Zürcher Nachrichten - Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa

EUR -
AED 4.284045
AFN 79.594953
ALL 97.473019
AMD 447.364236
ANG 2.087722
AOA 1069.700065
ARS 1543.153311
AUD 1.789184
AWG 2.102655
AZN 1.989137
BAM 1.95827
BBD 2.353094
BDT 141.548527
BGN 1.958858
BHD 0.439386
BIF 3475.055334
BMD 1.166521
BND 1.497651
BOB 8.050153
BRL 6.339809
BSD 1.16543
BTN 102.015667
BWP 15.680549
BYN 3.846551
BYR 22863.816883
BZD 2.340975
CAD 1.604026
CDF 3371.246199
CHF 0.941313
CLF 0.028792
CLP 1129.519342
CNY 8.377372
CNH 8.382843
COP 4718.450218
CRC 590.521972
CUC 1.166521
CUP 30.912814
CVE 110.404247
CZK 24.419081
DJF 207.525785
DKK 7.463601
DOP 71.171118
DZD 150.429798
EGP 56.123302
ERN 17.497819
ETB 161.712178
FJD 2.627357
FKP 0.867408
GBP 0.866982
GEL 3.156185
GGP 0.867408
GHS 12.291503
GIP 0.867408
GMD 84.569312
GNF 10105.864745
GTQ 8.939275
GYD 243.747425
HKD 9.157071
HNL 30.515644
HRK 7.533632
HTG 152.489386
HUF 395.317141
IDR 18942.672288
ILS 3.993836
IMP 0.867408
INR 102.104456
IQD 1526.224944
IRR 49139.708171
ISK 143.004217
JEP 0.867408
JMD 186.592123
JOD 0.82705
JPY 172.170403
KES 150.469215
KGS 102.012815
KHR 4668.348641
KMF 492.447476
KPW 1049.868846
KRW 1617.510197
KWD 0.356407
KYD 0.970925
KZT 629.604085
LAK 25206.79195
LBP 104387.958829
LKR 350.39193
LRD 233.59462
LSL 20.650846
LTL 3.444434
LVL 0.705618
LYD 6.31892
MAD 10.550607
MDL 19.560671
MGA 5143.051803
MKD 61.612709
MMK 2448.852771
MNT 4192.089536
MOP 9.419681
MRU 46.486579
MUR 52.971998
MVR 17.965501
MWK 2020.863802
MXN 21.674875
MYR 4.943777
MZN 74.610638
NAD 20.650846
NGN 1785.512285
NIO 42.887327
NOK 11.983405
NPR 163.273917
NZD 1.961001
OMR 0.445249
PAB 1.165069
PEN 4.123701
PGK 4.915717
PHP 66.499293
PKR 330.683525
PLN 4.245262
PYG 8728.7028
QAR 4.258271
RON 5.064574
RSD 117.297941
RUB 92.897314
RWF 1685.739141
SAR 4.375068
SBD 9.585382
SCR 17.177066
SDG 700.501074
SEK 11.144425
SGD 1.497842
SHP 0.916703
SLE 26.904811
SLL 24461.372366
SOS 666.042736
SRD 43.486714
STD 24144.635082
STN 24.538522
SVC 10.193857
SYP 15166.843109
SZL 20.649417
THB 37.714804
TJS 10.881524
TMT 4.09449
TND 3.416709
TOP 2.73211
TRY 47.525482
TTD 7.907974
TWD 34.852036
TZS 2895.151794
UAH 48.208874
UGX 4157.243304
USD 1.166521
UYU 46.748962
UZS 14672.50563
VES 150.186989
VND 30592.603554
VUV 139.28398
WST 3.09585
XAF 656.985556
XAG 0.030617
XAU 0.000345
XCD 3.152582
XCG 2.099748
XDR 0.817079
XOF 656.988377
XPF 119.331742
YER 280.489908
ZAR 20.688243
ZMK 10500.089673
ZMW 27.008399
ZWL 375.619373
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa
Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa / Foto: Yui Mok - Pool/AFP

Francia y Reino Unido estrechan sus lazos nucleares ante la amenaza rusa

Francia y Reino Unido, las dos potencias europeas con armamento nuclear, están estrechando sus lazos en el tema, un paso importante para enfrentar el deterioro de la seguridad en el continente, complicar los cálculos de Rusia y tranquilizar a los aliados preocupados por el futuro del paraguas estadounidense.

