Zürcher Nachrichten - Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU

EUR -
AED 4.311132
AFN 81.889993
ALL 97.860241
AMD 450.034767
ANG 2.100522
AOA 1076.304459
ARS 1481.163161
AUD 1.794945
AWG 2.112702
AZN 1.996521
BAM 1.954615
BBD 2.366445
BDT 143.343077
BGN 1.954363
BHD 0.442386
BIF 3491.652912
BMD 1.173723
BND 1.499078
BOB 8.099158
BRL 6.443385
BSD 1.172079
BTN 100.618699
BWP 15.637451
BYN 3.835641
BYR 23004.975778
BZD 2.354252
CAD 1.60259
CDF 3386.191824
CHF 0.93554
CLF 0.028795
CLP 1104.989932
CNY 8.421348
CNH 8.419082
COP 4732.569532
CRC 591.938527
CUC 1.173723
CUP 31.103666
CVE 110.200052
CZK 24.645017
DJF 208.711659
DKK 7.46035
DOP 70.147164
DZD 152.144588
EGP 58.295432
ERN 17.605849
ETB 162.661969
FJD 2.634654
FKP 0.86074
GBP 0.86112
GEL 3.180759
GGP 0.86074
GHS 12.189712
GIP 0.86074
GMD 83.929948
GNF 10164.749491
GTQ 9.00969
GYD 245.213392
HKD 9.213669
HNL 30.621301
HRK 7.535063
HTG 153.325717
HUF 399.945615
IDR 19061.735134
ILS 3.932959
IMP 0.86074
INR 100.545418
IQD 1535.368952
IRR 49443.09205
ISK 142.61933
JEP 0.86074
JMD 187.065766
JOD 0.832199
JPY 171.456908
KES 151.703515
KGS 102.642003
KHR 4708.104892
KMF 493.57154
KPW 1056.348676
KRW 1604.667556
KWD 0.358397
KYD 0.976708
KZT 608.850793
LAK 25256.469289
LBP 105014.924211
LKR 352.633159
LRD 235.001499
LSL 20.810303
LTL 3.4657
LVL 0.709974
LYD 6.313118
MAD 10.549892
MDL 19.772841
MGA 5139.861291
MKD 61.546969
MMK 2463.896144
MNT 4212.272678
MOP 9.476953
MRU 46.472621
MUR 52.946411
MVR 18.074217
MWK 2031.959163
MXN 21.85752
MYR 4.974823
MZN 75.071604
NAD 20.810481
NGN 1794.024522
NIO 43.133476
NOK 11.847116
NPR 160.986692
NZD 1.95136
OMR 0.451288
PAB 1.171875
PEN 4.158978
PGK 4.913999
PHP 66.193885
PKR 333.007845
PLN 4.246373
PYG 9340.256488
QAR 4.284675
RON 5.063675
RSD 117.157494
RUB 92.368463
RWF 1692.466478
SAR 4.402068
SBD 9.785242
SCR 17.220349
SDG 704.822251
SEK 11.159473
SGD 1.499707
SHP 0.922362
SLE 26.392494
SLL 24612.394075
SOS 669.790985
SRD 43.724128
STD 24293.701619
SVC 10.255781
SYP 15260.594953
SZL 20.804296
THB 38.124288
TJS 11.281151
TMT 4.119769
TND 3.418385
TOP 2.748978
TRY 46.969429
TTD 7.944183
TWD 34.108486
TZS 3101.789097
UAH 49.036555
UGX 4204.48622
USD 1.173723
UYU 47.042275
UZS 14718.074956
VES 130.614564
VND 30661.759425
VUV 139.466502
WST 3.216575
XAF 655.556678
XAG 0.031926
XAU 0.000352
XCD 3.172046
XDR 0.815302
XOF 655.553887
XPF 119.331742
YER 284.217264
ZAR 20.895408
ZMK 10564.921183
ZMW 28.392541
ZWL 377.938409
Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU
Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU / Foto: Jean-Pierre Clatot, . - AFP/Archivos

Todas las regiones glaciares sufrieron una pérdida de masa en 2024, según la ONU

Todas las regiones glaciares del mundo registraron una pérdida de masa neta en 2024, por tercer año consecutivo, indicó el viernes la ONU, señalando que preservar los glaciares es una cuestión de "supervivencia".

Tamaño del texto:

"Preservar los glaciares no es solo una necesidad medioambiental, económica y social. Es una cuestión de supervivencia", advirtió la argentina Celeste Saulo, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), con motivo del primer Día Mundial de los Glaciares.

Con motivo de esta primera jornada internacional, el Servicio Mundial de Vigilancia de Glaciares (WGMS), con sede en Suiza, designó como "glaciar del año" el estadounidense South Cascade. Situado en el estado de Washington, en noroeste del país, es uno de los más vigilados del mundo desde 1952.

Para Caitlyn Florentine, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el Glaciar South Cascade "ilustra tanto la belleza de los glaciares como el compromiso a largo plazo de científicos y voluntarios que durante más de seis décadas han recogido datos sobre el terreno para cuantificar los cambios de masa".

- 9 billones de toneladas desde 1975 -

Más de 275.000 glaciares de todo el mundo cubren alrededor de 700.000 km², sin incluir los casquetes de hielo de Groenlandia y la Antártida, señaló la OMM en un comunicado.

Sin embargo, estas formaciones están disminuyendo rápidamente debido al cambio climático.

En cinco de los últimos seis años se registró un retroceso récord de los glaciares, y "por tercer año consecutivo, las 19 regiones glaciares registraron una pérdida neta de masa" en 2024, indicó el viernes la OMM.

En conjunto, perdieron 450.000 millones de toneladas, según la agencia, que cita nuevos datos del WGMS. Es el cuarto peor año registrando. El peor fue 2023.

La pérdida de masa fue relativamente moderada en regiones como el Ártico canadiense y los glaciares periféricos de Groenlandia, pero los glaciares de Escandinavia, Svalbard y el norte de Asia experimentaron su peor año registrado.

El WGMS, que se basó en una recopilación de observaciones mundiales, estima que los glaciares (salvo los casquetes continentales de Groenlandia y la Antártida) perdieron más de 9 billones de toneladas desde que comenzaron los registros en 1975.

Esto equivale a "un bloque de hielo del tamaño de Alemania y de 25 metros de grosor", explicó el director del WGMS, Michael Zemp, en una rueda de prensa.

- "Ignorar el problema" -

Al ritmo actual, muchos glaciares del oeste de Canadá y Estados Unidos, Escandinavia, Europa central, el Cáucaso, Nueva Zelanda y los trópicos no sobrevivirán al siglo XXI, según la OMM.

Este deterioro amenaza el suministro de agua de cientos de millones de personas.

"Entre 2022 y 2024, asistimos a la mayor pérdida de glaciares jamás registrada en tres años", declaró Celeste Saulo.

Para la ONU, la única respuesta posible es combatir el calentamiento global reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

"Podemos negociar muchas cosas en la ONU, pero no podemos negociar las leyes físicas del deshielo", señaló Stefan Uhlenbrook, director del Departamento Agua y Criosfera de la OMM.

Este alto responsable no quiso comentar el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien es un escéptico climático y retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París.

Uhlenbrook subrayó sin embargo que "ignorar el problema no ayudará a encontrar una solución".

P.E.Steiner--NZN