Zürcher Nachrichten - Macron ve "soluciones concretas" a la crisis con Rusia por Ucrania

EUR -
AED 3.783626
AFN 73.138402
ALL 99.20575
AMD 409.761631
ANG 1.858711
AOA 941.016813
ARS 1071.572625
AUD 1.664582
AWG 1.854217
AZN 1.753923
BAM 1.967029
BBD 2.082287
BDT 125.305333
BGN 1.954721
BHD 0.388168
BIF 3013.102971
BMD 1.030121
BND 1.412665
BOB 7.126893
BRL 6.238617
BSD 1.031287
BTN 89.253121
BWP 14.516292
BYN 3.375067
BYR 20190.36521
BZD 2.071687
CAD 1.478785
CDF 2920.392091
CHF 0.94009
CLF 0.037579
CLP 1036.92706
CNY 7.552895
CNH 7.567802
COP 4415.560763
CRC 519.767207
CUC 1.030121
CUP 27.298198
CVE 110.637504
CZK 25.271027
DJF 183.073287
DKK 7.460345
DOP 63.094789
DZD 139.747196
EGP 51.967627
ERN 15.45181
ETB 130.053044
FJD 2.400748
FKP 0.848394
GBP 0.844158
GEL 2.925256
GGP 0.848394
GHS 15.297476
GIP 0.848394
GMD 74.16902
GNF 8915.694152
GTQ 7.954565
GYD 215.768044
HKD 8.021807
HNL 26.226968
HRK 7.601825
HTG 134.638615
HUF 412.099837
IDR 16818.780244
ILS 3.733208
IMP 0.848394
INR 89.14175
IQD 1349.458083
IRR 43368.080327
ISK 144.907367
JEP 0.848394
JMD 161.512027
JOD 0.730763
JPY 162.734858
KES 133.403173
KGS 90.08369
KHR 4161.687837
KMF 496.466693
KPW 927.108721
KRW 1504.223301
KWD 0.317875
KYD 0.859431
KZT 546.862504
LAK 22466.931583
LBP 92298.812327
LKR 303.774163
LRD 194.950169
LSL 19.634196
LTL 3.041678
LVL 0.62311
LYD 5.104222
MAD 10.381041
MDL 19.389253
MGA 4846.717349
MKD 61.508918
MMK 3345.791766
MNT 3500.350161
MOP 8.270656
MRU 41.050821
MUR 48.457174
MVR 15.874151
MWK 1786.229354
MXN 21.144762
MYR 4.63606
MZN 65.83484
NAD 19.633795
NGN 1598.530772
NIO 37.815669
NOK 11.721748
NPR 142.805395
NZD 1.839584
OMR 0.396596
PAB 1.031318
PEN 3.896432
PGK 4.089062
PHP 60.492837
PKR 287.068848
PLN 4.264599
PYG 8126.39132
QAR 3.750412
RON 4.974558
RSD 117.118701
RUB 105.073929
RWF 1427.747254
SAR 3.866677
SBD 8.697491
SCR 14.682161
SDG 619.102637
SEK 11.522647
SGD 1.408422
SHP 0.848394
SLE 23.33231
SLL 21601.115391
SOS 588.705689
SRD 36.162421
STD 21321.418146
SVC 9.023513
SYP 13393.628988
SZL 19.633807
THB 35.748827
TJS 11.27258
TMT 3.615724
TND 3.325196
TOP 2.412642
TRY 36.578313
TTD 7.002177
TWD 33.960604
TZS 2601.054857
UAH 43.593007
UGX 3811.760285
USD 1.030121
UYU 45.348884
UZS 13371.47193
VES 55.520567
VND 26154.763912
VUV 122.297995
WST 2.88519
XAF 659.742501
XAG 0.034524
XAU 0.000385
XCD 2.783953
XDR 0.794938
XOF 659.789947
XPF 119.331742
YER 256.500364
ZAR 19.489935
ZMK 9272.312453
ZMW 28.594068
ZWL 331.698437
Macron ve "soluciones concretas" a la crisis con Rusia por Ucrania

Macron ve "soluciones concretas" a la crisis con Rusia por Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, quien visitó Moscú y Kiev, aseguró este martes que ve "soluciones concretas" a la crisis entre Rusia y Occidente debido a Ucrania, y dijo haber recibido la garantía de su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que no habrá una nueva "escalada".

