Zürcher Nachrichten - Europa prepara un embargo petrolero contra Rusia, que ataca también el oeste de Ucrania

EUR -
AED 3.963184
AFN 77.1449
ALL 98.458641
AMD 422.748194
ANG 1.943816
AOA 986.746847
ARS 1155.212956
AUD 1.711066
AWG 1.944896
AZN 1.830113
BAM 1.94988
BBD 2.177708
BDT 131.054517
BGN 1.955905
BHD 0.406709
BIF 3156.071797
BMD 1.078999
BND 1.44135
BOB 7.452373
BRL 6.150189
BSD 1.078535
BTN 92.449159
BWP 14.70449
BYN 3.529649
BYR 21148.378534
BZD 2.166422
CAD 1.540319
CDF 3096.726824
CHF 0.952416
CLF 0.025862
CLP 992.441226
CNY 7.830724
CNH 7.83965
COP 4427.941756
CRC 537.772181
CUC 1.078999
CUP 28.593471
CVE 110.599379
CZK 24.89833
DJF 191.759553
DKK 7.460349
DOP 68.246401
DZD 144.322197
EGP 54.562933
ERN 16.184984
ETB 139.408164
FJD 2.477707
FKP 0.835681
GBP 0.833597
GEL 2.988584
GGP 0.835681
GHS 16.730885
GIP 0.835681
GMD 77.807807
GNF 9336.613523
GTQ 8.314122
GYD 225.906107
HKD 8.389098
HNL 27.63068
HRK 7.536487
HTG 141.480063
HUF 398.300502
IDR 17877.815745
ILS 3.958475
IMP 0.835681
INR 92.361018
IQD 1413.859336
IRR 45439.372752
ISK 144.038654
JEP 0.835681
JMD 168.995435
JOD 0.765043
JPY 161.789955
KES 139.641994
KGS 94.628695
KHR 4323.870295
KMF 491.731472
KPW 971.030794
KRW 1583.079075
KWD 0.332894
KYD 0.897433
KZT 543.273616
LAK 23374.183766
LBP 96843.791723
LKR 320.425842
LRD 215.750191
LSL 19.619527
LTL 3.186003
LVL 0.652676
LYD 5.200372
MAD 10.348002
MDL 19.393365
MGA 5062.97613
MKD 61.326268
MMK 2265.356069
MNT 3757.217361
MOP 8.64028
MRU 42.803988
MUR 49.196628
MVR 16.6646
MWK 1871.548496
MXN 21.635374
MYR 4.784521
MZN 68.937526
NAD 19.619527
NGN 1646.047086
NIO 39.705196
NOK 11.35149
NPR 147.8469
NZD 1.882528
OMR 0.415318
PAB 1.078999
PEN 3.930699
PGK 4.410517
PHP 61.88226
PKR 302.411831
PLN 4.166894
PYG 8602.474718
QAR 3.927707
RON 4.97345
RSD 117.151034
RUB 90.418602
RWF 1551.047999
SAR 4.046287
SBD 9.188964
SCR 15.492933
SDG 648.491232
SEK 10.831857
SGD 1.445708
SHP 0.847924
SLE 24.598096
SLL 22626.068703
SOS 616.106298
SRD 39.603735
STD 22333.09884
SVC 9.441466
SYP 14029.090865
SZL 19.619527
THB 36.669385
TJS 11.769106
TMT 3.774192
TND 3.351674
TOP 2.598707
TRY 40.987897
TTD 7.341832
TWD 35.650186
TZS 2863.889177
UAH 44.991677
UGX 3955.259018
USD 1.078999
UYU 45.586398
UZS 13997.551633
VES 73.372487
VND 27665.604991
VUV 132.727922
WST 3.049402
XAF 655.641963
XAG 0.032059
XAU 0.000357
XCD 2.921192
XDR 0.811323
XOF 655.641963
XPF 119.331742
YER 265.619527
ZAR 19.709021
ZMK 9712.280562
ZMW 31.118608
ZWL 347.437207
Europa prepara un embargo petrolero contra Rusia, que ataca también el oeste de Ucrania
Europa prepara un embargo petrolero contra Rusia, que ataca también el oeste de Ucrania / Foto: Dimitar DILKOFF - AFP

Europa prepara un embargo petrolero contra Rusia, que ataca también el oeste de Ucrania

La Comisión Europea propuso este miércoles un embargo progresivo de la Unión Europea (UE) a las importaciones de petróleo de Rusia, que siguió bombardeando el este de Ucrania y también atacó objetivos en otros lugares del país hasta ahora preservados de la guerra.

Tamaño del texto:

"Vamos a renunciar progresivamente a las entregas rusas de petróleo en un período de seis meses y a las de productos derivados del crudo de aquí a finales de año", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ante los eurodiputados en Estrasburgo.

La prohibición, agregó, se llevará a cabo de forma tal que permita asegurar vías alternativas de abastecimiento de petróleo, ya que el que compra la UE a Rusia representa aproximadamente un 30% de sus importaciones de crudo.

