Zürcher Nachrichten - La CIA desestima que "síndrome de La Habana" pueda atribuirse a un gobierno extranjero

EUR -
AED 4.32182
AFN 82.262768
ALL 97.889674
AMD 452.732813
ANG 2.10576
AOA 1078.988694
ARS 1460.811676
AUD 1.808653
AWG 2.120912
AZN 2.00049
BAM 1.955078
BBD 2.377293
BDT 144.426666
BGN 1.953881
BHD 0.443514
BIF 3507.653733
BMD 1.17665
BND 1.49951
BOB 8.135996
BRL 6.379682
BSD 1.177415
BTN 100.482455
BWP 15.595169
BYN 3.853026
BYR 23062.349449
BZD 2.364987
CAD 1.604381
CDF 3394.63644
CHF 0.935318
CLF 0.028529
CLP 1094.790994
CNY 8.431175
CNH 8.439702
COP 4697.953547
CRC 594.605689
CUC 1.17665
CUP 31.181238
CVE 110.224296
CZK 24.644916
DJF 209.664157
DKK 7.461411
DOP 70.466972
DZD 152.223964
EGP 58.071582
ERN 17.649757
ETB 163.405301
FJD 2.644228
FKP 0.86208
GBP 0.864073
GEL 3.200704
GGP 0.86208
GHS 12.1855
GIP 0.86208
GMD 84.134958
GNF 10211.619549
GTQ 9.052657
GYD 246.319038
HKD 9.236606
HNL 30.761947
HRK 7.531266
HTG 154.589482
HUF 399.193377
IDR 19104.332557
ILS 3.935696
IMP 0.86208
INR 100.876837
IQD 1542.350097
IRR 49566.401414
ISK 142.398592
JEP 0.86208
JMD 187.92699
JOD 0.834256
JPY 170.717276
KES 152.020778
KGS 102.89788
KHR 4730.454134
KMF 491.840015
KPW 1058.985622
KRW 1608.73416
KWD 0.359055
KYD 0.98125
KZT 611.461992
LAK 25370.954349
LBP 105492.188268
LKR 353.244056
LRD 236.068842
LSL 20.710516
LTL 3.474343
LVL 0.711744
LYD 6.342008
MAD 10.567598
MDL 19.832929
MGA 5298.268577
MKD 61.537902
MMK 2470.426162
MNT 4216.645015
MOP 9.519606
MRU 46.730729
MUR 52.890159
MVR 18.121555
MWK 2041.715435
MXN 21.948944
MYR 4.983096
MZN 75.258156
NAD 20.710516
NGN 1801.326978
NIO 43.325657
NOK 11.876216
NPR 160.77446
NZD 1.957611
OMR 0.452406
PAB 1.17737
PEN 4.174858
PGK 4.86339
PHP 66.61609
PKR 334.240855
PLN 4.244543
PYG 9383.053325
QAR 4.303111
RON 5.057478
RSD 117.184932
RUB 92.830315
RWF 1692.532513
SAR 4.411366
SBD 9.809646
SCR 16.58551
SDG 706.577172
SEK 11.255897
SGD 1.502106
SHP 0.924663
SLE 26.415732
SLL 24673.776596
SOS 672.874393
SRD 43.989059
STD 24354.289331
SVC 10.302327
SYP 15298.723108
SZL 20.695589
THB 38.335862
TJS 11.449918
TMT 4.130043
TND 3.430333
TOP 2.755837
TRY 47.026364
TTD 7.985153
TWD 34.147593
TZS 3107.45741
UAH 49.103536
UGX 4223.440352
USD 1.17665
UYU 47.25255
UZS 14784.79152
VES 128.81205
VND 30767.056806
VUV 139.348855
WST 3.049888
XAF 655.737139
XAG 0.032118
XAU 0.000355
XCD 3.179957
XDR 0.815533
XOF 655.751066
XPF 119.331742
YER 284.925921
ZAR 20.832814
ZMK 10591.263284
ZMW 28.522194
ZWL 378.880975
La CIA desestima que "síndrome de La Habana" pueda atribuirse a un gobierno extranjero
La CIA desestima que "síndrome de La Habana" pueda atribuirse a un gobierno extranjero

La CIA desestima que "síndrome de La Habana" pueda atribuirse a un gobierno extranjero

La CIA concluyó que es probable que ningún gobierno extranjero esté detrás de cientos de misteriosas afecciones del "síndrome de La Habana" reportadas por diplomáticos y militares estadounidenses y que casi todas tienen explicaciones médicas o ambientales más convencionales, dijo el jueves un alto funcionario.

Tamaño del texto:

De unos 1.000 "incidentes de salud anómalos" informados, unas dos docenas siguen sin explicación y bajo un intenso examen, dijo un funcionario bajo condición de anonimato a la AFP.

Los primeros casos reportados en 2016 en Cuba, que dieron origen al nombre, incluían hemorragias nasales, migrañas y náuseas luego de experimentarse sonidos penetrantes.

Las inexplicables dolencias fueron luego reportados en otras partes del mundo (China, Alemania, Australia, Rusia, Austria) e incluso en Washington. En agosto de 2021, la visita de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, a Hanoi se retrasó tras una alerta en la capital vietnamita.

Las denuncias provocaron una investigación más amplia por parte del gobierno y acusaciones directas de que Rusia tenía un arma electrónica o sónica desconocida.

Eso llevó al director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), William Burns, a advertir a Moscú el año pasado que habría consecuencias si se demostraba que la inteligencia rusa era responsable.

Pero la conclusión preliminar de un estudio de la CIA no encontró evidencia de que un gobierno extranjero, ruso u otro, estuviera detrás de los casos.

"Hemos evaluado que es poco probable que un actor extranjero, incluida Rusia, esté realizando una campaña mundial sostenida que dañe al personal estadounidense con un arma o mecanismo", dijo el funcionario.

Casi todas las dolencias pueden explicarse por las condiciones médicas existentes o no diagnosticadas previamente, o por un factor ambiental, concluyó el estudio.

Solo unas dos docenas de casos no pueden explicarse y son objeto de un estudio adicional. En esos casos, la CIA no ha descartado que la causa sea un actor extranjero, dijo el funcionario.

- "Su dolor es real" -

En un comunicado, Burns dijo que la agencia de inteligencia estadounidense continúa investigando y prometió apoyo y atención a los afectados.

"Estamos abordando este problema complejo con rigor analítico, profesionalismo y compasión", dijo Burns.

"Continuaremos con la misión de investigar estos incidentes y brindar acceso a atención de primer nivel para quienes la necesiten. (...) Nuestros funcionarios sufren síntomas reales", aseveró.

Las personas afectadas reportan problemas de equilibrio y coordinación, mareos, como ansiedad, irritabilidad y confusión o "niebla cognitiva". Incluso se han señalado secuelas neurológicas.

Los defensores de las víctimas rápidamente desestimaron las conclusiones de la CIA.

Según Mark Zaid, un abogado que representa a varias personas afectadas, el estudio de la CIA busca apaciguar "una revuelta dentro de su plantilla porque los agentes no quieren salir al extranjero".

"El informe de la CIA es desinformación", dijo, y señaló que otras agencias de la comunidad de inteligencia estadounidenses no están de acuerdo con él.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, no cuestionó las conclusiones de la CIA, pero dijo que las investigaciones continuarán.

"Estos hallazgos no cuestionan el hecho de que nuestros colegas informan experiencias reales y sufren síntomas reales", dijo Blinken en un comunicado. "Su dolor es real. No tengo ninguna duda al respecto".

E.Schneyder--NZN