Zürcher Nachrichten - Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid

EUR -
AED 4.28642
AFN 80.800953
ALL 97.867038
AMD 448.356022
ANG 2.088879
AOA 1070.293041
ARS 1492.768995
AUD 1.781705
AWG 2.101485
AZN 1.98322
BAM 1.951941
BBD 2.356641
BDT 141.230795
BGN 1.956885
BHD 0.439989
BIF 3373.697879
BMD 1.167168
BND 1.494858
BOB 8.094068
BRL 6.52272
BSD 1.167193
BTN 100.283604
BWP 15.573346
BYN 3.819781
BYR 22876.484491
BZD 2.344585
CAD 1.599224
CDF 3368.445444
CHF 0.930863
CLF 0.029457
CLP 1130.378758
CNY 8.365382
CNH 8.370961
COP 4680.925564
CRC 589.140351
CUC 1.167168
CUP 30.929941
CVE 110.880278
CZK 24.662843
DJF 207.429468
DKK 7.463524
DOP 70.382763
DZD 151.744621
EGP 57.719122
ERN 17.507514
ETB 159.376938
FJD 2.624084
FKP 0.8626
GBP 0.868746
GEL 3.163491
GGP 0.8626
GHS 12.141917
GIP 0.8626
GMD 83.451027
GNF 10103.002412
GTQ 8.966274
GYD 244.099521
HKD 9.162225
HNL 30.75439
HRK 7.535122
HTG 153.197138
HUF 399.935771
IDR 18987.598845
ILS 3.909819
IMP 0.8626
INR 100.340055
IQD 1528.989525
IRR 49152.342916
ISK 142.418235
JEP 0.8626
JMD 186.988732
JOD 0.827576
JPY 172.423309
KES 151.147597
KGS 102.064837
KHR 4693.181197
KMF 492.8363
KPW 1050.450605
KRW 1613.515655
KWD 0.356733
KYD 0.972685
KZT 612.47442
LAK 25134.95349
LBP 104519.85666
LKR 351.175746
LRD 234.60072
LSL 20.88822
LTL 3.446342
LVL 0.706008
LYD 6.320206
MAD 10.53427
MDL 19.772081
MGA 5170.552384
MKD 61.600511
MMK 2451.051223
MNT 4183.367519
MOP 9.437424
MRU 46.310098
MUR 53.001623
MVR 17.976039
MWK 2026.783616
MXN 21.876356
MYR 4.963377
MZN 74.652346
NAD 20.893575
NGN 1783.035451
NIO 42.940514
NOK 11.831233
NPR 160.454166
NZD 1.952193
OMR 0.448773
PAB 1.167203
PEN 4.162704
PGK 4.726154
PHP 66.142271
PKR 332.234334
PLN 4.256834
PYG 9042.124235
QAR 4.249188
RON 5.079864
RSD 117.177828
RUB 91.157316
RWF 1673.718304
SAR 4.37751
SBD 9.71032
SCR 16.471061
SDG 700.874766
SEK 11.22182
SGD 1.496455
SHP 0.91721
SLE 26.258146
SLL 24474.925093
SOS 667.023371
SRD 43.425056
STD 24158.012323
SVC 10.21281
SYP 15175.49558
SZL 20.903876
THB 37.885725
TJS 11.269218
TMT 4.096758
TND 3.381223
TOP 2.733624
TRY 46.969276
TTD 7.922406
TWD 34.269179
TZS 3025.125595
UAH 48.811085
UGX 4182.730979
USD 1.167168
UYU 47.436221
UZS 14828.863652
VES 133.271606
VND 30492.252925
VUV 139.648288
WST 3.041064
XAF 654.668367
XAG 0.030493
XAU 0.000349
XCD 3.154329
XDR 0.814138
XOF 654.780957
XPF 119.331742
YER 281.696039
ZAR 20.890776
ZMK 10505.905627
ZMW 27.078699
ZWL 375.827483
Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid
Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid

Protestas en Canadá continúan y provincias deciden suavizar restricciones por covid

Ante la determinación de los manifestantes de seguir bloqueando como lo hacen desde hace más de diez días el centro de Ottawa, este martes pareció comenzar un movimiento para flexibilizar las restricciones impuestas por la pandemia del covid-19 en Canadá, uno de los países con medidas más estrictas.

Tamaño del texto:

Bajo presión, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, salió al cruce de los camioneros que bloquean las calles de la capital canadiense en rechazo a las medidas sanitarias del gobierno.

