Zürcher Nachrichten - Estadounidenses sopesan el costo de "defender la libertad" en Ucrania

EUR -
AED 4.301903
AFN 81.398756
ALL 97.69198
AMD 449.541153
ANG 2.096061
AOA 1074.019088
ARS 1467.056665
AUD 1.791366
AWG 2.108216
AZN 1.986734
BAM 1.957339
BBD 2.364659
BDT 142.762253
BGN 1.956891
BHD 0.441464
BIF 3444.590159
BMD 1.171231
BND 1.50028
BOB 8.092363
BRL 6.431158
BSD 1.171421
BTN 100.312875
BWP 15.647303
BYN 3.832714
BYR 22956.126187
BZD 2.35245
CAD 1.603351
CDF 3380.17277
CHF 0.931245
CLF 0.028982
CLP 1112.15376
CNY 8.409732
CNH 8.413163
COP 4703.639982
CRC 590.664434
CUC 1.171231
CUP 31.03762
CVE 110.665791
CZK 24.657046
DJF 208.151313
DKK 7.461373
DOP 70.449949
DZD 152.034004
EGP 58.100553
ERN 17.568464
ETB 159.785208
FJD 2.632049
FKP 0.862924
GBP 0.861744
GEL 3.173426
GGP 0.862924
GHS 12.181533
GIP 0.862924
GMD 83.745873
GNF 10138.174805
GTQ 9.001077
GYD 244.912572
HKD 9.193987
HNL 30.861567
HRK 7.53746
HTG 153.710861
HUF 399.666737
IDR 19036.016272
ILS 3.892065
IMP 0.862924
INR 100.368342
IQD 1534.312516
IRR 49338.102586
ISK 143.428823
JEP 0.862924
JMD 187.217207
JOD 0.830404
JPY 171.369815
KES 151.674858
KGS 102.424149
KHR 4709.519813
KMF 492.434455
KPW 1054.082085
KRW 1609.693029
KWD 0.357648
KYD 0.975967
KZT 607.347552
LAK 25240.02674
LBP 104942.291169
LKR 352.086843
LRD 234.824581
LSL 20.836748
LTL 3.45834
LVL 0.708466
LYD 6.326826
MAD 10.546941
MDL 19.850608
MGA 5188.55303
MKD 61.557912
MMK 2459.007984
MNT 4203.031473
MOP 9.469546
MRU 46.503735
MUR 52.935147
MVR 18.041423
MWK 2033.845342
MXN 21.794089
MYR 4.97832
MZN 74.911584
NAD 20.835958
NGN 1796.469252
NIO 43.042624
NOK 11.824121
NPR 160.5002
NZD 1.953233
OMR 0.450338
PAB 1.171121
PEN 4.151429
PGK 4.831292
PHP 66.295771
PKR 332.922636
PLN 4.244834
PYG 9077.137268
QAR 4.263986
RON 5.077405
RSD 117.152362
RUB 91.446998
RWF 1679.545151
SAR 4.392973
SBD 9.764464
SCR 16.52723
SDG 703.318229
SEK 11.147156
SGD 1.49965
SHP 0.920404
SLE 26.346722
SLL 24560.131235
SOS 669.355427
SRD 43.628939
STD 24242.115502
SVC 10.247057
SYP 15228.496616
SZL 20.836041
THB 38.263863
TJS 11.330809
TMT 4.111021
TND 3.394612
TOP 2.743138
TRY 46.887455
TTD 7.952253
TWD 34.203437
TZS 3077.407246
UAH 48.95159
UGX 4204.305806
USD 1.171231
UYU 47.377252
UZS 14903.913567
VES 131.514945
VND 30614.805225
VUV 139.732445
WST 3.224823
XAF 656.473179
XAG 0.032216
XAU 0.000354
XCD 3.16531
XDR 0.815275
XOF 652.375675
XPF 119.331742
YER 283.261981
ZAR 20.830629
ZMK 10542.484093
ZMW 28.4884
ZWL 377.135881
Estadounidenses sopesan el costo de "defender la libertad" en Ucrania
Estadounidenses sopesan el costo de "defender la libertad" en Ucrania

Estadounidenses sopesan el costo de "defender la libertad" en Ucrania

El presidente Joe Biden dijo a los estadounidenses que se preparen para los "costos" de la respuesta de Washington a la agresión rusa en Ucrania, pero el camionero Jeremy Rakestraw se pregunta si no ha pagado ya lo suficiente.

