Zürcher Nachrichten - Una pequeña ciudad chipriota muy inquieta ante la llegada de migrantes sirios

EUR -
AED 4.241341
AFN 80.25442
ALL 97.342752
AMD 443.23851
ANG 2.066652
AOA 1058.904343
ARS 1490.950388
AUD 1.772999
AWG 2.081433
AZN 1.96315
BAM 1.952981
BBD 2.333582
BDT 141.992391
BGN 1.954873
BHD 0.435303
BIF 3397.845845
BMD 1.154748
BND 1.487968
BOB 7.987092
BRL 6.440609
BSD 1.155757
BTN 100.271585
BWP 15.645497
BYN 3.782002
BYR 22633.059836
BZD 2.321729
CAD 1.590261
CDF 3337.221787
CHF 0.930959
CLF 0.02828
CLP 1109.412693
CNY 8.287511
CNH 8.292713
COP 4781.072226
CRC 584.069454
CUC 1.154748
CUP 30.600821
CVE 110.797631
CZK 24.611719
DJF 205.222168
DKK 7.464377
DOP 70.439501
DZD 150.842386
EGP 56.163358
ERN 17.321219
ETB 159.579805
FJD 2.604994
FKP 0.862278
GBP 0.864618
GEL 3.117944
GGP 0.862278
GHS 12.125695
GIP 0.862278
GMD 83.142115
GNF 9995.498018
GTQ 8.868658
GYD 241.807198
HKD 9.064315
HNL 30.42781
HRK 7.53554
HTG 151.573806
HUF 399.739139
IDR 18909.459593
ILS 3.890057
IMP 0.862278
INR 100.529181
IQD 1512.719816
IRR 48629.312335
ISK 142.23065
JEP 0.862278
JMD 185.16269
JOD 0.818713
JPY 171.466213
KES 149.542168
KGS 100.828431
KHR 4642.087103
KMF 492.490626
KPW 1039.22449
KRW 1603.182607
KWD 0.352764
KYD 0.963164
KZT 627.790874
LAK 24913.687516
LBP 103394.151992
LKR 349.183462
LRD 232.104942
LSL 20.658612
LTL 3.409671
LVL 0.698495
LYD 6.24714
MAD 10.496084
MDL 19.723636
MGA 5115.533533
MKD 61.474447
MMK 2423.826129
MNT 4146.14915
MOP 9.345634
MRU 45.982233
MUR 53.223015
MVR 17.780345
MWK 2005.22239
MXN 21.637089
MYR 4.889782
MZN 73.857808
NAD 20.65852
NGN 1767.503062
NIO 42.436635
NOK 11.788758
NPR 160.438498
NZD 1.939237
OMR 0.444001
PAB 1.155821
PEN 4.102238
PGK 4.794541
PHP 66.189859
PKR 326.851579
PLN 4.28562
PYG 8656.952221
QAR 4.204149
RON 5.077083
RSD 117.181518
RUB 93.814309
RWF 1662.837049
SAR 4.331228
SBD 9.519931
SCR 16.334042
SDG 693.429443
SEK 11.146505
SGD 1.48755
SHP 0.907451
SLE 26.558836
SLL 24214.491712
SOS 659.935258
SRD 42.377991
STD 23900.951155
STN 24.769344
SVC 10.112839
SYP 15013.448685
SZL 20.658217
THB 37.402643
TJS 11.009364
TMT 4.053165
TND 3.343042
TOP 2.704533
TRY 46.85679
TTD 7.844845
TWD 34.247169
TZS 2967.702256
UAH 48.318338
UGX 4143.19808
USD 1.154748
UYU 46.24564
UZS 14549.824356
VES 141.672851
VND 30283.26501
VUV 137.764886
WST 3.167934
XAF 655.062376
XAG 0.030226
XAU 0.000347
XCD 3.120764
XCG 2.082983
XDR 0.800713
XOF 645.503829
XPF 119.331742
YER 277.890322
ZAR 20.675994
ZMK 10394.113228
ZMW 26.555733
ZWL 371.828369
Una pequeña ciudad chipriota muy inquieta ante la llegada de migrantes sirios
Una pequeña ciudad chipriota muy inquieta ante la llegada de migrantes sirios

Una pequeña ciudad chipriota muy inquieta ante la llegada de migrantes sirios

"¡Es un gueto!". En Chipre, el alcalde de la pequeña localidad de Chloraka denuncia la presencia de centenares de migrantes sirios y desea que se vayan.

