Zürcher Nachrichten - Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán

EUR -
AED 4.259901
AFN 80.025133
ALL 97.711411
AMD 445.495328
ANG 2.075662
AOA 1063.520725
ARS 1461.313491
AUD 1.780282
AWG 2.087609
AZN 1.968524
BAM 1.94273
BBD 2.343335
BDT 141.011352
BGN 1.953213
BHD 0.437255
BIF 3293.782618
BMD 1.159783
BND 1.486897
BOB 8.020045
BRL 6.467532
BSD 1.160592
BTN 99.570146
BWP 15.606011
BYN 3.798148
BYR 22731.739193
BZD 2.331217
CAD 1.590764
CDF 3347.132681
CHF 0.930447
CLF 0.029229
CLP 1121.66032
CNY 8.319072
CNH 8.33432
COP 4675.849165
CRC 585.362002
CUC 1.159783
CUP 30.734239
CVE 110.817595
CZK 24.668653
DJF 206.117012
DKK 7.463421
DOP 69.917517
DZD 150.580385
EGP 57.304162
ERN 17.396739
ETB 158.368742
FJD 2.616932
FKP 0.863296
GBP 0.866503
GEL 3.142858
GGP 0.863296
GHS 12.064878
GIP 0.863296
GMD 82.921733
GNF 10039.078744
GTQ 8.907078
GYD 242.715052
HKD 9.104265
HNL 30.560756
HRK 7.536244
HTG 152.384837
HUF 400.562283
IDR 18870.590921
ILS 3.904913
IMP 0.863296
INR 99.731505
IQD 1519.315222
IRR 48855.842821
ISK 142.398459
JEP 0.863296
JMD 185.472243
JOD 0.822297
JPY 172.727006
KES 150.19356
KGS 101.419051
KHR 4662.325592
KMF 492.472652
KPW 1043.831738
KRW 1609.047538
KWD 0.354517
KYD 0.967193
KZT 610.393603
LAK 25010.712255
LBP 103858.532609
LKR 349.419297
LRD 233.116082
LSL 20.759492
LTL 3.424537
LVL 0.701541
LYD 6.28025
MAD 10.50937
MDL 19.614047
MGA 5137.837115
MKD 61.148625
MMK 2435.175411
MNT 4157.64358
MOP 9.384168
MRU 46.066614
MUR 52.613556
MVR 17.855316
MWK 2013.96807
MXN 21.887951
MYR 4.919785
MZN 74.179556
NAD 20.762149
NGN 1773.840811
NIO 42.676024
NOK 11.900848
NPR 159.312234
NZD 1.950836
OMR 0.445929
PAB 1.160592
PEN 4.136366
PGK 4.700016
PHP 65.873291
PKR 330.131936
PLN 4.262686
PYG 8986.543412
QAR 4.222308
RON 5.077994
RSD 117.132282
RUB 90.548819
RWF 1663.128265
SAR 4.350035
SBD 9.648881
SCR 16.405624
SDG 696.458003
SEK 11.285259
SGD 1.491185
SHP 0.911407
SLE 26.091309
SLL 24320.066057
SOS 662.811839
SRD 43.450673
STD 24005.158474
SVC 10.154685
SYP 15079.319791
SZL 20.771534
THB 37.819325
TJS 11.095158
TMT 4.070837
TND 3.364819
TOP 2.716321
TRY 46.644026
TTD 7.878994
TWD 34.101118
TZS 3029.935605
UAH 48.532996
UGX 4160.013685
USD 1.159783
UYU 47.301779
UZS 14735.037795
VES 132.428363
VND 30313.818018
VUV 138.597684
WST 3.182696
XAF 651.573567
XAG 0.030685
XAU 0.000348
XCD 3.134371
XDR 0.810637
XOF 650.638158
XPF 119.331742
YER 279.914227
ZAR 20.806689
ZMK 10439.426614
ZMW 26.489791
ZWL 373.449528
Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán
Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán / Foto: - - AFP

Israel advierte que hay que prepararse para una guerra "prolongada" con Irán

Israel dijo este viernes que anticipa una "campaña prolongada" de bombardeos en Irán, cuyo canciller se reunió con sus homólogos de las potencias europeas en Ginebra para tratar de buscar una salida diplomática a la guerra, a la que sopesa sumarse Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Israel, potencia atómica oficiosa, lanzó el 13 de junio una campaña de ataques aéreos contra Irán, alegando que Teherán estaba a punto de conseguir el arma nuclear. Los iraníes respondieron con lanzamientos de misiles y drones.

