Zürcher Nachrichten - La OTAN aprueba un fuerte aumento de su gasto militar, y Trump reivindica "victoria monumental"

EUR -
AED 4.293926
AFN 80.664061
ALL 97.673606
AMD 448.805894
ANG 2.092137
AOA 1072.008381
ARS 1473.86814
AUD 1.777194
AWG 2.107191
AZN 1.992006
BAM 1.954969
BBD 2.359897
BDT 142.119594
BGN 1.956648
BHD 0.440707
BIF 3438.141097
BMD 1.169038
BND 1.495564
BOB 8.093595
BRL 6.502078
BSD 1.168803
BTN 100.195413
BWP 15.604368
BYN 3.824874
BYR 22913.14706
BZD 2.347702
CAD 1.601524
CDF 3373.844424
CHF 0.930865
CLF 0.029161
CLP 1119.038818
CNY 8.380309
CNH 8.386416
COP 4674.983423
CRC 589.449462
CUC 1.169038
CUP 30.97951
CVE 110.795635
CZK 24.665189
DJF 207.761914
DKK 7.461795
DOP 70.497539
DZD 151.705573
EGP 57.855667
ERN 17.535572
ETB 160.045846
FJD 2.621276
FKP 0.861628
GBP 0.866082
GEL 3.16855
GGP 0.861628
GHS 12.162504
GIP 0.861628
GMD 83.590727
GNF 10119.194341
GTQ 8.978184
GYD 244.526067
HKD 9.176307
HNL 30.804608
HRK 7.533988
HTG 153.404797
HUF 399.5543
IDR 18972.787189
ILS 3.894218
IMP 0.861628
INR 100.328609
IQD 1531.439931
IRR 49231.122092
ISK 142.400984
JEP 0.861628
JMD 186.90056
JOD 0.828894
JPY 172.334969
KES 151.39488
KGS 102.232832
KHR 4700.702671
KMF 492.340851
KPW 1052.173978
KRW 1612.291055
KWD 0.357481
KYD 0.973978
KZT 610.670442
LAK 25169.39103
LBP 104721.265739
LKR 351.480608
LRD 234.977068
LSL 20.949609
LTL 3.451866
LVL 0.70714
LYD 6.307006
MAD 10.52427
MDL 19.78759
MGA 5178.839256
MKD 61.56729
MMK 2453.70284
MNT 4194.046924
MOP 9.450302
MRU 46.415189
MUR 53.168296
MVR 18.007558
MWK 2030.039055
MXN 21.79146
MYR 4.971339
MZN 74.772119
NAD 20.949604
NGN 1786.89858
NIO 42.962591
NOK 11.839321
NPR 160.312861
NZD 1.945479
OMR 0.449493
PAB 1.168808
PEN 4.145998
PGK 4.822327
PHP 66.037214
PKR 332.445259
PLN 4.266015
PYG 9058.149949
QAR 4.256005
RON 5.081579
RSD 117.102724
RUB 91.189371
RWF 1676.400657
SAR 4.384424
SBD 9.733981
SCR 16.480784
SDG 702.011685
SEK 11.176827
SGD 1.496958
SHP 0.91868
SLE 26.307644
SLL 24514.149043
SOS 668.109564
SRD 43.49699
STD 24196.728708
SVC 10.226653
SYP 15199.779355
SZL 20.949595
THB 37.935718
TJS 11.296147
TMT 4.103324
TND 3.393762
TOP 2.738009
TRY 46.955356
TTD 7.940625
TWD 34.1849
TZS 3039.499492
UAH 48.831645
UGX 4189.219426
USD 1.169038
UYU 47.259913
UZS 14794.17774
VES 133.584256
VND 30528.845862
VUV 140.012408
WST 3.21431
XAF 655.672706
XAG 0.030416
XAU 0.000348
XCD 3.159384
XDR 0.812965
XOF 655.250067
XPF 119.331742
YER 282.732293
ZAR 20.963079
ZMK 10522.750076
ZMW 27.056616
ZWL 376.429796
La OTAN aprueba un fuerte aumento de su gasto militar, y Trump reivindica "victoria monumental"

La OTAN aprueba un fuerte aumento de su gasto militar, y Trump reivindica "victoria monumental"

Europa y Canadá acordaron este miércoles un aumento drástico de su gasto en Defensa, en una cumbre de la OTAN en La Haya organizada a la medida del presidente estadounidense Donald Trump, que reivindicó una "victoria monumental".

