in ha tratado de estrechar lazos con Pyongyang y ha conseguido dos cumbres de alto nivel entre Kim y Trump mientras reducía las maniobras militares con Estados Unidos, vistas como una provocación por su vecino septentrional.

Pero su sucesor Yoon argumenta que esta estrategia "servil" ha sido un error manifiesto. En su lugar, defiende desplegar más sistemas de defensa antiaérea estadounidenses --incluso armas nucleares tácticas-- y realizar más ejercicios militares.

Poco después de su investidura, en este mismo mes, Yoon recibirá la visita a Corea del Sur del presidente estadounidense Joe Biden.

Otros expertos vinculan este frenesí de pruebas a la actual parálisis en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde las tensiones entre Rusia y Estados Unidos por Ucrania hacen "virtualmente imposible" que aprueben nuevas sanciones contra Pyongyang.

"El Norte, por lo tanto, intentará probar tantos misiles como pueda que no podía probar hasta ahora para mejorar las capacidades de su arsenal a rápida velocidad", dijo Cheong Seong-chang, del Centro de Estudios de Corea del Norte en el Instituto Sejong.

G.Kuhn--NZN