Zürcher Nachrichten - Moscú admite que apoyo occidental a Ucrania frena su ofensiva pero asegura que cumplirá sus objetivos

EUR -
AED 4.011413
AFN 77.053749
ALL 99.616368
AMD 427.874201
ANG 1.967185
AOA 996.122496
ARS 1160.278962
AUD 1.726616
AWG 1.96603
AZN 1.861143
BAM 1.959036
BBD 2.203719
BDT 132.611761
BGN 1.963049
BHD 0.411817
BIF 3234.245901
BMD 1.092239
BND 1.456833
BOB 7.542666
BRL 6.274482
BSD 1.091443
BTN 94.875451
BWP 14.870972
BYN 3.571836
BYR 21407.887117
BZD 2.192462
CAD 1.57146
CDF 3141.280158
CHF 0.964212
CLF 0.026479
CLP 1016.099581
CNY 7.905464
CNH 7.90727
COP 4475.012975
CRC 545.275714
CUC 1.092239
CUP 28.944337
CVE 110.447435
CZK 25.119866
DJF 194.113169
DKK 7.491017
DOP 68.63022
DZD 145.968206
EGP 55.123452
ERN 16.383587
ETB 143.365033
FJD 2.502364
FKP 0.845634
GBP 0.843949
GEL 3.031007
GGP 0.845634
GHS 16.928714
GIP 0.845634
GMD 78.593593
GNF 9443.87602
GTQ 8.420032
GYD 228.355106
HKD 8.489718
HNL 27.947171
HRK 7.564634
HTG 143.33255
HUF 400.87825
IDR 17833.375506
ILS 3.980393
IMP 0.845634
INR 94.943624
IQD 1429.437592
IRR 45976.615776
ISK 146.967839
JEP 0.845634
JMD 171.522739
JOD 0.774441
JPY 162.342823
KES 141.409387
KGS 95.794908
KHR 4383.610559
KMF 494.204532
KPW 983.040876
KRW 1586.02424
KWD 0.336533
KYD 0.908251
KZT 545.554612
LAK 23664.520216
LBP 98031.340894
LKR 323.084759
LRD 218.39079
LSL 19.853692
LTL 3.225099
LVL 0.660685
LYD 5.261949
MAD 10.585252
MDL 19.836734
MGA 5104.466458
MKD 61.828133
MMK 2292.188524
MNT 3794.773108
MOP 8.743773
MRU 43.459497
MUR 49.329707
MVR 16.865752
MWK 1894.503095
MXN 21.773842
MYR 4.855169
MZN 69.7814
NAD 19.853692
NGN 1688.529282
NIO 40.207059
NOK 11.621866
NPR 151.981005
NZD 1.900803
OMR 0.420537
PAB 1.092239
PEN 4.00019
PGK 4.441174
PHP 62.507491
PKR 305.915796
PLN 4.199058
PYG 8665.962324
QAR 3.976159
RON 5.000019
RSD 117.710711
RUB 93.245691
RWF 1548.951784
SAR 4.096304
SBD 9.308972
SCR 15.832376
SDG 656.335223
SEK 11.07276
SGD 1.457597
SHP 0.858328
SLE 24.936225
SLL 22903.7098
SOS 623.874177
SRD 39.833886
STD 22607.144948
SVC 9.557496
SYP 14201.606877
SZL 19.853692
THB 36.715003
TJS 11.897462
TMT 3.819812
TND 3.371286
TOP 2.630278
TRY 40.011891
TTD 7.417132
TWD 35.984809
TZS 2896.903716
UAH 45.261551
UGX 4003.000924
USD 1.092239
UYU 46.518833
UZS 14127.24741
VES 70.420021
VND 27826.647785
VUV 134.501217
WST 3.089713
XAF 658.939376
XAG 0.03233
XAU 0.000366
XCD 2.95704
XDR 0.820862
XOF 658.939376
XPF 119.331742
YER 269.5464
ZAR 19.857567
ZMK 9831.466852
ZMW 31.24874
ZWL 351.700557
Moscú admite que apoyo occidental a Ucrania frena su ofensiva pero asegura que cumplirá sus objetivos
Moscú admite que apoyo occidental a Ucrania frena su ofensiva pero asegura que cumplirá sus objetivos / Foto: Genya SAVILOV - AFP

Moscú admite que apoyo occidental a Ucrania frena su ofensiva pero asegura que cumplirá sus objetivos

Rusia reconoció el jueves que el apoyo occidental a Kiev prolonga su ofensiva en Ucrania, pero afirmó que esto no impedirá que cumpla sus objetivos, en un momento en que hay informaciones contradictorias sobre la evacuación de los civiles refugiados en el último reducto de la resistencia ucraniana de Mariúpol (sureste).

Tamaño del texto:

"Estados Unidos, Reino Unido, la OTAN en su conjunto comparten permanentemente informaciones con las fuerzas armadas ucranianas. Combinado con las entregas de armas (...) estas acciones no permiten concluir rápidamente la operación", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en reacción a unas informaciones publicadas la víspera por el New York Times.

Según este diario, que cita fuentes anónimas de los servicios de inteligencia estadounidenses, las informaciones proporcionadas por Washington al ejército ucraniano permitieron ubicar a varios generales rusos cerca del frente.

Estas acciones occidentales "no tienen capacidad para impedir" que se cumplan los objetivos de la ofensiva rusa en Ucrania, insistió el portavoz del Kremlin, tras 10 semanas de una guerra que ya ha causado miles de muertos y ha hecho huir a más de cinco millones de ucranianos del país.

