Zürcher Nachrichten - Pese a las tensiones globales que entorpecen los preparativos de la COP30, "el fracaso no es una opción"

EUR -
AED 4.31222
AFN 81.610467
ALL 97.926788
AMD 450.678394
ANG 2.10136
AOA 1076.733652
ARS 1470.683715
AUD 1.796043
AWG 2.113545
AZN 1.970703
BAM 1.962287
BBD 2.370637
BDT 143.123136
BGN 1.959133
BHD 0.442591
BIF 3453.2976
BMD 1.174192
BND 1.504072
BOB 8.112819
BRL 6.556453
BSD 1.174382
BTN 100.566452
BWP 15.686858
BYN 3.842402
BYR 23014.156053
BZD 2.358396
CAD 1.607005
CDF 3388.717147
CHF 0.930447
CLF 0.029051
CLP 1114.82449
CNY 8.430989
CNH 8.432522
COP 4724.066497
CRC 592.157551
CUC 1.174192
CUP 31.116078
CVE 110.961364
CZK 24.646464
DJF 208.67735
DKK 7.46136
DOP 70.627298
DZD 152.323179
EGP 58.244131
ERN 17.612875
ETB 159.810659
FJD 2.638115
FKP 0.865106
GBP 0.863289
GEL 3.18274
GGP 0.865106
GHS 12.208336
GIP 0.865106
GMD 83.954391
GNF 10163.803033
GTQ 9.023831
GYD 245.531677
HKD 9.217234
HNL 30.940601
HRK 7.539599
HTG 154.099421
HUF 399.60031
IDR 19078.265691
ILS 3.901903
IMP 0.865106
INR 100.638732
IQD 1538.191042
IRR 49462.822344
ISK 143.380424
JEP 0.865106
JMD 187.690466
JOD 0.832482
JPY 171.453701
KES 152.020478
KGS 102.683116
KHR 4721.424736
KMF 494.334346
KPW 1056.746656
KRW 1610.814848
KWD 0.358516
KYD 0.978435
KZT 608.882841
LAK 25292.0883
LBP 105207.570841
LKR 352.976869
LRD 235.427965
LSL 20.888985
LTL 3.467083
LVL 0.710257
LYD 6.3409
MAD 10.573555
MDL 19.900788
MGA 5201.66942
MKD 61.602502
MMK 2465.224011
MNT 4213.656146
MOP 9.493483
MRU 46.621244
MUR 53.179002
MVR 18.085411
MWK 2038.985326
MXN 21.854325
MYR 4.984417
MZN 75.101526
NAD 20.888351
NGN 1800.751839
NIO 43.151831
NOK 11.835616
NPR 160.905922
NZD 1.956773
OMR 0.451475
PAB 1.174081
PEN 4.161926
PGK 4.85884
PHP 66.453401
PKR 333.764196
PLN 4.24306
PYG 9100.082997
QAR 4.274765
RON 5.076851
RSD 117.152592
RUB 91.8245
RWF 1683.790805
SAR 4.404026
SBD 9.789147
SCR 16.569009
SDG 705.035344
SEK 11.146371
SGD 1.502173
SHP 0.92273
SLE 26.426815
SLL 24622.2158
SOS 671.048817
SRD 43.739222
STD 24303.396168
SVC 10.27296
SYP 15266.992119
SZL 20.889157
THB 38.302167
TJS 11.359452
TMT 4.121413
TND 3.40881
TOP 2.750072
TRY 47.039407
TTD 7.972355
TWD 34.310701
TZS 3085.2346
UAH 49.075333
UGX 4214.933701
USD 1.174192
UYU 47.497015
UZS 14906.362385
VES 131.847391
VND 30692.195157
VUV 140.085669
WST 3.232974
XAF 658.132651
XAG 0.032269
XAU 0.000354
XCD 3.173312
XDR 0.817336
XOF 655.786187
XPF 119.331742
YER 283.978432
ZAR 20.912899
ZMK 10569.127304
ZMW 28.560415
ZWL 378.089228
Pese a las tensiones globales que entorpecen los preparativos de la COP30, "el fracaso no es una opción"
Pese a las tensiones globales que entorpecen los preparativos de la COP30, "el fracaso no es una opción" / Foto: Carlos Fabal - AFP

Pese a las tensiones globales que entorpecen los preparativos de la COP30, "el fracaso no es una opción"

La COP30 que se celebra este año en Brasil, genera grandes expectativas en un momento clave para el planeta, pero los preparativos se han visto ensombrecidos por devastadores conflictos y la retirada de Estados Unidos de los mecanismos de cooperación internacional.

