Zürcher Nachrichten - En Escandinavia, los edificios de madera son cada vez más altos

EUR -
AED 4.313975
AFN 80.547545
ALL 97.434934
AMD 449.73046
ANG 2.102303
AOA 1077.171324
ARS 1492.791377
AUD 1.764031
AWG 2.116752
AZN 2.0016
BAM 1.955498
BBD 2.367734
BDT 143.357833
BGN 1.958424
BHD 0.442932
BIF 3495.35953
BMD 1.174668
BND 1.502568
BOB 8.102747
BRL 6.532923
BSD 1.172619
BTN 101.493307
BWP 15.744565
BYN 3.837607
BYR 23023.499991
BZD 2.355536
CAD 1.60865
CDF 3393.617337
CHF 0.926897
CLF 0.028411
CLP 1114.547663
CNY 8.403625
CNH 8.419418
COP 4775.561579
CRC 592.408399
CUC 1.174668
CUP 31.128712
CVE 110.247953
CZK 24.57048
DJF 208.817712
DKK 7.463496
DOP 71.148999
DZD 152.157473
EGP 57.684081
ERN 17.620026
ETB 163.190867
FJD 2.634488
FKP 0.874805
GBP 0.867394
GEL 3.18381
GGP 0.874805
GHS 12.254105
GIP 0.874805
GMD 84.57654
GNF 10176.42647
GTQ 9.000608
GYD 245.342064
HKD 9.220682
HNL 30.706252
HRK 7.537617
HTG 153.886205
HUF 396.850416
IDR 19217.339549
ILS 3.939608
IMP 0.874805
INR 101.616219
IQD 1536.162471
IRR 49468.226083
ISK 142.276286
JEP 0.874805
JMD 187.051077
JOD 0.832886
JPY 173.446879
KES 151.506573
KGS 102.553011
KHR 4697.273684
KMF 491.603168
KPW 1057.221015
KRW 1624.959912
KWD 0.358662
KYD 0.977249
KZT 639.001194
LAK 25279.09122
LBP 105069.953557
LKR 353.815291
LRD 235.113646
LSL 20.812382
LTL 3.468491
LVL 0.710546
LYD 6.330021
MAD 10.545169
MDL 19.72395
MGA 5179.199166
MKD 61.550483
MMK 2465.733848
MNT 4216.363074
MOP 9.481134
MRU 46.800763
MUR 53.342135
MVR 18.094285
MWK 2033.385588
MXN 21.791567
MYR 4.958867
MZN 75.131746
NAD 20.812382
NGN 1799.510154
NIO 43.153327
NOK 11.939518
NPR 162.388891
NZD 1.952022
OMR 0.45182
PAB 1.172619
PEN 4.153358
PGK 4.860248
PHP 67.132737
PKR 332.301418
PLN 4.249143
PYG 8783.641829
QAR 4.274539
RON 5.067641
RSD 117.131888
RUB 93.035614
RWF 1695.037905
SAR 4.407599
SBD 9.732239
SCR 16.61843
SDG 705.392672
SEK 11.182226
SGD 1.503815
SHP 0.923105
SLE 26.959075
SLL 24632.212956
SOS 670.196371
SRD 43.067458
STD 24313.263549
STN 24.496212
SVC 10.260413
SYP 15272.941179
SZL 20.804783
THB 38.024448
TJS 11.198868
TMT 4.123086
TND 3.423471
TOP 2.751195
TRY 47.660213
TTD 7.973767
TWD 34.632517
TZS 3004.935362
UAH 49.031718
UGX 4204.349902
USD 1.174668
UYU 46.972737
UZS 14837.70572
VES 141.281363
VND 30711.704452
VUV 140.295141
WST 3.217414
XAF 655.855588
XAG 0.030777
XAU 0.000352
XCD 3.1746
XCG 2.113373
XDR 0.815674
XOF 655.855588
XPF 119.331742
YER 283.036769
ZAR 20.886665
ZMK 10573.429114
ZMW 27.351771
ZWL 378.242735
En Escandinavia, los edificios de madera son cada vez más altos
En Escandinavia, los edificios de madera son cada vez más altos / Foto: Jonathan NACKSTRAND - AFP

En Escandinavia, los edificios de madera son cada vez más altos

Con 75 metros, el Sara Kulturhus,uno de los edificios de madera más altos del mundo, domina la ciudad de Skellefteå, noreste de Suecia.

