Zürcher Nachrichten - Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

EUR -
AED 4.287849
AFN 80.987121
ALL 97.781908
AMD 449.250444
ANG 2.089574
AOA 1070.64908
ARS 1493.323371
AUD 1.78404
AWG 2.102185
AZN 1.992508
BAM 1.956438
BBD 2.362071
BDT 141.556192
BGN 1.955616
BHD 0.440147
BIF 3485.737445
BMD 1.167556
BND 1.498289
BOB 8.112647
BRL 6.525353
BSD 1.169882
BTN 100.51466
BWP 15.60916
BYN 3.828549
BYR 22884.097401
BZD 2.349967
CAD 1.599424
CDF 3369.566988
CHF 0.930198
CLF 0.029466
CLP 1130.754655
CNY 8.368166
CNH 8.375288
COP 4682.483297
CRC 590.492686
CUC 1.167556
CUP 30.940234
CVE 110.301938
CZK 24.665808
DJF 208.32798
DKK 7.463298
DOP 70.483
DZD 151.561072
EGP 57.742531
ERN 17.51334
ETB 160.180055
FJD 2.625542
FKP 0.862887
GBP 0.869111
GEL 3.163871
GGP 0.862887
GHS 12.16697
GIP 0.862887
GMD 83.480352
GNF 10149.311862
GTQ 8.98701
GYD 244.659836
HKD 9.165262
HNL 30.603117
HRK 7.535175
HTG 153.550106
HUF 399.858757
IDR 19010.672027
ILS 3.920746
IMP 0.862887
INR 100.431881
IQD 1532.500076
IRR 49168.708645
ISK 142.38364
JEP 0.862887
JMD 187.421961
JOD 0.827806
JPY 172.28458
KES 151.152113
KGS 102.0988
KHR 4688.529933
KMF 493.000201
KPW 1050.800721
KRW 1614.437813
KWD 0.35684
KYD 0.974918
KZT 613.880318
LAK 25214.227755
LBP 104820.304332
LKR 351.984858
LRD 234.558549
LSL 20.897019
LTL 3.44749
LVL 0.706243
LYD 6.34207
MAD 10.526335
MDL 19.817467
MGA 5181.713056
MKD 61.550085
MMK 2451.866892
MNT 4184.759673
MOP 9.459087
MRU 46.442155
MUR 53.018834
MVR 17.977315
MWK 2028.570638
MXN 21.879357
MYR 4.967961
MZN 74.676551
NAD 20.897019
NGN 1791.462476
NIO 43.054049
NOK 11.838212
NPR 160.822479
NZD 1.953274
OMR 0.448926
PAB 1.169882
PEN 4.158357
PGK 4.83862
PHP 66.241868
PKR 332.974054
PLN 4.2551
PYG 9062.95737
QAR 4.265028
RON 5.0791
RSD 117.147935
RUB 91.070197
RWF 1690.45886
SAR 4.378879
SBD 9.713552
SCR 17.172204
SDG 701.103153
SEK 11.223663
SGD 1.496801
SHP 0.917516
SLE 26.268018
SLL 24483.069937
SOS 668.621044
SRD 43.439507
STD 24166.051704
SVC 10.23634
SYP 15180.54573
SZL 20.892818
THB 37.947932
TJS 11.295183
TMT 4.098122
TND 3.427648
TOP 2.734536
TRY 46.966411
TTD 7.940591
TWD 34.271251
TZS 3026.13233
UAH 48.924174
UGX 4192.368028
USD 1.167556
UYU 47.545922
UZS 14757.815682
VES 133.315956
VND 30513.492017
VUV 139.694761
WST 3.042076
XAF 656.173929
XAG 0.030565
XAU 0.000348
XCD 3.155379
XDR 0.81607
XOF 656.171118
XPF 119.331742
YER 281.789545
ZAR 20.876701
ZMK 10509.407671
ZMW 27.140856
ZWL 375.952552
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial / Foto: Adrian DENNIS - AFP

Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial

Reino Unido inicia este lunes las conmemoraciones del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, una celebración que cobra un significado especial, ya que cada vez quedan menos testigos.