Según funcionarios y diplomáticos europeos, la propuesta prevé una excepción hasta el 2023 para Hungría y Eslovaquia, que dependen casi totalmente del crudo ruso.

Además, la Comisión Europea también planea excluir a tres bancos rusos, incluido el más importante, el Sberbank, de la red interbancaria SWIFT.

Y recomienda también sancionar al jefe de la Iglesia ortodoxa rusa, el patriarca Kirill, que ha multiplicado los sermones en apoyo de la operación militar en Ucrania, así como a varios militares y al portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, y su familia.

De visita en Chisinau, capital de Moldavia, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció por otra parte que la UE va a "aumentar de manera considerable" su apoyo militar a este país, tras ataques en el territorio separatista prorruso de Transnistria, que hacen temer una ampliación del conflicto.

"Prevemos este año aumentar de manera considerable nuestro apoyo a Moldavia entregando equipamiento militares a sus fuerzas armadas", afirmó.

- Bombardeos en el este y oeste -

En el terreno, las fuerzas rusas continuaron bombardeando el este de Ucrania, pero también lanzaron misiles contra numerosos objetivos en todo el país, hasta Leópolis, cerca de la frontera polaca, y la región montañosa de Transcarpatia, próxima a Hungría, en el oeste.

En el este, Rusia continúa su ofensiva con el fin de "asegurar el control total" de las provincias de Donetsk y Lugansk (en la región separatista prorrusa del Donbás) y "mantener así un corredor terrestre con la Crimea ocupada", dijo este miércoles el Estado Mayor del ejército ucraniano.

El martes, 21 civiles murieron y 27 fueron heridos el martes en la región de Donetsk, el mayor número de víctimas mortales diarias desde el ataque a la estación de tren de Kromatorsk, en el que murieron 57 personas, dijo el gobernador regional, Pavlo Kyrylenko.

"Con el fin de destruir la infraestructura de transporte de Ucrania, el enemigo disparó misiles contra instalaciones" en varias regiones del oeste y del este, detalló el ejército ucraniano.

Tras semanas de bombardeos en la asediada Mariúpol, en el sureste, la ONU anunció el martes que logró evacuar a más de un centenar de civiles refugiados en la planta siderúrgica de Azovstal, último reducto controlado por las fuerzas ucranianas en esa estratégica ciudad portuaria.

- "No hay asalto" -

Sviatoslav Palamar, subcomandante del batallón ucraniano Azov, había asegurado en un video que "un potente asalto" sobre Azovstal estaba "en curso con el apoyo de vehículos blindados, tanques" e "intentos de desembarque de soldados".

Pero Rusia lo desmintió este miércoles. "No hay asalto" en este momento, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien explicó que las tropas rusas rodean el lugar y solo intervienen para "cortar rápidamente los intentos" de los combatientes ucranianos de llegar a "posiciones de tiro".

En esa planta siderúrgica, cuyas galerías subterráneas datan de la Segunda Guerra Mundial, hay combatientes y civiles desprovistos de agua, alimentos y medicinas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el martes que 156 civiles fueron evacuados y llegaron a Zaporiyia, ciudad bajo control ucraniano, situada 230 km al noroeste de Mariúpol.

Sin embargo, no hay garantías de que se cumplan las condiciones para esta nueva evacuación.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió "más pausas humanitarias" para poder evacuar a civiles.

Quienes pudieron ser evacuados comenzaron a narrar el infierno que vivieron durante semanas.

"Estamos muy agradecidos con todos los que nos han ayudado. Hubo un momento en que perdimos la esperanza, pensamos que todo el mundo se había olvidado de nosotros", comentó Anna Zaitseva, una evacuada, con un bebé de seis meses en brazos.

Según los servicios de inteligencia ucranianos, Rusia prepara un desfile militar en Mariúpol el 9 de mayo, día en que se recuerda la victoria de Moscú sobre la Alemania nazi.

Mariúpol "se convertirá en un centro de celebraciones", explicó un comunicado de estos servicios el miércoles. "Las avenidas principales de la ciudad se están limpiando con urgencia, los escombros y los cadáveres se retiran, al igual que las municiones que no han explotado", agregó el texto.

- Deterioro de relaciones -

En el frente diplomático, Rusia boicoteará el miércoles una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU con el Comité Político y de Seguridad de la Unión Europea, lo cual ilustra un nuevo deterioro en las relaciones entre Moscú y sus socios de la ONU, según diplomáticos.

Y las relaciones con Israel también siguieron deteriorándose, ya que Rusia acusó este miércoles a mercenarios israelíes de combatir junto al batallón Azov en Ucrania.

Lo mismo ocurre con Japón, a cuyo primer ministro, Fumio Kishida, se le prohíbe a partir de ahora la entrada en Rusia, en respuesta a las sanciones que el país asiático ha impuesto a Moscú.

burx/ob/mas-mis/bl

O.Pereira--NZN