Zürcher Nachrichten - Se vislumbra tregua en planta siderúrgica de Mariúpol para evacuar civiles ucranianos

EUR -
AED 4.176264
AFN 79.390778
ALL 98.193331
AMD 435.359105
ANG 2.034873
AOA 1043.206027
ARS 1289.7675
AUD 1.750315
AWG 2.048029
AZN 1.937421
BAM 1.956066
BBD 2.291911
BDT 138.25877
BGN 1.95741
BHD 0.428558
BIF 3378.258635
BMD 1.137004
BND 1.460198
BOB 7.844065
BRL 6.420327
BSD 1.135154
BTN 96.761136
BWP 15.237069
BYN 3.714804
BYR 22285.28547
BZD 2.28011
CAD 1.561847
CDF 3257.517905
CHF 0.934014
CLF 0.027894
CLP 1070.435323
CNY 8.191325
CNH 8.155272
COP 4741.443703
CRC 577.378385
CUC 1.137004
CUP 30.130616
CVE 110.279972
CZK 24.862424
DJF 202.137442
DKK 7.464552
DOP 67.039101
DZD 150.321408
EGP 56.7187
ERN 17.055065
ETB 153.667162
FJD 2.560311
FKP 0.840343
GBP 0.840017
GEL 3.115836
GGP 0.840343
GHS 12.542703
GIP 0.840343
GMD 81.864718
GNF 9833.334982
GTQ 8.713183
GYD 237.482241
HKD 8.906212
HNL 29.547011
HRK 7.538002
HTG 148.530165
HUF 403.94398
IDR 18472.057095
ILS 4.106035
IMP 0.840343
INR 96.806883
IQD 1487.001877
IRR 47896.309096
ISK 145.150415
JEP 0.840343
JMD 180.384489
JOD 0.806181
JPY 162.097072
KES 146.699916
KGS 99.431468
KHR 4543.616845
KMF 494.032708
KPW 1023.303913
KRW 1552.841401
KWD 0.348504
KYD 0.945928
KZT 580.568819
LAK 24524.329445
LBP 101705.707657
LKR 339.836136
LRD 227.020821
LSL 20.317958
LTL 3.357279
LVL 0.687763
LYD 6.201842
MAD 10.434117
MDL 19.682672
MGA 5075.68908
MKD 61.538355
MMK 2386.904306
MNT 4065.208266
MOP 9.154843
MRU 45.143129
MUR 51.9729
MVR 17.578517
MWK 1968.267214
MXN 21.880062
MYR 4.81071
MZN 72.666378
NAD 20.317958
NGN 1807.613767
NIO 41.775672
NOK 11.490912
NPR 154.818018
NZD 1.899598
OMR 0.437609
PAB 1.135154
PEN 4.153064
PGK 4.653632
PHP 62.956357
PKR 319.939835
PLN 4.25999
PYG 9056.229482
QAR 4.137262
RON 5.055353
RSD 117.235916
RUB 90.212247
RWF 1626.02075
SAR 4.264548
SBD 9.494859
SCR 16.27821
SDG 682.775298
SEK 10.838385
SGD 1.46367
SHP 0.893507
SLE 25.833161
SLL 23842.413185
SOS 648.688066
SRD 42.270984
STD 23533.694664
SVC 9.932348
SYP 14783.096168
SZL 20.312758
THB 36.956096
TJS 11.63488
TMT 3.9852
TND 3.392961
TOP 2.662982
TRY 44.176603
TTD 7.716048
TWD 34.07864
TZS 3061.915688
UAH 47.117797
UGX 4143.562534
USD 1.137004
UYU 47.156402
UZS 14647.988624
VES 107.840913
VND 29509.811178
VUV 137.399152
WST 3.058098
XAF 656.046065
XAG 0.033953
XAU 0.000339
XCD 3.072812
XDR 0.815911
XOF 656.046065
XPF 119.331742
YER 277.258926
ZAR 20.288547
ZMK 10234.40773
ZMW 31.045215
ZWL 366.11494
Se vislumbra tregua en planta siderúrgica de Mariúpol para evacuar civiles ucranianos
Se vislumbra tregua en planta siderúrgica de Mariúpol para evacuar civiles ucranianos / Foto: Andrey BORODULIN - AFP/Archivos

Se vislumbra tregua en planta siderúrgica de Mariúpol para evacuar civiles ucranianos

Un alto el fuego unilateral ruso de tres días debía entrar en vigor en la mañana del jueves en la planta siderúrgica de Mariúpol, último reducto de resistencia ucraniana en esa estratégica ciudad portuaria, mientras lo combates arrecian en el resto de Ucrania.

Tamaño del texto:

"Las fuerzas armadas rusas abrirán un corredor humanitario de 08H00 a 18H00 hora de Moscú (05H00 a 15H00 GMT) el 5, 6 y 7 de mayo a partir del sitio de la planta metalúrgica Azovstal para evacuar civiles", indicó en la noche del miércoles el ministerio de Defensa en un comunicado.

