Zürcher Nachrichten - Tormenta Bonnie sale al Pacífico tras cruzar Nicaragua y Costa Rica

EUR -
AED 4.293319
AFN 81.078958
ALL 97.892789
AMD 449.759881
ANG 2.091944
AOA 1071.862664
ARS 1494.93365
AUD 1.779936
AWG 2.104568
AZN 1.982472
BAM 1.958657
BBD 2.364749
BDT 141.716712
BGN 1.956115
BHD 0.440696
BIF 3489.690166
BMD 1.16888
BND 1.499988
BOB 8.121847
BRL 6.532631
BSD 1.171208
BTN 100.628641
BWP 15.626861
BYN 3.832891
BYR 22910.047276
BZD 2.352632
CAD 1.599735
CDF 3373.387589
CHF 0.929967
CLF 0.0295
CLP 1132.03718
CNY 8.377655
CNH 8.387175
COP 4687.793092
CRC 591.162287
CUC 1.16888
CUP 30.975319
CVE 110.427017
CZK 24.666884
DJF 208.564218
DKK 7.463358
DOP 70.562925
DZD 151.765062
EGP 57.81864
ERN 17.533199
ETB 160.361694
FJD 2.624373
FKP 0.870067
GBP 0.868993
GEL 3.167827
GGP 0.870067
GHS 12.180767
GIP 0.870067
GMD 83.569223
GNF 10160.820875
GTQ 8.997201
GYD 244.937273
HKD 9.175702
HNL 30.63782
HRK 7.534716
HTG 153.724227
HUF 400.469755
IDR 19016.391231
ILS 3.910418
IMP 0.870067
INR 100.317926
IQD 1534.237885
IRR 49224.46588
ISK 142.440119
JEP 0.870067
JMD 187.634492
JOD 0.828737
JPY 172.582208
KES 151.016602
KGS 102.214579
KHR 4693.846584
KMF 493.559356
KPW 1052.019569
KRW 1611.686562
KWD 0.357081
KYD 0.976024
KZT 614.576439
LAK 25242.819928
LBP 104939.167389
LKR 352.383998
LRD 234.824531
LSL 20.920716
LTL 3.451399
LVL 0.707044
LYD 6.349261
MAD 10.538271
MDL 19.839939
MGA 5187.588962
MKD 61.619881
MMK 2454.276962
MNT 4190.256195
MOP 9.469813
MRU 46.494819
MUR 53.113505
MVR 18.006727
MWK 2030.870976
MXN 21.837868
MYR 4.957806
MZN 74.761672
NAD 20.920716
NGN 1792.371697
NIO 43.102871
NOK 11.863085
NPR 161.004846
NZD 1.948994
OMR 0.449437
PAB 1.171208
PEN 4.163072
PGK 4.844107
PHP 66.281271
PKR 333.351637
PLN 4.255507
PYG 9073.23449
QAR 4.269865
RON 5.080535
RSD 117.168431
RUB 91.115398
RWF 1692.375789
SAR 4.383781
SBD 9.724567
SCR 17.158394
SDG 701.912242
SEK 11.240505
SGD 1.49688
SHP 0.918556
SLE 26.294993
SLL 24510.832999
SOS 669.37924
SRD 43.488759
STD 24193.455276
SVC 10.247948
SYP 15197.602188
SZL 20.916509
THB 37.88686
TJS 11.307991
TMT 4.102769
TND 3.431535
TOP 2.737634
TRY 47.018902
TTD 7.949596
TWD 34.224218
TZS 3053.697203
UAH 48.979653
UGX 4197.122047
USD 1.16888
UYU 47.599838
UZS 14774.550599
VES 133.467133
VND 30548.677835
VUV 139.684846
WST 3.207661
XAF 656.91801
XAG 0.030519
XAU 0.000347
XCD 3.158957
XDR 0.816995
XOF 656.915196
XPF 119.331742
YER 282.108705
ZAR 20.782645
ZMK 10521.243238
ZMW 27.171633
ZWL 376.378871
Tormenta Bonnie sale al Pacífico tras cruzar Nicaragua y Costa Rica
Tormenta Bonnie sale al Pacífico tras cruzar Nicaragua y Costa Rica / Foto: OSWALDO RIVAS - AFP

Tormenta Bonnie sale al Pacífico tras cruzar Nicaragua y Costa Rica

La tormenta tropical Bonnie, que impactó el sur de Nicaragua con fuertes vientos y lluvias salio, este sábado de territorio continental hacia el Pacífico sin que se reporten grandes daños, aunque podría fortalecerse durante su trayectoria hacia las costas de México.

