Zürcher Nachrichten - Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina

EUR -
AED 4.301903
AFN 81.398756
ALL 97.69198
AMD 449.541153
ANG 2.096061
AOA 1074.019088
ARS 1467.056665
AUD 1.791366
AWG 2.108216
AZN 1.986734
BAM 1.957339
BBD 2.364659
BDT 142.762253
BGN 1.956891
BHD 0.441464
BIF 3444.590159
BMD 1.171231
BND 1.50028
BOB 8.092363
BRL 6.431158
BSD 1.171421
BTN 100.312875
BWP 15.647303
BYN 3.832714
BYR 22956.126187
BZD 2.35245
CAD 1.603351
CDF 3380.17277
CHF 0.931245
CLF 0.028982
CLP 1112.15376
CNY 8.409732
CNH 8.413163
COP 4703.639982
CRC 590.664434
CUC 1.171231
CUP 31.03762
CVE 110.665791
CZK 24.657046
DJF 208.151313
DKK 7.461373
DOP 70.449949
DZD 152.034004
EGP 58.100553
ERN 17.568464
ETB 159.785208
FJD 2.632049
FKP 0.862924
GBP 0.861744
GEL 3.173426
GGP 0.862924
GHS 12.181533
GIP 0.862924
GMD 83.745873
GNF 10138.174805
GTQ 9.001077
GYD 244.912572
HKD 9.193987
HNL 30.861567
HRK 7.53746
HTG 153.710861
HUF 399.666737
IDR 19036.016272
ILS 3.892065
IMP 0.862924
INR 100.368342
IQD 1534.312516
IRR 49338.102586
ISK 143.428823
JEP 0.862924
JMD 187.217207
JOD 0.830404
JPY 171.369815
KES 151.674858
KGS 102.424149
KHR 4709.519813
KMF 492.434455
KPW 1054.082085
KRW 1609.693029
KWD 0.357648
KYD 0.975967
KZT 607.347552
LAK 25240.02674
LBP 104942.291169
LKR 352.086843
LRD 234.824581
LSL 20.836748
LTL 3.45834
LVL 0.708466
LYD 6.326826
MAD 10.546941
MDL 19.850608
MGA 5188.55303
MKD 61.557912
MMK 2459.007984
MNT 4203.031473
MOP 9.469546
MRU 46.503735
MUR 52.935147
MVR 18.041423
MWK 2033.845342
MXN 21.794089
MYR 4.97832
MZN 74.911584
NAD 20.835958
NGN 1796.469252
NIO 43.042624
NOK 11.824121
NPR 160.5002
NZD 1.953233
OMR 0.450338
PAB 1.171121
PEN 4.151429
PGK 4.831292
PHP 66.295771
PKR 332.922636
PLN 4.244834
PYG 9077.137268
QAR 4.263986
RON 5.077405
RSD 117.152362
RUB 91.446998
RWF 1679.545151
SAR 4.392973
SBD 9.764464
SCR 16.52723
SDG 703.318229
SEK 11.147156
SGD 1.49965
SHP 0.920404
SLE 26.346722
SLL 24560.131235
SOS 669.355427
SRD 43.628939
STD 24242.115502
SVC 10.247057
SYP 15228.496616
SZL 20.836041
THB 38.263863
TJS 11.330809
TMT 4.111021
TND 3.394612
TOP 2.743138
TRY 46.887455
TTD 7.952253
TWD 34.203437
TZS 3077.407246
UAH 48.95159
UGX 4204.305806
USD 1.171231
UYU 47.377252
UZS 14903.913567
VES 131.514945
VND 30614.805225
VUV 139.732445
WST 3.224823
XAF 656.473179
XAG 0.032216
XAU 0.000354
XCD 3.16531
XDR 0.815275
XOF 652.375675
XPF 119.331742
YER 283.261981
ZAR 20.830629
ZMK 10542.484093
ZMW 28.4884
ZWL 377.135881
Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina
Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina / Foto: PABLO PRESTI - AFP

Socorristas buscan a dos niñas desaparecidas en la inundación en Argentina

Socorristas buscan este lunes a dos niñas desaparecidas en la inundación provocada por un temporal que dejó 16 muertos y cientos de evacuados en la ciudad argentina de Bahía Blanca, mientras clubes de fútbol y otras organizaciones civiles llevan adelante campañas para recolectar donaciones.