"En ese período, las fuerzas armadas rusas y las unidades de la República Popular de Donetsk (proclamada unilateralmente por separatistas prorrusos) van a cesar unilateralmente el fuego y las hostilidades", agregó tras asegurar que los civiles refugiados en la planta tendrán autorización para ir a Rusia o a los territorios controlados por Kiev.

Cientos de personas, combatientes ucranianos y civiles, permanecen desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero, en galerías subterráneas que datan de la Segunda Guerra Mundial bajo el emplazamiento de Azovstal, que ha sido fuertemente bombardeado por las fuerzas rusas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó en su mensaje diario por video que 344 personas fueron evacuadas el miércoles de Mariúpol y alrededores a Zaporiyia, una ciudad bajo control ucraniano a unos 230 km.

"Aún hay civiles. Mujeres, niños", afirmó.

La ONU participó el domingo en la evacuación de un centenar de civiles de Azovstal.

"Hubo un momento en que perdimos la esperanza, pensamos que nos habían olvidado", contó Anna Zaitseva, una de las evacuadas, con un bebé de seis meses en brazos.

Zelenski pidió el miércoles al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una conversación telefónica, ayuda para "salvar" a los heridos en las instalaciones en ruinas.

La tarde del jueves está prevista una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicado a Ucrania.

- Embargo petrolero -

Por su parte, la Comisión Europea propuso el miércoles un embargo gradual de la Unión Europea (UE) al petróleo importado de Rusia.

Si los estados miembros de la UE lo aprueban, "renunciaremos gradualmente a los suministros rusos de petróleo crudo a lo largo de seis meses y a los productos refinados de aquí a fin de año", dijo en Estrasburgo la presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen.

Según autoridades europeas, el proyecto de la comisión prevé una excepción para Hungría y Eslovaquia, dos países totalmente dependientes del suministro ruso, que podrían continuar las compras a Rusia en 2023.

La decisión fue criticada por el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, según el cual los países de la UE que se niegan al embargo se vuelven "cómplices" de los "crímenes" rusos en Ucrania.

Los precios del petróleo se dispararon por el efecto de este proyecto de embargo. El precio de referencia del petróleo Brent del Mar del Norte con vencimiento en julio subió 4,92% a 110,14 dólares por barril, el nivel más alto en dos semanas y media. El barril de crudo West Texas Intermediate (WTI) americano para entrega en junio subió 5,27% a 107,81 dólares.

- Ataques mortales -

En el campo de las operaciones militares, las fuerzas rusas continuaron el miércoles su ofensiva en el este al tiempo que atacan varios puntos en el oeste, desde Leópolis hasta la región montañosa de Transcarpacia, cerca de la frontera con Hungría.

Un ataque ruso dejó dos muertos y 11 heridos, todos civiles, en la aldea de Chandrygolove, lamentó el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kyrylenko.

Otros ataques dejaron un muerto y un niño herido en las afueras de Járkov.

En la ciudad industrial de Dnipro, periodistas de AFP escucharon una fuerte explosión precedida de ruidos de aviones.

"Otro ataque a las infraestructuras ferroviarias de Dnipro. No hay víctimas", reveló el presidente de los ferrocarriles ucranianos, Olexandre Kamychine.

En el sur se registraron explosiones en Mykolaiv, según las autoridades locales.

En la frontera nore de Ucrania, Bielorrusia, un aliado de Moscú, inició el miércoles maniobras militares "sorpresivas" para probar la capacidad de reacción de su ejército, declaró su ministerio de Defensa.

Moscú anunció por la noche que su ejército realizó simulaciones de lanzamiento de misiles con capacidad nuclear en el enclave de Kaliningrado, situado entre Polonia y Lituania, dos países miembros de la UE.

Rusia puso sus fuerzas nucleares en estado de alerta poco después del envío de sus tropas a Ucrania el 24 de febrero.

- Nuevas sanciones -

Entre tanto, la Unión Europea propuso excluir a otros tres bancos rusos, incluido Sberbank, el más grande del país, del sistema financiero internacional Swift como parte de su sexto paquete de sanciones.

Reino Unido anunció también una nueva ronda de medidas punitivas, incluyendo la prohibición de prestar ciertos servicios a Rusia, como contabilidad y consultoría, así como la congelación de activos y la prohibición de ingreso a su territorio.

A su vez, el presidente estadounidense Joe Biden declaró el miércoles que conversaría con los demás países del G7 sobre posibles sanciones "adicionales" contra Moscú.

La Comisión Europea aboga por sancionar al jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el patriarca Kirill, quien ha pronunciado numerosos sermones de apoyo a la intervención militar en Ucrania.

En Chisinau, capital moldava, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció que los europeos prevén "aumentar considerablemente su apoyo a Moldavia mediante la entrega de equipo militar adicional a sus fuerzas armadas".

Hizo el anuncio después de los ataques al territorio separatista moldavo prorruso de Transnistria y después de que el general ruso Rustam Minnekaiev dijera en abril que la toma del sur de Ucrania le daría a los rusos acceso directo a esa región.

burx-uh-bds/elm/mas/zm

M.Hug--NZN