Zürcher Nachrichten - Primera cumbre bilateral entre Reino Unido y UE desde el Brexit en busca de una relación más estrecha

EUR -
AED 4.303863
AFN 82.246499
ALL 98.021992
AMD 449.671513
ANG 2.097286
AOA 1074.646617
ARS 1391.811212
AUD 1.792193
AWG 2.112377
AZN 1.996908
BAM 1.955241
BBD 2.364524
BDT 143.229075
BGN 1.955241
BHD 0.440474
BIF 3488.003358
BMD 1.171915
BND 1.494273
BOB 8.091688
BRL 6.421514
BSD 1.171065
BTN 100.139387
BWP 15.656526
BYN 3.832405
BYR 22969.536814
BZD 2.352328
CAD 1.606755
CDF 3376.287953
CHF 0.936512
CLF 0.028433
CLP 1091.108233
CNY 8.405566
CNH 8.406054
COP 4731.24812
CRC 590.631236
CUC 1.171915
CUP 31.055751
CVE 110.233503
CZK 24.729407
DJF 208.540413
DKK 7.459948
DOP 69.670093
DZD 151.08583
EGP 58.232361
ERN 17.578727
ETB 158.200997
FJD 2.626555
FKP 0.854244
GBP 0.854103
GEL 3.188067
GGP 0.854244
GHS 12.121536
GIP 0.854244
GMD 83.796446
GNF 10146.100911
GTQ 9.006427
GYD 244.900024
HKD 9.198773
HNL 30.599257
HRK 7.534833
HTG 153.526132
HUF 398.896931
IDR 19027.50725
ILS 3.968937
IMP 0.854244
INR 100.146599
IQD 1534.061666
IRR 49366.925837
ISK 141.989691
JEP 0.854244
JMD 187.676374
JOD 0.830934
JPY 169.511712
KES 151.356752
KGS 102.418398
KHR 4694.658575
KMF 492.794764
KPW 1054.746821
KRW 1599.172416
KWD 0.35836
KYD 0.975921
KZT 609.225923
LAK 25253.784127
LBP 104926.318947
LKR 351.19965
LRD 234.213077
LSL 20.971708
LTL 3.460361
LVL 0.70888
LYD 6.342188
MAD 10.573479
MDL 19.832333
MGA 5148.528888
MKD 61.512424
MMK 2460.534478
MNT 4199.800299
MOP 9.469694
MRU 46.702655
MUR 52.924131
MVR 18.051875
MWK 2030.619782
MXN 22.061348
MYR 4.955448
MZN 74.956135
NAD 20.971708
NGN 1809.132725
NIO 43.097686
NOK 11.809718
NPR 160.223219
NZD 1.935291
OMR 0.448972
PAB 1.171065
PEN 4.156612
PGK 4.83062
PHP 66.342555
PKR 332.139896
PLN 4.243905
PYG 9345.329718
QAR 4.26858
RON 5.081311
RSD 117.146527
RUB 92.123677
RWF 1691.016818
SAR 4.395033
SBD 9.782372
SCR 17.186389
SDG 703.739351
SEK 11.120893
SGD 1.495251
SHP 0.920941
SLE 26.372388
SLL 24574.478898
SOS 669.208784
SRD 44.293749
STD 24256.277385
SVC 10.247072
SYP 15237.425283
SZL 20.967009
THB 38.151742
TJS 11.546601
TMT 4.113422
TND 3.423522
TOP 2.744747
TRY 46.659846
TTD 7.948729
TWD 34.106291
TZS 3085.918247
UAH 48.826249
UGX 4209.797116
USD 1.171915
UYU 47.17652
UZS 14739.788336
VES 124.930261
VND 30581.125672
VUV 140.267499
WST 3.208176
XAF 655.769624
XAG 0.032563
XAU 0.000358
XCD 3.16716
XDR 0.815567
XOF 655.769624
XPF 119.331742
YER 283.896869
ZAR 20.941843
ZMK 10548.646794
ZMW 27.725078
ZWL 377.356198
Primera cumbre bilateral entre Reino Unido y UE desde el Brexit en busca de una relación más estrecha
Primera cumbre bilateral entre Reino Unido y UE desde el Brexit en busca de una relación más estrecha / Foto: Toby Melville - POOL/AFP

Primera cumbre bilateral entre Reino Unido y UE desde el Brexit en busca de una relación más estrecha

Reino Unido y la Unión Europea (UE) tienen el lunes en Londres su primera cumbre bilateral tras el Brexit, con la intención de sentar las bases de una relación más estrecha, especialmente en el sector de la defensa.

