Zürcher Nachrichten - Los cubanos están deseosos de que Joe Biden reactive envío de remesas

EUR -
AED 4.325935
AFN 82.295246
ALL 97.926243
AMD 452.928874
ANG 2.108041
AOA 1080.157743
ARS 1459.669854
AUD 1.798908
AWG 2.12321
AZN 2.007149
BAM 1.955925
BBD 2.378252
BDT 144.489211
BGN 1.956381
BHD 0.443228
BIF 3509.023701
BMD 1.177925
BND 1.500096
BOB 8.139519
BRL 6.38271
BSD 1.177875
BTN 100.523408
BWP 15.600995
BYN 3.854646
BYR 23087.331819
BZD 2.365951
CAD 1.603098
CDF 3398.314319
CHF 0.935405
CLF 0.028547
CLP 1095.129815
CNY 8.440309
CNH 8.439249
COP 4689.39895
CRC 594.837921
CUC 1.177925
CUP 31.215015
CVE 110.27203
CZK 24.646321
DJF 209.743371
DKK 7.461454
DOP 70.494494
DZD 152.109697
EGP 58.022699
ERN 17.668876
ETB 163.469121
FJD 2.637615
FKP 0.863276
GBP 0.862601
GEL 3.204416
GGP 0.863276
GHS 12.190777
GIP 0.863276
GMD 84.22618
GNF 10215.651249
GTQ 9.056577
GYD 246.42571
HKD 9.24601
HNL 30.773962
HRK 7.536412
HTG 154.649859
HUF 399.203326
IDR 19062.0084
ILS 3.944853
IMP 0.863276
INR 101.068035
IQD 1542.998366
IRR 49620.09495
ISK 142.446936
JEP 0.863276
JMD 188.001985
JOD 0.835195
JPY 170.179596
KES 152.179701
KGS 103.010002
KHR 4732.301685
KMF 492.373101
KPW 1060.088497
KRW 1605.924627
KWD 0.359609
KYD 0.981663
KZT 611.718997
LAK 25381.61808
LBP 105536.527962
LKR 353.392529
LRD 236.165056
LSL 20.719221
LTL 3.478107
LVL 0.712516
LYD 6.344404
MAD 10.572174
MDL 19.841265
MGA 5300.337897
MKD 61.533923
MMK 2472.967489
MNT 4223.442545
MOP 9.523607
MRU 46.74898
MUR 52.948179
MVR 18.14445
MWK 2042.530211
MXN 21.945864
MYR 4.972067
MZN 75.340533
NAD 20.719221
NGN 1802.15516
NIO 43.342763
NOK 11.881146
NPR 160.837253
NZD 1.943451
OMR 0.452069
PAB 1.177875
PEN 4.176666
PGK 4.86531
PHP 66.570482
PKR 334.365716
PLN 4.243888
PYG 9386.598396
QAR 4.304974
RON 5.059075
RSD 117.187471
RUB 92.591703
RWF 1693.207942
SAR 4.416905
SBD 9.820272
SCR 16.592058
SDG 707.348348
SEK 11.264384
SGD 1.500092
SHP 0.925664
SLE 26.444855
SLL 24700.50455
SOS 673.142913
SRD 44.036774
STD 24380.6712
SVC 10.306657
SYP 15315.211479
SZL 20.70332
THB 38.118091
TJS 11.45473
TMT 4.134517
TND 3.431819
TOP 2.758823
TRY 46.91719
TTD 7.988509
TWD 34.086841
TZS 3109.79825
UAH 49.123132
UGX 4225.269361
USD 1.177925
UYU 47.273014
UZS 14790.942924
VES 128.951587
VND 30838.07893
VUV 140.323223
WST 3.056689
XAF 655.99882
XAG 0.031783
XAU 0.000353
XCD 3.183402
XDR 0.815852
XOF 655.99882
XPF 119.331742
YER 285.234989
ZAR 20.734144
ZMK 10602.74357
ZMW 28.533819
ZWL 379.291399
Los cubanos están deseosos de que Joe Biden reactive envío de remesas
Los cubanos están deseosos de que Joe Biden reactive envío de remesas

Los cubanos están deseosos de que Joe Biden reactive envío de remesas

La mala racha de la familia Blen empezó con el cierre de su cafetería y empeoró cuando Western Union se fue de Cuba en 2020. Igual que muchos hogares cubanos, perdieron una buena cantidad de remesas que, según analistas, en dos años cayeron casi 71% en la isla.

