Zürcher Nachrichten - En EEUU, los adeptos al teletrabajo rechazan la vuelta atrás

EUR -
AED 4.24773
AFN 80.384061
ALL 97.499063
AMD 443.961879
ANG 2.070022
AOA 1060.630893
ARS 1493.782855
AUD 1.773839
AWG 2.084828
AZN 1.9581
BAM 1.956166
BBD 2.337388
BDT 142.223975
BGN 1.956419
BHD 0.436059
BIF 3403.387612
BMD 1.156631
BND 1.490395
BOB 8.000119
BRL 6.447645
BSD 1.157642
BTN 100.435124
BWP 15.671015
BYN 3.78817
BYR 22669.973557
BZD 2.325516
CAD 1.591901
CDF 3342.665178
CHF 0.930273
CLF 0.028326
CLP 1111.221666
CNY 8.301031
CNH 8.302236
COP 4784.405389
CRC 585.022051
CUC 1.156631
CUP 30.65073
CVE 110.979007
CZK 24.590618
DJF 205.556842
DKK 7.463528
DOP 70.554298
DZD 150.819293
EGP 56.274973
ERN 17.34947
ETB 159.861315
FJD 2.606818
FKP 0.863685
GBP 0.865473
GEL 3.1201
GGP 0.863685
GHS 12.175149
GIP 0.863685
GMD 83.2775
GNF 10011.800835
GTQ 8.883122
GYD 242.201577
HKD 9.079382
HNL 30.477424
HRK 7.536031
HTG 151.821018
HUF 399.790192
IDR 18943.018338
ILS 3.894846
IMP 0.863685
INR 100.74357
IQD 1515.187008
IRR 48708.636091
ISK 142.207991
JEP 0.863685
JMD 185.464684
JOD 0.820026
JPY 171.172133
KES 149.782829
KGS 100.99288
KHR 4649.65779
KMF 493.302804
KPW 1040.919428
KRW 1598.175794
KWD 0.353223
KYD 0.964735
KZT 628.814779
LAK 24954.320584
LBP 103562.784204
LKR 349.752968
LRD 232.48248
LSL 20.692417
LTL 3.415232
LVL 0.699635
LYD 6.257721
MAD 10.513196
MDL 19.755805
MGA 5123.876337
MKD 61.656021
MMK 2427.779304
MNT 4152.911373
MOP 9.360877
MRU 46.057159
MUR 53.309244
MVR 17.824513
MWK 2008.492048
MXN 21.663472
MYR 4.898333
MZN 73.977687
NAD 20.691564
NGN 1769.413086
NIO 42.505702
NOK 11.782695
NPR 160.700168
NZD 1.937646
OMR 0.444722
PAB 1.157707
PEN 4.108935
PGK 4.802309
PHP 66.196323
PKR 327.384233
PLN 4.277974
PYG 8671.071404
QAR 4.211005
RON 5.076915
RSD 117.178103
RUB 93.393939
RWF 1665.549078
SAR 4.338149
SBD 9.535457
SCR 16.360287
SDG 694.551229
SEK 11.141997
SGD 1.487387
SHP 0.908931
SLE 26.602577
SLL 24253.984693
SOS 661.017173
SRD 42.525843
STD 23939.932762
STN 24.809741
SVC 10.129332
SYP 15037.93509
SZL 20.691855
THB 37.478284
TJS 11.02732
TMT 4.059776
TND 3.348436
TOP 2.708948
TRY 46.932394
TTD 7.857639
TWD 34.356525
TZS 2972.54252
UAH 48.397143
UGX 4149.95549
USD 1.156631
UYU 46.321065
UZS 14573.55425
VES 141.903914
VND 30335.547524
VUV 137.989576
WST 3.173101
XAF 656.130759
XAG 0.03031
XAU 0.000348
XCD 3.125854
XCG 2.08638
XDR 0.802019
XOF 646.556702
XPF 119.331742
YER 278.342693
ZAR 20.655232
ZMK 10411.062041
ZMW 26.599044
ZWL 372.434808
En EEUU, los adeptos al teletrabajo rechazan la vuelta atrás
En EEUU, los adeptos al teletrabajo rechazan la vuelta atrás / Foto: Julie Jammot - AFP

En EEUU, los adeptos al teletrabajo rechazan la vuelta atrás

"Nadie sueña con estar encadenado a un escritorio en una empresa", afirma Curtis Sparrer, pionero del teletrabajo y reacio a los argumentos de las grandes empresas estadounidenses decididas a que sus empleados regresen al trabajo presencial cinco días a la semana.