Tamaño del texto:

- ¿Cuál es la postura nuclear de ambos países?

Desde sus inicios, la disuasión nuclear francesa ha sido completamente independiente, basada en la valoración exclusiva del presidente sobre cualquier amenaza a los intereses vitales nacionales.

Según el instituto Sipri, Francia dispone de 290 cabezas nucleares, repartidas entre los misiles a bordo de cuatro submarinos y los que llevan los aviones Rafale.

Reino Unido tiene 225 cabezas nucleares. La disuasión británica solo tiene un componente oceánico, con cuatro submarinos lanzamisiles balísticos, pero en junio el gobierno anunció el restablecimiento de un componente aéreo con la compra de 12 F-35 estadounidenses.

A diferencia de Francia, las fuerzas nucleares de Reino Unido están integradas en la OTAN, por lo que contribuyen a la defensa de los 32 Estados miembros de la Alianza.

Francia recordó el miércoles que las fuerzas nucleares de cada país seguirán siendo "independientes pero pueden, no obstante, coordinarse".

En 2020, el presidente francés Emmanuel Macron recordó "la dimensión genuinamente europea" de los intereses vitales de Francia.

Y desde la declaración franco-británica de "Chequers" en 1995, ambos países acordaron que "no existe ninguna situación en la que los intereses vitales de uno (...) puedan verse amenazados sin que los intereses vitales del otro también lo estén".

- ¿Qué cambia?

La declaración de Chequers se limitaba estrictamente a definir los intereses vitales de los dos países. El alcance de la nueva cooperación es mucho mayor.

"Chequers era una declaración puramente franco-británica a un nivel muy político", afirma Héloïse Fayet, investigadora sobre cuestiones nucleares en el Instituto Francés de Relaciones Internacionales. Ahora, "la referencia a las armas nucleares es mucho más visible y clara".

"Hay dos avances: en el plano operativo, con esta coordinación de las dos fuerzas de disuasión", explica a AFP. "Y el segundo es, evidentemente, la ampliación a la dimensión europea conjunta".

Los dos países afirman que "no existe ninguna amenaza extrema para Europa que no suscite una respuesta por parte de ambos".

La nueva declaración no indica que la respuesta sería necesariamente nuclear, ya que no emplea esa palabra.

Sin embargo, "este punto se menciona en el marco de la alianza nuclear, por lo que se mantiene la ambigüedad", analiza Artur Kacprzyk, del centro de investigación polaco PISM.

En materia de cooperación, las dos potencias también cambian de dimensión con "un grupo de supervisión nuclear".

"Es realmente un paso más con un grado de coordinación sin precedentes a nivel militar y político", afirma Fayet. Esto abre la puerta a medidas concretas como patrullas submarinas conjuntas, con por ejemplo un submarino de ataque de un país escoltando a un submarino lanzamisiles balísticos del otro, o la participación de aviones británicos en ejercicios franceses.

- ¿Complicar los cálculos rusos?

"Se trata de un avance positivo para la seguridad europea", declara Kacprzyk. "Complica los cálculos estratégicos rusos".

"Es un mensaje adicional dirigido a ellos: Francia y Reino Unido podrían lanzar una respuesta nuclear coordinada a un ataque contra sus aliados", subraya.

Pero, añade, "esto dependerá mucho de lo que los dos países hagan realmente juntos" y de lo que demuestren para dar credibilidad a estas palabras, un punto esencial en el mundo de la disuasión.

Por otra parte, "muchos europeos están cada vez más preocupados por Estados Unidos" y la solidez de su compromiso, señala Ed Arnold, experto del Royal United Services Institute, un grupo de reflexión con sede en Londres.

En este contexto, "la acogida por parte de los demás europeos de la cooperación franco-británica solo puede ser positiva, siempre que haya una traducción operativa concreta y rápida a través de mecanismos de discusión franco-británicos con más países", considera Fayet.

M.Hug--NZN