Zürcher Nachrichten - Con sus paradojas, Belém pisa el acelerador para acoger la primera COP en Amazonía

EUR -
AED 4.293926
AFN 80.664061
ALL 97.673606
AMD 448.805894
ANG 2.092137
AOA 1072.008381
ARS 1473.86814
AUD 1.777194
AWG 2.107191
AZN 1.992006
BAM 1.954969
BBD 2.359897
BDT 142.119594
BGN 1.956648
BHD 0.440707
BIF 3438.141097
BMD 1.169038
BND 1.495564
BOB 8.093595
BRL 6.502078
BSD 1.168803
BTN 100.195413
BWP 15.604368
BYN 3.824874
BYR 22913.14706
BZD 2.347702
CAD 1.601524
CDF 3373.844424
CHF 0.930865
CLF 0.029161
CLP 1119.038818
CNY 8.380309
CNH 8.386416
COP 4674.983423
CRC 589.449462
CUC 1.169038
CUP 30.97951
CVE 110.795635
CZK 24.665189
DJF 207.761914
DKK 7.461795
DOP 70.497539
DZD 151.705573
EGP 57.855667
ERN 17.535572
ETB 160.045846
FJD 2.621276
FKP 0.861628
GBP 0.866082
GEL 3.16855
GGP 0.861628
GHS 12.162504
GIP 0.861628
GMD 83.590727
GNF 10119.194341
GTQ 8.978184
GYD 244.526067
HKD 9.176307
HNL 30.804608
HRK 7.533988
HTG 153.404797
HUF 399.5543
IDR 18972.787189
ILS 3.894218
IMP 0.861628
INR 100.328609
IQD 1531.439931
IRR 49231.122092
ISK 142.400984
JEP 0.861628
JMD 186.90056
JOD 0.828894
JPY 172.334969
KES 151.39488
KGS 102.232832
KHR 4700.702671
KMF 492.340851
KPW 1052.173978
KRW 1612.291055
KWD 0.357481
KYD 0.973978
KZT 610.670442
LAK 25169.39103
LBP 104721.265739
LKR 351.480608
LRD 234.977068
LSL 20.949609
LTL 3.451866
LVL 0.70714
LYD 6.307006
MAD 10.52427
MDL 19.78759
MGA 5178.839256
MKD 61.56729
MMK 2453.70284
MNT 4194.046924
MOP 9.450302
MRU 46.415189
MUR 53.168296
MVR 18.007558
MWK 2030.039055
MXN 21.79146
MYR 4.971339
MZN 74.772119
NAD 20.949604
NGN 1786.89858
NIO 42.962591
NOK 11.839321
NPR 160.312861
NZD 1.945479
OMR 0.449493
PAB 1.168808
PEN 4.145998
PGK 4.822327
PHP 66.037214
PKR 332.445259
PLN 4.266015
PYG 9058.149949
QAR 4.256005
RON 5.081579
RSD 117.102724
RUB 91.189371
RWF 1676.400657
SAR 4.384424
SBD 9.733981
SCR 16.480784
SDG 702.011685
SEK 11.176827
SGD 1.496958
SHP 0.91868
SLE 26.307644
SLL 24514.149043
SOS 668.109564
SRD 43.49699
STD 24196.728708
SVC 10.226653
SYP 15199.779355
SZL 20.949595
THB 37.935718
TJS 11.296147
TMT 4.103324
TND 3.393762
TOP 2.738009
TRY 46.955356
TTD 7.940625
TWD 34.1849
TZS 3039.499492
UAH 48.831645
UGX 4189.219426
USD 1.169038
UYU 47.259913
UZS 14794.17774
VES 133.584256
VND 30528.845862
VUV 140.012408
WST 3.21431
XAF 655.672706
XAG 0.030416
XAU 0.000348
XCD 3.159384
XDR 0.812965
XOF 655.250067
XPF 119.331742
YER 282.732293
ZAR 20.963079
ZMK 10522.750076
ZMW 27.056616
ZWL 376.429796
Con sus paradojas, Belém pisa el acelerador para acoger la primera COP en Amazonía
Con sus paradojas, Belém pisa el acelerador para acoger la primera COP en Amazonía / Foto: Pablo Porciúncula - AFP

Con sus paradojas, Belém pisa el acelerador para acoger la primera COP en Amazonía

Tras servir un cuenco de açaí con dorada frita a un comensal del mercado de Ver-O-Peso, tarjeta postal de la ciudad amazónica de Belém, Sandra da Costa se limpia las manos y se ilusiona: "Al fin, la reforma que esperábamos hace tanto tiempo va a suceder".

