Zürcher Nachrichten - El presidente francés llega a Reino Unido, en primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit

EUR -
AED 4.290221
AFN 81.19713
ALL 97.720048
AMD 448.36783
ANG 2.091743
AOA 1071.241313
ARS 1538.229669
AUD 1.789799
AWG 2.102763
AZN 1.995111
BAM 1.968186
BBD 2.359046
BDT 142.104284
BGN 1.956399
BHD 0.440469
BIF 3446.19494
BMD 1.168202
BND 1.503357
BOB 8.074331
BRL 6.312141
BSD 1.168353
BTN 102.428172
BWP 15.730001
BYN 3.857121
BYR 22896.752824
BZD 2.347021
CAD 1.609367
CDF 3376.103258
CHF 0.942306
CLF 0.028494
CLP 1117.793701
CNY 8.38675
CNH 8.393348
COP 4696.754833
CRC 591.057564
CUC 1.168202
CUP 30.957344
CVE 110.80415
CZK 24.473006
DJF 207.613216
DKK 7.462285
DOP 71.756816
DZD 151.713517
EGP 56.596335
ERN 17.523025
ETB 163.402255
FJD 2.629975
FKP 0.86486
GBP 0.865141
GEL 3.14827
GGP 0.86486
GHS 12.295344
GIP 0.86486
GMD 84.697106
GNF 10134.149407
GTQ 8.964414
GYD 244.454082
HKD 9.170325
HNL 30.78209
HRK 7.534085
HTG 153.183844
HUF 395.544867
IDR 18964.585987
ILS 3.994233
IMP 0.86486
INR 102.288147
IQD 1530.344194
IRR 49210.496251
ISK 143.197888
JEP 0.86486
JMD 186.896167
JOD 0.828307
JPY 172.956349
KES 151.286673
KGS 102.042156
KHR 4680.983601
KMF 492.39668
KPW 1051.308534
KRW 1615.517602
KWD 0.356851
KYD 0.97369
KZT 631.967644
LAK 25233.155843
LBP 104647.481206
LKR 351.793894
LRD 235.387105
LSL 20.642267
LTL 3.449396
LVL 0.706633
LYD 6.337508
MAD 10.552427
MDL 19.623755
MGA 5186.815513
MKD 61.575411
MMK 2452.330152
MNT 4201.308917
MOP 9.447662
MRU 46.658469
MUR 53.304611
MVR 17.991808
MWK 2028.579211
MXN 21.710018
MYR 4.931566
MZN 74.717583
NAD 20.64211
NGN 1792.6129
NIO 42.931055
NOK 11.929915
NPR 163.874286
NZD 1.960908
OMR 0.44918
PAB 1.168428
PEN 4.119372
PGK 4.845003
PHP 66.49229
PKR 329.958903
PLN 4.255272
PYG 8751.071855
QAR 4.252836
RON 5.0624
RSD 117.144905
RUB 92.811661
RWF 1686.883218
SAR 4.384387
SBD 9.614991
SCR 17.196337
SDG 701.498651
SEK 11.149258
SGD 1.498552
SHP 0.918023
SLE 27.090028
SLL 24496.603437
SOS 667.61303
SRD 43.712352
STD 24179.416076
STN 24.941106
SVC 10.223337
SYP 15188.899789
SZL 20.641815
THB 37.80256
TJS 10.924954
TMT 4.100388
TND 3.36267
TOP 2.736049
TRY 47.612979
TTD 7.928404
TWD 34.992665
TZS 2870.851927
UAH 48.477778
UGX 4159.17433
USD 1.168202
UYU 46.663662
UZS 14646.331526
VES 155.081751
VND 30688.657994
VUV 139.658608
WST 3.105227
XAF 660.153833
XAG 0.030628
XAU 0.000349
XCD 3.157123
XCG 2.105651
XDR 0.820472
XOF 658.277823
XPF 119.331742
YER 280.689683
ZAR 20.540338
ZMK 10515.219835
ZMW 26.961403
ZWL 376.160463
El presidente francés llega a Reino Unido, en primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit
El presidente francés llega a Reino Unido, en primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit / Foto: BENJAMIN CREMEL - AFP

El presidente francés llega a Reino Unido, en primera visita de un dirigente europeo tras el Brexit

El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó el martes al Reino Unido, para una visita de tres días, la primera de un dirigente europeo desde el Brexit, centrada en la inmigración y la defensa, y en la que será recibido por el rey Carlos III.

