Zürcher Nachrichten - Trump apuesta por la fuerza contra Irán

EUR -
AED 4.26841
AFN 80.362394
ALL 97.542216
AMD 446.735356
ANG 2.080099
AOA 1065.794205
ARS 1494.414015
AUD 1.776887
AWG 2.092071
AZN 1.980459
BAM 1.954642
BBD 2.348809
BDT 141.226338
BGN 1.956132
BHD 0.43854
BIF 3466.946195
BMD 1.162261
BND 1.493215
BOB 8.038238
BRL 6.486005
BSD 1.163311
BTN 100.147673
BWP 15.618748
BYN 3.807045
BYR 22780.325028
BZD 2.336716
CAD 1.596076
CDF 3354.287055
CHF 0.932807
CLF 0.029182
CLP 1120.296341
CNY 8.342655
CNH 8.346165
COP 4674.330945
CRC 587.052233
CUC 1.162261
CUP 30.799929
CVE 110.199718
CZK 24.634179
DJF 206.947405
DKK 7.463699
DOP 70.258379
DZD 151.514244
EGP 57.439973
ERN 17.433922
ETB 161.636047
FJD 2.620788
FKP 0.864949
GBP 0.866519
GEL 3.150183
GGP 0.864949
GHS 12.127816
GIP 0.864949
GMD 83.106172
GNF 10094.020343
GTQ 8.931709
GYD 243.385819
HKD 9.121487
HNL 30.445964
HRK 7.532663
HTG 152.739518
HUF 398.923459
IDR 18977.696027
ILS 3.908598
IMP 0.864949
INR 100.127437
IQD 1523.897249
IRR 48945.741055
ISK 142.354235
JEP 0.864949
JMD 186.029797
JOD 0.824089
JPY 172.932309
KES 150.300962
KGS 101.640213
KHR 4662.238109
KMF 491.989694
KPW 1046.046309
KRW 1616.942576
KWD 0.355234
KYD 0.969426
KZT 620.152624
LAK 25087.138481
LBP 104232.653
LKR 350.972086
LRD 233.241828
LSL 20.596898
LTL 3.431856
LVL 0.703041
LYD 6.327252
MAD 10.519168
MDL 19.788278
MGA 5176.933206
MKD 61.523554
MMK 2439.678938
MNT 4168.013035
MOP 9.404829
MRU 46.275587
MUR 53.119698
MVR 17.903172
MWK 2017.205016
MXN 21.777182
MYR 4.935007
MZN 74.338683
NAD 20.596898
NGN 1779.387897
NIO 42.814637
NOK 11.838157
NPR 160.236077
NZD 1.94976
OMR 0.446894
PAB 1.163311
PEN 4.140847
PGK 4.817146
PHP 66.377189
PKR 331.310933
PLN 4.244785
PYG 9003.666265
QAR 4.229694
RON 5.072695
RSD 117.080642
RUB 91.265035
RWF 1681.00418
SAR 4.36165
SBD 9.64543
SCR 17.082281
SDG 697.942292
SEK 11.245095
SGD 1.492813
SHP 0.913355
SLE 26.62005
SLL 24372.046713
SOS 664.806172
SRD 43.245469
STD 24056.466061
STN 24.485495
SVC 10.17897
SYP 15112.803405
SZL 20.592801
THB 37.628259
TJS 11.196867
TMT 4.079538
TND 3.419874
TOP 2.722137
TRY 46.947496
TTD 7.897322
TWD 34.181766
TZS 3030.404801
UAH 48.58252
UGX 4168.530579
USD 1.162261
UYU 46.882227
UZS 14725.276806
VES 135.943958
VND 30404.760344
VUV 138.92149
WST 3.080055
XAF 655.568644
XAG 0.030448
XAU 0.000347
XCD 3.14107
XCG 2.096558
XDR 0.815317
XOF 655.568644
XPF 119.331742
YER 280.163552
ZAR 20.586499
ZMK 10461.752209
ZMW 26.785133
ZWL 374.247723
Trump apuesta por la fuerza contra Irán
Trump apuesta por la fuerza contra Irán / Foto: Jung Yeon-je - AFP

Trump apuesta por la fuerza contra Irán

Estados Unidos lleva casi medio siglo enemistado con la República islámica de Irán, pero el conflicto ha permanecido solapado por los intentos de dar una oportunidad a la diplomacia, a menudo de mala gana.