Tamaño del texto:

"Las oficinas físicas son una señal de falta de confianza implícita, como si hubiera que ver a la gente en persona para asegurarse de que están haciendo su trabajo", explica este jefe de agencia de relaciones públicas desde la habitación de su apartamento dedicada al teletrabajo, con vistas a los tejados de las casas de San Francisco.

Al salir de la pandemia, la organización híbrida, con 2 o 3 días de trabajo presencial por semana, estaba de moda, salvo excepciones, como Goldman Sachs y Tesla, que rápidamente dispusieron la vuelta a la modalidad presencial a tiempo completo.

Cinco años después de los primeros confinamientos, varios grandes grupos rechazan el trabajo híbrido.

A principios de año, los ingenieros y empleados administrativos de Amazon se vieron obligados a regresar cinco días a la semana. Y más del 90% de ellos están descontentos, según una encuesta realizada por la red social profesional Blind en septiembre.

En los foros de Reddit, los usuarios informan que rechazaron entrevistas para trabajar en el gigante del comercio electrónico y la nube.

Otros especulan que se trata de un método para reducir personal sin un plan social, pero creen que el grupo perderá a su mejor gente.

- Oficinas y desperdicio energético -

En JPMorgan Chase, el anuncio, en marzo, del fin del teletrabajo no cayó mejor. Fueron tantos los comentarios negativos -referidos a los costos de transporte o al cuidado infantil, entre otros- publicados por los empleados en una plataforma interna la semana pasada que el banco cerró la sección, según el Wall Street Journal.

"Realmente esperamos que esto no conduzca a una deserción, que resulte en una selección negativa", dijo Jeremy Barnum, director financiero de la firma, en una conferencia con analistas el miércoles.

"Es realmente decepcionante, tenía la impresión de que habíamos avanzado mucho y que el teletrabajo se estaba convirtiendo poco a poco en la norma en el país", lamenta Curtis Sparrer.

Cuando fundó Bospar en enero de 2015, el empresario eligió desde el principio no alquilar oficinas, para ahorrar dinero y también para poder contratar gente más allá de San Francisco y Nueva York.

Diez años después, no se arrepiente. "Una oficina representa muchas cosas: el poder de la persona que tiene ventana con vista a la calle, y la sensación de desigualdad que eso genera; los riesgos de acoso sexual; o de contagio, cuando alguien está enfermo; los chismes; los ruidos de masticación", enumera.

Sobre todo, Sparrer considera que el teletrabajo es una buena manera de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, dado que la mayoría de los estadounidenses viajan al trabajo en coche. "Y los edificios de oficinas son una pesadilla en términos de desperdicio energético", asegura.

Además, al quedarse en casa, los empleados también tienen más probabilidades de cocinar en lugar de pedir comida a domicilio, o reciclar sus residuos, según un estudio encargado por Bospar.

- Mejor calidad de vida -

Para fines de 2024, aproximadamente un tercio de las empresas estadounidenses exigían que el personal estuviera presente a tiempo completo, el 38% tenía un enfoque combinado y menos del 30% les daba a sus empleados la opción de elegir, según el "Flex Index", un estudio de la compañía especializada Scoop.

DrFirst, una empresa que ofrece un paquete de software de atención médica, tenía tres oficinas antes de la pandemia, en Arizona y Maryland. Actualmente sus 400 empleados se encuentran teletrabajando.

La dirección tomó esa decisión en 2023, tras realizar una encuesta: "Más del 85% de las personas notaron una mejora en su calidad de vida y en su salud mental o física", afirma Mathew Carrico, director de recursos humanos. "Y la productividad siguió siendo alta".

La firma ha creado grupos de interés para generar vínculos entre compañeros, reuniones periódicas para que los empleados se sientan valorados y un sistema de rendimiento basado en objetivos trimestrales. "No dictamos dónde, cuándo, cómo. Confiamos en ellos, pero también hay mecanismos para garantizar que el trabajo se haga", señalan.

Heather Happe, empleada de DrFirst desde hace casi 14 años, está feliz de escapar de los embotellamientos de la mañana y la tarde.

"Al principio, teníamos tendencia a no dejar nunca de trabajar", recuerda. "Pero encontramos un equilibrio. (...) ¡Y veo mucho más a mi hijo, a mis animales y a mis plantas!"

W.Odermatt--NZN