Hasta ahora, Moscú sólo puede reivindicar el control total de una ciudad ucraniana de envergadura, Jersón, en el sur. Pero espera que, tras dos meses de asedio y bombardeos, pueda hacerse con el puerto estratégico de Mariúpol.

En esta ciudad, asediada y devastada por los bombardeos desde hace semanas y prácticamente bajo el control de Rusia, combatientes ucranianos y civiles están atrincherados en los pasadizos subterráneos del inmenso complejo siderúrgico de Azovstal.

Peskov afirmó el jueves que los corredores humanitarios "están funcionando" para evacuar a los civiles que quedan en las instalaciones --unos 200, según el alcalde de la ciudad, Vadim Boishenko--.

El portavoz del Kremlin también aseguró que el ejército estaba respetando el alto el fuego alrededor del complejo, anunciado la víspera, durante tres días consecutivos, de 05H00 a 15H00 GMT.

Del lado ucraniano, sin embargo, no confirmaron ninguna tregua.

"Los ocupantes rusos están ocupados en bloquear e intentar aniquilar las unidades ucranianas en la zona de Azovstal", indicó en un comunicado el jueves el ejército ucraniano.

Según las fuerzas armadas de Kiev, las tropas de Moscú han "reanudado la ofensiva con el respaldo de aviones para tomar el control de la fábrica".

Denis Prokopenko, comandante del batallón Azov que dirige la defensa del lugar, indicó en un video difundido el miércoles que las fuerzas rusas habían conseguido acceder al complejo industrial donde se estaban produciendo "violentos y sangrientos combates".

- Zelenski lanza campaña mundial de financiación -

Unas 344 personas pudieron ser evacuadas el miércoles de Mariúpol y sus alrededores hacia Zaporiyia, una ciudad bajo control ucraniano a unos 230 km, según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Un centenar de civiles de Azovstal pudieron salir este fin de semana en una evacuación organizada por la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Pero "aún hay civiles. Mujeres, niños", afirmó el mandatario ucraniano, que pidió ayuda al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una conversación telefónica.

Controlar totalmente Mariúpol significaría una victoria importante para los rusos, y más en vísperas del 9 de mayo, el día en que Rusia tradicionalmente celebra su victoria contra la Alemania nazi con un gran desfile militar en Moscú.

Los ucranianos temen que los rusos quieran organizar una marcha de la victoria en Mariúpol.

En este contexto, Zelenski, que no cesa de reclamar más sanciones contra Moscú y más entregas de armas por parte de los países occidentales, lanzó el jueves una campaña mundial de financiación para ayudar a su país, a través de una plataforma creada para ello, United24.

"En un solo clic, usted puede donar fondos para ayudar a nuestros defensores, salvar a nuestros civiles y reconstruir Ucrania", dijo Zelenski en inglés en un video publicado en Twitter.

- Ataques mortales -

En el terreno, las fuerzas rusas continúan su ofensiva, especialmente en el este.

El gobernador de la región de Donetsk indicó que 25 civiles fueron heridos en un bombardeo en un barrio residencial de Kramatorsk. El ejército ruso dijo que había atacado un lugar de comando ucraniano y dos almacenes militares en el aeródromo de la ciudad.

Moscú también indicó que había lanzado ataques con misiles "de alta precisión" en el sur, sobre todo contra un aeropuerto militar cerca de Kirovogrado, un depósito de municiones y otro de carburantes en la región de Mikolaiv.

"Gracias al triunfo de las acciones de los defensores ucranianos, el enemigo perdió el control de varias localidades cerca de las regiones de Mikolaiv y Jersón", informó no obstante el Estado Mayor ucraniano el jueves.

En la frontera norte de Ucrania, Bielorrusia, un aliado de Moscú, inició el miércoles maniobras militares para probar la capacidad de reacción de su ejército, declaró su ministerio de Defensa.

Y Moscú anunció por la noche que su ejército realizó simulaciones de lanzamiento de misiles con capacidad nuclear en el enclave de Kaliningrado, situado entre Polonia y Lituania, dos países miembros de la UE.

En Chisinau, capital moldava, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció que los europeos prevén "aumentar considerablemente su apoyo a Moldavia mediante la entrega de equipo militar adicional a sus fuerzas armadas".

Los recientes ataques al territorio separatista moldavo prorruso de Transnistria han suscitado el temor de que el conflicto alcance a esta antigua república soviética de 2,6 millones de habitantes.

- Embargo sobre el petróleo -

Por su parte, la Comisión Europea propuso el miércoles un embargo gradual de la Unión Europea (UE) al petróleo importado de Rusia.

Si los Estados miembros de la UE lo aprueban, "renunciaremos gradualmente a los suministros rusos de petróleo crudo a lo largo de seis meses y a los productos refinados de aquí a fin de año", dijo la presidenta de la comisión, Ursula von der Leyen.

Según autoridades europeas, el proyecto de la comisión prevé una excepción para Hungría y Eslovaquia, dos países totalmente dependientes del suministro ruso, que podrían continuar comprando a Rusia en 2023.

La decisión fue criticada por el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, según el cual los países de la UE que se niegan al embargo se vuelven "cómplices" de los "crímenes" rusos en Ucrania.

Además del embargo sobre el petróleo, la UE quiere excluir a otros tres bancos rusos, incluido Sberbank, el más grande del país, del sistema financiero internacional Swift como parte de su sexto paquete de sanciones.

El presidente estadounidense Joe Biden declaró el miércoles que conversaría con los demás países del G7 sobre posibles sanciones "adicionales" contra Moscú.

La tarde del jueves está prevista una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a Ucrania.

burx-uh-bds/elm/mas-es

D.Smith--NZN