Tamaño del texto:

Las celebraciones en el continente se centran en el 8 de mayo de 1945, fecha de la capitulación de la Alemania nazi ante las tropas de los países aliados, un evento que está marcado por la guerra en Ucrania que implica la exclusión de Rusia.

En el Reino Unido la conmemoración comienza el lunes, y la familia real recibirá a los últimos veteranos y personas que fueron testigos de la guerra entre 1939 y 1945, en una recepción en el Palacio de Buckingham.

El rey Carlos III y la reina Camila, el príncipe Guillermo y su esposa Catalina estarán presentes. También asistirán desde el balcón del palacio a un desfile aéreo con aviones modernos y de época, ante miles de espectadores que se espera que participen en las calles.

Este 80º aniversario será una de las últimas grandes conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial con la presencia de un número significativo de veteranos. Se desplegarán banderas en el Cenotafio, monumento londinense en memoria de los caídos en las guerras.

"Es importante recordar a algunos de esos pobres diablos que no lograron salir con vida", comenta a la AFP Dennis Bishop, de 99 años, veterano de la Royal Air Force que participó en la Segunda Guerra Mundial.

Habrá celebraciones en las calles del país, así como en el "HMS Belfast", principal barco británico conservado de la Segunda Guerra Mundial, amarrado de forma permanente en el río Támesis, en el centro de Londres.

Los fosos de la famosa Torre de Londres se cubrirán con 30.000 amapolas de cerámica, emblema de los soldados británicos caídos en combate desde la Primera Guerra Mundial.

– 8 de mayo festivo en Alemania –

Las celebraciones culminarán el 8 de mayo, con una ceremonia conmemorativa en la abadía de Westminster y un concierto en la plaza Horse Guards Parade, en el que participarán artistas y bandas militares.

Dado que cada vez quedan menos veteranos vivos, el evento se vuelve crucial para transmitir las lecciones de la Segunda Guerra Mundial a las nuevas generaciones, estima el historiador David Reynolds, profesor en la Universidad de Cambridge, entrevistado por la AFP.

Los supervivientes de los campos nazis, cuya liberación ha sido objeto de conmemoraciones en los últimos meses, también son cada vez menos y se preocupan por la transmisión de la memoria del Holocausto, genocidio de seis millones de judíos.

Este 80º aniversario del fin de la guerra estará marcado por el contexto de la guerra en Ucrania.

Los líderes europeos, en particular el futuro canciller alemán Friedrich Merz, desean "mostrar firmeza en este conflicto en un momento en que no está claro si los europeos pueden contar con" un apoyo estadounidense inquebrantable, subraya Reynolds.

"El enemigo derrotado (Alemania) es ahora un aliado (...), y un aliado que, por primera vez en la historia de la OTAN, va a desempeñar un papel importante" en la alianza atlántica de defensa, añade.

Excepcionalmente el 8 de mayo será día festivo en Alemania, donde el presidente Frank Walter Steinmeier participará en una celebración en la iglesia del Recuerdo del Emperador Guillermo, lugar emblemático de Berlín dedicado a la paz y la reconciliación.

El Parlamento alemán organizará posteriormente actos conmemorativos con la presencia de invitados de alto nivel, aunque sin la participación de los embajadores de Rusia y Bielorrusia, que fueron excluidos.

Por su parte Rusia celebrará la victoria soviética sobre Hitler con un gran desfile militar el 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú, bajo la mirada del presidente Vladimir Putin.

Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, figuran entre los 20 dirigentes extranjeros que se espera asistan.

Rusia, heredera de la URSS y donde el 9 de mayo es actualmente el día festivo más importante, prometió organizar las mayores conmemoraciones "de su historia" con motivo de esta fecha.

En Francia el presidente Emmanuel Macron, como es costumbre el 8 de mayo, depositará una ofrenda floral y reavivará la llama de la tumba del soldado desconocido, bajo el Arco de Triunfo en París.

Y.Keller--NZN