Zürcher Nachrichten - Israel envía negociadores a Catar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza

EUR -
AED 4.301653
AFN 80.810371
ALL 98.156133
AMD 449.212222
ANG 2.096133
AOA 1073.959355
ARS 1538.611839
AUD 1.786896
AWG 2.109856
AZN 1.994786
BAM 1.956186
BBD 2.366096
BDT 142.388096
BGN 1.955445
BHD 0.441531
BIF 3460.795803
BMD 1.171166
BND 1.499951
BOB 8.097667
BRL 6.313734
BSD 1.171896
BTN 102.478096
BWP 15.639752
BYN 3.874849
BYR 22954.855412
BZD 2.353985
CAD 1.610617
CDF 3384.670175
CHF 0.942748
CLF 0.028455
CLP 1116.26144
CNY 8.402589
CNH 8.409488
COP 4712.186773
CRC 592.699238
CUC 1.171166
CUP 31.035901
CVE 110.733703
CZK 24.45723
DJF 208.139599
DKK 7.462811
DOP 72.202721
DZD 151.697179
EGP 56.58864
ERN 17.567491
ETB 164.198763
FJD 2.631318
FKP 0.867055
GBP 0.862183
GEL 3.156286
GGP 0.867055
GHS 12.326563
GIP 0.867055
GMD 84.916515
GNF 10159.865787
GTQ 8.988505
GYD 245.170003
HKD 9.192623
HNL 30.860583
HRK 7.534348
HTG 153.395684
HUF 395.231074
IDR 18874.512746
ILS 3.963905
IMP 0.867055
INR 102.419002
IQD 1534.227581
IRR 49335.371881
ISK 143.198666
JEP 0.867055
JMD 187.807058
JOD 0.830376
JPY 172.102691
KES 151.662839
KGS 102.301711
KHR 4692.862913
KMF 492.471336
KPW 1053.976325
KRW 1614.756667
KWD 0.357721
KYD 0.976572
KZT 630.639821
LAK 25297.187569
LBP 104656.22454
LKR 352.589572
LRD 235.988662
LSL 20.518942
LTL 3.45815
LVL 0.708427
LYD 6.353598
MAD 10.536394
MDL 19.564443
MGA 5199.977416
MKD 61.570018
MMK 2458.553162
MNT 4211.970119
MOP 9.474984
MRU 46.776618
MUR 53.206207
MVR 18.026789
MWK 2033.725958
MXN 21.823872
MYR 4.927681
MZN 74.908156
NAD 20.518646
NGN 1795.873693
NIO 43.04038
NOK 11.926043
NPR 163.964753
NZD 1.957293
OMR 0.450322
PAB 1.171841
PEN 4.147128
PGK 4.858589
PHP 66.339586
PKR 330.796412
PLN 4.253384
PYG 8777.732007
QAR 4.263632
RON 5.061542
RSD 117.172793
RUB 93.050709
RWF 1691.163837
SAR 4.394622
SBD 9.631404
SCR 16.612533
SDG 703.284182
SEK 11.170149
SGD 1.498548
SHP 0.920353
SLE 27.1673
SLL 24558.764998
SOS 669.324465
SRD 43.976091
STD 24240.773538
STN 24.945838
SVC 10.254023
SYP 15227.443
SZL 20.518927
THB 37.793787
TJS 10.927383
TMT 4.110793
TND 3.361829
TOP 2.742987
TRY 47.766832
TTD 7.958332
TWD 35.084269
TZS 3050.887872
UAH 48.656601
UGX 4169.698147
USD 1.171166
UYU 46.92926
UZS 14668.854785
VES 156.179681
VND 30789.95657
VUV 140.013004
WST 3.113106
XAF 656.097664
XAG 0.030381
XAU 0.000348
XCD 3.165135
XCG 2.112035
XDR 0.822554
XOF 655.275919
XPF 119.331742
YER 281.401985
ZAR 20.50022
ZMK 10541.897024
ZMW 26.982555
ZWL 377.115004
Israel envía negociadores a Catar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza
Israel envía negociadores a Catar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza / Foto: Eyad BABA - AFP

Israel envía negociadores a Catar para abordar una tregua y liberaciones en Gaza

Israel anunció el sábado por la noche que envió un equipo a Catar para mantener negociaciones indirectas sobre una tregua y la liberación de rehenes en Gaza, donde las operaciones de su ejército dejaron 42 muertos durante esa jornada según la Defensa Civil.

