Zürcher Nachrichten - Se vislumbra tregua en planta siderúrgica de Mariúpol para evacuar civiles ucranianos

EUR -
AED 4.019263
AFN 77.115895
ALL 99.328661
AMD 428.553093
ANG 1.968563
AOA 999.699732
ARS 1168.920033
AUD 1.719207
AWG 1.96985
AZN 1.861617
BAM 1.956974
BBD 2.205402
BDT 132.709588
BGN 1.955952
BHD 0.412536
BIF 3236.870773
BMD 1.094361
BND 1.455286
BOB 7.547526
BRL 6.208285
BSD 1.092245
BTN 94.504812
BWP 14.830759
BYN 3.574611
BYR 21449.481546
BZD 2.193996
CAD 1.565331
CDF 3146.28899
CHF 0.959667
CLF 0.026156
CLP 1003.737021
CNY 7.909822
CNH 7.915657
COP 4507.947799
CRC 544.721699
CUC 1.094361
CUP 29.000575
CVE 110.331167
CZK 25.024215
DJF 194.50487
DKK 7.459074
DOP 68.680561
DZD 145.855504
EGP 55.264919
ERN 16.41542
ETB 143.559483
FJD 2.496345
FKP 0.842864
GBP 0.841733
GEL 3.058733
GGP 0.842864
GHS 16.959271
GIP 0.842864
GMD 78.886091
GNF 9462.055828
GTQ 8.434872
GYD 229.029346
HKD 8.503762
HNL 27.982401
HRK 7.534706
HTG 143.655811
HUF 398.531918
IDR 17903.978993
ILS 4.015037
IMP 0.842864
INR 94.886249
IQD 1432.513648
IRR 46069.606503
ISK 146.397627
JEP 0.842864
JMD 171.142993
JOD 0.775863
JPY 163.509072
KES 141.650972
KGS 95.978894
KHR 4377.664149
KMF 492.924195
KPW 984.898507
KRW 1581.371351
KWD 0.336981
KYD 0.910122
KZT 545.768436
LAK 23703.039862
LBP 97998.114403
LKR 324.561962
LRD 218.763724
LSL 19.788092
LTL 3.231365
LVL 0.661969
LYD 5.264663
MAD 10.564415
MDL 19.876608
MGA 5094.178
MKD 61.730848
MMK 2296.672962
MNT 3802.076719
MOP 8.758136
MRU 43.393032
MUR 49.277565
MVR 16.898374
MWK 1896.712202
MXN 21.790153
MYR 4.866295
MZN 69.911524
NAD 19.788092
NGN 1686.893355
NIO 40.247657
NOK 11.557402
NPR 151.889163
NZD 1.881591
OMR 0.42133
PAB 1.094361
PEN 3.997246
PGK 4.500417
PHP 62.640455
PKR 306.24409
PLN 4.192484
PYG 8697.120784
QAR 3.98322
RON 4.987852
RSD 117.432001
RUB 91.812031
RWF 1552.240596
SAR 4.103465
SBD 9.327084
SCR 15.724098
SDG 657.645778
SEK 10.99692
SGD 1.455587
SHP 0.859996
SLE 24.98415
SLL 22948.210536
SOS 624.789745
SRD 40.045081
STD 22651.069473
SVC 9.576345
SYP 14228.806242
SZL 19.788092
THB 36.758827
TJS 11.96467
TMT 3.826584
TND 3.372091
TOP 2.635533
TRY 40.162841
TTD 7.430909
TWD 36.075909
TZS 2908.683653
UAH 45.416527
UGX 4013.316894
USD 1.094361
UYU 46.653585
UZS 14174.390785
VES 71.390377
VND 27938.43015
VUV 134.850971
WST 3.042778
XAF 657.232261
XAG 0.03215
XAU 0.000361
XCD 2.962791
XDR 0.821536
XOF 657.232261
XPF 119.331742
YER 270.076324
ZAR 19.82494
ZMK 9850.560275
ZMW 31.337484
ZWL 352.383893
Se vislumbra tregua en planta siderúrgica de Mariúpol para evacuar civiles ucranianos
Se vislumbra tregua en planta siderúrgica de Mariúpol para evacuar civiles ucranianos / Foto: Andrey BORODULIN - AFP/Archivos

Se vislumbra tregua en planta siderúrgica de Mariúpol para evacuar civiles ucranianos

Un alto el fuego unilateral ruso de tres días debía entrar en vigor en la mañana del jueves en la planta siderúrgica de Mariúpol, último reducto de resistencia ucraniana en esa estratégica ciudad portuaria, mientras lo combates arrecian en el resto de Ucrania.

Tamaño del texto:

"Las fuerzas armadas rusas abrirán un corredor humanitario de 08H00 a 18H00 hora de Moscú (05H00 a 15H00 GMT) el 5, 6 y 7 de mayo a partir del sitio de la planta metalúrgica Azovstal para evacuar civiles", indicó en la noche del miércoles el ministerio de Defensa en un comunicado.

