Zürcher Nachrichten - Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump

EUR -
AED 4.29814
AFN 80.739901
ALL 98.052062
AMD 449.160419
ANG 2.094318
AOA 1073.079199
ARS 1513.681829
AUD 1.792628
AWG 2.106372
AZN 1.992419
BAM 1.962873
BBD 2.359904
BDT 142.152228
BGN 1.96108
BHD 0.441221
BIF 3483.307019
BMD 1.170207
BND 1.499183
BOB 8.075928
BRL 6.502803
BSD 1.168812
BTN 100.842079
BWP 16.699819
BYN 3.824833
BYR 22936.051241
BZD 2.34773
CAD 1.602265
CDF 3377.216853
CHF 0.933006
CLF 0.029283
CLP 1123.621202
CNY 8.399686
CNH 8.39281
COP 4703.002201
CRC 589.725002
CUC 1.170207
CUP 31.010477
CVE 110.663763
CZK 24.625808
DJF 207.914753
DKK 7.463602
DOP 70.69474
DZD 152.106522
EGP 57.635136
ERN 17.5531
ETB 162.429525
FJD 2.632673
FKP 0.872335
GBP 0.866801
GEL 3.171255
GGP 0.872335
GHS 12.21375
GIP 0.872335
GMD 83.671849
GNF 10141.543806
GTQ 8.976345
GYD 244.433475
HKD 9.185936
HNL 30.588221
HRK 7.540462
HTG 153.370686
HUF 399.02702
IDR 19079.225502
ILS 3.921181
IMP 0.872335
INR 100.92787
IQD 1531.117193
IRR 49280.319192
ISK 142.438015
JEP 0.872335
JMD 186.903484
JOD 0.829679
JPY 172.452776
KES 151.003505
KGS 102.334345
KHR 4688.795327
KMF 495.348171
KPW 1053.186493
KRW 1618.899626
KWD 0.357299
KYD 0.973989
KZT 619.634835
LAK 25206.289264
LBP 104719.908107
LKR 352.676305
LRD 234.329371
LSL 20.737625
LTL 3.455316
LVL 0.707846
LYD 6.343859
MAD 10.566575
MDL 19.86315
MGA 5198.666117
MKD 61.782626
MMK 2457.286386
MNT 4195.957769
MOP 9.449732
MRU 46.493534
MUR 53.467418
MVR 18.022239
MWK 2026.676903
MXN 21.818305
MYR 4.956412
MZN 74.846862
NAD 20.737625
NGN 1792.311946
NIO 43.014999
NOK 11.88648
NPR 161.347327
NZD 1.957948
OMR 0.449949
PAB 1.168787
PEN 4.167517
PGK 4.912702
PHP 66.793647
PKR 332.950177
PLN 4.244703
PYG 8889.030529
QAR 4.272194
RON 5.072497
RSD 117.164546
RUB 91.536704
RWF 1688.834998
SAR 4.390008
SBD 9.711366
SCR 16.552465
SDG 702.706015
SEK 11.202483
SGD 1.49842
SHP 0.919599
SLE 26.790291
SLL 24538.65393
SOS 667.898128
SRD 42.917255
STD 24220.915969
STN 24.588602
SVC 10.226851
SYP 15214.901917
SZL 20.730434
THB 37.711058
TJS 11.178948
TMT 4.107426
TND 3.433874
TOP 2.740739
TRY 47.262741
TTD 7.934489
TWD 34.360194
TZS 3060.090073
UAH 48.918873
UGX 4188.091272
USD 1.170207
UYU 47.190044
UZS 14700.97315
VES 136.873209
VND 30606.756133
VUV 140.178513
WST 3.097422
XAF 658.315093
XAG 0.030065
XAU 0.000344
XCD 3.162542
XCG 2.106363
XDR 0.821742
XOF 658.329208
XPF 119.331742
YER 282.07863
ZAR 20.74973
ZMK 10533.262438
ZMW 26.881289
ZWL 376.806079
Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump
Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump / Foto: Ludovic MARIN - POOL/AFP

Los temas ausentes en cumbre del G7 para evitar choques con Trump

Igualdad de género, cambio climático, biodiversidad, pobreza, salud, derechos de los homosexuales y más: la lista de temas ausentes en la cumbre del G7 de Canadá en comparación con encuentros anteriores es larga.