Tamaño del texto:

El movimiento islamista palestino Hamás anunció el viernes que estaba listo para "empezar de inmediato" negociaciones sobre la última propuesta de tregua auspiciada por Estados Unidos y con la mediación de Catar y Egipto.

En un comunicado publicado poco antes de la medianoche del sábado (21H00 GMT), la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que había sido notificada de los "cambios que Hamás quiere hacer a la proposición" y los calificó de "inaceptables".

Sin embargo, Netanyahu "dio instrucción de responder a la invitación a las negociaciones indirectas y continuar los esfuerzos para recuperar nuestros rehenes con base en la propuesta catarí que Israel aceptó", agregó el texto, al precisar que "el equipo negociador irá mañana (domingo) para las negociaciones".

Dos fuentes palestinas cercanas a las discusiones indicaron a la AFP que la proposición presentada a Hamás incluye una tregua de 60 días, durante la que el grupo liberaría a 10 rehenes israelíes aún vivos, así como varios cadáveres, a cambio de la excarcelación de presos palestinos en Israel.

- "Preparativos" -

De las 251 personas secuestradas el 7 de octubre de 2023 durante el ataque de Hamás en Israel, que desencadenó la guerra, 49 siguen cautivas en Gaza, 27 de las cuales han sido declaradas muertas por el ejército israelí.

Según las dos fuentes palestinas, Hamás exige como cambio en la propuesta una mejora del mecanismo de retirada de las tropas israelíes de la Franja, garantías de que no se reanudarán los combates durante las negociaciones y que la ONU y organizaciones internacionales reconocidas vuelvan a distribuir ayuda humanitaria.

El presidente estadounidense, Donald Trump, que recibirá el lunes en Washington a Netanyahu, dijo que podría haber un acuerdo "la próxima semana".

De la misma manera, el canciller egipcio, Badr Abdelatty, habló por teléfono con el emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, sobre los "preparativos para celebrar reuniones indirectas entre las dos partes".

"Esperamos que haya una tregua", declaró a la AFP Karima Al Ras, una mujer gazatí.

"Los pasos fronterizos se abrirán y podrá llegar la harina. La gente espera harina desesperadamente y muere cuando va a buscar comida para sus hijos", agregó.

- Dos cooperantes estadounidenses heridos -

Antes de su concentración semanal en Tel Aviv, el Foro de las Familias de Rehenes instó a los dirigentes israelíes a alcanzar un "acuerdo global" que permita la liberación de todos los cautivos.

Sobre el terreno, el ejército israelí amplía su ofensiva militar en la Franja, sumida en una situación humanitaria crítica casi 21 meses después del inicio de las hostilidades.

Según Mahmud Bassal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, 42 personas murieron el sábado como consecuencia de las hostilidades.

Contactado por la AFP, el ejército israelí dijo que no estaba en condiciones de comentar ningún ataque en particular en ausencia de coordenadas geográficas precisas.

Además, indicó que interceptó dos "proyectiles" que sobrevolaban territorio israelí y que provenían del sur de Gaza.

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, anunció que dos empleados estadounidenses resultaron heridos en un "atentado" en un centro de distribución de ayuda en el sur del territorio palestino, y que se encontraban estables.

Las restricciones a la prensa en Gaza y las dificultades para acceder a numerosos puntos implican que la AFP no pueda verificar de manera independiente las afirmaciones de las distintas partes.

El ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP con base en datos oficiales israelíes.

Al menos 57.338 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás, estadísticas que la ONU considera fiables.

S.Scheidegger--NZN