Tamaño del texto:

"Antes te mandaban (dólares) a la Western Union, uno iba, hacia la cola, lo cobraba y ya, y tú ibas a la tienda", dice Yamile Blen, de 52 años, fumando en una cocina oscura al fondo de su casa, en La Habana Vieja.

"Tenía una cafetería y la quitamos" por la pandemia de coronavirus. "Después de la pandemia íbamos a empezar, pero como todo está controlado por MLC (Moneda Libremente Convertible - equivalente al dólar), no se puede", añade.

Se refiere a que el café y otros productos para abastecer su negocio solo se venden en las tiendas estatales en las que se paga con tarjetas cargadas con moneda extranjera.

Para conseguir las divisas, la mayoría acude al mercado negro, donde el dólar cotiza unos 100 pesos cubanos, cuatro veces más que el tipo de cambio oficial.

Ahora los Blen están esperanzados por el anuncio reciente del gobierno del demócrata Joe Biden sobre evaluar la posibilidad de "pagos digitales" para facilitar la transferencia de dinero de Estados Unidos a Cuba, al mismo tiempo de que el Banco Central de la isla comunista acaba de crear la empresa Orbit para tramitar estas transferencias internacionales.

A finales de 2020, las cosas se complicaron para Yamile y su esposo, cuando la administración del magnate republicano Donald Trump sancionó a la cubana Fincimex, que estaba asociada con Western Union, para evitar que los militares de la isla se favorecieran del envío de remesas.

Fincimex gestionaba las transferencias del exterior y era controlada por el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), el conglomerado más poderoso de Cuba, dirigido por las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

En consecuencia, Western Union tuvo que cerrar las 407 oficinas que tenía en territorio cubano.

Expertos estiman que entre 2005 y 2020 la remesas representaron el 6% del PIB de Cuba y que más de dos tercios de la población cubana dependía de envíos del exterior para poder subsistir, especialmente desde Estados Unidos, donde están radicados más de dos millones de cubanos.

- Alivio "al ciudadano de a pie" -

Según el economista cubano Carmelo Mesa-Lago, de la Universidad de Pittsburg, la reciente creación de Orbit responde a la demanda estadounidense de "cambiar la administración militar de Fincimex a una agencia civil".

Las remesas constituyeron en 2019 la segunda fuente de divisas para Cuba, después de la exportación de servicios médicos y por encima del turismo.

Citando cifras de la firma de consultoría Havana Consulting Group, con sede en Miami, el economista dijo que en 2021 los ingresos de divisas llegaron apenas a los 1.084 millones de dólares, "una muy notable caída" de casi 71% frente a los 3.720 millones de 2019, cuando alcanzaron su récord.

"Los que reciben (divisas) de fuera pueden balancearse un poquito porque ahora mismo yo recibí un dinero hace dos semanas" y sirvió "solo para comprar lo necesario, el café, el puré y cosas para la familia", pero no alcanza para reiniciar el negocio, dice Francisco Blen.

Las sanciones de Estados Unidos más que castigar al gobierno y a los militares golpearon a las vapuleadas familias cubanas.

El Estado "ha encontrado formas de reorientar las alianzas internacionales, de manejar el presupuesto fiscal y de regular la economía para minimizar el impacto de las sanciones en sus empresas y proyectos prioritarios", indica el economista cubano Pavel Vidal, de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia.

Restablecer un mecanismo de envió de dinero a Cuba sería "un alivio a la precaria situación en que se encuentran el cubano de a pie y un apoyo a la pequeña y mediana empresa privada", agrega.

- "Desearíamos que eso volviera" -

Los 100 dólares que el hermano de Yamile le envía cada mes desde Miami, tardan varios días en llegar a la isla luego de pasar por Italia, donde viven otros familiares que los triangulan hacia Cuba.

De esa manera, esta familia evita las altas comisiones que cobran empresas de servicios de transferencias o personas conocidas como "mulas" que viajan cargadas de dinero para repartirlo en la isla.

"Por cada 135 usd doy 10.000 MN [Moneda Nacional, pesos] en Cuba", anuncia un particular en una de las muchas páginas de Facebook de envío de remesas a la isla. Esta oferta tiene una comisión del 35%, mientras Western Union la ubicaba en 5% aproximadamente.

"Desearíamos que eso (la baja comisión) volviera a ocurrir porque nos podría ayudar tanto a las familias como al país que lo necesita. Todos necesitamos ayuda", subraya un joven de 28 años mientras se corta el cabello en una barbería.

P.Gashi--NZN