Zürcher Nachrichten - EEUU dice que "se vislumbra" acuerdo nuclear con Irán

EUR -
AED 3.803769
AFN 75.643656
ALL 98.161999
AMD 412.933433
ANG 1.858387
AOA 944.47104
ARS 1082.998695
AUD 1.661595
AWG 1.864087
AZN 1.762186
BAM 1.953092
BBD 2.081973
BDT 125.675746
BGN 1.951979
BHD 0.390298
BIF 3051.151613
BMD 1.035604
BND 1.406795
BOB 7.151154
BRL 6.247818
BSD 1.03115
BTN 89.201319
BWP 14.411739
BYN 3.374556
BYR 20297.84028
BZD 2.071288
CAD 1.494429
CDF 2935.93807
CHF 0.942167
CLF 0.037824
CLP 1043.679297
CNY 7.574718
CNH 7.549642
COP 4477.278968
CRC 517.372652
CUC 1.035604
CUP 27.443509
CVE 110.113387
CZK 25.183806
DJF 183.621855
DKK 7.461216
DOP 63.32098
DZD 139.707639
EGP 52.052158
ERN 15.534061
ETB 131.717397
FJD 2.403434
FKP 0.85291
GBP 0.845307
GEL 2.941327
GGP 0.85291
GHS 15.493667
GIP 0.85291
GMD 75.080643
GNF 8913.297104
GTQ 7.960962
GYD 215.643085
HKD 8.061054
HNL 26.230377
HRK 7.64229
HTG 134.678711
HUF 411.485862
IDR 16923.583235
ILS 3.707671
IMP 0.85291
INR 89.644482
IQD 1350.840053
IRR 43598.932198
ISK 145.923361
JEP 0.85291
JMD 162.211954
JOD 0.734548
JPY 161.394755
KES 134.112097
KGS 90.561511
KHR 4161.089861
KMF 496.209983
KPW 932.043801
KRW 1492.735255
KWD 0.319308
KYD 0.859284
KZT 546.636233
LAK 22499.369261
LBP 92339.484532
LKR 306.098194
LRD 195.918352
LSL 19.3474
LTL 3.057869
LVL 0.626427
LYD 5.110815
MAD 10.329577
MDL 19.349797
MGA 4833.205238
MKD 61.507425
MMK 3363.601707
MNT 3518.982829
MOP 8.267916
MRU 40.933454
MUR 48.228123
MVR 15.953528
MWK 1787.8865
MXN 21.465585
MYR 4.631737
MZN 66.18563
NAD 19.347214
NGN 1607.350975
NIO 37.945555
NOK 11.799932
NPR 142.719358
NZD 1.837788
OMR 0.398646
PAB 1.03118
PEN 3.85865
PGK 4.199097
PHP 60.52178
PKR 287.355821
PLN 4.253011
PYG 8129.571042
QAR 3.763019
RON 4.976383
RSD 117.130574
RUB 103.55991
RWF 1449.276529
SAR 3.885465
SBD 8.769503
SCR 14.774497
SDG 622.398206
SEK 11.482411
SGD 1.408375
SHP 0.85291
SLE 23.590943
SLL 21716.100007
SOS 589.271573
SRD 36.303616
STD 21434.91391
SVC 9.022577
SYP 13464.92444
SZL 19.329825
THB 35.294941
TJS 11.255194
TMT 3.63497
TND 3.310058
TOP 2.425485
TRY 36.888642
TTD 7.004086
TWD 33.904676
TZS 2609.36708
UAH 43.52521
UGX 3787.78467
USD 1.035604
UYU 45.367097
UZS 13379.25537
VES 56.872137
VND 26169.715504
VUV 122.948998
WST 2.900548
XAF 655.042434
XAG 0.034102
XAU 0.000381
XCD 2.798772
XDR 0.794483
XOF 655.036117
XPF 119.331742
YER 258.123746
ZAR 19.329421
ZMK 9321.693041
ZMW 28.691664
ZWL 333.464096
EEUU dice que "se vislumbra" acuerdo nuclear con Irán
EEUU dice que "se vislumbra" acuerdo nuclear con Irán

EEUU dice que "se vislumbra" acuerdo nuclear con Irán

Estados Unidos estimó el lunes que es posible llegar a un acuerdo con Irán para salvar el pacto nuclear pero urgió a cerrarlo lo antes posible, en vísperas de la reanudación de las negociaciones en Viena, que entran en la recta final.