Tamaño del texto:

Los anfitriones aún no han propuesto un objetivo principal para las maratonianas conversaciones que tendrán lugar en noviembre, lo que hace temer que la conferencia sobre el clima de la ONU se quede en nada.

Los preparativos se vieron entorpecidos por guerras en tres continentes y la retirada de Estados Unidos de mecanismos de cooperación en materia de clima, comercio y salud.

Y desde que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva propuso celebrar las negociaciones sobre el clima en la Amazonia, las expectativas han bajado, a pesar de que el mundo se acerca rápidamente a un umbral clave para el calentamiento global.

Las reuniones preparatorias, organizadas por la ONU en la ciudad alemana de Bonn, visibilizaron esta semana una serie de disputas, entre ellas financieras, que agravan la incertidumbre sobre los resultados de la COP30.

Y aunque Brasil es un hábil negociador climático, "el contexto internacional nunca ha sido tan malo", analizó Claudio Angelo, de la organización brasileña Observatorio del Clima.

En ese contexto, la exsecretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la mexicana Patricia Espinosa, afirmó que Brasil podría tener que conformarse con "pequeños pasos".

"Uno de los principales mensajes que debería salir de la COP30 es la unidad de todos en torno al multilateralismo y la cooperación internacional. No conseguirlo significa que todo el mundo sufrirá", declaró a AFP. "El fracaso no es una opción en este caso", insistió.

- "Supervivencia" -

El éxito de las anteriores Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se midió con los acuerdos alcanzados entre los casi 200 países que participan a la cita.

Las últimas cumbres lograron acuerdos históricos, desde el compromiso mundial de abandonar los combustibles fósiles hasta la creación de un fondo especializado para ayudar a los países afectados por catástrofes climáticas.

La directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni, afirmó que "la mayoría de los temas llamativos" surgidos del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático ya se han tratado.

Eso deja a Brasil con un desafío más difícil: tratar de garantizar que lo acordado se ponga en práctica.

Gran parte de la acción se desarrolla al margen de la COP30 o antes de que las naciones lleguen a la ciudad amazónica de Belém.

Según los expertos, los planes nacionales sobre el clima que deben presentarse antes de la COP30, tendrán más trascendencia que las negociaciones de este año.

Se espera de hecho que esta última ronda de compromisos nacionales se quede corta para contener el calentamiento global en 1,5 ºC, y posiblemente incluso en 2 ºC.

"Creo que la COP deberá reaccionar a eso", dijo Ana Toni.

La incertidumbre sobre el modo en que la COP30 ayudará a las naciones a acercarse al objetivo de 1,5 ºC genera preocupación dentro de la Alianza de Pequeños Estados Insulares.

"Nuestra supervivencia depende de ello", declaró a la AFP la principal negociadora de este grupo, la experta de Samoa Anne Rasmussen.

- "Amenaza para la humanidad" -

La forma en que los países cumplirán su promesa de abandonar los combustibles fósiles también puede convertirse en un punto de tensiones.

Angelo, de la organización brasileña Observatorio del Clima, dijo que espera que Brasil defienda la idea, incluida en el plan climático del país, de trabajar hacia el establecimiento de "calendarios" para esa transición.

Pero comparó con un acto de "sabotaje" la subasta por parte de Brasil de los derechos de extracción de petróleo y gas cerca de la desembocadura del río Amazonas este mes, justo cuando los negociadores sobre el clima empezaban a trabajar en Bonn.

Otra prioridad clave para Brasil es la protección de los bosques, pero por lo demás los líderes de la COP30 se centraron sobre todo en los asuntos pendientes de reuniones anteriores.

Según los anfitriones de las reñidas negociaciones sobre el clima del año pasado, las tensiones mundiales podrían no dejar espacio para mucho más.

"Tenemos que centrarnos más en preservar el legado que hemos establecido que en aumentar la ambición", afirmó Yalchin Rafiyev, principal negociador sobre el clima de Azerbaiyán, país anfitrión de la COP29.

Las personas cercanas a las conversaciones sobre el clima admiten que la lentitud puede ser frustrante, pero insisten en que las negociaciones anuales siguen siendo clave.

"No creo que haya otra forma de abordar una amenaza tan grande para la humanidad", declaró Espinosa a la AFP.

H.Roth--NZN