Zürcher Nachrichten - La cumbre de la Unión Africana reactiva la controversia del estatuto de Israel

EUR -
AED 4.316527
AFN 80.481207
ALL 97.355515
AMD 449.360065
ANG 2.103549
AOA 1077.809043
ARS 1492.945085
AUD 1.788048
AWG 2.118006
AZN 2.001062
BAM 1.953904
BBD 2.365804
BDT 143.240982
BGN 1.953904
BHD 0.441671
BIF 3492.45109
BMD 1.175364
BND 1.501317
BOB 8.096143
BRL 6.543837
BSD 1.171663
BTN 101.410579
BWP 15.731732
BYN 3.834479
BYR 23037.14007
BZD 2.353616
CAD 1.609844
CDF 3395.627283
CHF 0.935043
CLF 0.028387
CLP 1113.620264
CNY 8.408496
CNH 8.427133
COP 4778.396503
CRC 591.925526
CUC 1.175364
CUP 31.147154
CVE 110.157153
CZK 24.548482
DJF 208.647504
DKK 7.463087
DOP 71.091005
DZD 152.032157
EGP 57.691002
ERN 17.630464
ETB 163.05785
FJD 2.636048
FKP 0.874403
GBP 0.874653
GEL 3.185697
GGP 0.874403
GHS 12.244013
GIP 0.874403
GMD 84.626284
GNF 10168.045232
GTQ 8.993195
GYD 245.142086
HKD 9.225505
HNL 30.681223
HRK 7.534554
HTG 153.758159
HUF 396.271683
IDR 19195.8145
ILS 3.941932
IMP 0.874403
INR 101.627697
IQD 1534.910344
IRR 49497.527373
ISK 142.195552
JEP 0.874403
JMD 186.898612
JOD 0.833328
JPY 173.749457
KES 151.385027
KGS 102.611082
KHR 4693.365148
KMF 491.896052
KPW 1057.827861
KRW 1620.874079
KWD 0.358874
KYD 0.976452
KZT 638.480344
LAK 25258.486216
LBP 104984.310969
LKR 353.526896
LRD 234.922004
LSL 20.795418
LTL 3.470545
LVL 0.710966
LYD 6.324862
MAD 10.536574
MDL 19.707873
MGA 5174.977598
MKD 61.500313
MMK 2467.598512
MNT 4216.927098
MOP 9.473406
MRU 46.762616
MUR 53.373133
MVR 18.102687
MWK 2031.728174
MXN 21.779524
MYR 4.960623
MZN 75.176257
NAD 20.795418
NGN 1794.313598
NIO 43.11742
NOK 11.923742
NPR 162.256527
NZD 1.952578
OMR 0.451452
PAB 1.171663
PEN 4.149972
PGK 4.856246
PHP 67.068048
PKR 332.030559
PLN 4.247754
PYG 8776.482277
QAR 4.271019
RON 5.068122
RSD 117.036414
RUB 93.045986
RWF 1693.656278
SAR 4.409381
SBD 9.738005
SCR 16.604744
SDG 705.808144
SEK 11.176016
SGD 1.505089
SHP 0.923652
SLE 26.974202
SLL 24646.806103
SOS 669.650093
SRD 43.092965
STD 24327.667737
STN 24.476037
SVC 10.25205
SYP 15281.838063
SZL 20.787825
THB 38.035048
TJS 11.18974
TMT 4.125529
TND 3.420651
TOP 2.752825
TRY 47.656738
TTD 7.967268
TWD 34.670305
TZS 3006.715785
UAH 48.991753
UGX 4200.922934
USD 1.175364
UYU 46.93405
UZS 14825.611496
VES 141.365057
VND 30749.292854
VUV 139.395751
WST 3.219308
XAF 655.321
XAG 0.030717
XAU 0.000352
XCD 3.17648
XCG 2.111651
XDR 0.815009
XOF 655.321
XPF 119.331742
YER 283.203907
ZAR 20.841453
ZMK 10579.685754
ZMW 27.329476
ZWL 378.466822
La cumbre de la Unión Africana reactiva la controversia del estatuto de Israel

La cumbre de la Unión Africana reactiva la controversia del estatuto de Israel

La cumbre anual de la Unión Africana (UA) se inició este sábado en Adis Abeba con un llamado del primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh a retirar la credencial con el estatus de observador acordada en julio a Israel, fuente de intensos debates entre sus 55 miembros.

Tamaño del texto:

Esta decisión controvertida del presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, será debatida el domingo al final de esta cumbre, marcada asimismo por los recientes golpes de Estado en la región, además de la pandemia del covid-19.

Pero la polémica sobre Israel se abrió nada más iniciarse la reunión.

En un discurso ante decenas de jefes de Estado reunidos en la sede de la UA, el primer ministro palestino pidió retirar esa acreditación a Israel, calificándola de "inmerecida recompensa" debido a los abusos, según él, cometidos contra el pueblo palestino.

"Los pueblos del continente africano conocen muy bien la devastación y la deshumanización que caracterizan el colonialismo y los sistemas conexos de discriminación racial institucionalizada" dijo el dirigente de la Autoridad Palestina, en tanto que observador ante la UA desde 2013.

"Israel no debería jamás ser recompensado por sus violaciones y por el régimen de apartheid que impone al pueblo palestino" agregó Shtayyeh, retomando una fórmula del informe de Amnistía Internacional publicado esta semana.

La relación con Israel es un contencioso poco común en la UA, una organización que valora sobre todo el consenso.

Influyentes Estados miembros de la UA, como Sudáfrica, criticaron la decisión de otorgarle en julio a Israel ese estatuto, afirmando no haber sido consultados como correspondía y asegurando que la decisión contradecía declaraciones de la Unión, y del propio Faki, de apoyo a los Territorios Palestinos.

- Riesgo de escisión -

Este sábado, Faki dijo que el compromiso de la UA con la búsqueda palestina de independencia "no ha cambiado y solo puede continuar aumentando", aunque pidió un "debate sereno".

La acreditación de Israel puede constituir, según dijo el presidente de la Comisión de la UA, "un instrumento al servicio de la paz".

Si el tema del estatuto otorgado a Israel fuera objeto de votación este domingo, varios analistas coinciden que puede abrir una escisión sin precedentes en la historia de la UA, que celebra sus 20 años en 2022.

Esta cumbre permitirá abordar asimismo la "funesta ola", en palabras de Faki, de golpes de Estado en el continente africano durante el último año, el último de ellos hace menos de dos semanas en Burkina Faso.

Cuatro Estados miembros (Burkina Faso, Malí, Guinea y Sudán) han sido suspendidos por el Consejo de Paz y de Seguridad de la UA desde junio debido a cambios no constitucionales de gobierno.

Pero la UA es criticada por falta de coherencia, tras no haber suspendido a Chad, donde un consejo militar tomó el poder tras la muerte del presidente Idriss Deby Itno en abril.

Esta cumbre se celebra en Adís Abeba, capital de Etiopía, donde desde hace 15 meses, en la parte norte, un conflicto armado ha dejado miles de muertos y, según la ONU, en riesgo de hambruna a cientos de miles de personas.

No se sabe aún si la cumbre abordará este conflicto que opone desde fines de 2020 a las fuerzas gubernamentales con los rebeldes del Frente de Liberación del Pueblo del Tigré (TPLF)

X.Blaser--NZN