Zürcher Nachrichten - Las bolsas mundiales, en alza tras las fuertes caídas de la víspera por la invasión rusa de Ucrania

EUR -
AED 4.31222
AFN 81.610467
ALL 97.926788
AMD 450.678394
ANG 2.10136
AOA 1076.733652
ARS 1470.683715
AUD 1.796043
AWG 2.113545
AZN 1.970703
BAM 1.962287
BBD 2.370637
BDT 143.123136
BGN 1.959133
BHD 0.442591
BIF 3453.2976
BMD 1.174192
BND 1.504072
BOB 8.112819
BRL 6.556453
BSD 1.174382
BTN 100.566452
BWP 15.686858
BYN 3.842402
BYR 23014.156053
BZD 2.358396
CAD 1.607005
CDF 3388.717147
CHF 0.930447
CLF 0.029051
CLP 1114.82449
CNY 8.430989
CNH 8.432522
COP 4724.066497
CRC 592.157551
CUC 1.174192
CUP 31.116078
CVE 110.961364
CZK 24.646464
DJF 208.67735
DKK 7.46136
DOP 70.627298
DZD 152.323179
EGP 58.244131
ERN 17.612875
ETB 159.810659
FJD 2.638115
FKP 0.865106
GBP 0.863289
GEL 3.18274
GGP 0.865106
GHS 12.208336
GIP 0.865106
GMD 83.954391
GNF 10163.803033
GTQ 9.023831
GYD 245.531677
HKD 9.217234
HNL 30.940601
HRK 7.539599
HTG 154.099421
HUF 399.60031
IDR 19078.265691
ILS 3.901903
IMP 0.865106
INR 100.638732
IQD 1538.191042
IRR 49462.822344
ISK 143.380424
JEP 0.865106
JMD 187.690466
JOD 0.832482
JPY 171.453701
KES 152.020478
KGS 102.683116
KHR 4721.424736
KMF 494.334346
KPW 1056.746656
KRW 1610.814848
KWD 0.358516
KYD 0.978435
KZT 608.882841
LAK 25292.0883
LBP 105207.570841
LKR 352.976869
LRD 235.427965
LSL 20.888985
LTL 3.467083
LVL 0.710257
LYD 6.3409
MAD 10.573555
MDL 19.900788
MGA 5201.66942
MKD 61.602502
MMK 2465.224011
MNT 4213.656146
MOP 9.493483
MRU 46.621244
MUR 53.179002
MVR 18.085411
MWK 2038.985326
MXN 21.854325
MYR 4.984417
MZN 75.101526
NAD 20.888351
NGN 1800.751839
NIO 43.151831
NOK 11.835616
NPR 160.905922
NZD 1.956773
OMR 0.451475
PAB 1.174081
PEN 4.161926
PGK 4.85884
PHP 66.453401
PKR 333.764196
PLN 4.24306
PYG 9100.082997
QAR 4.274765
RON 5.076851
RSD 117.152592
RUB 91.8245
RWF 1683.790805
SAR 4.404026
SBD 9.789147
SCR 16.569009
SDG 705.035344
SEK 11.146371
SGD 1.502173
SHP 0.92273
SLE 26.426815
SLL 24622.2158
SOS 671.048817
SRD 43.739222
STD 24303.396168
SVC 10.27296
SYP 15266.992119
SZL 20.889157
THB 38.302167
TJS 11.359452
TMT 4.121413
TND 3.40881
TOP 2.750072
TRY 47.039407
TTD 7.972355
TWD 34.310701
TZS 3085.2346
UAH 49.075333
UGX 4214.933701
USD 1.174192
UYU 47.497015
UZS 14906.362385
VES 131.847391
VND 30692.195157
VUV 140.085669
WST 3.232974
XAF 658.132651
XAG 0.032269
XAU 0.000354
XCD 3.173312
XDR 0.817336
XOF 655.786187
XPF 119.331742
YER 283.978432
ZAR 20.912899
ZMK 10569.127304
ZMW 28.560415
ZWL 378.089228
Las bolsas mundiales, en alza tras las fuertes caídas de la víspera por la invasión rusa de Ucrania
Las bolsas mundiales, en alza tras las fuertes caídas de la víspera por la invasión rusa de Ucrania

Las bolsas mundiales, en alza tras las fuertes caídas de la víspera por la invasión rusa de Ucrania

Las principales bolsas mundiales se recuperaban el viernes tras las fuertes pérdidas registradas la víspera por la invasión de Rusia de Ucrania, pero los mercados siguen en plena incertidumbre ante la evolución de esta crisis.