Tamaño del texto:

Escandinavia encabeza la tendencia de la edificación de torres de madera cada vez más elevadas, difíciles de construir pero menos contaminantes.

"Los pilares con el armazón, en su interacción con el acero y la madera, son los que soportan los 20 pisos del hotel", explicó a AFP Therese Kreisel, responsable de la planificación urbana de Skellefteå.

El edificio que incluye un centro municipal y un hotel, fue inaugurado a fines del año pasado en esta ciudad de unos 35.000 habitantes al norte de Suecia.

"Incluso los pozos de ascensor son enteramente de madera. No hay yeso, ni juntas ni aislamiento en la madera. Esto es único para un edificio de madera de 20 plantas", aseguró Kreisel durante una visita guiada al sitio.

En esta zona del norte del país, el bosque está por todas partes y la construcción de casas de madera es una tradición antigua.

Pero al igual que en otros países nórdicos, la construcción de edificios y torres va en aumento gracias al progreso tecnológico.

Los arquitectos suecos, que cuentan con importantes recursos forestales y conocimientos tradicionales en la materia, quieren ser pioneros y hacer avanzar el sector hacia métodos más responsables.

El proyecto Sara Kulturhus "demuestra que es posible construir en madera algo así de grande y complejo", afirmó Robert Schmitz, uno de los arquitectos de la torre.

"Y cuando se tiene esto como referencia en las discusiones, siempre se puede decir: 'hicimos esto, ¿cómo se puede decir que no es posible'", agregó.

El centro cultural Sara compite con una torre de 85 metros construida recientemente en Brummundal, en el sureste de Noruega, y con una de 84 metros en Viena, por el título del edificio de madera más alto del mundo. Algunos cuentan los metros, otros citan los pisos.

Una torre en construcción en Milwaukee, Estados Unidos, con un poco más de 86 metros de altura, deberá arrebatarles el trofeo en unos meses.

- Legos apilados -

"Había muchos más retos porque era de madera, pero nos permitió abrir puertas y pensar de nuevas maneras", comentó otro arquitecto, Oscar Norelius.

Las habitaciones del hotel fueron prefabricadas y después "apiladas como piezas de Lego.

Para Anders Berensson, otro arquitecto basado en Estocolmo que tiene la madera en el centro de sus proyectos, hay ventajas en el uso de este material.

"Si algo se pierde al cortar, basta tomar el cuchillo y la sierra y ajustarlo directamente en el sitio. Es alta tecnología y artesanía al mismo tiempo", afirmó.

Pero la principal ventaja de la madera en la construcción es climática, según sus promotores.

El cemento y el acero, dos de los materiales más utilizados en la construcción, son grandes emisores de CO2.

La madera, en cambio, emite poco durante su fabricación y sigue secuestrando gran parte del CO2 que absorbe el árbol, incluso en el edificio. Es más liviano y requiere menos cimientos.

Según el último informe de expertos climáticos de la ONU, la madera como material de construcción puede ser hasta 30 veces menos intensiva en CO2 que el hormigón, y de cientos a millares de veces menos que el acero.

Los esfuerzos mundiales por reducir las emisiones generan un interés creciente por los edificios de madera, según Jessica Becker, coordinadora de Trästad ("ciudad de madera"), una organización que promueve la construcción con madera.

En Estocolmo, un complejo de edificios de madera a punto de concluir, Cederhusen, se ganó el título de construcción del año, otorgado por la revista especializada Byggindustrin.

"En los últimos años hemos visto las cosas cambiar... Estamos viendo un gran cambio ahora, es un poco el momento clave, yo espero que otros países sigan este camino. Vemos por ejemplo Inglaterra, Canadá y otros sitios del mundo", declaró Becker.

I.Widmer--NZN