Zürcher Nachrichten - Uruguay, uno de los países del mundo que no registró temperaturas récord en 2024

EUR -
AED 4.289451
AFN 80.830272
ALL 97.685306
AMD 448.335911
ANG 2.090047
AOA 1070.891327
ARS 1468.470241
AUD 1.779729
AWG 2.104996
AZN 1.986183
BAM 1.952907
BBD 2.357408
BDT 141.96971
BGN 1.952907
BHD 0.440148
BIF 3478.747176
BMD 1.16782
BND 1.493987
BOB 8.085024
BRL 6.507208
BSD 1.167571
BTN 100.089744
BWP 15.587911
BYN 3.82084
BYR 22889.275722
BZD 2.345226
CAD 1.599569
CDF 3370.328811
CHF 0.93101
CLF 0.028904
CLP 1109.167069
CNY 8.371577
CNH 8.374836
COP 4686.952906
CRC 588.827811
CUC 1.16782
CUP 30.947235
CVE 110.101914
CZK 24.677441
DJF 207.912034
DKK 7.463399
DOP 70.305861
DZD 151.547523
EGP 57.88873
ERN 17.517303
ETB 160.854038
FJD 2.618545
FKP 0.864691
GBP 0.86654
GEL 3.165283
GGP 0.864691
GHS 12.142015
GIP 0.864691
GMD 83.500002
GNF 10129.995149
GTQ 8.968715
GYD 244.268183
HKD 9.167324
HNL 30.541761
HRK 7.535827
HTG 153.243012
HUF 400.104512
IDR 18967.735524
ILS 3.89718
IMP 0.864691
INR 100.368192
IQD 1529.434556
IRR 49179.828853
ISK 142.427475
JEP 0.864691
JMD 186.703449
JOD 0.827969
JPY 172.005908
KES 150.847304
KGS 102.126155
KHR 4681.066265
KMF 491.827478
KPW 1051.038171
KRW 1610.061557
KWD 0.357108
KYD 0.972959
KZT 610.026411
LAK 25161.729695
LBP 104610.947143
LKR 351.109925
LRD 234.093254
LSL 20.819362
LTL 3.448269
LVL 0.706403
LYD 6.307657
MAD 10.516123
MDL 19.766721
MGA 5172.338578
MKD 61.443987
MMK 2451.879066
MNT 4187.971264
MOP 9.440417
MRU 46.444205
MUR 53.089273
MVR 17.974291
MWK 2024.501248
MXN 21.80934
MYR 4.971993
MZN 74.693916
NAD 20.819362
NGN 1786.228436
NIO 42.966357
NOK 11.869264
NPR 160.14379
NZD 1.950968
OMR 0.449025
PAB 1.167571
PEN 4.140068
PGK 4.82685
PHP 66.214205
PKR 332.017206
PLN 4.271028
PYG 9048.596948
QAR 4.256395
RON 5.079316
RSD 116.976731
RUB 91.27268
RWF 1687.101016
SAR 4.379909
SBD 9.72384
SCR 16.463614
SDG 701.28015
SEK 11.194216
SGD 1.496054
SHP 0.917723
SLE 26.276632
SLL 24488.610081
SOS 667.211706
SRD 43.451673
STD 24171.520111
SVC 10.215868
SYP 15183.828977
SZL 20.826152
THB 37.879381
TJS 11.284186
TMT 4.099049
TND 3.41594
TOP 2.73515
TRY 46.949052
TTD 7.932251
TWD 34.177408
TZS 3026.817114
UAH 48.780145
UGX 4184.801347
USD 1.16782
UYU 47.210071
UZS 14751.150156
VES 133.445085
VND 30494.704708
VUV 139.727261
WST 3.042769
XAF 654.986814
XAG 0.030275
XAU 0.000348
XCD 3.156093
XDR 0.814593
XOF 654.986814
XPF 119.331742
YER 282.437486
ZAR 20.966711
ZMK 10511.779893
ZMW 27.027965
ZWL 376.037625
Uruguay, uno de los países del mundo que no registró temperaturas récord en 2024
Uruguay, uno de los países del mundo que no registró temperaturas récord en 2024 / Foto: Mariana Suárez - AFP/Archivos

Uruguay, uno de los países del mundo que no registró temperaturas récord en 2024

Un invierno más frío de lo habitual, varias semanas seguidas de lluvias, rachas de vientos fuertes y un verano que tardó en llegar. Con un clima particularmente inestable, Uruguay fue de los países en el mundo que no registró temperaturas récord en 2024.

Tamaño del texto:

Como se preveía desde hacía meses y se confirmó para las temperatura hasta el 31 de diciembre de 2024, el año pasado fue el más cálido del que se tenga registro desde el inicio de la estadísticas en 1850, confirmó el viernes el observatorio europeo Copernicus.

Sin embargo, en algunos puntos del planeta el calentamiento global fue contrarrestado por breves períodos de frío extremo durante el año.

En el pequeño país sudamericano, la temperatura aumentó +0,26º C sobre la referencia 1991-2020 y el promedio anual fue de 18,1° C, indicó a la AFP el meteorólogo Mario Bidegain, del Instituto Uruguayo de Meteorología.

La razón, según el experto, radica en el "frío casi histórico" que hizo en julio y agosto, "el corazón del invierno" austral, cuando se registraron "casi dos grados por debajo de lo normal".

El año más cálido desde 1980 fue 2017, con 18,8° C. Según los cálculos de Bidegain, 2024 se ubicó en octavo lugar.

Las temperaturas relativamente moderadas de Uruguay en 2024 demuestran la variabilidad del clima. El calentamiento global no es algo uniforme y no impide años más frescos tras otro cálidos.

La tendencia a largo plazo en Uruguay es clara: la temperatura media durante el último siglo ha aumentado más de 1,3° C.

- "Descontrolado" -

El meteorólogo Juan Luis Pérez, director de la empresa de investigación Nimbus, destacó como parte del "patrón de comportamiento" del cambio climático el "aumento significativo de los fenómenos severos" en la región del Río de la Plata, tanto en cantidad como en calidad.

"Casi se han duplicado y se han vuelto más intensos", dijo Pérez.

En la terraza a cielo abierto del piso 11 del Palacio Salvo, emblemático edificio de la capital Montevideo, donde se realizan visitas guiadas, varias veces durante el invierno la recorrida tuvo que ser suspendida por mal tiempo.

"Llovió mucho más", señaló María Eugenia Borro, una de las guías del edificio. En el mostrador de venta de tickets, su compañera Emeli Ferrer recuerda un grupo de turistas europeos que no esperaban que Uruguay "fuera tan frío en invierno".

Para el meteorólogo Pérez, "el tiempo meteorológico está más descontrolado". Aún con más y mejor tecnología, "los modelos a tres o cuatros días para adelante dejaron de ser tan confiables como un par de años atrás", advirtió.

Y.Keller--NZN