Tamaño del texto:

La Unión Europea (UE), que desempeña el papel de coordinadora de este ejercicio diplomático de alto riesgo, anunció en un breve comunicado que "tras consultas en las capitales con los gobiernos respectivos, los participantes continuarán las discusiones" el martes.

Los negociadores se habían retirado de la mesa de conversaciones a finales de enero, pidiendo "decisiones políticas" tras los "avances" logrados durante ese mes, que permitieron salir de un largo impasse.

"A pesar del progreso", las conversaciones "han llegado a una etapa en la que una conclusión se vuelve urgente", dijo a la AFP un portavoz del Departamento de Estado estadounidense.

"Se vislumbra un acuerdo que aborde las principales preocupaciones de todas las partes, pero si no se alcanza en las próximas semanas, los avances nucleares de Irán harán imposible nuestro regreso" al texto de 2015, agregó, en alusión al acuerdo marco de 2015.

Las conversaciones, que comenzaron en la primavera boreal de 2021, son entre los iraníes y el resto de partes del acuerdo (Alemania, China, Francia, Reino Unido y Rusia), con la participación indirecta de Estados Unidos.

Estados Unidos se retiró del pacto en 2018 bajo la presidencia de Donald Trump, que consideró insuficiente este texto concluido tres años antes para evitar que Irán se dotara de la bomba atómica.

A raíz de esto, se restablecieron todas las sanciones económicas estadounidenses contra la República Islámica, lo que llevó a Teherán a comenzar a retirarse de sus compromisos e intensificar sus actividades nucleares.

Las negociaciones apuntan a implementar un "retorno mutuo" de Washington y Teherán al acuerdo, defendido por el actual presidente estadounidense, Joe Biden.

Pero el tiempo se está agotando.

- "Momento decisivo" -

Los expertos dicen que los iraníes se han desviado tanto de las restricciones del acuerdo de 2015 que están a solo unas semanas de tener suficiente material fisionable para construir un arma atómica.

Estados Unidos advirtió la semana pasada que quedaban "muy pocas semanas", y volvió a decir que quería negociaciones "directas" para llegar a un compromiso en esta "recta final".

"Hemos sostenido durante mucho tiempo que sería más productivo hablar directamente con Irán", dijo el portavoz de la diplomacia estadounidense.

"Sin embargo, las conversaciones seguirán siendo indirectas, a pedido de Irán. Estados Unidos no ha participado en ninguna reunión directa con Irán", precisó.

El canciller alemán Olaf Scholz calificó la situación de "momento decisivo", en una entrevista con el diario estadounidense Washington Post publicada el lunes.

"Enviamos un mensaje claro" a Irán: "Es hora de tomar decisiones, no de alargar el proceso", dijo. "Esperamos que aprovechen esta oportunidad".

Por su parte, Teherán devolvió la pelota a los estadounidenses.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Said Khatibzadeh, dijo que las respuestas que "Estados Unidos traiga mañana a Viena determinarán cuándo podemos llegar a un acuerdo".

"Esperamos que la delegación estadounidense regrese a Viena con instrucciones claras sobre cómo cumplir con sus obligaciones sobre el levantamiento de las sanciones", señaló, a la espera de "compromisos concretos".

El viernes, Washington dio un paso al anunciar el restablecimiento de exenciones clave que protegen a los países y empresas extranjeras involucradas en proyectos nucleares civiles no militares de la amenaza de sanciones estadounidenses.

Para Irán, sin embargo, la medida se quedó corta.

Si los estadounidenses quieren mostrar su "buena voluntad", sigue siendo "insuficiente", reaccionó el jefe de la diplomacia iraní, Hossein Amir Abdollahian.

Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, dijo el domingo que Washington y Teherán no han logrado hasta ahora lograr un "equilibrio" en sus compromisos durante las conversaciones de Viena.

S.Scheidegger--NZN