Tamaño del texto:

Tras su recorrido desde el extremo sureste de Nicaragua, "Bonnie se traslado a la costa del Pacífico de Nicaragua". El viento y la fuerte lluvia continúa en el país y en el noroeste de Costa Rica, según el último reporte la mañana del sábado del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Se desplaza a una velocidad de 26 km/h, con vientos de hasta 65 km/h. En el Pacífico, "Bonnie seguirá paralela a las costas de El Salvador, Guatemala y el sur México hasta el martes", agregó el NHC.

Este sábado en la mañana, los ciudadanos evacuados a albergues comenzaron a retornar a sus casas. En la capital, Managua, la lluvia era intermitente y se intensificaba por momentos, mientras la tormenta se alejaba.

- Daños leves -

El centro de Bonnie tocó tierra la noche del viernes en el Caribe, cerca de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica.

En su trayectoria, pasando por el Lago de Nicaragua, el viento y las lluvias provocaron un aumento en el caudal de ríos, caída de árboles, desprendimiento de techos, algunas casas inundadas y suspensión de energía, pero no habían reportes de daños humanos, según las primeras informaciones locales.

Las autoridades aún no han emitido un informe sobre la incidencia de la tormenta dentro del país.

Antes de la llegada de Bonnie, el sistema de prevención de desastres de Nicaragua (Sinapred) declaró alertas "por los daños que podría ocasionar al momento de su impacto, tránsito y salida por las costas del Pacífico".

Se realizaron "evacuaciones en todo el país", dijo la vicepresidenta Rosario Murillo a medios oficiales, sin precisar cifras.

En Bluefields, una importante ciudad portuaria del Caribe de casi 60.000 habitantes, próxima al punto por donde ingresó la tormenta el viernes, se establecieron 34 albergues.

Pobladores de comunidades de Río Maíz y Monkey Point también fueron trasladados hasta Bluefields. Según la alcaldesa de la ciudad, Carla Martín, se esperaba impacto de la tormenta en esas regiones.

- Retorno a comunidades -

Tras el paso de la tormenta, Bluefields retornaba a la normalidad.

La alcaldesa Martín dijo a la AFP que no hay reportes de "muertos ni daños (...) todo esta normal, la fuerza naval regresará hoy mismo a sus comunidades a las personas que fueron evacuadas".

"Teníamos miedo porque ya pasamos en 2020 un huracán en Puerto Cabeza", en el Caribe norte, dijo el pescador Oswaldo Gamboa, mientras se disponía a reanudar la faena en una de las embarcaciones que retornaban al muelle.

En El Canal, un barrio pobre de Bluefields con unos 3.000 habitantes y frágiles casas, los vecinos también volvían a la rutina.

En la isla de Ometepe, en el Lago de Nicaragua, y en Rivas (sur del país), brigadas locales despejaban las vías retirando árboles caídos.

- En Costa Rica y El Salvador -

Unas 3.500 personas habían sido evacuadas de zonas caribeñas en Costa Rica, preventivamente, a 54 albergues. Este sábado aún permanecían en ellos, según la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), que evaluaba la posibilidad de retorno.

El Salvador mantenía una alerta verde, de observación, anticipando un "fortalecimiento" de vientos y lluvias por Bonnie, que se trasladará frente a sus costas durante el sábado.

El servicio meteorológico de Guatemala también le hacía seguimiento, descartando que por el momento represente un peligro para el país, aunque habrá lluvias durante el fin de semana.

En noviembre de 2020 los huracanes Eta y Iota golpearon Centroamérica en un lapso de 15 días de diferencia uno con otro, dejando entre ambos al menos 244 muertos.

O.Hofer--NZN