Zürcher Nachrichten - La ONU envía convoy para evacuar a los civiles de Azovstal

EUR -
AED 4.146671
AFN 78.463949
ALL 98.16416
AMD 434.564555
ANG 2.020501
AOA 1035.269263
ARS 1290.400151
AUD 1.756994
AWG 2.034976
AZN 1.928422
BAM 1.962735
BBD 2.278471
BDT 137.325214
BGN 1.957178
BHD 0.425651
BIF 3315.232223
BMD 1.128974
BND 1.462882
BOB 7.797621
BRL 6.398577
BSD 1.128397
BTN 96.522901
BWP 15.228944
BYN 3.692848
BYR 22127.890878
BZD 2.26683
CAD 1.570081
CDF 3211.93092
CHF 0.933091
CLF 0.027739
CLP 1064.487242
CNY 8.151078
CNH 8.141156
COP 4711.998886
CRC 570.984596
CUC 1.128974
CUP 29.917812
CVE 111.288589
CZK 24.90493
DJF 200.641046
DKK 7.459278
DOP 66.552843
DZD 149.899533
EGP 56.328239
ERN 16.93461
ETB 149.307457
FJD 2.55724
FKP 0.845374
GBP 0.842745
GEL 3.093253
GGP 0.845374
GHS 13.660026
GIP 0.845374
GMD 81.852908
GNF 9771.269799
GTQ 8.662608
GYD 236.096752
HKD 8.83828
HNL 29.353328
HRK 7.535793
HTG 147.719792
HUF 402.4194
IDR 18526.576638
ILS 3.988371
IMP 0.845374
INR 96.567978
IQD 1478.955972
IRR 47543.919239
ISK 144.903871
JEP 0.845374
JMD 179.433997
JOD 0.80046
JPY 162.820072
KES 146.198586
KGS 98.728388
KHR 4532.830892
KMF 493.926327
KPW 1016.03
KRW 1567.410906
KWD 0.34655
KYD 0.940331
KZT 577.726408
LAK 24385.83887
LBP 101099.624358
LKR 339.539702
LRD 225.230012
LSL 20.327137
LTL 3.333567
LVL 0.682906
LYD 6.24307
MAD 10.447715
MDL 19.634549
MGA 5102.962411
MKD 61.553571
MMK 2370.118743
MNT 4037.660554
MOP 9.097525
MRU 44.763549
MUR 51.899086
MVR 17.453678
MWK 1959.898816
MXN 21.751801
MYR 4.83764
MZN 72.134456
NAD 20.231654
NGN 1804.145404
NIO 41.512709
NOK 11.576527
NPR 154.43567
NZD 1.904445
OMR 0.434652
PAB 1.128397
PEN 4.168733
PGK 4.592384
PHP 62.925634
PKR 316.95935
PLN 4.239688
PYG 9012.84525
QAR 4.110313
RON 5.067289
RSD 117.648917
RUB 91.020715
RWF 1602.014141
SAR 4.233965
SBD 9.412407
SCR 16.033282
SDG 677.899251
SEK 10.87907
SGD 1.460684
SHP 0.887196
SLE 25.609569
SLL 23674.021046
SOS 645.214384
SRD 41.376405
STD 23367.482915
SVC 9.873888
SYP 14678.880076
SZL 20.23142
THB 37.132018
TJS 11.589566
TMT 3.957054
TND 3.393677
TOP 2.644171
TRY 43.851163
TTD 7.660626
TWD 34.062834
TZS 3045.409792
UAH 46.773566
UGX 4122.602984
USD 1.128974
UYU 47.277045
UZS 14569.409478
VES 106.895692
VND 29319.455413
VUV 137.066464
WST 3.048663
XAF 658.288775
XAG 0.0341
XAU 0.000343
XCD 3.051109
XDR 0.820154
XOF 649.721817
XPF 119.331742
YER 275.36357
ZAR 20.22938
ZMK 10162.116914
ZMW 30.589353
ZWL 363.529175
La ONU envía convoy para evacuar a los civiles de Azovstal
La ONU envía convoy para evacuar a los civiles de Azovstal / Foto: Yasuyoshi Chiba - AFP

La ONU envía convoy para evacuar a los civiles de Azovstal

La ONU anunció el jueves el envío de un nuevo convoy para rescatar a los civiles de la acería Azovstal, último foco de la resistencia ucraniana en Mariúpol, pese a que Ucrania acusa a Rusia de no haber respetado una tregua unilateral que había prometido para facilitar la evacuación.

Tamaño del texto:

"Todavía tenemos que evacuar civiles de allí, mujeres y niños. Solo imaginen (...) más de dos meses de bombardeo constante y muerte constante", dijo el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en su cotidiano discurso vespertino.