Tamaño del texto:

"Es una victoria monumental para Estados Unidos, porque estábamos cargando con lo que es mucho más que nuestra justa parte", aseguró Trump en una conferencia de prensa al término de la cumbre.

En la declaración final de la reunión, los 32 Estados miembros de la alianza transatlántica acordaron incrementar su gasto en defensa hasta un 5% de sus respectivos PIB nacionales de aquí a 2035.

Este incremento obligará a los miembros europeos de la alianza y a Canadá a gastar mucho más en su seguridad y a multiplicar capacidades, cadencias de fabricación y compras de armamento.

El objetivo hasta ahora era un 2%, un umbral alcanzado el año pasado por solamente 22 de los países miembros.

En sus declaraciones, Trump no escondió su irritación con España por su decisión de limitar sus gastos militares al 2,1% del PIB.

España, amenazó Trump, pagará en el ámbito comercial por esa reticencia en alcanzar el 5%. "Es el único país que no paga lo que debe (...) Para mí, eso no tiene sentido", dijo.

El objetivo del 5%, para el año 2035, es la suma de dos componentes.

El primero es un mínimo de 3,5% de gasto militar en sentido estricto (salarios, pensiones, operaciones, adquisición de equipamiento, tareas de mantenimiento). Cada país deberá informar cada año de cómo está haciendo para alcanzar ese nivel.

A ese porcentaje se sumará un 1,5% de inversión en ámbitos más amplios como infraestructuras, innovación y protección de fronteras, de utilidad tanto civil como militar.

- Rusia, una amenaza a largo plazo -

La declaración final de la cumbre menciona la "amenaza a largo plazo planteada por Rusia a la seguridad euroatlántica y la amenaza persistente del terrorismo".

Además, reafirma su compromiso de "ofrecer apoyo a Ucrania, cuya seguridad contribuye a la nuestra".

La declaración final de la cumbre es de apenas 5 párrafos, a diferencia de los 38 puntos firmados el año pasado en la cumbre de Washington

No hace mención, como en otras ediciones, a los desafíos planteados por China, Irán y Corea del Norte, ni contiene promesas sobre la lucha contra el cambio climático y la promoción de la igualdad de género.

Estados Unidos aportó el año pasado un 62% del presupuesto total de Defensa de la Alianza, al tiempo que Canadá y Europa aumentaron su inversión en un 19%.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump amenazó con reducir sensiblemente el paraguas de seguridad que Washington ha brindado a Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

- España, en medio de la tormenta -

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, aseguró al fin de la cumbre que las reticencias de su gobierno habían sido consideradas en la declaración, y que habría sido un "absoluto error" comprometerse a invertir en Defensa el 5% del PIB nacional.

"El debate no es cuánto vamos a gastar. Una alianza se basa en qué capacidades necesitamos aportar cada Estado miembro", dijo Sánchez a la prensa en La Haya.

El dirigente español tuvo un perfil muy bajo en la cumbre del martes y miércoles en La Haya, y reconoció que ni saludó a Trump ni habló con él, algo que fue, según dijo, "casual".

Rutte insistió esta semana en que el acuerdo del 5% no incluye una cláusula de excepción, y que los países de la alianza estarán todos comprometidos con el aumento de gastos.

- Contactos con Irán -

En la jornada, Trump también adelantó que su país mantendrá contactos con Irán "en la próxima semana", después de haber ordenado bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes el fin de semana.

"Hablaremos la próxima semana con Irán, podremos firmar un acuerdo, aún no lo sé", dijo el mandatario, quien aseguró que con los ataques estadounidenses el programa nuclear iraní retrocedió "décadas".

Al mismo tiempo, la tregua entre Israel e Irán, dijo el mandatario, "está funcionando muy bien", y señaló que los dos países estaban agotados por el conflicto.

- Todo por agradar a "papito" -

Los organizadores planearon la cumbre al milímetro para agradar a Trump y evitar un exabrupto de su parte que pudiera hacer saltar la cumbre por los aires .

En ese sentido, el formato fue reducido respecto a otros años, se redujo el rol del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la cumbre, y Rutte se deshizo cada vez que pudo en elogios para con Trump, que tuvo el honor de pernoctar en un palacio de la familia real en La Haya.

Sin embargo, nadie fue tan lejos como Rutte, quien llegó a referirse al mandatario estadounidense como "papito".

Trump, dijo Rutte, "merece todos los elogios" por tomar una "acción decisiva" contra Irán y presionar a los aliados de la OTAN a aumentar en forma drástica sus gastos militares.

L.Muratori--NZN