Tamaño del texto:

Pero estos solicitantes de asilo, que alquilan apartamentos en un excomplejo turístico, temen no poder encontrar vivienda en otra parte.

"Tenemos un problema demográfico", afirma Nicholas Liasides, regidor de Chloraka. "Para solucionarlo, estos refugiados deberían distribuirse en toda la isla", añade.

En este poblado, con 7.000 habitantes, en el oeste de Chipre, la cantidad de refugiados, mayoritariamente sirios, pasó de 800 a 1.700 en tres años.

Al igual que Chloraka, toda la isla mediterránea, miembro de la Unión Europea (UE), ha recibido un flujo masivo de migrantes en estos últimos años, sobre todo sirios que huían del conflicto en su país, a menos de 100 km de la costa chipriota.

En proporción a su población, Chipre (dividida desde la invasión turca en 1974) registra la mayor cantidad de demandantes de asilo en Europa, culpando a Ankara de "instrumentalizar" esta crisis enviando migrantes desde el norte.

Lisiades también culpabiliza al propietario del "San Nicolás" --el excomplejo turístico--, donde habitan unos 700 refugiados en apartamentos con alquileres módicos. "¡Es un gueto y lo queremos romper!", asegura a la AFP.

- "Miedo" -

El complejo con 250 apartamentos, alejado de la localidad, otrora acogía a numerosos turistas, que pandemia mediante dieron paso a los inmigrantes.

Ante tal afluencia, el ministerio del Interior decretó en diciembre de 2020 la prohibición a nuevos refugiados de instalarse en Chloraka.

Un mes atrás, las autoridades locales cortaron el suministro de agua al complejo a causa de un diferendo por facturas impagas.

"Son solamente excusas, lo que quieren es expulsar a los refugiados", afirma a la AFP Neofyto Paranetis, propietario del "San Nicolás". "Es una vergüenza", destaca el septuagenario, quien presentó el caso "ante la justicia".

La tensión en Chloraka aumentó en enero pasado tras dos peleas entre refugiados, con participación de inquilinos del "San Nicolás", según Michalis Nicolaou, portavoz policial de Paphos.

"En sólo un mes, detuvimos a más de 80 personas que residían ilegalmente en Chloraka", añadió, vinculándolo al decreto.

Desde principios de año, los vecinos organizaron dos manifestaciones exigiendo la partida de los refugiados.

"La mayoría de los habitantes siente miedo y no se acerca al complejo, el número de inmigrantes es demasiado elevado", explica a la AFP el patrón de un café, quien solicita el anonimato "por temor a eventuales problemas".

Geoffrey Velloza, un británico dueño de una tienda de animales, dice "no sentirse afectado" por la presencia de migrantes.

- "¿Adónde ir?" -

Mohamed Ramadan Diab, sirio de 37 años, indicó haber sido detenido por la policía el "San Nicolás", y espera una citación judicial.

"Intento encontrar alojamiento en otro lugar, pero no me alquilan por ser sirio", explica quien tiene seis hijos y lleva un año viviendo en Chloraka tras llegar ilegalmente a través de Turquía.

Su compatriota Nayef Al Shuyuj, de 32 años, habita en el "San Nicolás" desde hace tres. "La policía realiza frecuntemente controles de identidad y golpea brutalmente a nuestra puerta" en plena noche, añade.

"Los niños --tiene tres hijos pequeños-- se despiertan traumatizados (...) No sé adónde ir".

El alquiler de un apartamento del complejo con tres habitaciones, electricidad e internet incluidos, está fijado en 350 euros (unos 400 dólares).

Las autoridades desean que estos refugiados sean realojados en campamentos en el este de Chipre, pero Kisa, oenegé para los derechos de los inmigrantes, destaca que ya están sobrepoblados.

"El gobierno debería agradecernos" por brindarles vivienda, señala Paranetis.

"Algún día nosotros podríamo convertirnos en refugiados, como ocurrió en 1974", en referencia al éxodo de miles de greco-chipriotas hacia el sur tras la invasión turca al norte.

O.Pereira--NZN