Tamaño del texto:

La cita, la primera desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, fue cuidadosamente planificada para garantizar que el presidente estadounidense aceptara asistir sin que terminara en caos.

La cita anual de los líderes de siete de las economías más avanzadas del mundo -Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Estados Unidos- tiene como temas oficiales en agenda la perspectiva económica global y la seguridad energética.

Los organizadores destacan entre las prioridades las cadenas de suministro de minerales críticos y la adopción de la inteligencia artificial, así como "la paz y seguridad internacional".

La cumbre del Grupo de los Siete (G7) del año pasado en Italia, cuando el presidente de Estados Unidos era Joe Biden, terminó con una declaración conjunta que prometía mejores vínculos con África, acción contra la pobreza y determinación para abordar "la triple crisis del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad".

Estos temas casi no aparecen en el programa del G7 esta semana.

"No tiene sentido incluirlos en la agenda si los estadounidenses simplemente se negarán a discutirlos. Y si incluyes demasiados, Trump ni siquiera vendría", señaló John Kirton, experto en el G7 en la Universidad de Toronto.

Además, con los conflictos de Ucrania y Medio Oriente las naciones del G7 están cada vez más preocupadas por el gasto en defensa en lugar de la ayuda al desarrollo, explicó.

Para el G7, fundado hace 50 años por las principales economías del mundo entonces, un cambio tan drástico de prioridades plantea grandes interrogantes sobre su propósito y su futuro.

Pero, para la administración Trump, el grupo simplemente regresa a su función original de promover la estabilidad y el crecimiento económico global.

"Canadá conoce a su público y si quiere un resultado unificado de la cumbre de líderes del G7 de este año debe apegarse a los valores tradicionales del G7 y evitar temas controvertidos", dijo Caitlin Welsh, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, con sede en Washington.

- "Retirada" de los problemas del mundo -

El impacto de este cambio de agenda preocupa a muchos activistas.

"La retirada del G7 (de los problemas) del mundo es sin precedentes y no podría ocurrir en un peor momento" mientras el hambre, la pobreza y los daños climáticos se intensifican, aseveró Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam International.

Oxfam ha calculado que los países del G7, que proporcionan tres cuartas partes de toda la ayuda pública al desarrollo, reducirán esta ayuda en un 28% entre 2024 y 2026.

En lugar de oponerse a la nueva política estadounidense en materia de ayuda, "países del G7 como Reino Unido, Alemania y Francia están siguiendo el mismo camino", lamentó Behar.

No se espera un comunicado conjunto al final de la cumbre el martes para evitar el posible fracaso de todos los miembros en acordar el texto.

Aunque leyendo entre líneas, se puede observar que algunos temas no han desaparecido completamente.

Así se añadió un tema inesperado en el orden del día: una discusión para "impulsar la colaboración para prevenir, combatir y recuperarse de los incendios forestales".

Esta temática "nos permite hablar del cambio climático sin mencionarlo directamente, porque sabemos que, desafortunadamente, no a todos les agrada", explicó una fuente del gobierno canadiense a la AFP, en alusión, sin nombrarlo, a Trump.

Los incendios, que se vuelven más intensos y frecuentes debido al cambio climático, causan cada vez más estragos en el mundo, y Estados Unidos y Canadá no están exentos.

"Vieron los incendios forestales como un punto de entrada, y uno que funcionaría con Donald Trump", consideró Kirton.

Para el experto de la Universidad de Toronto, la táctica de incluirlos en las conversaciones del G7 es "inteligente".

N.Fischer--NZN