Zürcher Nachrichten - Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

EUR -
AED 4.332866
AFN 82.57529
ALL 97.851731
AMD 453.587011
ANG 2.111126
AOA 1081.738251
ARS 1450.360252
AUD 1.792046
AWG 2.123368
AZN 2.006113
BAM 1.960443
BBD 2.381621
BDT 144.26168
BGN 1.955233
BHD 0.44469
BIF 3469.347609
BMD 1.179649
BND 1.502508
BOB 8.150027
BRL 6.400417
BSD 1.179584
BTN 101.054344
BWP 15.653544
BYN 3.860011
BYR 23121.119735
BZD 2.369231
CAD 1.603729
CDF 3403.287562
CHF 0.934399
CLF 0.028473
CLP 1092.650007
CNY 8.452659
CNH 8.448834
COP 4708.568848
CRC 595.901273
CUC 1.179649
CUP 31.260698
CVE 110.739564
CZK 24.649237
DJF 209.647444
DKK 7.461545
DOP 70.602329
DZD 153.043326
EGP 58.226353
ERN 17.694734
ETB 159.7832
FJD 2.634985
FKP 0.859648
GBP 0.864901
GEL 3.208899
GGP 0.859648
GHS 12.209546
GIP 0.859648
GMD 84.324682
GNF 10211.041061
GTQ 9.069481
GYD 246.766091
HKD 9.259832
HNL 30.883448
HRK 7.533121
HTG 154.816679
HUF 400.178233
IDR 19084.125044
ILS 3.979369
IMP 0.859648
INR 100.971287
IQD 1545.340146
IRR 49692.712495
ISK 142.797134
JEP 0.859648
JMD 188.565013
JOD 0.836329
JPY 169.454801
KES 152.763424
KGS 103.160608
KHR 4743.368796
KMF 493.093438
KPW 1061.666361
KRW 1598.577472
KWD 0.359982
KYD 0.982995
KZT 611.698792
LAK 25427.332939
LBP 105696.54771
LKR 353.777913
LRD 236.527713
LSL 20.726274
LTL 3.483197
LVL 0.713558
LYD 6.346443
MAD 10.588824
MDL 19.821274
MGA 5231.743172
MKD 61.508354
MMK 2476.365602
MNT 4226.913195
MOP 9.537084
MRU 46.848825
MUR 52.895708
MVR 18.174975
MWK 2048.461264
MXN 22.176812
MYR 4.988774
MZN 75.449918
NAD 20.726137
NGN 1809.888132
NIO 43.352384
NOK 11.870359
NPR 161.686951
NZD 1.937472
OMR 0.453657
PAB 1.179454
PEN 4.194825
PGK 4.865757
PHP 66.449782
PKR 334.96156
PLN 4.264839
PYG 9408.28326
QAR 4.294629
RON 5.063093
RSD 117.142685
RUB 93.121759
RWF 1691.616617
SAR 4.423571
SBD 9.834644
SCR 16.647102
SDG 708.381492
SEK 11.224018
SGD 1.501459
SHP 0.927019
SLE 26.483308
SLL 24736.653317
SOS 674.165344
SRD 44.053998
STD 24416.351896
SVC 10.321446
SYP 15337.635929
SZL 20.726591
THB 38.185529
TJS 11.53553
TMT 4.140568
TND 3.394439
TOP 2.762855
TRY 46.938226
TTD 7.998537
TWD 34.18446
TZS 3114.273342
UAH 49.251433
UGX 4230.949154
USD 1.179649
UYU 46.670141
UZS 14869.474823
VES 129.140304
VND 30871.413442
VUV 140.644644
WST 3.223975
XAF 657.491957
XAG 0.032263
XAU 0.000351
XCD 3.18806
XDR 0.814998
XOF 656.471058
XPF 119.331742
YER 285.651714
ZAR 20.723487
ZMK 10618.245499
ZMW 28.340162
ZWL 379.846486
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto" / Foto: Patrick T. Fallon - AFP

Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"

Convertirse en el "conserje perfecto". Eso busca Airbnb, la plataforma online de alquileres a corto plazo que esta semana presentó en Los Ángeles su renovada aplicación, con la que apuesta a ofrecer servicios personales a domicilio.

Tamaño del texto:

Además de alojamientos temporales, un negocio que "ya no es nada nuevo", se podrá contratar masajistas, peluqueros y cocineros dispuestos a desplazarse al lugar donde el usuario está de vacaciones, o incluso a su propio hogar.

"Para seguir siendo relevantes, la empresa debe crecer y evolucionar". El problema ahora "es que es muy difícil conseguir estos servicios", dice el cofundador y director general de Airbnb, Brian Chesky, durante una entrevista con la AFP.

Al principio la idea parecía simplemente "interesante", pero poco a poco se convirtió en "esencial". "De repente nos dimos cuenta de que esto podría llevar a un uso semanal, no solo anual, de la aplicación", apunta Chesky.

La empresa con sede central en San Francisco nunca había intentado una diversificación tan grande de sus fuentes de ingresos desde su nacimiento en 2008.

Inicialmente, los profesionales de servicios personales seleccionados por la plataforma estarán disponibles en 260 ciudades del mundo. La oferta se ampliará luego a otros lugares y a otros servicios.

El cuidado de los niños es, según Chesky, "el objetivo final", porque ofrecer niñeras en la aplicación significaría que los usuarios realmente confían en la empresa.

"Tenemos que trabajar para ganarnos ese nivel de confianza. Aún no lo hemos conseguido, pero eso es lo que nos guía", asegura.

Airbnb tiene también un nuevo agente de servicio al cliente con inteligencia artificial (IA), desarrollado con "cientos de millones o incluso miles de millones" de datos relacionados con las estancias de los clientes, explica.

Al principio este asistente se implementará en inglés para los usuarios en Estados Unidos, pero en los próximos meses se prevé expandirlo a otros países y en otros idiomas.

La industria espera que Airbnb se enfoque en asistentes de IA capaces de crear viajes personalizados y hacer reservas, similar a startups como Mindtrip.

Expedia, Booking y Google llevan años tratando de convertirse en la plataforma que eligen los viajeros.

"En los próximos años, imaginamos ser, en última instancia, el conserje perfecto para viajes y vida cotidiana", enfatiza Chesky.

- Viajes y política -

Airbnb enfrenta problemas menos tecnológicos y más políticos.

El grupo californiano tuvo que distanciarse de Joe Gebbia, su cofundador, que se sumó al Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) de Estados Unidos liderado por Elon Musk, encargado por el presidente Donald Trump de identificar el gasto federal que considera innecesario.

Anfitriones de la plataforma anunciaron que abandonarían Airbnb por esto, pero Chesky afirma que la empresa no ha notado ningún impacto.

"Creo que el concepto de Airbnb va mucho más allá de las ideas políticas", sostiene, antes de señalar que Gebbia no está vinculado las operaciones diarias de Airbnb desde hace dos años.

Chesky también se muestra diplomático respecto a las políticas económicas del presidente estadounidense, que han provocado la caída de los mercados y sembrado incertidumbre en todos los sectores.

Airbnb registró un descenso en el número de turistas extranjeros que llegan a Estados Unidos, pero según Chesky, tiene una "fuerte capacidad de adaptación".

"Un mundo donde las fronteras estén abiertas y la gente viaje libremente es sin duda lo mejor (...) tanto para la economía como para los encuentros culturales", proclama.

P.E.Steiner--NZN