Como desde el inicio de la protesta, que estalló el 29 de enero, el gobernante minimizó al movimiento, al que califica de "minoría marginal y ruidosa".

"Todos estamos hartos de las restricciones, de hacer sacrificios casi todos los días, pero nuestra responsabilidad como gobierno es velar por la salud y la seguridad de todos", dijo el martes Trudeau también desde la Cámara de los Comunes.

Sin embargo, el gobierno federal no hizo ningún anuncio concreto a pesar de que las autoridades de la ciudad y la policía de Ottawa admiten que la situación está "fuera de control".

Unos 400 a 500 camiones todavía ocupan las calles de la capital canadiense.

- Provincias levantan restricciones -

Entre tanto, un levantamiento de medidas era anunciado en otras provincias.

El gobierno de la provincia de Saskatchewan (centro) anunció el martes que desde el domingo a la medianoche levantará todas las restricciones relacionadas con el covid-19, incluyendo el uso de mascarilla y el requisito de vacunación en el interior de restaurantes, las mismas peticiones de los camioneros siguen ocupando el centro de Ottawa.

"Esta política ha seguido su curso", dijo el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, en conferencia de prensa. Su administración considera que “los beneficios (de las restricciones) ya no superan a los costos”.

Su homólogo de Quebec, Francois Legault, anunció el martes que el levantamiento de medidas contra el covid-19 se dará hacia mitad de marzo. "Necesitaremos aprender a convivir con el virus. Tal vez habrá una sexta ola eventualmente, pero tendremos que convivir con el covid", anticipó Legault.

De su lado, el primer ministro de Alberta, Jason Kenney, propuso remover las restricciones gradualmente a través de fases en su provincia y dará detalles sobre ese plan esta misma semana.

- "Dictadura" -

Pancartas contra Trudeau, banderas canadienses, fogatas junto a las que se calientan los manifestantes, refugios improvisados y tiendas de campaña se multiplican en las calles de una ciudad que tiene reputación de tranquila.

"No estoy de acuerdo con la forma de actuar de Trudeau ni con su dictadura", declaró a la AFP Martin Desforges, un camionero de 46 años proveniente del norte de Quebec, donde permanece junto a su esposa en una camioneta estacionada desde el inicio del movimiento frente al Parlamento y a pocos metros de las ventanas de la oficina del primer ministro.

"Vacunarse debe ser una decisión tomada entre una persona y su médico. El gobierno no tiene que intervenir", alega John Hawley-Wight, quien se unió a la protesta hace dos días.

El movimiento, llamado "Convoy de la libertad", fue convocado en rechazo a la decisión del gobierno de obligar a vacunarse contra el covid-19 a los camioneros que cruzan la frontera entre Canadá y Estados Unidos.

Pero rápidamente se convirtió en una protesta contra las medidas sanitarias en su conjunto y, para algunos, contra el gobierno.

Los camioneros, que desde el lunes tienen prohibido tocar la bocina tras un fallo judicial, optaron por una nueva táctica para hacerse oír: acelerar los motores de sus vehículos pesados, haciendo el aire irrespirable, señaló un periodista de la AFP.

- Apoyo popular -

Y en las últimas horas, ha inspirado acciones similares en el extranjero.

En Nueva Zelanda, un convoy de camiones y casas rodantes bloqueó el martes las calles en torno al Parlamento, en Wellington, para protestar contra las medidas sanitarias y la vacunación.

En Francia, miles de opositores al pase sanitario anunciaron en las redes sociales que querían "arrollar París" el sábado como parte de una acción ciudadana también denominada "Convoy de la libertad".

Y en Canadá, donde las medidas sanitarias son en la mayoría de las provincias más restrictivas que en otras partes del mundo, el movimiento ha recibido un apoyo popular más amplio del previsto por parte de las autoridades.

Una última encuesta indica que un tercio de los canadienses apoya el movimiento y el 44% de los vacunados entiende "la causa y las frustraciones que transmiten los manifestantes".

Sin embargo, Trudeau "apuesta a que el movimiento se agotará por sí solo", dijo Félix Mathieu, politólogo de la Universidad de Winnipeg.

"El gobierno no cree que este movimiento represente una verdadera fuerza política en ciernes", añadió.

El martes, sin embargo, una rara voz disonante se escuchó en las filas de los liberales, el partido de Justin Trudeau, cuando el diputado por Quebec Joël Lightbound dijo "sentirse incómodo con la dirección que el gobierno tomó en la gestión de la pandemia".

Lightbound reclamó un enfoque "más unificador" y menos "divisivo".

T.Gerber--NZN