Tamaño del texto:

Tras haber perdido en torno a 4% el jueves, las bolsas europeas abrieron con alzas. Poco despiués de las 09h30 GMT, París ganaba 0,91%, Londres 1,21%, Fráncfort 0,39%, Milán 0,30% y Madrid 0,33%.

Tras haber perdido 30% el jueves, la bolsa de Moscú recuperaba 20%.

Wall Street había lanzado la tendencia desde el mismo jueves; pese a una apertura en fuerte retroceso, los principales índices acabaron en terreno positivo (Dow Jones + 0,25%, Nasdaq +3%) después de que Estados Unidos decidiera imponer sanciones contra Rusia.

Las bolsas asiáticas siguieron este viernes esa estela, y Tokio ganó 1,95, aunque su balance semanal es negativo (-2,4%). Shanghai ganó esta jornada 0,63% pero Hong Kong cedió 0,59%.

"Los inversores han evaluado el riesgo actual y las sanciones impuestas contra Rusia", dijo a AFP el analista Naeem Aslam de AvaTrade.

"Creen que la venta masiva (ocurrida la víspera y en días anteriores, ndlr) es una oportunidad para comprar a buenos precios. Entonces las acciones están subiendo", agregó.

Esa búsqueda de "buenos precios" y el "discurso considerado +moderado+ del presidente estadounidense Joe Biden son citados por John Plassard, especialista de inversión en Mirabaud para explicar esta subida bursátil.

Las sanciones occidentales afectan principalmente al sector financiero y tecnológico ruso, pero excluyen a los hidrocarburos o un acceso restringido a la red interbancaria Swift.

- Se disparan las materias primas -

Las materias primas, cuyas cotizaciones se dispararon el jueves, seguían este viernes a un nivel alto.

Los precios del petróleo subieron por encima de los 100 dólares por primera vez desde 2014.

El aluminio y el trigo se mantenían también en altos niveles, aunque sin alcanzar los máximos de la víspera, cuando se desencadenó la invasión.

El gas, en el principal mercado europeo, el TTF holandés, cotizaban a 113 euros, tras un máximo de 143 euros el jueves a las 14H40 GMT, pero se mantenía con una notable tendencia alcista (+40% en tres días)

EL oro subía respecto al cierre del jueves, a 1.917 dólares la onza.

Rusia y Ucrania son países esenciales para el suministro en petróleo, gas, trigo y otras materias primas cruciales.

"Los precios de la energía van a seguir impidiendo que los bancos centrales duerman tranquilos, ya que nada pueden hacer para resolver los problemas de suministro", que alimentan la inflación en las economías occidentales, según los analistas de Deutsche Bank. La lucha contra el alza de precios es considerada prioritaria desde hace semanas por los bancos centrales.

- Las mineras se recuperan -

Hundidos el jueves, los valores mineros recobraron vigor este viernes : Evraz ganaba 38%, Polymetal 6,71% en Londres, y ArcelorMittal subía 3,59% en Paris.

Los valores bancarios rusos, devastados el jueves, se recuperaban tímidamente, como Sberbank (+3,62%). Pero el sector europeo seguía frágil; el francés Société Générale, presente en Rusia, perdía 0,97% en Paris, tras un desplome de más del 10% el jueves.

El euro seguía debilitándose frente al dólar, percibido ahora como valor refugio. Un euro valía 1,1182 dólares.

El bitcoin, por su parte, se mantenía estable a 38.390 dólares.

R.Bernasconi--NZN