Zürcher Nachrichten - Los desplazados de Ucrania temen tener que volver a huir

EUR -
AED 4.31522
AFN 80.888304
ALL 97.498912
AMD 450.961785
ANG 2.102609
AOA 1077.328333
ARS 1495.545148
AUD 1.785198
AWG 2.117061
AZN 2.01233
BAM 1.954767
BBD 2.370958
BDT 143.554169
BGN 1.957153
BHD 0.442943
BIF 3499.980968
BMD 1.174839
BND 1.500327
BOB 8.114713
BRL 6.487701
BSD 1.174285
BTN 101.427422
BWP 15.69371
BYN 3.842986
BYR 23026.852341
BZD 2.358764
CAD 1.603762
CDF 3394.111322
CHF 0.934818
CLF 0.028458
CLP 1116.391284
CNY 8.404793
CNH 8.41366
COP 4786.013775
CRC 592.794432
CUC 1.174839
CUP 31.133244
CVE 110.205847
CZK 24.537655
DJF 208.90054
DKK 7.464419
DOP 71.253271
DZD 152.08381
EGP 57.644553
ERN 17.622591
ETB 161.96881
FJD 2.631934
FKP 0.865827
GBP 0.870473
GEL 3.184019
GGP 0.865827
GHS 12.271518
GIP 0.865827
GMD 84.588684
GNF 10187.705182
GTQ 9.012239
GYD 245.680222
HKD 9.220692
HNL 30.74915
HRK 7.538825
HTG 154.101221
HUF 396.878334
IDR 19177.138578
ILS 3.932645
IMP 0.865827
INR 101.657096
IQD 1538.287418
IRR 49475.420674
ISK 142.202486
JEP 0.865827
JMD 188.013085
JOD 0.833
JPY 172.597416
KES 151.718302
KGS 102.566655
KHR 4705.594432
KMF 491.662342
KPW 1057.367409
KRW 1618.012605
KWD 0.358479
KYD 0.978579
KZT 637.390593
LAK 25313.628379
LBP 105215.868765
LKR 354.42278
LRD 235.44663
LSL 20.700553
LTL 3.468995
LVL 0.710649
LYD 6.337679
MAD 10.546829
MDL 19.745738
MGA 5177.331239
MKD 61.527499
MMK 2465.79507
MNT 4218.199965
MOP 9.494685
MRU 46.701927
MUR 53.349419
MVR 18.060731
MWK 2036.250373
MXN 21.785975
MYR 4.956058
MZN 75.142686
NAD 20.699977
NGN 1795.00214
NIO 43.217539
NOK 11.889198
NPR 162.286346
NZD 1.949217
OMR 0.451744
PAB 1.17428
PEN 4.175694
PGK 4.938433
PHP 66.915914
PKR 333.642257
PLN 4.256298
PYG 8795.391372
QAR 4.293396
RON 5.071081
RSD 117.17847
RUB 93.40684
RWF 1697.425028
SAR 4.407443
SBD 9.733656
SCR 17.248342
SDG 705.492335
SEK 11.200132
SGD 1.503048
SHP 0.923239
SLE 26.96278
SLL 24635.799543
SOS 671.15404
SRD 42.987959
STD 24316.803695
STN 24.487273
SVC 10.274529
SYP 15275.247183
SZL 20.683074
THB 37.993557
TJS 11.155755
TMT 4.123686
TND 3.422792
TOP 2.751589
TRY 47.64496
TTD 7.98075
TWD 34.583165
TZS 3019.337536
UAH 49.06211
UGX 4213.774124
USD 1.174839
UYU 46.965391
UZS 14987.083253
VES 141.301934
VND 30709.714631
VUV 140.754337
WST 3.229407
XAF 655.619048
XAG 0.030088
XAU 0.00035
XCD 3.175062
XCG 2.116382
XDR 0.81538
XOF 655.61347
XPF 119.331742
YER 283.07773
ZAR 20.724642
ZMK 10574.962677
ZMW 27.388649
ZWL 378.297809
Los desplazados de Ucrania temen tener que volver a huir
Los desplazados de Ucrania temen tener que volver a huir

Los desplazados de Ucrania temen tener que volver a huir

Cuando dejó la zona de conflicto en el este de Ucrania, Lyudmyla Bobova nunca imaginó que casi ocho años después celebraría su 59º aniversario todavía en un alojamiento de emergencia y bajo la amenaza de un nuevo derramamiento de sangre.