"En ese período, las fuerzas armadas rusas y las unidades de la República Popular de Donetsk (proclamada unilateralmente por separatistas prorrusos) van a cesar unilateralmente el fuego y las hostilidades", agregó tras asegurar que los civiles refugiados en la planta tendrán autorización para ir a Rusia o a los territorios controlados por Kiev.

Cientos de personas, combatientes ucranianos y civiles, permanecen desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero, en galerías subterráneas que datan de la Segunda Guerra Mundial bajo el emplazamiento de Azovstal, que ha sido fuertemente bombardeado por las fuerzas rusas.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó en su mensaje diario por video que 344 personas fueron evacuadas el miércoles de Mariúpol y alrededores a Zaporiyia, una ciudad bajo control ucraniano a unos 230 km.

"Aún hay civiles. Mujeres, niños", afirmó.

La ONU participó el domingo en la evacuación de un centenar de civiles de Azovstal.

"Hubo un momento en que perdimos la esperanza, pensamos que nos habían olvidado", contó Anna Zaitseva, una de las evacuadas, con un bebé de seis meses en brazos.

Zelenski pidió el miércoles al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una conversación telefónica, ayuda para "salvar" a los heridos en las instalaciones en ruinas.

La tarde del jueves está prevista una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicado a Ucrania.

- Embargo petrolero -

Por su parte, la Comisión Europea propuso el miércoles un embargo gradual de la Unión Europea (UE) al petróleo importado de Rusia.

Si los estados miembros de la UE lo aprueban, "renunciaremos gradualmente a los suministros rusos de petróleo crudo a lo largo de seis meses y a los productos refinados de aquí a fin de año", dijo en Estrasburgo la presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen.

Según autoridades europeas, el proyecto de la comisión prevé una excepción para Hungría y Eslovaquia, dos países totalmente dependientes del suministro ruso, que podrían continuar las compras a Rusia en 2023.

La decisión fue criticada por el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, según el cual los países de la UE que se niegan al embargo se vuelven "cómplices" de los "crímenes" rusos en Ucrania.

Los precios del petróleo se dispararon por el efecto de este proyecto de embargo. El precio de referencia del petróleo Brent del Mar del Norte con vencimiento en julio subió 4,92% a 110,14 dólares por barril, el nivel más alto en dos semanas y media. El barril de crudo West Texas Intermediate (WTI) americano para entrega en junio subió 5,27% a 107,81 dólares.

- Ataques mortales -

En el campo de las operaciones militares, las fuerzas rusas continuaron el miércoles su ofensiva en el este al tiempo que atacan varios puntos en el oeste, desde Leópolis hasta la región montañosa de Transcarpacia, cerca de la frontera con Hungría.

Un ataque ruso dejó dos muertos y 11 heridos, todos civiles, en la aldea de Chandrygolove, lamentó el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kyrylenko.

Otros ataques dejaron un muerto y un niño herido en las afueras de Járkov.

En la ciudad industrial de Dnipro, periodistas de AFP escucharon una fuerte explosión precedida de ruidos de aviones.

"Otro ataque a las infraestructuras ferroviarias de Dnipro. No hay víctimas", reveló el presidente de los ferrocarriles ucranianos, Olexandre Kamychine.

En el sur se registraron explosiones en Mykolaiv, según las autoridades locales.

En la frontera nore de Ucrania, Bielorrusia, un aliado de Moscú, inició el miércoles maniobras militares "sorpresivas" para probar la capacidad de reacción de su ejército, declaró su ministerio de Defensa.

Moscú anunció por la noche que su ejército realizó simulaciones de lanzamiento de misiles con capacidad nuclear en el enclave de Kaliningrado, situado entre Polonia y Lituania, dos países miembros de la UE.

Rusia puso sus fuerzas nucleares en estado de alerta poco después del envío de sus tropas a Ucrania el 24 de febrero.

- Nuevas sanciones -

Entre tanto, la Unión Europea propuso excluir a otros tres bancos rusos, incluido Sberbank, el más grande del país, del sistema financiero internacional Swift como parte de su sexto paquete de sanciones.

Reino Unido anunció también una nueva ronda de medidas punitivas, incluyendo la prohibición de prestar ciertos servicios a Rusia, como contabilidad y consultoría, así como la congelación de activos y la prohibición de ingreso a su territorio.

A su vez, el presidente estadounidense Joe Biden declaró el miércoles que conversaría con los demás países del G7 sobre posibles sanciones "adicionales" contra Moscú.

La Comisión Europea aboga por sancionar al jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el patriarca Kirill, quien ha pronunciado numerosos sermones de apoyo a la intervención militar en Ucrania.

En Chisinau, capital moldava, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció que los europeos prevén "aumentar considerablemente su apoyo a Moldavia mediante la entrega de equipo militar adicional a sus fuerzas armadas".

Hizo el anuncio después de los ataques al territorio separatista moldavo prorruso de Transnistria y después de que el general ruso Rustam Minnekaiev dijera en abril que la toma del sur de Ucrania le daría a los rusos acceso directo a esa región.

burx-uh-bds/elm/mas/zm

M.Hug--NZN