Tamaño del texto:

Ante una de las peores crisis desde la Guerra Fría provocada por el despliegue de decenas de miles de soldados rusos en la frontera ucraniana, Macron se reunió con Putin cinco horas el lunes en Moscú y luego con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski tres horas en Kiev este martes, en busca de una salida diplomática.

Esas tropas hacen temer a los occidentales una invasión de Rusia, que en 2014 se anexó la península de Crimea y apoya a los separatistas prorrusos que se enfrentan al ejército ucraniano desde ese año, en un conflicto que deja más de 13.000 muertos y que no ha cesado pese a los acuerdos de paz de Minsk.

En declaraciones a la prensa en Kiev, Macron, cuyo país preside actualmente la Unión Europea (UE), aseguró que obtuvo un "doble compromiso" de los gobiernos de Ucrania y Rusia de respetar esos acuerdos, y dijo creer en "soluciones prácticas concretas" para lograr una desescalada.

"No podemos subestimar el momento de tensión que estamos viviendo. No podemos resolver esta crisis en unas horas de conversaciones", advirtió, no obstante.

A la espera de una solución diplomática, dijo haber obtenido promesas de Putin durante su encuentro de la noche del lunes: "Me dijo que no sería la causa de la escalada".

- Berlín después de Kiev -

Por su parte, Zelenski dijo que espera la próxima celebración de una cumbre sobre la crisis de Ucrania con los dirigentes ruso, francés y alemán sobre el proceso de paz en el este de Ucrania, con una primera reunión de consejeros el jueves en Berlín.

El recorrido diplomático de Macron continuará en la tarde en Berlín en una reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien acaba de regresar de Washington donde discutió el tema con el presidente estadounidense, Joe Biden.

El presidente francés es el primer líder occidental de alto nivel que se reúne con Putin desde que las tensiones se intensificaron en diciembre.

Tras su encuentro, Putin consideró que "algunas ideas" de su homólogo francés podrían "sentar las bases de avances en común" y tiene previsto volver a hablar con él tras su viaje a Kiev.

Putin, que no dijo nada sobre las tropas rusas desplegadas en la frontera con Ucrania, denunció una vez más la negativa de Occidente de ceder y poner fin a la política de ampliación de la OTAN y a retirar sus activos militares de Europa del Este. Rusia presentó sus demandas como las condiciones para la desescalada.

Pero según la presidencia francesa, Putin aceptó considerar las propuestas de Macron, entre ellas el compromiso de no tomar nuevas iniciativas militares por parte de ninguno de los dos bandos, el inicio de un diálogo sobre el dispositivo militar ruso, conversaciones de paz sobre el conflicto de Ucrania.

El lunes, el gobierno de Ucrania había insistido sobre tres "líneas rojas": ningún compromiso sobre la integridad territorial de Ucrania, ninguna negociación directa con los separatistas y ninguna injerencia en su política exterior.

- Soldados de EEUU en Rumania -

En el plano militar, Rusia también se comprometería a retirar sus tropas de Bielorrusia, una vez finalizadas las maniobras en febrero.

"Nadie ha dicho nunca que las fuerzas rusas vayan a permanecer en territorio bielorruso", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. "Se trata de maniobras conjuntas y, por supuesto, esto supone que las tropas volverán a sus bases al final de estos ejercicios", agregó.

Sin embargo, más al sur, seis buques de guerra rusos abandonan el Mediterráneo para dirigirse al mar Negro en el marco de unas maniobras marítimas anunciadas el mes pasado, una zona de tensión porque limita con Ucrania, Rusia, la anexionada península de Crimea y varios países de la OTAN.

Ucrania tiene previsto realizar maniobras militares a gran escala entre el 10 y el 20 de febrero, con drones de combate comprados a Turquía y misiles antitanque suministrados por Washington y Londres, en paralelo a las maniobras ruso-bielorrusas.

Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido también han enviado refuerzos militares a Europa. Un primer destacamento de unos 100 soldados estadounidenses llegó a Rumanía.

M.J.Baumann--NZN