Tamaño del texto:

"Nos hemos acostumbrado a vivir aquí, no tenemos elección", dice a la AFP en la puerta de la pequeña habitación que comparte con su marido discapacitado y su anciana madre.

Ahora, con el temor de una posible invasión de las tropas rusas apostadas en las fronteras ucranianas, renacen las alertas de que millones de personas pueden unirse a los ya cientos de miles que, como Lyudmyla, se vieron forzados a dejar sus casas.

Fue en el verano de 2014 cuando Bobova preparó apresuradamente dos maletas y abandonó su región natal de Lugansk, inmersa en combates entre las fuerzas ucranianas y los separatistas prorrusos.

Se dirigió a la segunda ciudad ucraniana Jarkov, la gran urbe controlada por el gobierno más cercana, en el este industrial del país mayoritariamente rusohablante.

A principios de 2015 se encontraba viviendo en una casa prefabricada instalada de urgencia para 500 personas vulnerables con financiación del gobierno alemán.

Se suponía una solución temporal pero, años después, 175 personas, incluidos 70 niños, siguen instalados en ese conjunto de cubículos blancos.

Los años pesan para esas casas: las unidades chirrían, los grifos están rotos y los calentadores de agua se averían con cada vez más frecuencia.

- "¿Adónde iremos?" -

Aunque con poca esperanza, Lyudmyla confía en que las autoridades locales encuentren una solución más duradera.

Asegura que no puede volver a su antigua casa, donde su hijo está enterrado, porque se encuentra en el volátil frente en el territorio controlado por los separatistas.

Con el nuevo aumento de tensiones, asegura que no quiere verse forzada a marchar de Jarkov, a apenas 40 kilómetros de la frontera.

"Teníamos que vivir, por eso huimos. Mi madre todavía andaba con muleta pero ahora es difícil y la salud de mi marido se ha degradado", dice. "¿Adónde iremos?"

El gobierno ucraniano cifra en 1,5 millones de personas registradas como desplazadas en el país desde la anexión rusa de Crimea y el inicio de la guerra en Dombás en 2014. Unos 135.000 viven en Jarkov.

El Consejo Noruego para Refugiados alertó que hasta dos millones de personas instaladas a ambos lados del frente pueden verse forzadas a dejar sus casas si el conflicto escala.

La activista Yevgenia Levenshtein recuerda a los cientos de desplazados que llenaban la estación de tren de Jarkov en 2014 "sin nada, familias y niños, en lágrimas, de las áreas bombardeadas".

Su asociación Fronteras Ucranianas les suministró ayuda de emergencia como productos de higiene, comida, vivienda o trabajo. Ahora vuelven a prepararse para una nueva oleada de evacuaciones, reparando minibuses, reservando combustible y comprando productos básicos.

- "Refugio" -

Algunos de los que huyeron regresaron a sus casas en las autoproclamadas "repúblicas" separatistas a pesar de los combates de baja intensidad que todavía persisten.

Los que se quedaron en Jarkov apoyan con firmeza el bando de Kiev. "Han elegido Jarkov para su nueva vida, es su refugio", dice Levenshtein.

"Están preparados, al menos por ahora, para quedarse y defenderlo. ¿Pero cómo? Es un misterio para mí", añade.

Es el caso de Olga Todorova, a la que todavía se le humedecen los ojos al recordar cómo huyó de Lugansk en tren para evitar los controles viarios de los separatistas.

En su habitación alquilada en un edificio de la era soviética en las afueras de Jarkov, la periodista de 53 años asegura que ya ha decidido qué hará en caso de un ataque ruso.

"Sé lo temible que es, los bombardeos rusos, los morteros o los misiles, pero no nos iremos", asegura.

Su pareja Sergiy Kolesnyshenko, detenido y apalizado por los separatistas, está dispuesto a unirse a las fuerzas de reserva. "¿Cuánto tiempo podemos pasarnos huyendo? Podemos huir, ¿pero para qué?", se pregunta.

A.Senn--NZN