Tamaño del texto:

Cuatro días después de la tormenta, aún hay más de 500 evacuados que se refugian en centros de asistencia improvisados, mientras se construyen terraplenes y se ponen en funcionamiento bombas para retirar el agua, informó en la tarde del lunes el intendente de la ciudad, Federico Susbielles, en conferencia de prensa.

Susbielles detalló que el número de fallecidos se mantiene en 16, mientras continúa la búsqueda de las personas desaparecidas, entre las que se encuentran las hermanas de 1 y 5 años que fueron arrastradas por la corriente junto a su madre, sobreviviente de la tragedia.

El cuerpo de un hombre que intentó socorrerlas fue hallado el domingo y es una de las víctimas ya identificadas, según la policía.

Las autoridades provinciales señalaron que las niñas son las únicas personas "reportadas como desparecidas ante la fiscalía" y confían en que, del centenar de desaparecidos denunciados, gran parte sean en realidad "gente desencontrada" por la falta de luz y conexión.

"Uno comprende el dolor y la angustia de nuestros vecinos", dijo Susbielles, e informó que lograron restablecer el suministro eléctrico en el 70% de los hogares de esta ciudad costera de 350.000 habitantes, 600 km al sur de la capital argentina.

Hasta ahora, los forenses identificaron a 15 de los 16 fallecidos.

Clubes de fútbol y otras entidades civiles recolectan donaciones en la capital argentina para enviarlas en un tren solidario.

En la tarde del lunes, la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) publicó un video en el que el DT de la selección argentina, Lionel Scaloni, llamó a realizar donaciones a través de la Cruz Roja: "Estamos eternamente agradecidos al que pueda aportar lo suyo, mucha fuerza, mucho ánimo y vamos Bahía Blanca", dijo el DT.

Unos 200 bomberos se sumaron a las tareas de limpieza y casi 800 policías a las de seguridad, ante el temor de saqueos.

- En shock -

Atareados con los trabajos para volver a poner sus casas en pie, los vecinos siguen en shock.

"Empezó a llover cerca de las tres y media (del viernes). Fue terrible porque empezó a venir agua, estaban todas las calles del centro desbordadas. Cuando paró de llover un poco, al mediodía, empezó a venir el agua marrón", relató a la AFP Guillermo Busteros, que vive a 3 kilómetros del canal Maldonado que atraviesa la ciudad y cuyo desborde empeoró la tragedia.

Todavía "no hay colectivos, no hay bancos y si tenés que comprar lo tenés que hacer en efectivo porque no hay sistema (...). De noche la policía patrulla con helicópteros y reflectores", dijo Busteros, que vive en un barrio todavía sin electricidad.

Otra vecina, Pamela Pacheco, piensa que "a la ciudad le va a costar muchísimo recuperarse". En diciembre de 2023 un tornado dejó 13 muertos y daños millonarios de infraestructura.

"Ya tuvimos un temporal de viento, hace poco caída de granizo tremenda, ahora con la inundación, sinceramente no hay casa que resista, en la periferia la mayoría son ranchitos, muy precarias y algunas hoy ya no existen", refirió.

- Solidaridad -

Además de la AFA, organizaciones civiles, entre ellas clubes de fútbol, lanzaron campañas de donaciones para los damnificados y el gobierno dispuso tres días de duelo nacional por la tragedia.

"Tenemos tres habitaciones repletas con decenas de bolsas con donaciones", dijo a la AFP Simón Oliak, directivo del club Atlanta, en la capital argentina.

En los pasillos se acumulan camas, colchones, mesas, sillas y "cantidad impresionante de bidones" de agua, señaló Oliak.

Desde el domingo han recibido donaciones sin cesar. Las envían socios del club, pero también iglesias y escuelas.

"Ha tomado una magnitud que no era esperada, esto muestra que la solidaridad acá sigue en pie. Pueden habernos quitado muchas cosas, pero la solidaridad no nos la pueden quitar", dijo este veterano dirigente de Atlanta de 86 años.

- Sin precedentes -

Argentina ha recibido, entre otros, condolencias del Papa Francisco, hospitalizado en el Vaticano por una neumonía, quien expresó que está "cerca del sufrimiento" de las víctimas de Bahía Blanca.

La tormenta, la peor de la historia de Bahía Blanca, causó daños por unos 400 millones de dólares, según un balance preliminar.

En los barrios donde el agua bajó, afloraron un tendal de escombros, muebles dañados y automóviles apilados.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, calificó lo sucedido como "una catástrofe sin precedentes".

T.Gerber--NZN