Tamaño del texto:

"Es un momento importante para nuestras naciones" y "también para nuestra Europa", comentó el presidente francés en X.

Europa y Reino Unido deben "abrir nuevas vías de cooperación" frente a los "grandes desafíos" mundiales, añadió.

Macron, y su esposa Brigitte, fueron recibidos por el príncipe heredero Guillermo y su esposa Catalina, vestida de Dior, en la pista de la base militar de Northolt, al oeste de Londres, donde el avión presidencial aterrizó poco después de las 11h00 locales (10h00 GMT).

La pareja presidencial se dirigió a continuación hacia el castillo de Windsor (oeste de Londres), donde será recibida oficialmente por el rey Carlos III y la reina Camila, casi dos años después de su propia visita de Estado en Francia.

Tras el enfriamiento que caracterizó las relaciones bilaterales a raíz de la salida de Reino Unido de la Unión Europea en 2020, esta visita se produce en un clima de acercamiento entre ambos países, tras la llegada del laborista Starmer a Downing Street hace un año.

La guerra en Ucrania, que ha vuelto a colocar los temas de defensa y seguridad en el centro de las preocupaciones en Europa, ha acercado más a los dos aliados, principales potencias militares del continente.

"Nuestros dos países enfrentan una multitud de amenazas complejas, provenientes de múltiples direcciones. Como amigos y aliados, las enfrentamos juntos", afirmará así el rey durante su discurso previo a la cena de Estado del martes.

Esta visita, la primera de un presidente francés desde Nicolas Sarkozy en 2008 y de un dirigente europeo tras la coronación de Carlos III, fue calificada el lunes como "histórica" por Downing Street.

Del lado francés, se quiere ver en ella una señal de "reconvergencia" en torno a "intereses compartidos", en la línea de la "reconfiguración" más amplia que desea Starmer con la Unión Europea.

En el ámbito político, una cumbre bilateral el jueves debería confirmar un refuerzo de la cooperación en materia de defensa y de lucha contra la inmigración ilegal.

- Discurso en el Parlamento -

Macron también pronunciará por la tarde un discurso en el Parlamento, ante los miembros de la Cámara de los Lores y de los Comunes reunidos en la Galería Real.

El miércoles, se reunirá con Starmer en Downing Street, participará en un evento sobre inteligencia artificial y asistirá a una cena en la City de Londres.

En el ámbito económico, París espera avances en el proyecto de la central nuclear Sizewell C, que está a la espera de una decisión final de inversión.

También está prevista una visita al Museo Británico.

El jueves, habrá una cumbre bilateral, en la que se esperan avances, especialmente en materia de defensa.

Se trata de adaptar a los nuevos desafíos de seguridad —en particular a la amenaza rusa— los acuerdos de Lancaster House, firmados en 2010 y que constituyen la columna vertebral de la cooperación militar bilateral.

– Inmigración –

Comprometidos en el conflicto en Ucrania, Starmer y Macron copresidirán el jueves una reunión por videoconferencia de los países de la "coalición de voluntarios", con vistas a un futuro alto el fuego.

Lanzada en marzo, esta iniciativa sigue dependiendo, de las negociaciones iniciadas bajo los auspicios de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Del lado británico, las expectativas son altas en lo que respecta a la lucha contra la inmigración ilegal, tras un número récord de llegadas por el Canal de la Mancha desde enero.

Londres lleva meses presionando para que las fuerzas del orden francesas intervengan para detener los pequeños botes.

Actualmente, conforme al derecho marítimo, una vez que las embarcaciones están en el agua, las autoridades francesas solo intervienen en operaciones de rescate.

Sobre este tema delicado, Londres y París también discuten un posible intercambio de migrantes. Reino Unido aceptaría a algunos y enviaría la misma cantidad de regreso a Francia.

Según varios medios, este proyecto inquieta a algunos países europeos, que temen que Francia acabe devolviendo a esos migrantes al primer país de la UE al que llegaron.

A.Wyss--NZN