Las informaciones sobre la acería en esta ciudad portuaria, objetivo clave de la ofensiva de Moscú para unir las zonas bajo su control en el este y el sur de Ucrania, son contradictorias.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que "sigue dispuesto" a garantizar una evacuación "segura" de los civiles, pero instó a Kiev a ordenar a los milicianos que siguen en la planta que "depongan las armas".

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, afirmó que los corredores humanitarios "están funcionando" para evacuar a los civiles guarecidos en los kilométricos túneles de la acería, que según las autoridades locales serían unos 200.

Peskov también aseguró que el ejército ruso estaba respetando el alto el fuego, que según el anuncio oficial debería durar tres días.

Pero un alto consejero de la presidencia ucraniana, Olexiy Arestovich, indicó que los rusos que entraron en el complejo fueron repelidos, sin dar mayores detalles, alegando que las informaciones de que disponía eran contradictorias.

El subcomandante del batallón ucraniano Azov, Sviatoslav Palamar, dio parte en un video de "sangrientos combates" y acusó a las tropas rusas de "violar su promesa de tregua".

Pese a las incertidumbres sobre la situación, la ONU anunció que un convoy de vehículos se dirigía a Azovstal, a donde debería llegar el viernes por la mañana, para proceder a la evacuación.

- Planes de Putin contrariados por Occidente -

La conquista total de Mariúpol, tras dos meses de asedio y bombardeos, sería una victoria importante para Rusia de cara al 9 de mayo, cuando Moscú celebra con un desfile militar la victoria sobre la Alemania nazi en 1945.

Los ucranianos temen que los rusos quieran organizar una marcha de la victoria en este estratégico puerto al sur del Donbás, una región ya ampliamente controlada por los separatistas prorrusos.

El portavoz del Kremlin admitió que la ayuda de las potencias occidentales a Ucrania "no permite concluir rápidamente la operación" militar, que se inició el 24 de febrero, dejando miles de muertos y forzando a millones de ucranianos a huir de sus hogares.

Pero, agregó Peskov, esa asistencia extranjera "no tiene la capacidad de impedir" que Rusia cumpla sus objetivos en la exrepública soviética, que tiene un gobierno prooccidental.

Hasta ahora, Moscú sólo puede reivindicar el control total de una ciudad ucraniana de envergadura, Jersón, en el sur.

- Ayuda a Ucrania con un clic -

Unas 344 personas fueron evacuadas el miércoles de Mariúpol y sus alrededores hacia Zaporiyia, una ciudad bajo control ucraniano, a unos 230 km, según el presidente ucraniano Zelenski.

Y un centenar de civiles salieron de Azovstal el fin de semana, en una operación organizada por la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Pero "aún hay civiles. Mujeres, niños", afirmó Zelenski, que pidió ayuda al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para nuevas misiones.

El presidente ucraniano lanzó además una campaña mundial de recaudación de fondos para ayudar a su país, a través de una plataforma especialmente creada con ese fin, United24.

"En un solo clic, usted puede donar fondos para ayudar a nuestros defensores, salvar a nuestros civiles y reconstruir Ucrania", dijo Zelenski en inglés en un video en Twitter.

Por otra parte, más de 6.000 millones de euros (6.300 millones de dólares) para Ucrania fueron recolectados en una conferencia de donantes organizada en Varsovia, anunció el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki.

- Simulacros de lanzamiento de misiles -

Las fuerzas rusas prosiguen su ofensiva, especialmente en el este.

El gobernador de la región de Donetsk indicó que 25 civiles fueron heridos en un bombardeo en un barrio residencial de Kramatorsk.

El ejército ruso dijo que había atacado un lugar de comando ucraniano y dos depósitos militares en el aeródromo de esa ciudad.

En la frontera norte de Ucrania, Bielorrusia, un aliado de Moscú, inició el miércoles maniobras militares para probar la capacidad de reacción de su ejército.

Y Moscú anunció que su ejército realizó simulaciones de lanzamiento de misiles con capacidad nuclear en el enclave ruso de Kaliningrado, situado entre Polonia y Lituania, dos países miembros de la Unión Europea (UE) y de la OTAN.

- Embargo sobre el petróleo -

La Comisión Europea propuso el miércoles un embargo gradual al petróleo importado de Rusia, pero con una excepción para Hungría y Eslovaquia, dos países totalmente dependientes del suministro ruso, que podrían continuar comprando crudo a Rusia en 2023.

Sin embargo, Hungría, el país de la UE más cercano a Putin, rechazó la propuesta "en su forma actual", alegando que "destruiría completamente la seguridad energética del país".

El gobierno británico anunció el congelamiento de los activos del grupo siderúrgico Evraz, cuyo principal accionista es el millonario Roman Abramovich.

El Consejo de Seguridad de la ONU debe realizar este jueves una reunión dedicada a Ucrania.

burx-uh-bds/elm/mas-es-an/js/mb/dbh/ag

F.E.Ackermann--NZN