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró que el último informe de su agencia no contiene indicios de que Irán esté fabricando actualmente un arma atómica.

"Lanzamos la campaña más compleja de nuestra historia [...] Debemos prepararnos a una campaña prolongada", afirmó el jefe del Estado Mayor del ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir.

"A pesar de los importantes avances, nos esperan días difíciles. Nos estamos preparando para muchas eventualidades", agregó.

Las hostilidades han dejado por ahora al menos 224 muertos en Irán y 25 en Israel, que también ha matado a numerosos responsables militares y científicos iraníes y ha dañado su infraestructura nuclear.

El ejército israelí bombardeó por su parte lanzadores de misiles en el suroeste de Irán. También se registraron ataques en Teherán, la capital.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves a través de la portavoz de la Casa Blanca que decidirá "en las próximas dos semanas" si involucra a su país en la ofensiva, junto a Israel.

Estados Unidos es el único país que posee la bomba GBU-57, la única capaz en teoría de alcanzar el núcleo enterrado a gran profundidad del programa nuclear iraní, en Fordo, al sur de Teherán.

- Detener la "agresión" israelí -

En medio de ataques cruzados diarios entre ambos beligerantes, los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido instaron el viernes a Irán a "continuar sus conversaciones con Estados Unidos" sobre su programa nuclear.

Lo hicieron en un encuentro en Ginebra con el canciller iraní, Abás Araqchi, en el que también participó la jefe de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

Teherán está dispuesto a "contemplar" la diplomacia "una vez que se detenga la agresión" israelí, afirmó Araqchi.

"Fuimos atacados en medio de un proceso diplomático. Se suponía que nos reuniríamos con los estadounidenses el 15 de junio para elaborar un acuerdo muy prometedor", dijo antes de entrar en la reunión.

También se reunirá este viernes el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión solicitada por Irán con el apoyo de Rusia, China y Pakistán.

Sobre la eventual implicación de Estados Unidos, Araqchi reiteró en una entrevista divulgada el viernes que no negociará con Washington mientras Israel siga atacando a su país.

Alemania, Francia y Reino Unidos firmaron en 2015 junto a Estados Unidos, China y Rusia un acuerdo con Irán para garantizar la naturaleza civil de su programa atómico a cambio del levantamiento progresivo de sanciones económicas.

Pero en su primer mandato, Trump se retiró del acuerdo e Irán se desentendió del compromiso de limitar el enriquecimiento de uranio al 3,67%.

Actualmente lo hace al 60%, todavía lejos del 90% para desarrollar un arma nuclear, y asegura que es únicamente con fines civiles.

- "Toda ayuda es bienvenida" -

En las últimas semanas, negociadores estadounidenses e iraníes celebraron varias rondas de conversaciones para un nuevo acuerdo que quedaron interrumpidas por el ataque israelí.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que si existe una oportunidad para la diplomacia, Trump la aprovechará. Pero aseguró que Irán tiene "todo lo que necesita para conseguir un arma nuclear" en "un par de semanas".

Aunque Israel es ambiguo sobre su arsenal, el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo estima que dispone de 90 ojivas nucleares.

Su primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que aunque Israel es capaz de golpear todas las instalaciones nucleares de Irán, "toda ayuda es bienvenida".

El líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, advirtió que una intervención de Washington causaría "daños irreparables".

A pesar de los llamados a la desescalada, las hostilidades continuaron el viernes con la activación de las sirenas antiaéreas en varias partes de Israel por misiles lanzados desde Irán.

La campaña israelí ha provocado en Irán pánico, escasez de comida y un acceso limitado a internet, según testimonios de gente que ha huido de los ataques.

Reino Unido y otros países, entre ellos Suiza, que representa los intereses estadounidenses en Irán, anunciaron el viernes que retiraron a su personal diplomático en Irán.

"Estos días y noches han sido aterradores (...) Las sirenas, los lamentos, el peligro de ser alcanzados por misiles", dijo a la AFP Mohamad Hasan, estudiante de la Universidad de Teherán, al volver a su Pakistán natal.

burs-dhw/sco/dbh/pb/pc-sag/meb

P.E.Steiner--NZN