Tamaño del texto:

La reunión en la capital británica, a la que acuden Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, y a Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo, se enmarca en el deseo del primer ministro británico, Keir Starmer, de "reiniciar" las relaciones con la UE.

"Es un momento significativo simbólicamente, al ser la primera reunión desde el Brexit. La agenda es ambiciosa, con ambos lados priorizando la defensa y las asociaciones estratégicas de seguridad", afirma a la AFP Martin Steven, profesor de política en la Universidad de Lancaster.

El tema de defensa aparece como central de la cumbre, la primera desde el 31 de enero de 2020, cuando Reino Unido dejó la UE, tras el referéndum de 2016.

Starmer intentará buscar un difícil equilibrio entre su deseo de reforzar los lazos con los 27 países del bloque y no dar munición al ascenso de la extrema derecha británica, partidaria de un Brexit duro.

- Pesca y movilidad juvenil -

El mandatario laborista, en el poder desde julio, prometió el sábado en un comunicado concluir "esta semana un acuerdo que responderá a los intereses nacionales de Reino Unido".

Ese pacto, cuyos detalles se desconocen, pretende impulsar el comercio mediante la reducción de la burocracia derivada del Brexit y reforzar la seguridad a través de una mayor cooperación entre Reino Unido y la UE, indicó Downing Street.

"Será positivo para nuestros empleos, para nuestras facturas y nuestras fronteras", defendió Starmer en el comunicado.

Las negociaciones continuarán hasta que se formalice el acuerdo, con tensiones en temas sensibles como las cuotas pesqueras y la movilidad de los jóvenes.

"Vamos en la buena dirección. Quedan algunos detalles por resolver, pero en general es positivo, lo lograremos", comentó un diplomático europeo el domingo en Bruselas, prefiriendo mantener el anonimato.

Ambas partes tienen buenas expectativas de concluir un acuerdo en defensa, en pleno esfuerzo de Europa para rearmarse frente a la amenaza rusa y las incertidumbres generadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Reino Unido tendría mucho que ganar con un acuerdo de este tipo, que podría permitir a empresas británicas de defensa beneficiarse de contratos financiados por la UE.

"Lo más destacado en la cumbre es la cooperación en seguridad, que puede permitir que las empresas de defensa británicas puedan licitar para contratos financiados por el fondo de 150.000 millones de euros (167.000 millones de dólares) de la UE", explica a la AFP Iain Begg, profesor de la London School of Economics, para quien "la resistencia francesa se reconoce como un obstáculo".

Algunos países, como Francia, quieren vincular la firma del acuerdo de defensa con la renovación del pacto que otorga a los barcos de la UE acceso a las aguas británicas, que vence en 2026.

"La pesca es un tema sensible, a pesar de su baja contribución al PIB en ambos lados. Los intereses pesqueros franceses y españoles, en particular, insistirán en mantener su acceso a las aguas británicas", señala Iain Begg.

- Reducir trámites burocráticos -

Otro de los puntos a tratar son las normas sanitarias en los productos alimentarios y agrícolas.

El objetivo sería reducir los trámites burocráticos en los controles de productos, un obstáculo para la circulación de mercancías.

Junto con la pesca, la movilidad de los jóvenes es otro punto de fricción.

"Ofrecer un esquema de movilidad juvenil a los ciudadanos de la UE será más difícil y es probable que solo veamos un esbozo de un posible nuevo arreglo, no un acuerdo definitivo", explica Iain Begg.

Este probable acuerdo con la UE llega cuando el partido de extrema derecha Reform UK, que siempre ha abogado por una ruptura total de los lazos con la UE, lidera las encuestas de intención de voto.

"Starmer estará interesado en no darle a Reform UK munición política a corto plazo en cuestiones relativas a la inmigración y la libre circulación de personas", resume Martin Steven.

T.L.Marti--NZN