Tamaño del texto:

Con la orden del presidente Donald Trump de atacar las instalaciones nucleares de Irán, Estados Unidos, al igual que Israel, ha sacado el conflicto a la luz, y las consecuencias son inciertas.

"Solo sabremos si tuvo éxito si podemos pasar los próximos tres a cinco años sin que el régimen iraní adquiera armas nucleares", estima Kenneth Pollack, un exanalista de la CIA y actualmente directivo del Instituto del Oriente Medio.

La inteligencia estadounidense no ha concluido que Irán estuviera construyendo una bomba nuclear.

Los avances nucleares de Teherán se veían en gran medida como un medio de presión y es posible que el país haya tomado precauciones en previsión de posibles ataques.

Trita Parsi, un crítico abierto de la acción militar, opina que Trump "ha hecho más probable que Irán sea un estado con armas nucleares en los próximos cinco a diez años".

"Debemos tener cuidado de no confundir el éxito táctico con el éxito estratégico", dijo Parsi, vicepresidente ejecutivo del Quincy Institute for Responsible Statecraft.

"La guerra de Irak también fue exitosa en las primeras semanas", apuntó.

- Momento delicado -

Trump atacó una semana después de que Israel iniciara una ofensiva militar, en uno de los momentos más críticos en el país dirigido por los ayatolás, desde que la revolución islámica de 1979 derrocó al sah prooccidental.

Tras el ataque del 7 de octubre de 2023 a Israel por parte de Hamás, que cuenta con el apoyo de Irán, Israel no solo aniquiló gran parte de Gaza, sino que asestó un duro golpe al movimiento libanés proiraní Hezbolá.

Y el principal aliado de Irán entre los líderes árabes, el expresidente sirio Bashar al Asad, fue derrocado en diciembre.

Los partidarios del ataque de Trump argumentan que la diplomacia no funcionaba e Irán se mantenía firme en su derecho a enriquecer uranio.

"Al contrario a lo que algunos dirán en los próximos días, la administración estadounidense no se precipitó a la guerra. De hecho, le dio a la diplomacia una verdadera oportunidad", sostiene Ted Deutch, un excongresista demócrata que ahora dirige el Comité Judío Estadounidense.

"El régimen iraní asesino se negó a alcanzar un acuerdo", dijo.

Para el senador republicano John Thune Teherán ha "rechazado todos los caminos diplomáticos hacia la paz".

- Freno a la diplomacia -

El ataque de Trump llega casi una década después de que el expresidente Barack Obama sellara un acuerdo en virtud del cual Irán redujo drásticamente su programa nuclear. Trump se retiró de él en 2018 tras asumir su primer mandato.

La mayoría del Partido Republicano de Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien durante mucho tiempo ha visto a Irán como una amenaza existencial, arremetieron contra el acuerdo de Obama porque permitía a Teherán enriquecer uranio y porque las cláusulas clave tenían una fecha de vencimiento.

Trump, que se considera un pacificador, dijo hace apenas un mes en una visita a las monarquías árabes del Golfo que tenía esperanzas de un nuevo acuerdo con Irán.

Fue poco antes de que Netanyahu atacara.

"La decisión de Trump de acortar sus propios esfuerzos por la diplomacia también hará mucho más difícil llegar a un acuerdo a medio y largo plazo", opina Jennifer Kavanagh, directora de análisis militar en Defense Priorities, que aboga por la moderación.

Irán ahora no tiene ningún incentivo para confiar en la palabra de Trump o para creer que le beneficiará llegar a un compromiso.

Los clérigos iraníes también se enfrentan a una oposición interna.

En 2022 estallaron protestas multitudinarias tras la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, quien fue detenida por desafiar las reglas del régimen sobre cómo las mujeres deben cubrirse el cabello.

Karim Sadjadpour, un investigador en el Carnegie Endowment for International Peace, escribió en las redes sociales que los ataques de Trump podrían tanto consolidar la República Islámica como acelerar su caída.

"El bombardeo estadounidense de las instalaciones nucleares de Irán es un hecho sin precedentes que podría resultar transformador para Irán, Oriente Medio, la política exterior de Estados Unidos, la no proliferación global y potencialmente incluso el orden mundial", dijo.

"Su impacto se medirá durante las próximas décadas", añadió.

L.Zimmermann--NZN