Tamaño del texto:

Con 200 operarios trabajando a destajo los siete días de la semana, el considerado mayor mercado a cielo abierto de América Latina es un reflejo de lo que vive estos días la capital del estado brasileño de Pará: una transformación frenética para acoger en noviembre la COP30, la primera conferencia climática de la ONU en Amazonía.

Pero el desafío es inmenso para esta urbe de 1,3 millones de habitantes surcada por canales en el norte de Brasil: enfrenta una acuciante desigualdad social y una falta de infraestructura, inclusive de alojamiento, para los 60.000 asistentes esperados.

Con la mayor inversión pública en su historia, Belém libra una carrera contrarreloj para restaurar monumentos, convertir su puerto de abandonados galpones en una zona de ocio y drenar su bahía fluvial para que anclen dos cruceros, que ampliarán la oferta de camas.

Sin olvidar el mercado donde sirve comidas Da Costa, de 57 años, que lleva más de dos décadas trabajando ahí.

- "Divisor de aguas" -

"La COP30 será un divisor de aguas" para la ciudad y la Amazonía, asegura a la AFP el alcalde Igor Normando, de 37 años, y primo del gobernador de Pará.

"El mundo verá los desafíos del pueblo amazónico y que no hay nada más justo que ayudarnos", dice Normando en lo alto del antiguo Fuerte del Presepio, con vistas al mercado de açaí, donde cada madrugada desembarcan toneladas de esta fruta amazónica para ser enviadas dentro y fuera de Brasil.

La mayor selva tropical del planeta es vital para la lucha contra el cambio climático a la vez que sufre sus embates, con incendios y sequías cada año más extremas.

Expertos consideran la cita prevista entre el 10 y el 21 de noviembre como una oportunidad crucial para revertir el curso del calentamiento, con un firme compromiso para reducir las emisiones mundiales y preservar la selva.

- "Bajo la copa de un árbol" -

Por eso, en el nuevo Parque da Cidade, un antiguo aeroclub donde se concentrarán los eventos de la COP30 junto al centro de convenciones destinado a las negociaciones oficiales, las alusiones a la naturaleza y las culturas indígenas de la región se multiplicarán.

Entre las estructuras metálicas ya en pie para acoger polos de gastronomía y artesanía, se plantan árboles nativos como la sumaúma y la siringa, y las excavadoras preparan el terreno para un lago.

Sustituir el asfalto por zonas verdes en una de las ciudades menos arborizadas de Brasil -pese a estar en Amazonía- es también el objetivo declarado de las autoridades.

Quizás especialmente después de que el presidente Lula asegurara en 2023 que las reuniones de la primera COP amazónica, cuya sede promovió personalmente tras su vuelta al poder, podrían realizarse "bajo la copa de un árbol".

- Ciudad invisibilizada -

Belém son "dos ciudades: la que todo el mundo verá, incluidos los jefes de Estado, y otra que es invisibilizada", afirma el historiador Michel Pinho.

Max Moraes, un barquero de 56 años de Vila da Barca, un barrio de palafitos del centro que malvive sin saneamiento básico muy cerca de torres de apartamentos de lujo, se indigna.

"¿Adónde va a parar el dinero (para la COP30)? ¿A ayudar a la población?", se pregunta escéptico este hombre sentado en una pasarela de madera, sobre un lecho de basura que flota en un agua amarillenta.

Pero en Vila da Barca, fundada hace un siglo por pescadores y codiciada ahora por la especulación inmobiliaria, según sus líderes, la resistencia es clave.

- "Amazonía urbana" -

"Aquí nuestra lucha es diaria" y "queremos que la COP30 nos tenga en cuenta, porque también vivimos en la Amazonía, aunque sea una Amazonía urbana", asegura Inez Medeiros, una profesora de 37 años, dirigente social del barrio.

Con más de 20 años de atraso, la alcaldía acaba de entregar un centenar de casitas de vivienda social, que permitirá a algunas familias disfrutar al fin de un hogar digno.

Cada victoria es un incentivo, afirma Medeiros. Su próximo reto: abrir un pequeño hotel flotante que acogerá a participantes de la COP para que conozcan de primera mano Belém, "detrás de los focos".

T.L.Marti--NZN