Tamaño del texto:

Decidió vender su camión cuando la factura mensual de combustible se duplicó a 17.000 dólares, y aunque está de vuelta en la carretera en un vehículo de carga de una compañía que cubre la gasolina, la alta inflación que Estados Unidos ha sufrido en el último año sigue carcomiendo su paga.

"No hay nadie en casa consumiendo electricidad ni gas, pero (la factura) sigue subiendo", dice Rakestraw sentado en el camión de 18 ruedas en una parada en Jessup, Maryland, a 31 horas de su vivienda de Salt Lake City y a dos horas y media de la ciudad de Nueva Jersey, donde recogió la carga.

En cuanto a Biden, "no creo que esté haciendo lo suficiente", lamenta.

Tal es el dilema que enfrenta el presidente estadounidense en momentos en que se apresta a anunciar nuevas sanciones contra Rusia, tras advertir a un país cansado de los aumentos de precios que "defender la libertad también tendrá costos" para los ciudadanos.

Las tensiones con Moscú ya tuvieron un impacto importante en la subida de los precios del combustible. Sin embargo, algunos de los que se ganan la vida recorriendo las carreteras de Estados Unidos también reconocen la necesidad de que Washington tome medidas para detener o al menos limitar una guerra sangrienta, aun si ello provoca un mayor aumento de los precios de la gasolina.

"Por cada acción hay una reacción igual y opuesta. Tienen que hacer algo", dijo el miércoles, antes de la invasión rusa a Ucrania, Abdullahi Ali, un taxista que esperaba pasajero afuera de Union Station en Washington, donde el movimiento es más escaso que antes de la pandemia.

- "Prima de riesgo" -

Desde hace meses, el incremento generalizado de los precios, desde el combustible hasta los alimentos, viene pesando en el bolsillo de los estadounidenses, que se muestran menos conformes con el gobierno de Biden y no exhiben entusiasmo por la economía, pese a que los salarios aumentan y millones de personas que perdieron sus empleos con la pandemia regresan al trabajo.

El índice de la Universidad de Michigan que monitorea la confianza del consumidor se desplomó este mes a su nivel más bajo en 10 años, mientras que el galón promedio de gasolina actualmente cuesta 3,53 dólares, aproximadamente un dólar más que antes de la pandemia, según la Asociación Estadounidense del Automóvil.

"Los estadounidenses ya están pagando una pequeña prima de riesgo, por así decirlo, simplemente porque la tensión ha subido" con Rusia, observó Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy.

Sin embargo, Estados Unidos también es un importante productor de petróleo y Keith Wood, un camionero que esperaba salir de Jessup, se pregunta por qué los eventos más allá de sus fronteras afectarían lo que paga en la estación de servicio.

"Se supone que debemos ser autosuficientes, así que no sé por qué subiría el precio", reflexiona.

- Independencia energética -

El petróleo se negocia en un mercado global, lo que significa que aunque Estados Unidos es un importante exportador de crudo, eso no necesariamente se traduce en alivio para los conductores cuando los precios suben.

Y el pico ocurrió el jueves. Después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara una importante operación militar rusa contra Ucrania, los crudos de referencia europeos y estadounidenses superaron la marca de los 100 dólares por barril por primera vez desde 2014.

Si bien Biden prometió tomar medidas para compensar los aumentos de precios, De Haan sostiene que "ningún presidente puede cambiar drásticamente el mercado global".

Esto lo entiende bien Moscú, que, según De Haan, utilizará la amenaza de cortar el acceso a su amplia producción de petróleo para intentar que los países occidentales retrocedan en lo que respecta a Ucrania.

"Se pegarían un tiro en el pie si limitan las exportaciones de petróleo, pero incluso hablar de ello podría inspirar algún tipo de acción en favor de Rusia", dice categórico.

Los precios de la gasolina y el diésel se encuentran entre los indicadores más destacados del costo de vida en la economía más grande del mundo, y es bien sabido que los votantes expresan su frustración por los altos costos que soportan en los presidentes y sus partidos políticos.

Las ganancias de Dipson Abass como taxista en Washington ya se han visto afectadas por la subida de los precios. Sin embargo, mientras reflexionaba sobre la situación en Ucrania, expresó su voluntad de asumir las consecuencias que traigan las sanciones.

"El precio de la gasolina no es nada comparado con la vida humana", apunta. "Así que solo diré que cualquier sanción que puedan poner a Rusia, déjenla pasar".

A.Weber--NZN